Connect with us

Finanzas

Banca toma medidas: periodos de gracia y servicios en línea gratis para evitar aglomeraciones

Publicado hace

en

Los bancos comenzaron a aplicar medidas para aliviar la situación de sus clientes y para evitar el desplazamiento de personas hacia sus sucursales, ante el impacto que el cese de actividades comerciales por el avance del nuevo coronavirus tendrá en la economía y en los ingresos de la población.

La semana pasada el Banco Central de República Dominicana (BCRD) tomó una serie de medidas para provocar la baja de las tasas en el sistema financiero, y también instó a los bancos a dar facilidades a sus deudores y no cargarlos con intereses si se demoran en los pagos.

A partir de este fin de semana algunas instituciones bancarias comenzaron a informar a sus clientes que no cobrarán intereses de mora si no logran cumplir con el pago de sus préstamos en la fecha correspondiente y hasta devoluciones de porcentajes de los pagos realizados a través de la plataforma digital.

El Banco Popular anunció a sus clientes que extendió el plazo para pagar las tarjetas de crédito, de manera que los tarjetahabientes tendrán 27 días tras la fecha de corte para pagar sus consumos.

Asimismo, los préstamos personales tendrán flexibilidad de 40 días después del desembolso de la primer cuota y, en el caso de las pymes, la primera cuota de los nuevos préstamos comerciales se podrá pagar a los 60 días.

El Popular no cobrará la comisión por mora en las tarjetas de crédito y los préstamos y aseguró en un comunicado a sus clientes que esa medida beneficiará a un millón de clientes. Tampoco cobrará la comisión por avance de efectivo con tarjetas de crédito.

La institución financiera señaló también que incrementará los límites de crédito disponibles para sus tarjetahabientes y los clientes de Extracrédito del Popular.

Tanto los clientes del Banco Popular como los del Banco Progreso tendrán una devolución de 20 % en compras en farmacias, así como en los pagos en línea de servicios de agua, electricidad y telecomunicaciones, al igual que en servicios de delivery o take out de alimentos.

El Banco Progreso, por su parte, durante abril y mayo no cobrará interés por mora en préstamos personales, de vehículos e hipotecarias y ofrece la opción de refinanciar las deudas para acomodar las cuotas.

Sobre esto último, la institución señaló a sus clientes que próximamente dará a conocer más detalles sobre la renegociación de las deudas y las vías para concretarlo.

En el caso de crédito a través de tarjetas personales, el Banco Progreso informó a sus clientes que, también durante abril y mayo, no cobrará interés por mora y que los tarjetahabientes tendrán 28 días para pagar después de la fecha de corte.

Agregó en la comunicación a sus clientes que tendrán mayores límites de compra y venta diaria de divisas a través de sus canales digitales. No cobrarán comisiones de tarjetas y la emisión y el reemplazo de las mismas será gratuito.

El Banco de Reservas tomó medidas como el recorte en 20 % de la tasa de interés anual por financiamiento con la tarjeta de crédito, así como la disminución del pago mínimo requerido a un 1 % del valor del corte en el estado de la tarjeta de crédito.

Adicionalmente el banco aplicará un periodo de siete días de gracia después de la fecha de corte y el interés de mora una vez transcurrido ese lapso será la mitad del porcentaje actual.

Banreservas no cobrará el cargo por avance de efectivo de tarjeta de crédito y Credimás, ni por la emisión y reemplazo de tarjeta de débito.

Entre tanto, las nuevas condiciones para las tarjetas de crédito del BHD León incluyen la eliminación por 30 días de la comisión por avance en efectivo.

Adicionalmente los clientes de esa entidad bancaria tendrán hasta 28 días para pagar su tarjeta de crédito a partir de la fecha de corte, con la opción de pagar la deuda de este medio de pago a través del producto «Cuotas Diferidas», hasta en 48 plazos.

Los tarjetahabientes también tienen un 20% de devolución en consumos de delivery (Pedidos Ya, AllDelivery,Uber Eats, Glovo), y en los consumos en farmacias a nivel nacional.

El BHD informó también que los préstamos de consumo y para pymes no tendrán intereses moratorios por 60 días y se les aprobó un periodo de gracia de 60 días para pagar la primera cuota.

En cuanto a las facilidades empresariales, fueron eliminadas las comisiones en transferencias ACH y pagos a terceros por 30 días.

«Esta facilidad incluye DGII, DGA, TSS e INFOTEP. Además, fueron anuladas las comisiones por pago de nóminas automáticas por Internet BankingEmpresarial BHD León el resto del mes marzo de 2020», indicó el BHD León a través de un comunicado.

Otras medidas incluyeron el aumento del monto de envío por Pin Pesos a RD$ 20,000 diarios, que permite el envío de dinero a nivel nacional a cualquier cajero automático BHD León sin necesidad de una cuenta.

Para consultas al Internet Banking Personal BHD León, los usuarios de la empresa telefónica Claro tendrán data ilimitada. De igual forma, los clientes tendrán el doble de balance al recargar la data de la compañía Altice a través de los canales digitales de la entidad bancaria.

