Connect with us

Gente & Sociedad

Disney cierra sus parques en California, Florida y París

Publicado hace

en

Disney cerrará sus parques en California y Florida, los más visitados del mundo, así como el de París, en respuesta al coronavirus, informó este jueves la compañía.

Los cierres, que se extenderán hasta marzo, se suman a otras decisiones como la paralización de su línea de cruceros y la postergación de estrenos como el de “Mulán”, la esperada adaptación con actores de carne y hueso de la película de animación de 1998 ambientada en China, previsto para dentro de dos semanas.

“Con mucha precaución y en el mejor interés de nuestros clientes y empleados, estamos procediendo al cierre”, dijo un portavoz a la AFP.

El sábado cierra el complejo Disneyland Resort, ubicado en Anaheim y que incluye hoteles y dos parques de atracciones. Fue anunciado luego que el gobernador de California, Gavin Newsom, recomendara la suspensión de cualquier evento que reúna a 250 personas o más.

Newsom celebró que el gigante del entretenimiento “había tomado la decisión correcta”.

Horas después, Disney anunció los cierres de sus complejos en Florida y París, que entrarán en efecto el domingo. Sus hoteles en la zona permanecerán abiertos por ahora.

Magic Kingdom en Florida es el parque más visitado del mundo, con 20,9 millones de usuarios en 2018. Le sigue Disneyland, “el lugar más feliz del mundo”, con 18,7 millones.

Disney ya había cerrado sus parques en Asia. En Tokio, el cierre se extendió hasta principios de abril, mientras que en Shangái se realiza una “reapertura gradual” que comenzó con algunas tiendas y restaurantes.

Cadena de cierres
Estados Unidos registra 1.200 casos positivos de coronavirus y 36 muertes ligadas a esa infección.

Solo en California fue cancelado también festival musical de Coachella y el de cine de Bervely Hills, así como la feria WonderCon debido a este nuevo virus, que solo en el estado ha contagiado a casi 200 personas.

El parque Universal Studios, otro importante punto turístico en Los Ángeles, anunció que también cerrará entre el 14 y 28 de marzo.

Eventos como la reunión de dueños de salas cines CinemaCon en Las Vegas, el festival SXSW en Texas y el festival de cine de Tribeca en Nueva York también fueron cancelados, lo mismo con el prestigioso circuito teatral de Broadway, que bajará el telón por un mes.

Disney decidió posponer indefinidamente tres estrenos de películas en Estados Unidos: “Los nuevos mutantes” y “Antlers”, además de “Mulán”, que promete ser un éxito de taquilla y podría moverse para finales de año.

La alfombra roja por el preestreno de “Mulan”, una versión con actores del clásico animado de 1998 basado en la historia de una legendaria guerrera china, se hizo el lunes en Los Ángeles y su llegada a las salas de cine en Estados Unidos estaba prevista para dentro de dos semanas.

Ya había sido suspendida en otros mercados como el chino.

También la novena entrega de “Rápidos y furiosos”, del estudio Universal, fue pospuesta un año debido al virus.

“No me va a dar”
Disneyland dijo que hasta ahora no se había registrado ningún caso de COVID-19 en sus instalaciones.

Los hoteles en California cerrarán a partir del lunes para dar tiempo a las personas de salir.

Antes del cierre, tanto Disney como Universal habían dicho que reforzaron sus medidas de limpieza y habilitado estaciones de alcohol en gel.

Pero entre los usuarios de Universal no parecía haber pánico, según testimonios recogidos por la AFP el miércoles.

“No me va a dar, no voy a permitir que entre en mi sistema”, dijo Tom Alley, un turista británico de 34 años. “Me lavé las manos todo el tiempo”, indicó por su parte despreocupada Sandy Sanders, una señora en sus 60, edad que está comprendida en el grupo de mayor riesgo.

Algunos tomaron precauciones como María, una estudiante universitaria de 20 años que llevó guantes desechables y alcohol en gel para limpiarse con frecuencia.

“Uno se da cuenta de la cantidad de cosas que la gente toca cuando prestas atención, ve como tocas cosas y luego la cara”, dijo a la AFP la joven que prefirió no dar su apellido y que procuró no tocar las barras de seguridad de las atracciones y se volteaba y cubría el rostro cuando alguien tosía en la fila.

Gente & Sociedad

MercaSID y Diageo celebran diez años de trascendencia comercial

Publicado hace

en

Álvaro Cárdenas, Ligia Bonetti, Debra Crew, José Miguel Bonetti y Alberto Ibeas.

La multinacional británica Diageo reafirmó su confianza en el mercado dominicano, que hoy representa cerca del 40% de sus ventas en el Caribe y Centroamérica. La empresa ha resaltado la importancia que ha sumado su socio comercial MercaSID para el posicionamiento de la República Dominicana como referente de la región siendo pilar estratégico para su crecimiento regional, con un desempeño sobresaliente en la categoría de bebidas premium.

Esta importante celebración contó con la presencia de Debra Crew, CEO de Diageo quien nos visita por primera vez para respaldar, en el marco del 10mo aniversario, la exitosa alianza con MercaSID, una colaboración que ha transformado el panorama del consumo de bebidas en el país y consolidado a la isla como un referente regional.

