Connect with us

Gente & Sociedad

Ilustradora francesa prefiere conciliar con influencer dominicana ‘Agallúa’ y no demandarla por plagio

Publicado hace

en

Una influencer dominicana que se convirtió en tendencia la pasada semana, luego de ser expuesta por presunto plagio de dibujos usados en una agenda que lanzó en el 2019, logró «salvarte en tablitas», pues la autora de las ilustraciones, una artista francesa, decidió buscar una salida amigable con ella y no llevar el caso a los tribunales.

Caroline Morin, colgó una extensa publicación en su cuenta de Instagram en el que manifiesta
que solo quiere poder «pasar la página» y dedicarse plenamente a su oficio que es el diseño y la fotografía y llegar a algún acuerdo con Sarah Méndez, conocida en redes sociales como @Agallua.

«Quiero que mi trabajo sea respetado y que Sarah pague por los derechos de utilización de mi diseño; también por haberlo distorsionado sin mi autorización previa. Sin embargo, tampoco quiero que esta situación se haga eterna. Por estos motivos prefiero tratar de encontrar con Sarah una solución amigable, en vez de estar gastando mi tiempo y mi energía en un juicio», subraya Morin.

Señala que Sarah Méndez no es la primera «ni desgraciadamente la última en robar el trabajo de los diseñadores».

«Aquí, Sarah ha sido pillada e identificada, sin tener el poder que tienen las grandes marcas, y se ha visto enfrentada a una maravillosa reacción popular. Ha cometido muchos errores, tanto en sus actos como en su comunicación. Pero es humana, y todos cometemos errores. Y tambien creo que todos podemos mejorar. Quiero creer en sus ganas de arreglar y reconocer sus falllos frente a todas las víctimas de sus actos», refiere la ilustradora.

Como recordaremos, Caroline Morin denunció que «Agallúa» utilizó con fines de lucro una ilustración suya para la portada de la agenda «Dream Planner», sin informárselo y mucho menos comprársela.

Más grave aún, la artista francesa aseguró que cuando se enteró de que ella estaba usando su trabajo para lucrarse, esta la contactó por Instagram, y la influencer dominicana la bloqueó.

La agenda de 257 páginas que lleva por nombre «Dream Planner», tiene un costo de US$34.00 y US$38.00 si es personalizada.

La página Agallua.com donde vende la agenda está fuera de servicio.

Al ser objeto de un aluvión de críticas, «Agallúa» respondió a la acusación de plagio, ofreciendo disculpas y alegó que su error fue no indagar fuentes.

«Me enamoré de la silueta femenina y quise utilizarla sin pensar. Cometí un error, lo sé, al no darle el mérito de la obra y la importancia debida y me ha servido de reflexión y de aprendizaje. Pido disculpas a todo aquel que de una manera u otra sienta que lo he defraudado», posteó la dominicana en su cuenta de Instagram.

La página Agallu.com donde vende la agenda está fuera de servicio.

Antes de ver como todo se convertía en una bola de nieve que se le venía encima «Agallúa» había respondido a los primeros cuestionamientos señalando que era diseñadora gráfica y que había hecho la portada y otros diseños de la agenda, asegurando que todo lo de ella sale desde «la originalidad».

«Deseo que esta dolorosa experiencia le permita cambiar su forma de ser, y llevar a cabo sus actividades, que aprenda a respetar de aquí en adelante los artistas y sus obras, y que trate de ser mejor persona», dice por su parte Caroline Morin.

Sin dudas, la actitud de conciliar de Morin representa un balde de agua fría para «Agallúa».

