Connect with us

Actualidad

Ministerios de la Juventud y Educación entregan 1,462 becas universitarias

Publicado hace

en

SANTIAGO. – Los ministros de Educación, Antonio Peña Mirabal, y de la Juventud, Robiamny Balcácer, encabezaron el acto conjunto de entrega de becas a estudiantes meritorios del Cibao, acción que forma parte del Programa de Reconocimiento al Mérito Estudiantil, que inició ayer con una actividad similar celebrada en el Distrito Nacional.

Se destaca, además, que la actual entrega de 1,462 becas universitarias, de las cuales 716 corresponden a este acto, forma parte del convenio firmado entre los ministerios de Educación y de la Juventud, con el objetivo de incentivar la excelencia académica y el desarrollo de valores en la población estudiantil.

En la actividad conjunta se destacó que el Programa de Reconocimiento al Mérito Estudiantil, destaca a estudiantes de Máxima Excelencia Académica, quienes han alcanzado la meta de lograr en los últimos cuatro años del Nivel Secundario los más altos honores académicos. Las becas otorgadas forman parte del programa Agentes del Cambio del Ministerio de la Juventud.

De igual forma, los ministros Peña Mirabal y Balcácer, destacaron que cada día se reafirma el interés de “ayudar a nuestros estudiantes más allá de la meta preuniversitaria para garantizar la continuidad y permanencia en el derecho a la educación, asegurando que se tribute permanentemente a una educación de calidad que transforme sus vidas”.

Durante el emotivo acto, Peña Mirabal, reiteró que la Revolución Educativa del presidente Danilo Medina contempla el apoyo total a los estudiantes que se esfuercen y demuestren aptitudes y actitudes ejemplares, por lo que estas becas que se otorgan representan logros merecidos.

“Ustedes, estudiantes de excelencia, han demostrado tener un ímpetu y resultados admirables, y el Estado les reconoce hoy con becas para que estudien en universidades de alta valoración nacional. Nos sentimos orgullosos y esta es una forma justa de demostrarlo. Sigan así, con ustedes aseguramos una Patria más y mejor educada”, expresó.

De su lado, la ministra de la Juventud, Robiamny Balcácer, manifestó que l
el objetivo es incentivar la excelencia académica y el desarrollo de valores en la población estudiantil, estimulándoles a que desarrollen niveles de dedicación y esfuerzo hacia el logro de los aprendizajes.

«Como representante de la juventud dominicana, es de gran alegría ejecutar el otorgamiento de estas becas, con las cuales celebramos haber alcanzado en esta gestión a más de 100 mil jóvenes beneficiados con nuestro programa Agentes del Cambio, como parte de ese compromiso asumido por el presidente Danilo Medina de respaldar el desarrollo técnico y profesional de ustedes”, dijo la ministra.

Ambos funcionarios coincidieron en que esta entrega de becas es un reconocimiento a los esfuerzos, sacrificios y disciplina que demuestran los estudiantes de excelencia, lo que se traduce en bienestar para sus familias y una garantía de que el país contará con profesionales de la más alta calidad.

En esta ocasión se premian a 1,462 estudiantes de centros educativos públicos y privados a nivel nacional de todas las regionales y distritos educativos, con becas para magisterio, psicología, administración de empresas, contabilidad, mercadeo, hotelería y turismo, arquitectura y otras.

Las academias de altos estudios involucradas son Universidad INTEC, Universidad Católica Santo Domingo, Pontíficia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), Universidad Central del Este (UCE), Universidad Adventista, Universidad Evangélica , Universidad Iberoamericana, Universidad Tecnológica de Santiago (UTESA), Universidad APEC y Universidad O&M, Universidad Católica de Barahona y la Universidad Tecnológica del Sur.

Las regionales educativas involucradas son Barahona 01, San Juan de la Maguana 02, Azua 03, San Cristóbal 04, San Pedro de Macorís 05, Santo Domingo 10 y 15, Higuey 12, Monte Plata 17 y Neiba 18. En el Cibao se incluyen Santiago 08, La Vega 06, San Francisco de Macoris 07, Mao 09, Puerto Plata 11, Monte Cristi 13, Nagua 14 y Cotuí 16.

El Programa de Reconocimiento al Mérito Estudiantil surge en el año 1996 con la Orden Departamental No. 17-96, y a partir del año 1998, se extendió a los centros educativos privados e incluyó a estudiantes de los subsistemas de educación de personas jóvenes y adultas, y de educación especial, ofreciendo las mismas oportunidades de ser reconocidos por su esfuerzo, dedicación y talentos.

Mientras que el programa Agentes del Cambio, además de la excelencia académica que reconoce en esta entrega, busca a impactar a los jóvenes en condición de vulnerabilidad; las becas se otorgan tomando en cuenta los motores que mueven la economía de las distintas provincias del país.

