CINE & TV
‘Miriam Miente’, ‘La Isla Rota’ y ‘El Proyeccionista’ se reparten La Silla

«La Isla Rota», «Miriam Miente» y «El Proyeccionista» se sentaron de manera cómoda en La Silla del cine dominicano al recibir seis premios cada una durante la gala en el Teatro Nacional.
«Miriam Miente» tuvo una ligera ventaja cualitativa sobre «La Isla Rota» y «El Proyeccionista» al cargar con las estatuillas a mejor película dominicana de 2019.
“Nos costó diez años hacerla, pero la hicimos”, manifestó la noche del lunes Natalia Cabral al recibir su estatuilla durante la gala de la séptima edición del galardón que organiza la Asociación Dominicana de Profesionales de la Industria de Cine (Adocine), en el Teatro Nacional
Mientras, Félix Germán y Cindy Galán fueron elegidos los actores del año, por la película «El Proyeccionista».
El film «La Isla Rota», ganó como Mejor dirección de casting (Micky Montilla), actor secundario (Manny Pérez), maquillaje (Ana María Andrickson), musicalización (Sergio Jiménez Lacima), edición (Gina Giudicelli) y productor (Carlos Germán).
En mejor documental fue elegido «Isla de plástico», dirigido por José María Cabral, que también ganó de manera directa o indirecta seis estatuillas más por su filme «El Proyeccionista», incluyendo la de mejor director.
La edición de este año de estos galardones será conducida por Thalía, Pitbull y Alejandra Espinoza y ya se ha anunciado que la cantante mexicana, David Bisbal, CNCO, Manuel Turizo, Reik y Prince Royce serán algunos de los artistas en el escenario, además de Daddy Yankee, quien compite en 13 categorías, lo que lo hace el más nominado de la noche.
En su discurso, Hans García, presidente de Adocine, dijo que el objetivo de esta premiación es resaltar el impacto del cine dominicano, el cual tiene propuestas de mucha calidad. «Estamos haciendo un cine que le dio nuevos colores a nuestra geografía».
El cineasta dijo que en 2019, la industria generó 4 mil millones de pesos, y agregó que a nivel internacional el cine dominicano sigue proyectando una gran confianza.
Muy emotivo, fue el reconocimiento especial entregado por Adocine a María Cristina Camilo, quien a sus 101 años ha participado en 10 producciones locales. Camilo agradeció a Dios por y a todos los presentes por demostrarle tanto cariño.
Conductores
La ceremonia estuvo bajo la conducción de Cheddy García y Miguel Alcántara tuvo un excelente ritmo marcado por sus diálogos llenos de humor; así como por las emociones de los ganadores al recibir sus estatuillas en este escenario.
Melymel, Sergio Echenique y La Materialista protagonizaron el opening musical interpretando la canción «Dominicano soy», en la que en a través de un vídeo -en varios momentos-, apareció el artista Fernando Villalona.
Esta séptima edición fue transmitida en vivo por Telecentro y a nivel internacional por el mismo canal, desde el inicio de la alfombra roja a las 7:00 de la noche, con entrevistas a los nominados y a personalidades que durante el año 2019 fueron los protagonistas de las producciones llevadas a la gran pantalla.
LISTA DE GANADORES
Película: «Miriam Miente».
Director: «El proyeccionista»/ José María Cabral.
Actor principal: El Proyeccionista, Félix Germán.
Actriz principal: El Proyeccionista, Cindy Galán
Actor secundario: La isla Rota, Manny Pérez
Actriz secundaria: Miriam Miente, Pachy Méndez.
Productor: La isla Rota, Carlos Germán
Guion: Miriam Miente, Natalia Cabral/ Oriol Estrada.
Dirección cinematográfica: «La isla Rota», Peyi Guzmán.
Edición: «La isla Rota», Gina Giudicelli.
Director de Arte: El Proyeccionista, Ezequiel Reyna.
Diseño de Producción: El Proyeccionista Rafi Mercado.
Diseño de Sonido: Colours, Alain Muñiz, Sulong Sang.
Musicalización: «La isla Rota», Sergio Jiménez Lacima.
Canción: Miriam Miente “Las pequeñas cosas” M. Mercedes, Medio Picky.
Efectos Especiales: El Proyeccionista, Jaime Castillo, Emil La Paz.
Efectos Visuales: La isla Rota, Ricky Gluski.
Maquillaje: La isla Rota, Ana María Andrickson
Vestuario: Colours. Stephnaie Gautreaux
Documental: Isla de plástico, José María Cabral.
Diseño de Cartel: Miriam Miente, Oriol Estrada.
Dirección de casting: La isla Rota, Micky Montilla.
Comedia: La Barbería, Waddy Jaquez.
Cortometraje: Reflejo del Ojo, Edwin Marmolejos.