Sin embargo ella ha sido señalada por la cuenta de instagram local @Versosmenudos de supuestamente haber utilizado frases suyas para su agenda y no le dio el crédito que esperaba merecer.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Ese verso que acaban de leer es del 14 de febrero del 2018. Lo escribí usando una palabra común en la jerga dominicana: agallúa. Quienes me leen saben que ese es mi estilo desde hace mucho. En noviembre del 2018, recibo un mensaje de la joven #agallua preguntándome si ese verso era mío, le dije que sí, ella lo sabía, porque era seguidora de mi cuenta desde hacía meses y dejó un comentario en el mismo, el cual sigue ahí. Me dijo que había usado ese verso en su agenda 2019, la cual ya estaba impresa y no me había dado los créditos. Me chocó un poco, porque vuelvo y repito, era seguidora de mi cuenta. Me dijo “te voy a dar los créditos públicamente desde que salga la agenda”, pero no en la agenda tangible, porque ya estaba impresa. Ok. Cuando dijo créditos pensé en un post en su feed reconociendo mi trabajo, una mención en el acto de lanzamiento, o me enviaría una copia de su agenda como presente. No, no ocurrió eso. Recibí una tímida mención en sus stories de menos de 24 horas. ¿Qué me molestó como creador de contenido? 1️⃣ Si no sabía de quién era el verso, no debió NUNCA ponerlo en su agenda hasta que no hallara al autor. Tenía que buscarme primero, no poner ese verso y ya. Los créditos impresos eran más importantes que las menciones digitales, pues esos quedarían para siempre. 2️⃣ No sé si es verdad o mentira que no estaba clara que ese verso salió de Versos Menudos. Me dijo que no sabía que era mío, pero repito, me comentó el post en febrero 2018 y le respondí como a todo el que me comenta. 3️⃣ Los créditos no podían limitarse a un simple story de 24 horas. ¿Por qué? Porque todos los que han leído su agenda 2019 piensan que ese verso es de su propiedad, no de Versos Menudos. Yo dejé eso así porque soy un tipo bajo perfil. Quienes me conocen, lo pueden confirmar. Ahora todos ustedes saben que ese verso es mío. Ahora, porque hace meses no lo sabían, no tenían cómo. Si ella me hubiese dado los créditos como realmente merecía mi obra, tal vez ustedes ni estarían leyendo esto hoy; porque todo estaría claro, claro como el agua. Un abrazo a distancia. Ahorita les comparto un nuevo escrito de esos por los cuales me siguen. ???????? #versosmenudos

Una publicación compartida por Versos Menudos (@versosmenudos) el

Fue la joven publicista Gabriela Muñoz, @carmin.jpg en Instagram, que expuso a
Sarah Méndez y su presunto plagio.

Sarah Méndez registró legalmente a «Agallúa», el 17 de agosto del año 2015 como un «Blog de Modas» y Estilo Persona, Eventos Sociales».

Dirige además @la.pena_, un exclusivo club de «sororidad».

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Queridos lectores, Tras la revelación del plagio de uno de mis diseños por Sarah Mendez, tambien conocida como Agallua por su agenda 2020, estos últimos días he recibido una cantidad incréible de apoyo y amor desde Republica Dominicana. He tratado de responder a todas las muestras de cariño pero han sido tantas que me ha resultado imposible! Así que antes de nada, quisiera agradecerles todo su apoyo y marcas de afecto. Me han ayudado mucho y sin todas ellas, sin su indignación colectiva, creo que yo hubiera sido incapaz de lograr reparación de ese acto. Para agradecerles todo su apoyo, les propongo este diseño. Un testimonio de lo que nos une de aquí en adelante. Si les gusta la pueden descargar en alta calidad de forma gratuita aquí : https://tinyurl.com/sr8dh2v. O también, la pueden comprar en mi tienda : https://society6.com/caroline-morin, y me comprometo a entregarle el 30% de los beneficios a la asociación Jompéame, la cual ayuda a las mujeres en Republica Dominicana. Sé que muchos de ustedes estarán esperando mi punto de vista en relación a esta situación, y que esperan que se llevemos este asunto a juicio. Les tengo que decir que soy una persona muy discreta por naturaleza, y encontrarme así a plena luz y tener que hablar de este tema en público para mi puede resultar desestabilizador. Quiero que mi trabajo sea respetado y que Sarah pague por los derechos de utilización de mi diseño; también por haberlo distorsionado sin mi autorización previa. Sin embargo, tampoco quiero que esta situación se haga eterna. Quiero poder pasar página y dedicarme plenamente a mi oficio, el diseño y la fotografía. Por estos motivos prefiero tratar de encontrar con Sarah una solución amigable, en vez de estar gastando mi tiempo y mi energía en un juicio. Sé que algunos de ustedes estarán decepcionados por esta decisión. Y los entiendo. Estoy muy lejos de vuestro país, y si para mi esto representa una historia de violación de derechos de autor, me doy cuenta que este asunto tiene mucha importancia en su país. Yo ya había empezado las negociaciones con el equipo de Sarah antes de darme cuenta del alcance que esto tuvo en Republica Dominicana. … ( el resto en comentario)

