Connect with us

Turismo

Identifican a 21 aeropuertos internacionales que están con distancia de 19 KM entre ellos

El de Bávaro estará a 24 KM del de Punta Cana

Publicado hace

en

BÁVARO, La Altagracia.- 21 Aeropuertos internacionales reconocidos en distintas partes del mundo se encuentran a distancia promedio de hasta 19.3 kilómetros, situación que no representa problemas para sus operaciones ni riesgos que no puedan ser administrados y mitigados.

Terminales aéreas que conviven a poca distancia están en New York, Chicago, Washington, San Francisco, Dubai, Maarten, Berlín, Israel, Jordania, Texas y Anguilla.

El dato fue ofrecido por la empresa Aeropuerto Internacional de Bávaro, AIB S.A.S, infraestructura que estaría ubicada a 24 kilómetros lineales o 13 millas náuticas y 38 kilómetros por carretera del Aeropuerto Internacional de Puntacana.

Técnicamente, el Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC) establece en un comunicado: “Una zona de control puede tener un radio mínimo de cinco millas náuticas desde el centro del aeródromo y pueden existir dos o más aeródromos cercanos.”

El IDAC se basa en el Artículo 2.11.5.2 del Reglamento Aeronáutico Dominicano, homologado del Anexo 11 al Convenio de Chicago de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI).

A continuación una lista de aeropuertos vecinos son sus respectivas distancias:

New York (JFK) – New York (LGA): 14km

Chicago Midway International (MDW) – Chicago O’Hare International (ORD): 21km

Israel Eilat Ramon International (ETM) – Jordan Aqaba International (AQJ): 6km

Washington Ronald Reagan (DCA) – Washington Dulles (IAD): 34km

Dubai International Airport (DXB) – Sharjah International Airport (SHJ): 15km

San Francisco International (SFO) – Oakland International (OAK): 15km •

St. Martin Princess Juliana International Airport (SXM) – Anguilla Clayton J. Lloyd International Airport (AXA): 18km

St Martin Princess Juliana International Airport (SXM) – St. Maarten Grand Case Esperance (SFG): 9km

Berlin Schönefeld (SXF) – Berlin Tegel (TXL): 24km

El Paso International (ELP) – Ciudad Juarez International (CJS): 17km

Jordania Aqaba Airport (AQJ) – Israel Ramon International Airport (ETM): 12km

En un documento de prensa, AIB S.A.S informa que la nueva infraestructura aeroportuaria de Bávaro se construirá en un área aproximada de 600 hectáreas en el paraje Tres Pieza, del sector El Salado, en la provincia La Altagracia.

Para el dimensionamiento de la obra -que en una primera etapa estará apta para 2.5 millones de pasajeros anuales, 4 millones en una segunda y 8 en una tercera- se han tomado en cuenta los mandatos de los ámbitos regulatorios nacionales e internacionales.

En ese sentido citó anexos y manuales de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), circulares de asesoría y órdenes de la Administración Federal de Aviación (FAA) de Estados Unidos, así como documentos de otras fuentes importantes como el Programa de Investigación Cooperativa de Aeropuertos(ACRP), del Consejo de Transporte de Estados Unidos.

En lo que respecta al marco regulatorio nacional, se han tomado en cuenta los Reglamentos Aeronáuticos Dominicanos (RAD), RAD-4, Cartas Aeronáuticas, RAD-14 volumen 1 Aeródromos y RAD-11, así como la Ley 491-06 de Aviación Civil y la Ley 64-00 sobre Medio Ambiente, entre otras normativas.

Turismo

Collado apuesta por acuerdos turísticos en Miami para atraer más de 500 mil visitantes a RD

Publicado hace

en

El ministro de Turismo, David Collado, en el evento DR Trade Show en Miami, Estados Unidos (el tercero de izquierda a derecha).

MIAMI, Florida.-El ministro de Turismo, David Collado, se reunirá con líderes y empresarios de Latinoamérica durante el DR Trade Show en la ciudad de Miami, Estados Unidos, un evento comercial del sector turístico de República Dominicana, en el que participarán 19 empresas del país.

