Actualidad
Julio Cury: “Miembros de la JCE no deben ser dirigentes políticos”

El abogado Julio Cury afirmó que es evidente que los miembros de la Junta Central Electoral (JCE) no deben ser dirigentes políticos porque tendrían sus simpatías comprometidas, y consecuentemente no ofrecerían las garantías necesarias de autonomía para poder cumplir sus elevadas funciones sin temor a riesgos o sospechas de parcialidad.
“La JCE es un órgano extra poder, definido por la propia Constitución de la República como autónomo, es decir, llamada a obrar según su criterio con independencia de opinión o del deseo de terceros. Su principal función es la de velar para que los procesos electorales se realicen con principios de libertad, transparencia y equidad”, expresó al ser entrevistado en el programa Toque Final con Julio Martínez Pozo, que se transmite por Antena 7.
Al preguntarle si la objeción del principal partido de oposición al doctor Román Jáquez para la presentación de la Junta Central Electoral debe ser tomada en cuenta, fundamentada o no, Cury consideró que Jáquez es un profesional íntegro que ha desempeñado sus funciones como presidente del Tribunal Superior Electoral (TSE) sin mayores reparos y contratiempos.
“Yo podría decir que con su voto favorable el TSE ha decidido con imparcialidad todos los procesos contenciosos electorales y constitucionales en los que yo participé como abogado de una las partes instanciadas”, indicó.
Explicó que la única objeción, que no sería justo que recaiga exclusivamente sobre él, sino en el órgano colegiado que él preside, es que haya acogido la excepción de inconstitucionalidad de las normas que proscriben el transfuguismo en la Ley 15-19 sobre el régimen electoral.
Recordó además, que esa sentencia fue la que le permitió al expresidente Leonel Fernández sortear el impedimento legal que pesaba sobre él para aspirar a la Presidencia en el recién concluido torneo electoral.
“Fue una decisión desafortunada, que se dictó en el marco de un proceso clandestino y montado con ese deliberado propósito por dirigentes de la Fuerza del Pueblo. No hubo una verdadera contradicción entre las partes en causa, y eso pudo haber afectado la imagen no solamente de Román Jáquez, sino de todos los jueces”.
En ese sentido, el jurista manifestó que no puede decir lo mismo, aunque sea el criterio del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), porque no dispone de elementos de prueba para poder socorrer la opinión, que sucedió igual con los recursos que se conocieron a raíz de las elecciones para disputarle a dos legisladores de ese partido las curules que habrían ganado en el certamen electoral el pasado 5 de julio.
En tanto, Cury precisó que los independientes, por desgracia, se cuentan con los dedos de una mano y probablemente sobre, ya que a su entender muchos han utilizado esa chaqueta para acceder a posiciones de poder o para ser beneficiados desde la administración pública.
“Eso a mi juicio no es censurable, pero es más reprochable que manifestar abiertamente nuestras preferencias políticas o electorales. No hay un solo periodista o comunicador que abierta o veladamente no esté aquí o allá, pero no podemos por eso asegurar que no existan personas marginadas de la política que puedan ejercer con idoneidad las funciones públicas en órganos autónomos con la JCE o la Cámara de Cuentas”, agregó el destacado abogado.

Actualidad
Carolina Mejía activa Comité de Prevención, Mitigación y Respuesta ante Desastres por tragedia en Jet Set

La alcaldesa Carolina Mejía activó y mantiene en sesión permanente el Comité de Prevención, Mitigación y Respuesta ante Desastres del Distrito Nacional, debido a la tragedia ocurrida en la discoteca Jet Set la madrugada de este martes.
“Nuestro Comité de Prevención, Mitigación y Respuesta ante Desastres del Distrito Nacional se encuentra activo y en sesión permanente. Seguiremos haciendo todos los esfuerzos y nos mantenemos unidos en oración”, informó mediante un comunicado en su cuenta de X.
Puedes leer: Sociedad Dominicana de Cirugía Plástica se pone a disposición de los afectados en el Jet Set
Asimismo, la ejecutiva municipal indicó que desde tempranas horas de la madrugada se ha desplegado al equipo Hurón del Cuerpo de Bomberos del Distrito Nacional.
“Mi profunda solidaridad con las familias que aún esperan noticias de sus seres queridos”, añadió Mejía.
El desplome del techo del popular centro nocturno durante una fiesta con música en vivo habría cobrado la vida de al menos una decena de personas, según informó el director del Centro de Operaciones de Emergencias, Juan Manuel Méndez
Actualidad
Senador Carlos Gómez impulsa homenaje al poeta José Mármol