Una publicación compartida por Caroline Morin (@carolinemorin_) el

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Hola, Desde mi corazón❤ . Ayer hablando con una amiga, me pregunto que haría una mujer Agallúa en esta posición, yo le contesté que la necesitaba más que nunca en estos momentos donde se sienten tantos ataques. Procedí a actuar, a orar, ser valiente y tener la cabeza en alto; quién me conoce sabe de donde provienen todas las cosas de mi corazón y lo último que quisiera es hacerle daño a alguien. Todo fue una avalancha, una bola de nieve que no paraba, muchas amenazas y muchos comentarios de personas que estoy segura no tienen la más minima idea de quién es Sarah, el ser humano que esta detrás de esta cuenta. He estado en comunicación con la ilustradora (un ser humano muy noble), fui transparente y honesta con ella, le expliqué nuestro proceso y mi error en no indagar fuentes. Me enamoré de la silueta femenina y quise utilizarla sin pensar. Cometí un error, lo sé, al no darle el mérito de la obra y la importancia debida y me ha servido de reflexión y de aprendizaje. Pido disculpas a todo aquel que de una manera u otra sienta que lo he defraudado. Estoy tranquila, tengo paz, porque sé que he construido desde el amor todos mis proyectos. Estoy trabajando con los profesionales pertinentes para manejar esta situación y resolver este mal entendido de la mejor manera posible. En los próximos días estaré subiendo las soluciones que encontramos en conjunto, gracias Caroline por ser tan abierta✨❤ . Dios permite la tormenta siempre para bendecir. -With Love Aga.

Una publicación compartida por Sarah Méndez???? (@agallua) el

.

PERIODISTA/ PUBLICISTA

Gente & Sociedad

MercaSID y Diageo celebran diez años de trascendencia comercial

Publicado hace

en

Álvaro Cárdenas, Ligia Bonetti, Debra Crew, José Miguel Bonetti y Alberto Ibeas.

La multinacional británica Diageo reafirmó su confianza en el mercado dominicano, que hoy representa cerca del 40% de sus ventas en el Caribe y Centroamérica. La empresa ha resaltado la importancia que ha sumado su socio comercial MercaSID para el posicionamiento de la República Dominicana como referente de la región siendo pilar estratégico para su crecimiento regional, con un desempeño sobresaliente en la categoría de bebidas premium.

Esta importante celebración contó con la presencia de Debra Crew, CEO de Diageo quien nos visita por primera vez para respaldar, en el marco del 10mo aniversario, la exitosa alianza con MercaSID, una colaboración que ha transformado el panorama del consumo de bebidas en el país y consolidado a la isla como un referente regional.

“En la República Dominicana, no solo vendemos productos, sino que nos convertimos en parte de la historia de la gente. Seguiremos apostando por este mercado, impulsando iniciativas que generen un impacto positivo y fortalezcan nuestro vínculo con la comunidad de la mano con nuestro socio comercial MercaSID” afirmó Debra Crew, CEO de Diageo.

Por su parte, Ligia Bonetti, presidenta ejecutiva de Grupo SID, subrayó: «Esta visita es una reafirmación de nuestro compromiso mutuo y de una visión común de largo plazo. En Grupo SID creemos que las grandes alianzas se sostienen sobre propósitos compartidos y decisiones valientes. Estamos listos para seguir creciendo, innovando y liderando, junto a ustedes, en un mercado que evoluciona con rapidez y que demanda más responsabilidad, creatividad y pasión”.