El evento comienza hoy, martes, con el lanzamiento del turismo de lujo dominicano. Durante esta jornada, representantes de los hoteles Amanera, Four Seasons, Puntacana y St. Regis se reunirán con turoperadores con el objetivo de proyectar al país como un destino de lujo.

Collado aseguró que, luego de alcanzar un flujo masivo de turistas, la estrategia del país está centrada en diversificar el turismo.

Firmas de nuevos acuerdos
Durante el evento, que finalizará el jueves 3 de abril, Collado espera que la firma de nuevos acuerdos contribuya a atraer más de 500,000 turistas a República Dominicana, lo que generaría una inversión hotelera aproximada de 1,300 millones de dólares, de los cuales 274 millones corresponderían a nuevos desarrollos.

Precisa que el impacto total de los acuerdos se estima en la creación de 4,425 nuevas habitaciones, 3,375 vuelos adicionales, más de 33,000 nuevos empleos y un aporte adicional de 910 millones de dólares al Producto Interno Bruto (PIB) nacional.

El ministro también destacó que se espera un crecimiento en el ingreso neto de divisas de 332 millones de dólares, un aumento del 7 % en el consumo local de productos alimenticios y un crecimiento del 4 % en el PIB del sector turístico.

Sobre el DR Trade Show
Este es el tercer año consecutivo en el que el Ministerio de Turismo celebra el DR Trade Show, el cual marca el cierre de la temporada de invierno y da inicio a la planificación estratégica para el trabajo turístico del año.

El evento, que se llevará a cabo del 1 al 3 de abril en el hotel JW Marriott Marquis de Miami, sirve como una plataforma para el lanzamiento de las nuevas metas y alianzas del país en el mercado internacional.

Este encuentro anual busca consolidar la presencia de República Dominicana en el mercado turístico del continente americano y fomentar nuevas oportunidades de negocio, mediante una estrategia enfocada en la fidelización con turoperadores y agentes de viajes.

Se espera que más de 600 participantes asistan al evento, junto con cerca de 90 coexpositores, además de 1,157 reuniones entre las empresas hoteleras del país presentes en la actividad.

Continuar leyendo

Turismo

Puerto Rico y República Dominicana firman acuerdo histórico para impulsar el turismo multidestino

Publicado hace

en

En un paso significativo para la cooperación turística en el Caribe, Puerto Rico y la República Dominicana firmaron un Memorándum de Entendimiento sobre Cooperación en Materia de Turismo, con el objetivo de fortalecer el turismo multidestino y fomentar la conectividad aérea entre ambas islas.

El acuerdo fue firmado en La Fortaleza, por la gobernadora de Puerto Rico, Jennifer González y el ministro de Turismo de República Dominicana, David Collado.

Estuvo presente la directora ejecutiva de la Compañía de Turismo de Puerto Rico, Willianette Robles.

Este convenio busca promover el intercambio de información, la organización de eventos y la atracción de inversiones.

Entre los ejes clave del acuerdo se destacan la mejora de la conectividad aérea, el impulso del turismo sostenible y la promoción de ambos destinos en mercados internacionales.

“Hoy damos un paso histórico que refleja nuestra visión compartida de un Caribe unido y competitivo”, expresó la gobernadora Jennifer González, destacando la importancia de esta alianza para la economía regional.

Por su parte, el ministro Collado calificó el acuerdo como “histórico y trascendental”, subrayando que atraerá más turistas y tendrá un impacto económico positivo en ambos países.

Cultura y tradición en la firma del acuerdo
El evento contó con la presencia de representantes gubernamentales, medios de comunicación y figuras destacadas como el artista Tito el Bambino y la presentadora y actriz Clarissa Molina, Miss República Dominicana 2015.

Además, se realizaron presentaciones de grupos folclóricos de ambos países, incluyendo el grupo Gíbaro de Puerto Rico.

Con esta alianza, Puerto Rico y República Dominicana consolidan su posición como destinos complementarios en el Caribe, ofreciendo a los viajeros experiencias integradas que destacan lo mejor de cada isla.

Continuar leyendo

Lo + Trending