Connect with us

Turismo

Las peripecias de un periodista español tras confusión de la Interpol en RD

Lo que prometía ser un viaje para recordar se convirtió en una auténtica pesadilla, dice Jesús Mariñas

Publicado hace

en

El periodista español Jesús Mariñas viajó a República Dominicana a cubrir el Festival de Cine Cana Dorada, celebrado en Cap Cana, pero al llegar al aeropuerto de Punta Cana agentes de la Policia Internacional (Interpol) lo retuvieron por confusión.

Él contó lo sucedido bajo su firma en el diario La Razón:

Yo iba feliz y muy contento de asistir para luego contar la primera edición del festival cinematográfico de Cana Dorada, además de ser una nueva oportunidad de disfrutar de Punta Cana, uno de los sitios más turísticos y reclamados de la caribeña Santo Domingo.

Elio, mi marido, y yo viajamos con la compañía Air Europa, que mejoró mucho sus servicios gracias a la eficacia y experiencia de Juanjo Hidalgo.

Pero las ilusiones puestas en el viaje tornaron en desilusión y desencanto nada más llegar a aquella bendita tierra, la primera que pisó Cristóbal Colón llamándola «La Española» y que es hoy capital de República Dominicana.

Un monumento inmortaliza al almirante que aseguran reposa aquí disputándose con Sevilla tamaño privilegio, aunque hay otros que aseguran que sus restos reposan en la imponente catedral bética.

Eran otros tiempos en los que España descubría países y nos envidiaban como no hacen ahora. Pues bien, estábamos esperando pasar el tedioso control de aduanas cuando ocurrió una situación que nunca antes había vivido.

Estuve a punto de sufrir un shock al comprobar que una persona, que resultó ser funcionario de la Interpol, sostenía un cartel con mi rostro impreso.

Mi sorpresa inicial dio paso a la indignación al saber a mi llegada a Punta Cana que estaba siendo buscado por la Interpol, por lo que se me negaba la entrada a la República Dominicana.

Sin más, era retenido y mi pasaporte confiscado en Emigración durante horas en el aeropuerto.

No me dieron más explicaciones a pesar de mi insistencia y nerviosismo por saber qué era lo que ocurría.

Estaba perplejo al no recibir ningún tipo de respuesta.

Toda la vida viajando por medio mundo cubriendo galas, eventos y festejos y nunca me había encontrado en una situación tan angustiosa. Jamás he experimentado un susto semejante.

Tras varias horas de angustiosa espera, finalmente nos dejaron marchar a Elio y a mí.

Al día siguiente, no tuve más remedio que aplazar los planes previstos para conducir otros doscientos cincuenta kilómetros –quinientos en total de ida y vuelta– que separan Punta Cana de Santo Domingo.

Me dirigí indignado y hasta cierto punto temeroso de lo que podría ocurrir a la Embajada española.

Allí, mi asombro fue aún mayor al comprobar que me entregaban un simple folio consignando mi pasaporte como “perdido» ¿perdido? Si lo confiscaron en Emigración.

Parecía una broma de mal gusto. Pero no hubo más.

Ni opción de reclamar ni de solicitar un nuevo pasaporte. Indocumentado, me vi obligado de abandonar la isla.

No era cuestión de quedarme allí más tiempo del planificado, a parte de que se pueden imaginar mi estado de ánimo.

Tres días después llegué gracias a Dios y sin más incidentes a mi añorado, ahora más que nunca, aeropuerto de Barajas.

Esta vez no hubo ningún problema a pesar de tener solo como identificador mi DNI.

Suerte que siempre lo llevo como una segunda piel. La explicación a mis desdichas en Santo Domingo pude conocerlas ya en Madrid.

Un problema burocrático
Hace un tiempo perdí mi pasaporte, y cuando apareció, presté declaración en comisaría, pero la versión internacional no fue compartida con Interpol.

De ahí que fuera interceptado en el aeropuerto.

Finalmente, me devolvieron el documento el pasado 20 de enero.

Un viaje, en fin, marcado por la terrible anécdota de mi retención por la Interpol pero en el que pude disfrutar también del sol y la playa caribeños y reencontrarme y disfrutar también con grandes amigos, como Paz Vega, Olivia de Borbón, Carmen Lomana, Marc Clotet y Jaime Martínez-Bordiú, con su pareja Marta Fernández.

Sin olvidarme de la alegría que supuso ver en concierto a José Luis Rodríguez “El Puma” tras su grave estado de salud.

Aunque pienso que siempre hay que quedarse con lo positivo, ¡vaya susto!

