Connect with us

Gente & Sociedad

#BlackoutTuesday: el apagón en las redes sociales por la muerte de George Floyd

Publicado hace

en

Pantallas completamente en negro o con algún mensaje apenas perceptible inundan las redes sociales este martes, con el hashtag #BlackoutTuesday (Martes de apagón).

La iniciativa partió el lunes de distintos actores de la industria musical, que se propusieron realizar un apagón masivo para dedicar un día a la reflexión y la búsqueda de un cambio en respuesta a la muerte de George Floyd y los asesinatos de otras personas negras.

Mick Jagger, por ejemplo, publicó en Twitter un mensaje con letras blancas sobre un fondo negro.

“Es devastador ver a Estados Unidos destrozándose a sí mismo por cuestiones de raza. Mañana (por el martes) apoyaré con mis colegas artistas el Blackout Tuesday para combatir la discriminación racial y la injusticia social”, escribió el cantante de The Rolling Stones.

No fue el único. El aclamado compositor y productor Quincy Jones también se sumó a la iniciativa. “Es difícil saber qué decir porque he estado lidiando con el racismo toda mi vida.

Dicho esto, está levantando su fea cabeza ahora mismo y por Dios es hora de enfrentarlo de una vez por todas”, escribió en su cuenta de Twitter, con el hashtag #THESHOWMUSTBEPAUSED (El show debe detenerse).

Mientras las protestas violentas estallaban alrededor del mundo, muchos otros artistas y sellos discográficos se unieron a la campaña. Las compañías Live Nation y TikTok, así como la Academia de la Grabación, también publicaron en redes sociales que planean apoyar y respaldar a la comunidad negra.

“El martes 2 de junio, Columbia Records conmemorará el ‘Black Out Tuesday’”, dijo el sello de Sony que representa a Beyoncé, Bob Dylan, Adele y John Legend en un comunicado. “Este no es un día libre. En vez, este es un día para reflexionar y encontrar maneras para avanzar en solidaridad”.

“Seguimos apoyando a la comunidad negra, nuestro personal, artistas y colegas en la industria de la música”, continuó la compañía. “Quizás con la música apagada, podamos realmente escuchar”.

Entre los que se han unido al “Black Out Tuesday” están los sellos RCA Records y Epic Records de Sony; las divisiones Republic Records, Def Jam, UMG Nashville, Capitol Records y Island Records de Universal Music Group; y los sellos Atlantic y Warner Records, de Warner Music Group.

También Abbey Road Studios, el estudio de grabación más famoso del mundo. “El martes 2 de junio, Abbey Road Studios apoya de todo corazón #TheShowMustBePaused. No llevaremos a cabo ninguna actividad en observancia del Black Out Tuesday.

Es hora de hacer una pausa, reflexionar, aprender y actuar para un cambio a largo plazo. Ya es suficiente. #BlackLivesMatter”.

Interscope Geffen A&M, un sello de UMG que alberga a estrellas como Lady Gaga y Kendrick Lamar, dijo que además de unirse a “Black Out Tuesday” no lanzará nueva música esta semana. Fue el primero en tomar esa medida.

“IGA hará donativos a organizaciones que ayudan a pagar fianzas de manifestantes que ejercen su derecho a congregarse pacíficamente, asisten a abogados que trabajan por un cambio sistémico y proveen asistencia a organizaciones enfocadas en crear empoderamiento económico en la comunidad negra”, dice el comunicado.

IGA postergó lanzamientos de MGK, 6lack, Dylan, Jessie Ware, Smokepurp, Lil Mosey, Billy Raffoul, Max Leone y otros artistas en coordinación con asociados como Alamo, LVRN, The Darkroom y Bad Boy.

Músicos que incluyen a Rihanna, Beyoncé, Taylor Swift, Lil Nas X, Demi Lovato, Post Malone y Harry Styles se han pronunciado tras la muerte de Floyd y las protestas internacionales, algunas de las cuales han desembocado en disturbios.

Algunos músicos fueron vistos junto a los manifestantes incluyendo a Ariana Grande, J. Cole, Jamie Foxx, Chance the Rapper, Kehlani, Miguel, Tinashe, Lil Yachty y Halsey, quien dijo que le dispararon balas de goma en Los Angeles.

FUENTE: Infobae.com

Gente & Sociedad

MercaSID y Diageo celebran diez años de trascendencia comercial

Publicado hace

en

Álvaro Cárdenas, Ligia Bonetti, Debra Crew, José Miguel Bonetti y Alberto Ibeas.

La multinacional británica Diageo reafirmó su confianza en el mercado dominicano, que hoy representa cerca del 40% de sus ventas en el Caribe y Centroamérica. La empresa ha resaltado la importancia que ha sumado su socio comercial MercaSID para el posicionamiento de la República Dominicana como referente de la región siendo pilar estratégico para su crecimiento regional, con un desempeño sobresaliente en la categoría de bebidas premium.

Esta importante celebración contó con la presencia de Debra Crew, CEO de Diageo quien nos visita por primera vez para respaldar, en el marco del 10mo aniversario, la exitosa alianza con MercaSID, una colaboración que ha transformado el panorama del consumo de bebidas en el país y consolidado a la isla como un referente regional.