CINE & TV
Muere Val Kilmer, el actor de ‘Top Gun’, ‘Batman’ y ‘The Doors’

El actor de Hollywood Val Kilmer, el carismático y versátil intérprete de «Batman» en «Batman Forever» y que se consagró con otros papeles icónicos como Jim Morrison en ‘The Doors’, falleció este martes en Los Ángeles a los 65 años, según informó The New York Times.
La causa de muerte del actor que hizo de Tom ‘Iceman’ Kazansky en ‘Top Gun’ o Nick Rivers en ‘Top Secret’, fue una neumonía, informó su hija, Mercedes Kilmer.
El artista en la década de los 80 y 90 había sido diagnosticado con cáncer de garganta en 2014, enfermedad de la que logró recuperarse tras un prolongado tratamiento.
Kilmer se destacó como un actor de gran talento y presencia en la industria cinematográfica, participando en una amplia variedad de géneros y proyectos a lo largo de su carrera.
Su capacidad para encarnar personajes complejos le valió el reconocimiento de la crítica, aunque su personalidad enigmática y su imprevisibilidad también lo convirtieron en una figura singular dentro de Hollywood.
CINE & TV
Inaugura quinta edición del Festival de Cine Fine Arts Hecho en RD
Esta versión se celebrará del 3 al 9 de abril en Fine Arts con más de 15 películas, este año además de premiaciones valoradas por jurados tendrá el Premio del Público

Con la proyección de la película multipremiada internacionalmente, “La bachata de biónico”, fue inaugurada la quinta edición del Festival de Cine Fine Arts Hecho en RD, el cual se extenderá hasta el 9 de abril con una amplia propuesta que abarca 15 películas dominicanas en estreno, 18 cortometrajes, 4 destacadas películas, y 3 novedosos conversatorios.
Reafirmando el crecimiento del cine local con una programación 100% dedicada a producciones dominicanas, celebrando nuevas historias y creaciones de gran impacto, el festival presentado por Caribbean Cinemas y Altice se llevará a cabo en 5 de las salas de Fine Arts Cinema Café at Novocentro, Santo Domingo.
La apertura de esta versión con “La bachata de Biónico”, dirigida por Yoel Morales, presentó la propuesta protagonizada por Manuel Raposo, descrita como “una versión muy ácida de Romeo y Julieta”, elogiada por su narrativa innovadora y su representación auténtica de la vida urbana en el Caribe. Ha sido reconocida internacionalmente participando en más de quince festivales, entre ellos Locarno Film Festival, BFI London Film Festival, Festival SXSW en Austin, y el Festival de Huelva.
Además, fue reconocida la carrera cinematográfica del cineasta Peyi Guzmán, por sus aportes a la industria del séptimo arte dominicano. Los ejecutivos de Caribbean Cinemas destacaron también que este año el festival cuenta con EL PREMIO DEL PUBLICO donde todos tendrán la oportunidad de seleccionar LA MEJOR PELICULA O DOCUMENTAL de esta quinta edición, así como ganar premios sorpresas, votando de manera online en festivaldecinefinearts.com.
Este año el festival desarrollará también LOS CINEMA SESSIONS que son encuentros y charlas de manera gratuita con profesionales de la industria quienes abordaran temas de interés. Los cupos serán limitados vía reserva previa hasta llenar aforo.
– “La Dirección cinematográfica y su evolución”, con Yoel Morales y Archie López.
– “La magia de la edición y los efectos especiales”, con José Delio y Jorge Morillo.
– “Construcción actoral: cómo prepararse para ser otro”, con los actores Manuel Raposo, Pepe Sierra y la actriz Stephany Liriano (Chefa).
El jurado oficial este año está compuesto por los críticos de cine y cineastas José D´Laura, en su calidad de presidente, Felix Manuel Lora, Jeury Frías, Katherine Montés e Ysidro García, quienes evaluarán las películas y seleccionarán las premiadas en las siguientes categorías:
* Mejor Actriz Principal
* Mejor Actriz Secundaria
* Mejor Actor Principal
* Mejor Actor Secundario
* Mejor Director
* Mejor Guion
* Mejor Documental
* Mejor Película Ficción
* Mejor Cortometraje
Dentro de los beneficios exclusivos que Altice otorga a sus clientes durante el festival esta un 15% de descuento para adquirir sus taquillas los lunes, martes, miércoles y viernes, y por supuesto los jueves con su valorado beneficio del 2 x 1 de Altice, en todas las salas de Caribbean Cinemas.
A partir del 30 de abril estará disponible la venta de abonados en la boletería de Fine Arts, así como también la compra online de boletas en www.festivaldecinefinearts.com
-
Noticias2 días
Tragedia en el Jet Set: Lista de 32 fallecidos identificados por Patología Forense
-
Noticias1 día
Estos son los 91 fallecidos de la tragedia del Jet Set identificados hasta el momento
-
Noticias2 días
Situación de Rubby Pérez continúa siendo incierta tras derrumbe en discoteca Jet Set
-
Noticias1 día
Patología Forense tiene 33 cuerpos sin identificar y mostrará sus fotografías
-
Noticias1 día
Tragedia en el Jet Set: Recuperan en la madrugada cadáver de Rubby Pérez
-
Noticias2 días
Estos son los pacientes recibidos en los hospitales públicos tras colapso de discoteca Jet Set
-
Noticias2 días
Director del COE: No hemos visto ni recuperado cadáver que corresponda a Rubby Pérez
-
Noticias2 días
Abinader llora en medio de la tragedia del Jet Set