Gracias a la alianza con MercaSID, Diageo cuenta con un portafolio de marcas globales de alto reconocimiento, entre ellas Johnnie Walker, Buchanan’s, Old Parr, Smirnoff, Don Julio y Baileys, todas con una fuerte presencia en el mercado dominicano.

Mientras que José Miguel Bonetti, vicepresidente ejecutivo del Grupo SID, enfatizó: «Nuestro negocio se ha octuplicado desde sus inicios, sin embargo, no solo se trata de números, hemos dejado huella en nuestra sociedad, promoviendo el consumo responsable, haciendo más competitiva la industria y promoviendo un desarrollo que impacta a todos. Porque sabemos que el verdadero legado no solo se mide en ventas, sino en el impacto positivo que deja en su gente y en su entorno”.

Un momento importante de este encuentro, fue el reconocimiento que Debra Crew, CEO de Diageo entregó a Ligia Bonetti, presidenta ejecutiva de Grupo SID y José Miguel Bonetti Du- Breil, vicepresidente ejecutivo de MercaSID, por la dedicación y el compromiso, reforzando el vínculo de Diageo con el Grupo empresarial y la región, destacando el papel clave que juegan la República Dominicana y América Latina en su estrategia de crecimiento, impulsada por la innovación, la resiliencia y la diversidad.

Álvaro Cárdenas, presidente de Diageo para Latinoamérica y el Caribe, también resaltó la importancia del mercado local: «República Dominicana es un pilar fundamental para Diageo en Latinoamérica y el Caribe. Hace 23 años comenzamos nuestra historia en este mercado, y hoy representa cerca del 40% de nuestras ventas en el Caribe y Centroamérica. Es un país clave para nuestro crecimiento, y valoramos profundamente la confianza y preferencia de los consumidores dominicanos.”

Más allá de lo comercial, la empresa ha tenido una presencia activa en el desarrollo social dominicano. Su programa educativo Smashed ha impactado a más de 200,000 jóvenes en el consumo responsable de alcohol.

Learning for Life ha brindado formación a cerca de 10,000 personas, priorizando mujeres y comunidades vulnerables. En sostenibilidad, se han reciclado más de 630 toneladas de vidrio, y se implementó el uso de envases reutilizables con ecoSPIRITS para reducir la huella ambiental.

Con una década de éxitos compartidos, Diageo y MercaSID miran hacia el futuro con un compromiso renovado por la calidad, la sostenibilidad y el desarrollo social.

Continuar leyendo

Gente & Sociedad

Voluntariado Banreservas abre convocatoria para 84 becas universitarias

Publicado hace

en

El Voluntariado Banreservas anunció la apertura de la tercera edición de su programa de becas «Reservas del Futuro», ofreciendo 84 cupos para nuevos beneficiarios en once universidades del país.

La presidenta del Voluntariado, Noelia García de Pereyra, destacó que el programa actualmente apoya a 165 jóvenes dominicanos de escuelas públicas y familias de escasos recursos, permitiéndoles cursar estudios universitarios con respaldo institucional.

Las becas están disponibles para estudiantes de Santo Domingo y del interior del país, facilitando el acceso a carreras de alta demanda que impactan el desarrollo nacional.

Para 2025, la oferta académica incluirá programas técnicos y superiores en ingeniería, hostelería, administración, matemáticas y agricultura, entre otras áreas.

Al suscribirse al newsletter acepta nuestros términos y condiciones y política de privacidad.

Las universidades participantes son Intec, IPL, Unibe, PUCMM, UFHEC, ITLA, UASD, UNAPEC, O&M, UCE y UCADE.

Las convocatorias estarán abiertas hasta agosto, dependiendo de cada institución académica. Los interesados deben consultar las fechas específicas en el área de Admisión de cada universidad.

Más información sobre los requisitos y el proceso de aplicación está disponible en www.Banreservas.com/becas y en las redes sociales del @VoluntariadoBR en Facebook e Instagram.

El Voluntariado Banreservas, brazo social del Banco de Reservas, trabaja desde hace décadas en la creación de oportunidades para personas en situación de vulnerabilidad, impulsando el desarrollo sostenible en el país.

Continuar leyendo

Lo + Trending