“En la República Dominicana, no solo vendemos productos, sino que nos convertimos en parte de la historia de la gente. Seguiremos apostando por este mercado, impulsando iniciativas que generen un impacto positivo y fortalezcan nuestro vínculo con la comunidad de la mano con nuestro socio comercial MercaSID” afirmó Debra Crew, CEO de Diageo.

Por su parte, Ligia Bonetti, presidenta ejecutiva de Grupo SID, subrayó: «Esta visita es una reafirmación de nuestro compromiso mutuo y de una visión común de largo plazo. En Grupo SID creemos que las grandes alianzas se sostienen sobre propósitos compartidos y decisiones valientes. Estamos listos para seguir creciendo, innovando y liderando, junto a ustedes, en un mercado que evoluciona con rapidez y que demanda más responsabilidad, creatividad y pasión”.

Gracias a la alianza con MercaSID, Diageo cuenta con un portafolio de marcas globales de alto reconocimiento, entre ellas Johnnie Walker, Buchanan’s, Old Parr, Smirnoff, Don Julio y Baileys, todas con una fuerte presencia en el mercado dominicano.

Mientras que José Miguel Bonetti, vicepresidente ejecutivo del Grupo SID, enfatizó: «Nuestro negocio se ha octuplicado desde sus inicios, sin embargo, no solo se trata de números, hemos dejado huella en nuestra sociedad, promoviendo el consumo responsable, haciendo más competitiva la industria y promoviendo un desarrollo que impacta a todos. Porque sabemos que el verdadero legado no solo se mide en ventas, sino en el impacto positivo que deja en su gente y en su entorno”.

Un momento importante de este encuentro, fue el reconocimiento que Debra Crew, CEO de Diageo entregó a Ligia Bonetti, presidenta ejecutiva de Grupo SID y José Miguel Bonetti Du- Breil, vicepresidente ejecutivo de MercaSID, por la dedicación y el compromiso, reforzando el vínculo de Diageo con el Grupo empresarial y la región, destacando el papel clave que juegan la República Dominicana y América Latina en su estrategia de crecimiento, impulsada por la innovación, la resiliencia y la diversidad.

Álvaro Cárdenas, presidente de Diageo para Latinoamérica y el Caribe, también resaltó la importancia del mercado local: «República Dominicana es un pilar fundamental para Diageo en Latinoamérica y el Caribe. Hace 23 años comenzamos nuestra historia en este mercado, y hoy representa cerca del 40% de nuestras ventas en el Caribe y Centroamérica. Es un país clave para nuestro crecimiento, y valoramos profundamente la confianza y preferencia de los consumidores dominicanos.”

Más allá de lo comercial, la empresa ha tenido una presencia activa en el desarrollo social dominicano. Su programa educativo Smashed ha impactado a más de 200,000 jóvenes en el consumo responsable de alcohol.

Learning for Life ha brindado formación a cerca de 10,000 personas, priorizando mujeres y comunidades vulnerables. En sostenibilidad, se han reciclado más de 630 toneladas de vidrio, y se implementó el uso de envases reutilizables con ecoSPIRITS para reducir la huella ambiental.

Con una década de éxitos compartidos, Diageo y MercaSID miran hacia el futuro con un compromiso renovado por la calidad, la sostenibilidad y el desarrollo social.

Continuar leyendo

Gente & Sociedad

Voluntariado Banreservas abre convocatoria para 84 becas universitarias

Publicado hace

en

El Voluntariado Banreservas anunció la apertura de la tercera edición de su programa de becas «Reservas del Futuro», ofreciendo 84 cupos para nuevos beneficiarios en once universidades del país.

La presidenta del Voluntariado, Noelia García de Pereyra, destacó que el programa actualmente apoya a 165 jóvenes dominicanos de escuelas públicas y familias de escasos recursos, permitiéndoles cursar estudios universitarios con respaldo institucional.

Las becas están disponibles para estudiantes de Santo Domingo y del interior del país, facilitando el acceso a carreras de alta demanda que impactan el desarrollo nacional.

Para 2025, la oferta académica incluirá programas técnicos y superiores en ingeniería, hostelería, administración, matemáticas y agricultura, entre otras áreas.

Al suscribirse al newsletter acepta nuestros términos y condiciones y política de privacidad.

Las universidades participantes son Intec, IPL, Unibe, PUCMM, UFHEC, ITLA, UASD, UNAPEC, O&M, UCE y UCADE.

Las convocatorias estarán abiertas hasta agosto, dependiendo de cada institución académica. Los interesados deben consultar las fechas específicas en el área de Admisión de cada universidad.

Más información sobre los requisitos y el proceso de aplicación está disponible en www.Banreservas.com/becas y en las redes sociales del @VoluntariadoBR en Facebook e Instagram.

El Voluntariado Banreservas, brazo social del Banco de Reservas, trabaja desde hace décadas en la creación de oportunidades para personas en situación de vulnerabilidad, impulsando el desarrollo sostenible en el país.

Continuar leyendo

Lo + Trending