Gente & Sociedad
A cuánto dinero renunciarían el príncipe Harry y Meghan Markle

Meghan Markle y el Príncipe Harry, los duques de Sussex, anunciaron su decisión de retirarse de la realeza británica y que vivirán entre el Reino Unido y América del Norte.
El cambio en su vida incluirá, por supuesto, modificaciones en sus finanzas pues, según el diario Daily Mail, podrían perder unos 2 millones de libras esterlinas (más de USD 2.6 millones) que la corona les destinaba cada año para sus gastos.
De acuerdo con ese portal, no era un secreto que la pareja había considerado cuál sería su futuro en la corona británica, sobre todo después de pasar un complicado año bajo el escrutinio público, que incluyó críticas por los gastos en sus viajes al extranjero.
Ahora son varias las interrogantes que abre la decisión de los duques y quizás la más importante sea ¿cómo financiarán su vida en Canadá?
También está la pregunta de si los contribuyentes británicos seguirán financiando su estilo de vida y quién pagará por la seguridad de los duques una vez que su muden.
Según el análisis de Daily Mail, Toronto podría ser la ciudad elegida por Meghan y Harry para pasar gran parte de su tiempo, pues fue ahí donde disfrutaron de los primeros meses de su romance, antes de que se hiciera público al mundo, en octubre de 2016.
También es esa la ciudad donde Meghan se sintió como en casa después de filmar ahí la serie Suits durante siete temporadas.
Una de las críticas contra Harry y Meghan fue el hecho de que evitaron vivir en Windsor y optaron por remodelar Frogmore Cottaje, lo que costó a los contribuyentes británicos 2,4 millones de libras (USD 3,14 millones).

Frogmore Cottage es una casa en los terrenos de Frogmore House, construida en 1801.
Y aunque lo de Frogmore fue un regalo de la reina, si deciden comprar una casa en Toronto tendrían que pagarla con su propio dinero.
Otra opción para la pareja sería la ciudad de Vancouver, pero tampoco parece que la vida ahí sea menos costosa para ellos.
Fue esa ciudad la elegida por Meghan y Harry para pasar la Navidad junto a Archie, en una mansión de lujo con vista al mar y cuyo precio en el mercado es de 10,7 millones de libras esterlinas.
En Vancouver pudieron disfrutar de caminatas junto a amigos, sin el constante acoso de los medios.
Pero es la ciudad más cara para vivir en Canadá y si desean seguir disfrutando de lujos, les costará millones de libras. Toronto es la segunda ciudad más cara de esa nación.
El problema de la seguridad
Otro de los temas clave es el hecho de que Harry, Meghan y Archie tienen a seis guardaespaldas permanentes que forman parte de la Policía Metropolitana y cuyo sueldo corre a cargo de los contribuyentes (100.000 libras esterlinas-USD 131.000 al año- incluido tiempo extra).
La duda surge porque en los primeros momentos de su romance, Harry fue visto en Canadá con personal de ese país, por lo que se entendería que serán los contribuyentes canadienses quienes cubran el costo de la seguridad de los duques, que necesitarán protección para siempre.
“Harry tiene un deber con la reina. Mudarse al extranjero es una tarea enorme, tendrán que encontrar una ubicación que quieran, los costos de seguridad serían enormes e imposibles de estimar”, consideró el especialista en realeza británica, Richard Fitzwilliams, consultado por Daily Mail.
Quizás las preguntas más importantes por responder sean la de ¿cómo los duques sobrevivirián financieramente y si Harry conservará el dinero que se le destinaba como miembro de la realeza?
Según Daily Mail, es poco probable que la reina Isabel o el príncipe Carlos corten los recursos a Harry.
Los datos de ese portal indican que Harry recibe de la corona 2 millones de libras anuales (unos USD 2.6 millones) como parte de la Subvención soberana, sostenida por los contribuyentes del Reino Unido.
Al parecer, Harry también obtiene dinero del patrimonio del ducado de Cornwall.
No se sabe si sus ingresos podrán seguir costeando sus gastos, pues los duques destinan un millón de libras (USD 1.300.000) en gastos de personal.
Pagan, por ejemplo, 146.000 libras a su secretaria privada y la niñera de Archie también recibe un sueldo de seis cifras.
Sus asistentes personales y ayudantes en Frogmore reciben entre 20.000 y 30.000 libras (USD 26.000 y 39.000).
Sus patrimonios podrían ayudarles a solventar una vida acomodada en Norteamérica. Se estima que el de Harry es de USD 39 millones (26 de los cuales heredó de la princesa Diana) y Meghan tendría unos USD 5 millones.
¿Qué más implica para Meghan y el príncipe Harry su renuncia a la realeza británica?
Funciones reales: Actualmente son responsables de muchos de los compromisos oficiales que la familia real tiene en Reino Unido y en gran parte del mundo.
Según su página oficial, la realeza británica participa de más de 2000 eventos por año. Con su renuncia, dejarán de participar de ese tipo de eventos.
Causas sociales: Cada miembro de la realeza se especializa en algún tipo de problemática y patrocina organizaciones que impulsan mejoras.
En el caso del Príncipe Harry, aboga por el cuidado del medio ambiente y Meghan Markle, por la equidad de género.
Dejar sus títulos reales, implica que ya no cumplirán esa función, al menos de la forma en que venían haciéndolo y por supuesto, ya no contarán con los fondos de la realeza para realizar donaciones.

