Turismo
Gobierno se compromete con megaproyecto turístico en Pedernales

La visita de dos días del presidente Luís Abinader a la provincia Pedernales apunta a que el desarrollo turístico de esa zona podría ser uno de los principales legados de su mandado de cuatro años.
El mandatario y líder del Partido Revolucionario Moderno (PRM) ve en el turismo uno de los principales ejes para la recuperación de la economía dominicana, afectada drásticamente, como al resto del mundo, por la pandemia del coronavirus.
Dentro de esa iniciativa a favor del turismo dominicano, Abinader puso los ojos en Pedernales, cuyo desarrollo ha sido durante años una promesa de varios mandatarios.
Ese lugar posee unas condiciones inigualables para convertirse en uno de los principales destinos del Caribe y toda América.
El Presidente aseguró que el complejo turístico que el Gobierno plantea construir en ese lugar estaría listo en dos años y medio, si los trabajos del proyecto se inician en lo inmediato
Durante un encuentro con representantes de la sociedad civil, las iglesias, productores de aguacates, pescadores y el núcleo turístico de esta provincia sureña, Abinader pronosticó que el proyecto contaría con al menos tres mil habitaciones.
“Mucha gente, como es normal en una democracia, críticos de cualquier acción que haga el Gobierno, dice: ‘bueno, pero ahora no hay turismo’, pero estos son los momentos en que tenemos que actuar, porque nosotros trabajando fuerte ahora, este proyecto estará en dos años y medio”, declaró el mandatario.
De igual forma, dijo que durante su estadía en Pedernales se realizó un levantamiento sobre la disponibilidad de algunas áreas turísticas y playas de la zona, para determinar cuáles entran bajo la categoría de áreas protegidas.
Aseguró que ya existían planos con los diseños para la creación de un punto turístico en el lugar, encargados por el Gobierno pasado, pero estos serán modificados para acomodar los objetivos de la actual administración.
¿Con qué dinero será construido?, le preguntó un participante, a lo que respondió que el Estado será financieramente “creativo”, indicando que lo primordial es tener un plan trazado para la elaboración de la infraestructura.
El Jefe de Estado sostuvo que buscarán, dentro de los empresarios de las compañías hoteleras, a quienes puedan administrar los hoteles.
En caso de no encontrar apoyo en el sector privado, dijo que se creará un fideicomiso para que el Estado pueda iniciar las construcciones, señalando que se realizará con la transparencia necesaria, y que posteriormente “vendrán compañías y fondos que van a adquirir esos hoteles”.
El aeropuerto
Asimismo, Abinader resaltó la dificultad de que un inversionista vuelque su capital para la construcción de un complejo hotelero en una localidad, si allí no exista un aeropuerto, por lo que esta es la razón de la decisión de crear una terminal aérea en Pedernales.
La comitiva
En su visita, el mandatario se encuentra acompañado de varios funcionarios, dentro de ellos: el ministro administrativo de la Presidencia, José Ignacio Paliza; y el ministro de Turismo, David Collado
Abinader estuvo acompañado también de la primera dama, Raquel Arbaje y los ministros de la Presidencia, Lisandro Macarrulla, de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Orlando Jorge Mera y de Salud Pública, Plutarco Arias.
Los comunitarios solicitan varias obras en el lugar, tanto en las áreas deportivas, educativas, salud y economía.
Las promesas
El presidente Luis Abinader les aseguró que convertirá los hospitales de la provincia de Pedernales y todo el país en centros de salud eficientes que contarán con especialistas en cada uno de los municipios cabeceras.
El jefe de Estado explicó que a partir de ahora dependiendo del tamaño del municipio y su importancia tendrán hospitales completos donde se podrá ofrecer un buen servicio a los ciudadanos.
Abinader prometió que próximamente a los diferentes municipios de Pedernales llegarán ambulancias que permitirán asistir a los pobladores de toda esta zona a través de los centros de salud.
Precisó que actualmente el gobierno trabaja fuertemente a mediano y largo plazo para enfrentar la crisis del COVID-19, para de esta forma mejorar todo el sistema de salud nacional.
A su llegada al lugar, Paliza explicó que en el levantamiento ya efectuado se proyecta que por cada habitación hotelera se podría generar hasta cinco empleos directos en esta provincia, considerada una de las más pobres del país.
“De desarrollarse el proyecto, la ciudad de Pedernales crecería casi el doble. Estamos hablando de un turismo de alto nivel, de una cantidad de habitaciones hoteleras que se construirían, todo esto conservando el equilibrio ecológico de la zona, agregó el funcionario.
Dijo que la obra sería levantada guardando el equilibrio ecológico, sin que la belleza natural del Parque Jaragua sea afectada. “Tenemos que buscar un punto medio y poder desarrollarse y mantener el equilibrio ecológico”, dijo.
FUENTE: Ramón Pérez Reyes/Listín Diario

Turismo
Collado apuesta por acuerdos turísticos en Miami para atraer más de 500 mil visitantes a RD