“En la República Dominicana, no solo vendemos productos, sino que nos convertimos en parte de la historia de la gente. Seguiremos apostando por este mercado, impulsando iniciativas que generen un impacto positivo y fortalezcan nuestro vínculo con la comunidad de la mano con nuestro socio comercial MercaSID” afirmó Debra Crew, CEO de Diageo.

Por su parte, Ligia Bonetti, presidenta ejecutiva de Grupo SID, subrayó: «Esta visita es una reafirmación de nuestro compromiso mutuo y de una visión común de largo plazo. En Grupo SID creemos que las grandes alianzas se sostienen sobre propósitos compartidos y decisiones valientes. Estamos listos para seguir creciendo, innovando y liderando, junto a ustedes, en un mercado que evoluciona con rapidez y que demanda más responsabilidad, creatividad y pasión”.

Gracias a la alianza con MercaSID, Diageo cuenta con un portafolio de marcas globales de alto reconocimiento, entre ellas Johnnie Walker, Buchanan’s, Old Parr, Smirnoff, Don Julio y Baileys, todas con una fuerte presencia en el mercado dominicano.

Mientras que José Miguel Bonetti, vicepresidente ejecutivo del Grupo SID, enfatizó: «Nuestro negocio se ha octuplicado desde sus inicios, sin embargo, no solo se trata de números, hemos dejado huella en nuestra sociedad, promoviendo el consumo responsable, haciendo más competitiva la industria y promoviendo un desarrollo que impacta a todos. Porque sabemos que el verdadero legado no solo se mide en ventas, sino en el impacto positivo que deja en su gente y en su entorno”.

Un momento importante de este encuentro, fue el reconocimiento que Debra Crew, CEO de Diageo entregó a Ligia Bonetti, presidenta ejecutiva de Grupo SID y José Miguel Bonetti Du- Breil, vicepresidente ejecutivo de MercaSID, por la dedicación y el compromiso, reforzando el vínculo de Diageo con el Grupo empresarial y la región, destacando el papel clave que juegan la República Dominicana y América Latina en su estrategia de crecimiento, impulsada por la innovación, la resiliencia y la diversidad.

Álvaro Cárdenas, presidente de Diageo para Latinoamérica y el Caribe, también resaltó la importancia del mercado local: «República Dominicana es un pilar fundamental para Diageo en Latinoamérica y el Caribe. Hace 23 años comenzamos nuestra historia en este mercado, y hoy representa cerca del 40% de nuestras ventas en el Caribe y Centroamérica. Es un país clave para nuestro crecimiento, y valoramos profundamente la confianza y preferencia de los consumidores dominicanos.”

Más allá de lo comercial, la empresa ha tenido una presencia activa en el desarrollo social dominicano. Su programa educativo Smashed ha impactado a más de 200,000 jóvenes en el consumo responsable de alcohol.

Learning for Life ha brindado formación a cerca de 10,000 personas, priorizando mujeres y comunidades vulnerables. En sostenibilidad, se han reciclado más de 630 toneladas de vidrio, y se implementó el uso de envases reutilizables con ecoSPIRITS para reducir la huella ambiental.

Con una década de éxitos compartidos, Diageo y MercaSID miran hacia el futuro con un compromiso renovado por la calidad, la sostenibilidad y el desarrollo social.

Continuar leyendo

Gente & Sociedad

Voluntariado Banreservas abre convocatoria para 84 becas universitarias

Publicado hace

en

El Voluntariado Banreservas anunció la apertura de la tercera edición de su programa de becas «Reservas del Futuro», ofreciendo 84 cupos para nuevos beneficiarios en once universidades del país.

La presidenta del Voluntariado, Noelia García de Pereyra, destacó que el programa actualmente apoya a 165 jóvenes dominicanos de escuelas públicas y familias de escasos recursos, permitiéndoles cursar estudios universitarios con respaldo institucional.

Las becas están disponibles para estudiantes de Santo Domingo y del interior del país, facilitando el acceso a carreras de alta demanda que impactan el desarrollo nacional.

Para 2025, la oferta académica incluirá programas técnicos y superiores en ingeniería, hostelería, administración, matemáticas y agricultura, entre otras áreas.

Al suscribirse al newsletter acepta nuestros términos y condiciones y política de privacidad.

Las universidades participantes son Intec, IPL, Unibe, PUCMM, UFHEC, ITLA, UASD, UNAPEC, O&M, UCE y UCADE.

Las convocatorias estarán abiertas hasta agosto, dependiendo de cada institución académica. Los interesados deben consultar las fechas específicas en el área de Admisión de cada universidad.

Más información sobre los requisitos y el proceso de aplicación está disponible en www.Banreservas.com/becas y en las redes sociales del @VoluntariadoBR en Facebook e Instagram.

El Voluntariado Banreservas, brazo social del Banco de Reservas, trabaja desde hace décadas en la creación de oportunidades para personas en situación de vulnerabilidad, impulsando el desarrollo sostenible en el país.

Continuar leyendo

Lo + Trending