Meghan, Harry y su hijo Archie tendrán una nueva vida en América del Norte (Reuters).
Hijos sin títulos reales: Hasta ahora Meghan y el príncipe Harry tienen un único hijo, Archie. Su futuro hermano o hermana no podría participar a ningún evento de la realeza, ni siquiera podría asistir al cumpleaños de su abuela, la reina Isabel II.
En caso de tener un segundo hijo, los duques de Sussex ni siquiera tendrán la obligación de hacerlo público.
FUENTES:Infobae.com y AP

Gente & Sociedad
MercaSID y Diageo celebran diez años de trascendencia comercial

La multinacional británica Diageo reafirmó su confianza en el mercado dominicano, que hoy representa cerca del 40% de sus ventas en el Caribe y Centroamérica. La empresa ha resaltado la importancia que ha sumado su socio comercial MercaSID para el posicionamiento de la República Dominicana como referente de la región siendo pilar estratégico para su crecimiento regional, con un desempeño sobresaliente en la categoría de bebidas premium.
Esta importante celebración contó con la presencia de Debra Crew, CEO de Diageo quien nos visita por primera vez para respaldar, en el marco del 10mo aniversario, la exitosa alianza con MercaSID, una colaboración que ha transformado el panorama del consumo de bebidas en el país y consolidado a la isla como un referente regional.
“En la República Dominicana, no solo vendemos productos, sino que nos convertimos en parte de la historia de la gente. Seguiremos apostando por este mercado, impulsando iniciativas que generen un impacto positivo y fortalezcan nuestro vínculo con la comunidad de la mano con nuestro socio comercial MercaSID” afirmó Debra Crew, CEO de Diageo.
Por su parte, Ligia Bonetti, presidenta ejecutiva de Grupo SID, subrayó: «Esta visita es una reafirmación de nuestro compromiso mutuo y de una visión común de largo plazo. En Grupo SID creemos que las grandes alianzas se sostienen sobre propósitos compartidos y decisiones valientes. Estamos listos para seguir creciendo, innovando y liderando, junto a ustedes, en un mercado que evoluciona con rapidez y que demanda más responsabilidad, creatividad y pasión”.
Gracias a la alianza con MercaSID, Diageo cuenta con un portafolio de marcas globales de alto reconocimiento, entre ellas Johnnie Walker, Buchanan’s, Old Parr, Smirnoff, Don Julio y Baileys, todas con una fuerte presencia en el mercado dominicano.
Mientras que José Miguel Bonetti, vicepresidente ejecutivo del Grupo SID, enfatizó: «Nuestro negocio se ha octuplicado desde sus inicios, sin embargo, no solo se trata de números, hemos dejado huella en nuestra sociedad, promoviendo el consumo responsable, haciendo más competitiva la industria y promoviendo un desarrollo que impacta a todos. Porque sabemos que el verdadero legado no solo se mide en ventas, sino en el impacto positivo que deja en su gente y en su entorno”.
Un momento importante de este encuentro, fue el reconocimiento que Debra Crew, CEO de Diageo entregó a Ligia Bonetti, presidenta ejecutiva de Grupo SID y José Miguel Bonetti Du- Breil, vicepresidente ejecutivo de MercaSID, por la dedicación y el compromiso, reforzando el vínculo de Diageo con el Grupo empresarial y la región, destacando el papel clave que juegan la República Dominicana y América Latina en su estrategia de crecimiento, impulsada por la innovación, la resiliencia y la diversidad.
Álvaro Cárdenas, presidente de Diageo para Latinoamérica y el Caribe, también resaltó la importancia del mercado local: «República Dominicana es un pilar fundamental para Diageo en Latinoamérica y el Caribe. Hace 23 años comenzamos nuestra historia en este mercado, y hoy representa cerca del 40% de nuestras ventas en el Caribe y Centroamérica. Es un país clave para nuestro crecimiento, y valoramos profundamente la confianza y preferencia de los consumidores dominicanos.”
Más allá de lo comercial, la empresa ha tenido una presencia activa en el desarrollo social dominicano. Su programa educativo Smashed ha impactado a más de 200,000 jóvenes en el consumo responsable de alcohol.
Learning for Life ha brindado formación a cerca de 10,000 personas, priorizando mujeres y comunidades vulnerables. En sostenibilidad, se han reciclado más de 630 toneladas de vidrio, y se implementó el uso de envases reutilizables con ecoSPIRITS para reducir la huella ambiental.
Con una década de éxitos compartidos, Diageo y MercaSID miran hacia el futuro con un compromiso renovado por la calidad, la sostenibilidad y el desarrollo social.
Gente & Sociedad
Voluntariado Banreservas abre convocatoria para 84 becas universitarias