MIAMI, Florida.-El ministro de Turismo, David Collado, se reunirá con líderes y empresarios de Latinoamérica durante el DR Trade Show en la ciudad de Miami, Estados Unidos, un evento comercial del sector turístico de República Dominicana, en el que participarán 19 empresas del país.
El evento comienza hoy, martes, con el lanzamiento del turismo de lujo dominicano. Durante esta jornada, representantes de los hoteles Amanera, Four Seasons, Puntacana y St. Regis se reunirán con turoperadores con el objetivo de proyectar al país como un destino de lujo.
Collado aseguró que, luego de alcanzar un flujo masivo de turistas, la estrategia del país está centrada en diversificar el turismo.
Firmas de nuevos acuerdos
Durante el evento, que finalizará el jueves 3 de abril, Collado espera que la firma de nuevos acuerdos contribuya a atraer más de 500,000 turistas a República Dominicana, lo que generaría una inversión hotelera aproximada de 1,300 millones de dólares, de los cuales 274 millones corresponderían a nuevos desarrollos.
Precisa que el impacto total de los acuerdos se estima en la creación de 4,425 nuevas habitaciones, 3,375 vuelos adicionales, más de 33,000 nuevos empleos y un aporte adicional de 910 millones de dólares al Producto Interno Bruto (PIB) nacional.
El ministro también destacó que se espera un crecimiento en el ingreso neto de divisas de 332 millones de dólares, un aumento del 7 % en el consumo local de productos alimenticios y un crecimiento del 4 % en el PIB del sector turístico.
Sobre el DR Trade Show
Este es el tercer año consecutivo en el que el Ministerio de Turismo celebra el DR Trade Show, el cual marca el cierre de la temporada de invierno y da inicio a la planificación estratégica para el trabajo turístico del año.
El evento, que se llevará a cabo del 1 al 3 de abril en el hotel JW Marriott Marquis de Miami, sirve como una plataforma para el lanzamiento de las nuevas metas y alianzas del país en el mercado internacional.
Este encuentro anual busca consolidar la presencia de República Dominicana en el mercado turístico del continente americano y fomentar nuevas oportunidades de negocio, mediante una estrategia enfocada en la fidelización con turoperadores y agentes de viajes.
Se espera que más de 600 participantes asistan al evento, junto con cerca de 90 coexpositores, además de 1,157 reuniones entre las empresas hoteleras del país presentes en la actividad.
Turismo
Puerto Rico y República Dominicana firman acuerdo histórico para impulsar el turismo multidestino

En un paso significativo para la cooperación turística en el Caribe, Puerto Rico y la República Dominicana firmaron un Memorándum de Entendimiento sobre Cooperación en Materia de Turismo, con el objetivo de fortalecer el turismo multidestino y fomentar la conectividad aérea entre ambas islas.
El acuerdo fue firmado en La Fortaleza, por la gobernadora de Puerto Rico, Jennifer González y el ministro de Turismo de República Dominicana, David Collado.
Estuvo presente la directora ejecutiva de la Compañía de Turismo de Puerto Rico, Willianette Robles.
Este convenio busca promover el intercambio de información, la organización de eventos y la atracción de inversiones.
Entre los ejes clave del acuerdo se destacan la mejora de la conectividad aérea, el impulso del turismo sostenible y la promoción de ambos destinos en mercados internacionales.
“Hoy damos un paso histórico que refleja nuestra visión compartida de un Caribe unido y competitivo”, expresó la gobernadora Jennifer González, destacando la importancia de esta alianza para la economía regional.
Por su parte, el ministro Collado calificó el acuerdo como “histórico y trascendental”, subrayando que atraerá más turistas y tendrá un impacto económico positivo en ambos países.
Cultura y tradición en la firma del acuerdo
El evento contó con la presencia de representantes gubernamentales, medios de comunicación y figuras destacadas como el artista Tito el Bambino y la presentadora y actriz Clarissa Molina, Miss República Dominicana 2015.
Además, se realizaron presentaciones de grupos folclóricos de ambos países, incluyendo el grupo Gíbaro de Puerto Rico.
Con esta alianza, Puerto Rico y República Dominicana consolidan su posición como destinos complementarios en el Caribe, ofreciendo a los viajeros experiencias integradas que destacan lo mejor de cada isla.
-
Noticias2 días
Tragedia en el Jet Set: Lista de 32 fallecidos identificados por Patología Forense
-
Noticias2 días
Estos son los 91 fallecidos de la tragedia del Jet Set identificados hasta el momento
-
Noticias2 días
Situación de Rubby Pérez continúa siendo incierta tras derrumbe en discoteca Jet Set
-
Noticias2 días
Patología Forense tiene 33 cuerpos sin identificar y mostrará sus fotografías
-
Noticias2 días
Tragedia en el Jet Set: Recuperan en la madrugada cadáver de Rubby Pérez
-
Noticias2 días
Estos son los pacientes recibidos en los hospitales públicos tras colapso de discoteca Jet Set
-
Noticias2 días
Director del COE: No hemos visto ni recuperado cadáver que corresponda a Rubby Pérez
-
Noticias3 días
Abinader llora en medio de la tragedia del Jet Set