En una ceremonia celebrada en el Salón Polivalente del Senado, el presidente de la Cámara Alta, Ricardo de los Santos, encabezó el acto de reconocimiento al poeta y ensayista José Mármol. Esta distinción, propuesta por el senador de la provincia Espaillat y presidente de la Comisión de Cultura, Carlos Gómez, fue aprobada por unanimidad en el Senado de la República Dominicana.
La distinción destaca su extraordinaria carrera filosófica y literaria, y sus aportes a la literatura y poesía dominicana, transmitiendo los valores más auténticos de la nación dominicana.
Durante el acto, el senador Gómez resaltó la dedicación de Mármol al estudio y reflexión sobre el lenguaje, así como su habilidad para construir puentes entre lo tangible y lo intangible a través de su obra literaria. «José Mármol ha hecho de la poesía un modo de ser y una voz para nuestra patria», expresó Gómez.
El presidente del Senado, Ricardo de los Santos, subrayó que, mediante sus poesías y obras literarias, Mármol promueve el arte y la cultura, enalteciendo el nombre de República Dominicana.
Al recibir el reconocimiento, Mármol agradeció al Senado por la distinción y exhortó a las presentes y futuras generaciones a comprometerse con la esencia de la democracia, el Estado de derecho, la igualdad social y la libre expresión del pensamiento. «Desde la Cámara Alta, uno de los tres poderes del Estado, exhorto a todos los dominicanos a vivir y comprometerse con la calidad, la equidad en la educación y el fomento de la cultura», manifestó el escritor.
Sobre José Mármol
Destacado poeta, ensayista y filósofo dominicano. Licenciado en Filosofía por la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), realizó un posgrado en Lingüística Aplicada en el Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC) y obtuvo una maestría en Filosofía por la Universidad Politécnica de Valencia, España. Además, es doctor en Filosofía por la Universidad del País Vasco (UPV/EHU).
A lo largo de su carrera, Mármol ha sido merecedor de múltiples reconocimientos: Premio Anual Salomé Ureña de Poesía (1987 y 2007), Premio Pedro Henríquez Ureña de Poesía (1992), Premio Casa de Teatro de Poesía (1994), Premio Casa de América de Poesía Americana (España,
2012) y Premio Nacional de Literatura (2013), la más alta distinción que se otorga en las letras dominicanas.
Su obra ha trascendido fronteras, siendo reconocida tanto a nivel nacional como internacional, consolidándose como una figura emblemática de las letras dominicanas.
-
Noticias3 días
Estos son los 91 fallecidos de la tragedia del Jet Set identificados hasta el momento
-
Noticias4 días
Situación de Rubby Pérez continúa siendo incierta tras derrumbe en discoteca Jet Set
-
Noticias4 días
Tragedia en el Jet Set: Recuperan en la madrugada cadáver de Rubby Pérez
-
Noticias3 días
Patología Forense tiene 33 cuerpos sin identificar y mostrará sus fotografías
-
Noticias2 días
Actualización: Estos son los nombres de 146 fallecidos por el derrumbe de la discoteca Jet Set
-
En Directo2 días
EN VIVO: Desde el funeral de Rubby Pérez en el Teatro Nacional
-
Noticias4 días
Guarionex Estrella y su esposa Alexandra Grullón murieron en tragedia Jet Set
-
Noticias4 días
Grupo Popular informa fallecimiento de miembros de su familia en tragedia del Jet Set