El Voluntariado Banreservas anunció la apertura de la tercera edición de su programa de becas «Reservas del Futuro», ofreciendo 84 cupos para nuevos beneficiarios en once universidades del país.
La presidenta del Voluntariado, Noelia García de Pereyra, destacó que el programa actualmente apoya a 165 jóvenes dominicanos de escuelas públicas y familias de escasos recursos, permitiéndoles cursar estudios universitarios con respaldo institucional.
Las becas están disponibles para estudiantes de Santo Domingo y del interior del país, facilitando el acceso a carreras de alta demanda que impactan el desarrollo nacional.
Para 2025, la oferta académica incluirá programas técnicos y superiores en ingeniería, hostelería, administración, matemáticas y agricultura, entre otras áreas.
Al suscribirse al newsletter acepta nuestros términos y condiciones y política de privacidad.
Las universidades participantes son Intec, IPL, Unibe, PUCMM, UFHEC, ITLA, UASD, UNAPEC, O&M, UCE y UCADE.
Las convocatorias estarán abiertas hasta agosto, dependiendo de cada institución académica. Los interesados deben consultar las fechas específicas en el área de Admisión de cada universidad.
Más información sobre los requisitos y el proceso de aplicación está disponible en www.Banreservas.com/becas y en las redes sociales del @VoluntariadoBR en Facebook e Instagram.
El Voluntariado Banreservas, brazo social del Banco de Reservas, trabaja desde hace décadas en la creación de oportunidades para personas en situación de vulnerabilidad, impulsando el desarrollo sostenible en el país.
-
Panorama3 días
¿Dónde está Roldany? Intensifican búsqueda de niño de tres años desaparecido en Jarabacoa
-
Espectáculos2 días
Rubby Pérez pone en su puesto a los envidiosos que lo criticaron por el costoso pastel de cumpleaños de su hija
-
Noticias3 días
Sin piedad perro pitbull ataca mujer en la playa de Palenque, San Cristóbal
-
Noticias4 días
Capitán retirado desató tragedia en SDE mientras sus víctimas dormían
-
Espectáculos24 horas
Sandra Berrocal presume nuevo jevo
-
Panorama2 días
Roldany Calderón lleva 3 días desaparecido
-
Noticias4 días
Capitán retirado ultima a su pareja, a un hijo, a su nuera y luego se suicida en SDE
-
CINE & TV2 días
Muere Val Kilmer, el actor de ‘Top Gun’, ‘Batman’ y ‘The Doors’