Gente & Sociedad
Los mejor y peor vestidos de la alfombra roja de Premios Juventud 2020

Durante la alfombra roja de Premios Juventud había un complemento indispensable en el vestuario de las celebridades que se dieron cita al evento realizado la noche de este jueves 13 de agosto, las mascarillas.
Esto, porque fueron los primeros galardones realizados durante la pandemia del coronavirus, que precisamente en el estado en que se realizaron La Florida, lleva un impresionante número de contagios y fallecidos.
A pesar de todo, las personalidades quisieron enviar un mensaje de esperanza a sus seguidores y se pusieron las prendas que consideraban más acorde con el formato jovial de esta premiación. Algunos acertaron y otros no tanto.
El portal «mamaslatinas.com» realizó un listado con los más y menos acertados de la noche. A continuación, reproducimos los considerados mejor y peor vestidos de una gala para la historia, según los criterios de los expertos de esta publicación.
Francisca Lachapel lució radiante y sensual
Francisca Lachapel nos dejó boquiabiertas al presentarse a la alfombra de PJ luciendo un minivestido asimétrico donde sus curvas prevalecieron.
El destapado modelito amarillo neón causó sensación por su top diminuto y por lo hermosa que lució la coanimadora de Despierta América.
Ana Patricia Gámez estuvo preciosa
La conductora de Enamorándonos eligió llegar a la alfombra vestida de blanco de pies a cabeza con un diseño irregular de un solo hombro, elaborado en lentejuelas.
Una de las tendencias que también se hizo presente en el Hard Rock Seminole entre famosas como Anita, quien le dio un toque colorido a su look mediante sus sandalias pink atadas al talón.
Migbelis Castellanos estuvo entre lo mejor de la noche
La ganadora de Nuestra Belleza Latina 2018 decantó por un traje rosa metalizado súper corto, en una elección distinguida, muy acorde a su tonalidad de piel.
Las sandalias a juego también fueron un gran acierto para esta noche de estrellas. La venezolana llevó en su peinado un par de mechones y un postizo de clineja. Además, lució uñas bien decoradas, ideales para inaugurar la alfombra azul.
Jomari Goyso mostró una buena dosis de estilismo
El experto en moda y belleza le puso mucha emoción a su traje del diseñador Martín Polanco, mientras dijo sentirse «superhéroe» en una premiación con sentido humanitario en tiempos de aislamiento social.
Se trató de un fino conjunto masculino beige con detalles de rayas a los lados y una solapa blanca en la chaqueta. Muy atractivo.
Gloria Trevi presumió un look angelical desde su casa
Para su presentación remota en PJ, se Trevi decantó por un traje de gala esplendoroso color crema con destellos dorados simulando alas en el entallado, así como en la capa transparente con la que conjuntó su espectacular atuendo. Alucinantes estuvieron los accesorios que llevó la diva mexicana.
Kimberly Dos Ramos quedó regia
La actriz, animadora y modelo venezolana dio de qué hablar por su espectacular minivestido en un original diseño que incluyó colores como el rojo, plata y negro, para dominar el panorama entre las luminarias de la noche.
Entre su pronunciado escote en V y el precioso decorado, Kimberly se ganó un lugar entre las mejor vestidas de la velada.
Los peor vestidos de la alfombra
Julissa Calderón exageró con las mangas de su vestido
El modelito de la artista dominicana parecía muy lindo, blanco y bien entallado con estampados en tonos lilas, morados y azules.
El problema fue cuando notamos el gran volumen de las mangas que le robaban gran protagonismo al resto del look y lo hacían ver bastante pesado, lo mismo con los tacones negros.
Mau y Ricky se volvieron a colar en la lista de peor vestidos
Los hermanos Montaner son muy modernos, eso ya lo sabemos, pero en pos de seguir las últimas tendencias de la moda y lucir muy cool fallaron nuevamente con sus estilos, pues ambos lucen totalmente desenfadados y hasta descuidados a la hora de desfilar por la alfombra.