Actualidad

Carolina Mejía lanza programa “sectores iluminados, más seguros” con 9 mil luminarias led en la capital

Las primeras 589 lámparas fueron colocadas en ensanche Quisqueya

Publicado hace

en

Carolina Mejía entregó la primera etapa del proyecto “Sectores Iluminados, Más Seguros”, a través del cual la Alcaldía del Distrito Nacional está instalando 9,000 luminarias para eficientizar el sistema de alumbrado público en 23 sectores y 11 avenidas de las tres circunscripciones, ahorrando energía y mejorando significativamente la visibilidad en calles, avenidas y parques.

Al hacer entrega de las primeras 589 lámparas, concernientes al ensanche Quisqueya, la alcaldesa precisó que la implementación de este gran proyecto garantiza una reducción en los costos operativos para la ciudad y un aumento de la seguridad, ya que un sistema de alumbrado eficiente mejora la calidad de vida de los habitantes, permitiendo el uso seguro y atractivo de espacios al aire libre durante la noche.

Mejía explicó que el plan completo tiene prevista la instalación de 200 cámaras de videovigilancia que serán monitoreadas por el Sistema Nacional de Atención a Emergencias y Seguridad 9-1-1. Además, la colocación de 9,000 fotoceldas, 500 brazos galvanizados, 80 postes y lámparas ornamentales y 325 lámparas solares.

Durante el acto de entrega, llevado a cabo en el ensanche Quisqueya, la ejecutiva municipal se hizo acompañar de comunitarios en un recorrido por varias calles del sector para constatar la vistosidad que las nuevas luminarias aportaban.

La instalación de las lámparas en diferentes sectores del Distrito Nacional cumple con todas las especificaciones técnicas requeridas por la Superintendencia de Electricidad.

Asimismo, las luminarias tienen una vida útil prolongada de siete años de garantía y ocho años de garantía las fotoceldas verdes, reduciendo la necesidad de reemplazo frecuente, cumpliendo con los estándares de calidad de grado premiere.

Continuar leyendo

Actualidad

Carolina Mejía continúa Plan de Arbolado Urbano con plantación de árboles endémicos

Inmobiliaria Reservas y Medio Ambiente acompañaron al cabildo

Publicado hace

en

Carolina Mejía, en colaboración con Inmobiliaria Reservas, el Ministerio de Medio Ambiente y la Comunidad de Vida Cristiana (CVX), encabezó una jornada de plantación de 80 árboles en las aceras recién construidas en el sector Serrallés.

La iniciativa se enmarca dentro del Plan de Arbolado junto al programa Siembra tu Frente, a través del que en esta jornada se plantaron 70 aceitunos o roblillos (Ekmanianthe longifolia) y 10 avellanos criollos (cordia sebestena l.).

Con estas dos especies endémicas que forman parte del Plan de Arbolado Urbano, se distribuyeron los árboles en las calles Padre Fantino Falco, Luis Escoto Gómez, Agustín Lara, José Amado Soler y Pablo Casals.

La alcaldesa Carolina Mejía valoró la participación de niños en la plantación, con lo que se busca crear conciencia en los más pequeños sobre el cuidado de la ciudad.

“Seguir haciendo conciencia de la importancia que tiene arborizar adecuadamente nuestra ciudad y según lo establece el Plan de Arbolado del Distrito Nacional con las especies endémicas que nosotros utilizamos para poder también garantizar su preservación”, indicó Mejía.

Al hablar en representación de la Comunidad de Vida Cristiana (CVX), Mónica Arbaje agradeció el apoyo que Siembra tu Ciudad, a través de Siembra tu Frente, destacó a las autoridades aliadas y al liderazgo comunitario que han dado el respaldo para tener una Santo Domingo más arborizado.

“Con esto queremos concientizar nosotros como ciudadanos para dejar de ser habitantes y aportar. La idea es que todos podamos sembrar nuestro frente, nuestro balcón. Necesitamos cuidar el medioambiente, nuestra casa común, es un llamado no solo de la iglesia a través del papa Francisco, sino de toda la sociedad”, sostuvo.

Las recién construidas aceras y contenes de Serrallés forman parte de un ambicioso plan que el cabildo capitaleño se encuentra desarrollando para impactar a 21 sectores, a través del cual contempla entregar 43,555.53 metros cuadrados de aceras y 20,743.56 metros lineales de contenes en las tres circunscripciones del Distrito Nacional.

Otras autoridades presentes en la jornada fueron el presidente de Inmobiliaria Reservas, Rafael Madera Rodríguez; la directora de Partición Social del Ministerio de Medio Ambiente, María del Carmen Vargas; el regidor Jorge Feliz Pacheco; la directora de Innovación y Proyectos Especiales, Yolanda de la Rosa; la directora de Gestión Ambiental, Milagros Mercedes; el coordinador técnico de Gestión Ambiental, Francisco Metz; y el director de Comunicaciones, Alfredo García.

Continuar leyendo

Lo + Trending