CINE & TV
‘Milagro en la celda 7’, el conmovedor drama de Netflix que ha hecho llorar a todos

Por Simón Granja Matias/El Tiempo.-“Todo por culpa de Heidi”, “No paré de llorar en toda la película”, “Espectacular y conmovedora” son algunos de los comentarios que se han visto en redes sociales de personas que vieron ‘Milagro en la celda 7’.
Y es que todo en la historia está diseñado para conmover hasta las lágrimas a los espectadores de este film, que se estrenó recientemente en Netflix y que rápidamente se convirtió en uno de los más vistos en América Latina.
Memo es un humilde pastor en la época de la dictadura turca y un padre que siente un amor incondicional por su hija, el cual lo llevará a hacer cualquier cosa por ella, a pesar de su condición mental.
La trama es desgarradora, pues refleja la injusticia y discriminación que sufre por su nivel cognitivo y económico.
La película se estrenó en Turquía el año pasado y fue vista por cinco millones de personas en ocho semanas.
Desde antes se veía venir que iba a ser un éxito por varias razones.
Por ejemplo, el ‘teaser’ que fue lanzado en noviembre de 2019 tuvo al menos siete millones de visitas en línea en 24 horas.
El avance completo de la película fue publicado en diciembre de 2019.
Otro ingrediente es que la película turca es un ‘remake’ de una producción surcoreana homónima, estrenada en 2013 y que resultó ser un ‘boom’ en el país asiático.
Los personajes principales de la historia son Memo (Aras Bulut Iynemli) y su hija Ova (Nisa Sofiya Aksongur).
Él es un pastor con una discapacidad cognitiva que le hace creer que tiene la misma edad que su hija.
La madre de ella falleció hace un tiempo y ambos viven en una pequeña casa con la abuela de Memo.
Un día, ve que Ova admira en una tienda una mochila de Heidi, pero otra niña llamada Seda la compra primero.
Días después, Memo encuentra a la niña jugando con sus amigos.
Están cerca a unos acantilados y ocurre un accidente.
Los padres de Seda la encuentran en los brazos de Memo y lo culpan.
Él es obligado a firmar una confesión y enviado injustamente a prisión.
“El gigante tuerto lo vio”, le grita Memo a su hija desde el camión en el que lo trasportan para llevarlo preso.
La niña entiende a qué se refiere su padre y corre hacia unas ruinas cerca del lugar del accidente, donde se encuentra a un desertor del ejército que vio lo que había ocurrido.
Ella deposita sus esperanzas en el desertor para salvar a su padre.
Mientras tanto, todos odian a Memo en la cárcel por creer que es un asesino de niños.
Personajes entrañables
Son varias las situaciones adversas que tanto Memo como Ova deben atravesar para tratar de volver a la normalidad, aunque en un mundo lleno de injusticias, venganza, maltratos y hasta discriminación, sus vidas dan un giro mientras hacen frente a todos estos obstáculos.
Son muchos los factores que explican por qué esta cinta se ha convertido en un éxito. Uno más es el de los protagonistas: Aras Bulut Iynemli hace un trabajo espléndido al interpretar a un personaje con cierto grado de discapacidad mental y un espíritu digno de una persona inocente, cuyo objetivo en la vida es ser feliz.
Ante la gran actuación que se le vio hacer en la película, miles de personas se empezaron a preguntar si él también sufría de la condición mental de su personaje, por lo veraz que se sentía su interpretación.
Sin embargo, todo es parte del gran talento que posee el versátil actor.
No solo eso, además de ser un gran intérprete, Aras es ingeniero aeronáutico y mientras ejerció esa profesión recibió distintos reconocimientos, mas prefirió dedicarse plenamente a su vocación de actor.
Por otro lado, Nisa Sofiya Aksongur interpreta a la pequeña Ova, una niña entrañable a quien la relación con su padre le da una química especial, orillando al espectador a pensar en su propia forma de convivir con su familia y seres queridos.
“Otro de los ingredientes que hacen muy emotiva a la película turca es que hay escenas fuertes en las que la empatía que haces con los protagonistas juega en tu contra y sientes lo que les ocurre; al haber injusticias en la trama, es evidente que toca el sentimiento de varios”, explica el portal Sensacine.
Otro de los ingredientes que hacen muy emotiva a la película turca es que hay escenas fuertes en las que la empatía que haces con los protagonistas juega en tu contra y sientes lo que les ocurre .
‘Lingo, lingo’, ¿qué es?
A lo largo de la película turca, los protagonistas –Ova y Memo– se llaman constantemente ‘lingo, lingo’.
Cuando uno de ellos dice esas palabras, de inmediato el otro responde ‘botellas’, pero ¿cuál es el significado de esta frase?
De acuerdo con el portal web Decider, estas palabras hacen referencia a una canción tradicional turca, a menudo utilizada por las bailarinas del vientre, llamada ‘Lingo, lingo, shisheler’.
La palabra ‘shisheler’ es un error ortográfico de ‘siseler’, que se traduce como ‘botellas’; mientras que la frase ‘lingo, lingo’ no significa nada en turco o inglés, es una palabra de relleno para cantar en una canción, similar a ‘la, la, la’ en inglés.