Turismo

Collado apuesta por acuerdos turísticos en Miami para atraer más de 500 mil visitantes a RD

Publicado hace

en

El ministro de Turismo, David Collado, en el evento DR Trade Show en Miami, Estados Unidos (el tercero de izquierda a derecha).

MIAMI, Florida.-El ministro de Turismo, David Collado, se reunirá con líderes y empresarios de Latinoamérica durante el DR Trade Show en la ciudad de Miami, Estados Unidos, un evento comercial del sector turístico de República Dominicana, en el que participarán 19 empresas del país.

El evento comienza hoy, martes, con el lanzamiento del turismo de lujo dominicano. Durante esta jornada, representantes de los hoteles Amanera, Four Seasons, Puntacana y St. Regis se reunirán con turoperadores con el objetivo de proyectar al país como un destino de lujo.

Collado aseguró que, luego de alcanzar un flujo masivo de turistas, la estrategia del país está centrada en diversificar el turismo.

Firmas de nuevos acuerdos
Durante el evento, que finalizará el jueves 3 de abril, Collado espera que la firma de nuevos acuerdos contribuya a atraer más de 500,000 turistas a República Dominicana, lo que generaría una inversión hotelera aproximada de 1,300 millones de dólares, de los cuales 274 millones corresponderían a nuevos desarrollos.

Precisa que el impacto total de los acuerdos se estima en la creación de 4,425 nuevas habitaciones, 3,375 vuelos adicionales, más de 33,000 nuevos empleos y un aporte adicional de 910 millones de dólares al Producto Interno Bruto (PIB) nacional.

El ministro también destacó que se espera un crecimiento en el ingreso neto de divisas de 332 millones de dólares, un aumento del 7 % en el consumo local de productos alimenticios y un crecimiento del 4 % en el PIB del sector turístico.

Sobre el DR Trade Show
Este es el tercer año consecutivo en el que el Ministerio de Turismo celebra el DR Trade Show, el cual marca el cierre de la temporada de invierno y da inicio a la planificación estratégica para el trabajo turístico del año.

El evento, que se llevará a cabo del 1 al 3 de abril en el hotel JW Marriott Marquis de Miami, sirve como una plataforma para el lanzamiento de las nuevas metas y alianzas del país en el mercado internacional.

Este encuentro anual busca consolidar la presencia de República Dominicana en el mercado turístico del continente americano y fomentar nuevas oportunidades de negocio, mediante una estrategia enfocada en la fidelización con turoperadores y agentes de viajes.

Se espera que más de 600 participantes asistan al evento, junto con cerca de 90 coexpositores, además de 1,157 reuniones entre las empresas hoteleras del país presentes en la actividad.

Continuar leyendo

Turismo

Puerto Rico y República Dominicana firman acuerdo histórico para impulsar el turismo multidestino

Publicado hace

en

En un paso significativo para la cooperación turística en el Caribe, Puerto Rico y la República Dominicana firmaron un Memorándum de Entendimiento sobre Cooperación en Materia de Turismo, con el objetivo de fortalecer el turismo multidestino y fomentar la conectividad aérea entre ambas islas.

El acuerdo fue firmado en La Fortaleza, por la gobernadora de Puerto Rico, Jennifer González y el ministro de Turismo de República Dominicana, David Collado.

Estuvo presente la directora ejecutiva de la Compañía de Turismo de Puerto Rico, Willianette Robles.

Este convenio busca promover el intercambio de información, la organización de eventos y la atracción de inversiones.

Entre los ejes clave del acuerdo se destacan la mejora de la conectividad aérea, el impulso del turismo sostenible y la promoción de ambos destinos en mercados internacionales.

“Hoy damos un paso histórico que refleja nuestra visión compartida de un Caribe unido y competitivo”, expresó la gobernadora Jennifer González, destacando la importancia de esta alianza para la economía regional.

Por su parte, el ministro Collado calificó el acuerdo como “histórico y trascendental”, subrayando que atraerá más turistas y tendrá un impacto económico positivo en ambos países.

Cultura y tradición en la firma del acuerdo
El evento contó con la presencia de representantes gubernamentales, medios de comunicación y figuras destacadas como el artista Tito el Bambino y la presentadora y actriz Clarissa Molina, Miss República Dominicana 2015.

Además, se realizaron presentaciones de grupos folclóricos de ambos países, incluyendo el grupo Gíbaro de Puerto Rico.

Con esta alianza, Puerto Rico y República Dominicana consolidan su posición como destinos complementarios en el Caribe, ofreciendo a los viajeros experiencias integradas que destacan lo mejor de cada isla.

Continuar leyendo

Lo + Trending