Evaluna Montaner y Camilo tampoco convencieron
El año pasado llegaron con unos looks conjuntados a esta entrega con los que no terminaron de gustar y este año tampoco los recién casados lo lograron.
Evaluna lució un cojuntito verde grisaceo de brillos que no le sentaba del todo bien, aunque sus taconazos estaban increíbles.
Mientras tanto, el cantante nos dejó confundidas, parecía un maestro de artes marciales con ese outfit.
Ivy Queen no fascinó con el look que eligió
La cantante nos volvió a sorprender con la elección de su traje.
Se trataba de un jumpsuit transparente con brillos, que incluían las botas en ese mismo estilo.
A la vez, llevaba una capa negra sobre su mono. Honestamente esperabamos algo más glamuroso de su parte.
Amara la negra, hermosa, pero no adecuada
Las curvas de Amara la Negra sobresalen con lo que le piongas, sin embargo uno de los vestuarios utilizados por la joven artista sumado a lo cargado de sus complementos hicieron que se ubique en esta lista.
El Alfa no lo logró
Aunque fue atrevido en su vestuario el total look del cantante urbano no convenció a los críticos.
Sebastian Yatra no gustó
El cantante se tomó muy seriamente la elección de su look y puso mucho esfuerzo al elegir el conjunto que lució.
Creo que lo que no funciona de su outfit es que está totalmente recargado con tanto estampado de cuadrícula.
Pudo haberlo llevado en parte del look, pero no de pies a cabeza.
FUENTE: Diario Libre

Gente & Sociedad
MercaSID y Diageo celebran diez años de trascendencia comercial

La multinacional británica Diageo reafirmó su confianza en el mercado dominicano, que hoy representa cerca del 40% de sus ventas en el Caribe y Centroamérica. La empresa ha resaltado la importancia que ha sumado su socio comercial MercaSID para el posicionamiento de la República Dominicana como referente de la región siendo pilar estratégico para su crecimiento regional, con un desempeño sobresaliente en la categoría de bebidas premium.
Esta importante celebración contó con la presencia de Debra Crew, CEO de Diageo quien nos visita por primera vez para respaldar, en el marco del 10mo aniversario, la exitosa alianza con MercaSID, una colaboración que ha transformado el panorama del consumo de bebidas en el país y consolidado a la isla como un referente regional.
“En la República Dominicana, no solo vendemos productos, sino que nos convertimos en parte de la historia de la gente. Seguiremos apostando por este mercado, impulsando iniciativas que generen un impacto positivo y fortalezcan nuestro vínculo con la comunidad de la mano con nuestro socio comercial MercaSID” afirmó Debra Crew, CEO de Diageo.
Por su parte, Ligia Bonetti, presidenta ejecutiva de Grupo SID, subrayó: «Esta visita es una reafirmación de nuestro compromiso mutuo y de una visión común de largo plazo. En Grupo SID creemos que las grandes alianzas se sostienen sobre propósitos compartidos y decisiones valientes. Estamos listos para seguir creciendo, innovando y liderando, junto a ustedes, en un mercado que evoluciona con rapidez y que demanda más responsabilidad, creatividad y pasión”.
Gracias a la alianza con MercaSID, Diageo cuenta con un portafolio de marcas globales de alto reconocimiento, entre ellas Johnnie Walker, Buchanan’s, Old Parr, Smirnoff, Don Julio y Baileys, todas con una fuerte presencia en el mercado dominicano.
Mientras que José Miguel Bonetti, vicepresidente ejecutivo del Grupo SID, enfatizó: «Nuestro negocio se ha octuplicado desde sus inicios, sin embargo, no solo se trata de números, hemos dejado huella en nuestra sociedad, promoviendo el consumo responsable, haciendo más competitiva la industria y promoviendo un desarrollo que impacta a todos. Porque sabemos que el verdadero legado no solo se mide en ventas, sino en el impacto positivo que deja en su gente y en su entorno”.