CINE & TV
Muere Val Kilmer, el actor de ‘Top Gun’, ‘Batman’ y ‘The Doors’

El actor de Hollywood Val Kilmer, el carismático y versátil intérprete de «Batman» en «Batman Forever» y que se consagró con otros papeles icónicos como Jim Morrison en ‘The Doors’, falleció este martes en Los Ángeles a los 65 años, según informó The New York Times.
La causa de muerte del actor que hizo de Tom ‘Iceman’ Kazansky en ‘Top Gun’ o Nick Rivers en ‘Top Secret’, fue una neumonía, informó su hija, Mercedes Kilmer.
El artista en la década de los 80 y 90 había sido diagnosticado con cáncer de garganta en 2014, enfermedad de la que logró recuperarse tras un prolongado tratamiento.
Kilmer se destacó como un actor de gran talento y presencia en la industria cinematográfica, participando en una amplia variedad de géneros y proyectos a lo largo de su carrera.
Su capacidad para encarnar personajes complejos le valió el reconocimiento de la crítica, aunque su personalidad enigmática y su imprevisibilidad también lo convirtieron en una figura singular dentro de Hollywood.
CINE & TV
Inaugura quinta edición del Festival de Cine Fine Arts Hecho en RD
Esta versión se celebrará del 3 al 9 de abril en Fine Arts con más de 15 películas, este año además de premiaciones valoradas por jurados tendrá el Premio del Público

Con la proyección de la película multipremiada internacionalmente, “La bachata de biónico”, fue inaugurada la quinta edición del Festival de Cine Fine Arts Hecho en RD, el cual se extenderá hasta el 9 de abril con una amplia propuesta que abarca 15 películas dominicanas en estreno, 18 cortometrajes, 4 destacadas películas, y 3 novedosos conversatorios.
Reafirmando el crecimiento del cine local con una programación 100% dedicada a producciones dominicanas, celebrando nuevas historias y creaciones de gran impacto, el festival presentado por Caribbean Cinemas y Altice se llevará a cabo en 5 de las salas de Fine Arts Cinema Café at Novocentro, Santo Domingo.
La apertura de esta versión con “La bachata de Biónico”, dirigida por Yoel Morales, presentó la propuesta protagonizada por Manuel Raposo, descrita como “una versión muy ácida de Romeo y Julieta”, elogiada por su narrativa innovadora y su representación auténtica de la vida urbana en el Caribe. Ha sido reconocida internacionalmente participando en más de quince festivales, entre ellos Locarno Film Festival, BFI London Film Festival, Festival SXSW en Austin, y el Festival de Huelva.
Además, fue reconocida la carrera cinematográfica del cineasta Peyi Guzmán, por sus aportes a la industria del séptimo arte dominicano. Los ejecutivos de Caribbean Cinemas destacaron también que este año el festival cuenta con EL PREMIO DEL PUBLICO donde todos tendrán la oportunidad de seleccionar LA MEJOR PELICULA O DOCUMENTAL de esta quinta edición, así como ganar premios sorpresas, votando de manera online en festivaldecinefinearts.com.
Este año el festival desarrollará también LOS CINEMA SESSIONS que son encuentros y charlas de manera gratuita con profesionales de la industria quienes abordaran temas de interés. Los cupos serán limitados vía reserva previa hasta llenar aforo.
– “La Dirección cinematográfica y su evolución”, con Yoel Morales y Archie López.
– “La magia de la edición y los efectos especiales”, con José Delio y Jorge Morillo.
– “Construcción actoral: cómo prepararse para ser otro”, con los actores Manuel Raposo, Pepe Sierra y la actriz Stephany Liriano (Chefa).
El jurado oficial este año está compuesto por los críticos de cine y cineastas José D´Laura, en su calidad de presidente, Felix Manuel Lora, Jeury Frías, Katherine Montés e Ysidro García, quienes evaluarán las películas y seleccionarán las premiadas en las siguientes categorías:
* Mejor Actriz Principal
* Mejor Actriz Secundaria
* Mejor Actor Principal
* Mejor Actor Secundario
* Mejor Director
* Mejor Guion
* Mejor Documental
* Mejor Película Ficción
* Mejor Cortometraje
Dentro de los beneficios exclusivos que Altice otorga a sus clientes durante el festival esta un 15% de descuento para adquirir sus taquillas los lunes, martes, miércoles y viernes, y por supuesto los jueves con su valorado beneficio del 2 x 1 de Altice, en todas las salas de Caribbean Cinemas.
A partir del 30 de abril estará disponible la venta de abonados en la boletería de Fine Arts, así como también la compra online de boletas en www.festivaldecinefinearts.com
-
Noticias2 días
Tragedia en el Jet Set: Lista de 32 fallecidos identificados por Patología Forense
-
Noticias1 día
Estos son los 91 fallecidos de la tragedia del Jet Set identificados hasta el momento
-
Noticias2 días
Situación de Rubby Pérez continúa siendo incierta tras derrumbe en discoteca Jet Set
-
Noticias1 día
Patología Forense tiene 33 cuerpos sin identificar y mostrará sus fotografías
-
Noticias1 día
Tragedia en el Jet Set: Recuperan en la madrugada cadáver de Rubby Pérez
-
Noticias2 días
Estos son los pacientes recibidos en los hospitales públicos tras colapso de discoteca Jet Set
-
Noticias2 días
Director del COE: No hemos visto ni recuperado cadáver que corresponda a Rubby Pérez
-
Noticias2 días
Abinader llora en medio de la tragedia del Jet Set