Por su parte, Banco Caribe anunció a sus clientes que tendrán 60 días de gracia en el pago de capital de préstamos personales, de vehículos, y de la primera cuota en 60 días para los nuevos préstamos personales y de vehículos.

Los clientes comerciales con líneas de crédito próximas a vencimiento podrán optar por una extensión de hasta 60 días calendario, y con los de los préstamos de consumo y comercial obtendrán estos beneficios llamando a su centro de contacto en el número telefónico 809-378-0505, indicó la entidad bancaria en un comunicado.

Para los tarjetahabientes, Banco Caribe extiende a 27 días la fecha límite de pago para nuevos cortes, así como la suspensión de cargos de comisión por avance de efectivos en tarjeta de crédito y extralimite, por reposición de plásticos de las tarjetas de crédito y débito, y al transferir el balance de corte de la tarjeta de crédito al extralímite.

También otorgará una tasa preferencial de 18% para desembolsos de extralimite hasta el 31 de marzo, y la extensión de su oferta de 20% de devolución en compras en farmacias, hasta el 10 de abril.

Banco Caribe no cobrará comisiones por pago de impuestos, servicios, las transferencias digitales y pagos al instante realizadas a través su internet banking (LBTR) en su portal de internet hasta el 30 de abril.

Igualmente, aumentó a RD$40,000 pesos el límite de retiro diario en su red de cajeros automáticos, con frecuencia ilimitadas, sin comisiones por uso y diez retiros gratis por mes en la red de cajeros de cualquier otro banco hasta la misma fecha.

Diario Libre

Finanzas

MercaSID asume la representación en el país de los negocios gestionados por Mejía Arcalá

Publicado hace

en

EL Grupo MercaSID, S.A. anunció este lunes la adquisición de las marcas internacionales que comercializaba Mejía Arcalá, S.R.L., en una transacción que involucra a productos de alto consumo en el país, como Milex y Del Monte, en todas sus variedades.

A través de un comunicado publicado en medios nacionales, MercaSIDempresa del Grupo SIDindica que asume la representación desde este lunes 7 de abril de los «prestigiosos negocios» Arla Foods, que incluyen las marcas Milex, Arla, Lurpak y Castello; Alimentos Maravilla, con sus productos de la marca Del Monte; la Distribuidora EDT, que abarca Cereales Gran Día y Señorial.

También las líneas de Grupo Cendalza (Cashita’s); de Harboe Breweries (Hypermalt y Caribia) y Chuchú Frut.

«Esta adquisición marca un hito en la estrategia de crecimiento de MercaSID, al integrar al portafolio de marcas globales de altísimo reconocimiento, como Milex, líder indiscutible en el segmento de leche en polvo. Con esta integración, ampliamos nuestra oferta de valor, reforzamos nuestra posición en el mercado y redoblamos nuestro compromiso con llevar productos de calidad superior a cada hogar dominicano», expresa la empresa en la publicación.

Precisa que ambas compañías trabajarán de la mano para garantizar una «transición fluida», cuidando cada detalle de la cadena de suministro y asegurando una experiencia impecable para clientes y consumidores.

Resalta que la transacción no solo fortalece a «nuestras empresas, sino que ratifica nuestro compromiso compartido con el desarrollo sostenible, la innovación constante y la excelencia en el servicio».

Continuar leyendo

Finanzas

Aranceles de Trump afectarán compras por Temu, Shein y Amazon

Publicado hace

en

El decreto firmado ayer por el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, en el cual se impone un aranceles base del 10% para todas la mercancía que lleguen a ese país desde el exterior, también elimina la exoneración a las compras mínimas que se realizan por internet a través de plataformas como Shein y Temu, muy utilizadas en República Dominicana.

El nuevo decreto, elimina para los envíos procedentes de China un viejo vacío legal denominado la ‘exención de minimis’, la cual exoneraba de impuestos a envíos desde China menores a $800 dólares, y que los mismos entraran sin dificultad a Estados Unidos.

En el caso de Amazon, aunque es una empresa norteamericana, comercializa productos procedentes de China y de otros países, a quienes les provee logística y almacenamiento.

Según expertos, con esta nueva orden arancelaria, algunos envíos serán más costosos y tardarán más en llegar a sus destinos.

A partir de ahora, dada las revisiones que se deberá realizar a todos los envíos de China, incrementarán los tiempos de revisión de despacho de dichas mercancías.

Esto se debe a que, aunque la mercancía es procedente de China, es terminada o almacenada en los Estados Unidos, un mecanismo logístico que utilizaban estas plataformas para llegar màs rápido a países de América Latina, entre ellos la República Dominicana.

La intención de acabar con ‘la exención de minimis’ de forma generalizada, no es nueva por parte de los Estados Unidos, en septiembre pasado el Gobierno de Joe Biden había propuesto normas para ponerle fin debido a su rápido crecimiento y al volumen que representan estas importaciones del total que llegan a Estados Unidos.

Vía Deultimominuto.net

Continuar leyendo

Lo + Trending