Un momento importante de este encuentro, fue el reconocimiento que Debra Crew, CEO de Diageo entregó a Ligia Bonetti, presidenta ejecutiva de Grupo SID y José Miguel Bonetti Du- Breil, vicepresidente ejecutivo de MercaSID, por la dedicación y el compromiso, reforzando el vínculo de Diageo con el Grupo empresarial y la región, destacando el papel clave que juegan la República Dominicana y América Latina en su estrategia de crecimiento, impulsada por la innovación, la resiliencia y la diversidad.
Álvaro Cárdenas, presidente de Diageo para Latinoamérica y el Caribe, también resaltó la importancia del mercado local: «República Dominicana es un pilar fundamental para Diageo en Latinoamérica y el Caribe. Hace 23 años comenzamos nuestra historia en este mercado, y hoy representa cerca del 40% de nuestras ventas en el Caribe y Centroamérica. Es un país clave para nuestro crecimiento, y valoramos profundamente la confianza y preferencia de los consumidores dominicanos.”
Más allá de lo comercial, la empresa ha tenido una presencia activa en el desarrollo social dominicano. Su programa educativo Smashed ha impactado a más de 200,000 jóvenes en el consumo responsable de alcohol.
Learning for Life ha brindado formación a cerca de 10,000 personas, priorizando mujeres y comunidades vulnerables. En sostenibilidad, se han reciclado más de 630 toneladas de vidrio, y se implementó el uso de envases reutilizables con ecoSPIRITS para reducir la huella ambiental.
Con una década de éxitos compartidos, Diageo y MercaSID miran hacia el futuro con un compromiso renovado por la calidad, la sostenibilidad y el desarrollo social.
Gente & Sociedad
Voluntariado Banreservas abre convocatoria para 84 becas universitarias

El Voluntariado Banreservas anunció la apertura de la tercera edición de su programa de becas «Reservas del Futuro», ofreciendo 84 cupos para nuevos beneficiarios en once universidades del país.
La presidenta del Voluntariado, Noelia García de Pereyra, destacó que el programa actualmente apoya a 165 jóvenes dominicanos de escuelas públicas y familias de escasos recursos, permitiéndoles cursar estudios universitarios con respaldo institucional.
Las becas están disponibles para estudiantes de Santo Domingo y del interior del país, facilitando el acceso a carreras de alta demanda que impactan el desarrollo nacional.
Para 2025, la oferta académica incluirá programas técnicos y superiores en ingeniería, hostelería, administración, matemáticas y agricultura, entre otras áreas.
Al suscribirse al newsletter acepta nuestros términos y condiciones y política de privacidad.
Las universidades participantes son Intec, IPL, Unibe, PUCMM, UFHEC, ITLA, UASD, UNAPEC, O&M, UCE y UCADE.
Las convocatorias estarán abiertas hasta agosto, dependiendo de cada institución académica. Los interesados deben consultar las fechas específicas en el área de Admisión de cada universidad.
Más información sobre los requisitos y el proceso de aplicación está disponible en www.Banreservas.com/becas y en las redes sociales del @VoluntariadoBR en Facebook e Instagram.
El Voluntariado Banreservas, brazo social del Banco de Reservas, trabaja desde hace décadas en la creación de oportunidades para personas en situación de vulnerabilidad, impulsando el desarrollo sostenible en el país.
-
Panorama2 días
¿Dónde está Roldany? Intensifican búsqueda de niño de tres años desaparecido en Jarabacoa
-
Espectáculos3 días
Laura Bonnelly rompe el silencio
-
Noticias3 días
Sin piedad perro pitbull ataca mujer en la playa de Palenque, San Cristóbal
-
Noticias3 días
Capitán retirado desató tragedia en SDE mientras sus víctimas dormían
-
Noticias4 días
Policías y militares lanzan agua y bombas lacrimógenas a manifestantes en Friusa
-
Noticias4 días
Gobierno sobre marcha en Friusa: “Un grupo de infiltrados sobrepasó los límites”
-
Noticias3 días
Capitán retirado ultima a su pareja, a un hijo, a su nuera y luego se suicida en SDE
-
Noticias3 días
Marcha patriótica en Friusa fue exitosa