Panorama
Advierten sobre el deterioro del Puente de la 17

En medio de la conmoción nacional por la reciente tragedia del colapso en un local nocturno, el periodista Elvin Castillo, desde Panorama FM 96.9, lanzó una dura advertencia sobre el puente Francisco del Rosario Sánchez , mejor conocido como el puente de la 17, una infraestructura en estado crítico que amenaza con convertirse en una nueva catástrofe si las autoridades no actúan.
«El puente se está cayendo literalmente»
Durante su programa, Castillo mostró indignación: «Los actores solo funcionan bajo presión. Si yo fuera el pueblo dominicano, sobre todo los que transitan diariamente por el puente de la 17, le haría un paro: que lo entaponen, que no lo usen, que usen el Duarte o el flotante. A ver si así intervienen».
El comunicador insistió en que el puente, «antiquísimo y no diseñado para el volumen actual de vehículos», presenta riesgos visibles: «Se está cayendo a pedazos. ¿Por qué no lo cierran? ¿Tiene que morir gente para que actúen?».
Voces ciudadanas respaldan la denuncia
Oyentes como Fidel Guzmán (Santo Domingo Este) corroboraron:
«Llevamos 15-20 años pidiendo su reparación. Puede colapsar en cualquier momento».
Henry Pablino, residente en Villajuana, reveló: «Yo evito pasar por ahí. Prefiero dar vueltas largas por la José Fabio o las Américas. Ese puente no aguanta».
Advertencia extendida: edificios en riesgo
Los llamados a priorizar la seguridad estructural se ampliaron tras la tragedia reciente. Ciudadanos como Henry también alertaron sobre fisuras en el edificio del Ministerio de Interior y Policía, que sufrió daños en el terremoto de 2010 y solo recibió reparaciones superficiales.
Mientras el Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC) proyecta un crecimiento récord del sector para 2025, en RD persisten infraestructuras olvidadas, como el puente de la 17, que contrastan con proyectos millonarios en otros países (ej. Arabia Saudita).
Pedido ciudadano
Castillo y sus oyentes exigen:
Cierre temporal del puente para evaluación técnica.
Inversión urgente en reparación o reemplazo.
Auditoría nacional de infraestructuras críticas.
«No esperemos otra tragedia. El puente de la 17 es una bomba de tiempo», concluyó el periodista.

Panorama
¿ Cuáles serán las 143 medidas que anunciará el Gobierno para descongestionar el tránsito? muchas serán ‘disruptivas’, dice Paliza

El Gabinete de Transporte de la Presidencia presentará en las próximas semanas 143 medidas para mitigar la congestión vehicular en Santo Domingo. El anuncio lo hizo hoy el ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, quien anticipó que «muchas serán disruptivas, pero necesarias».
En una publicación en su cuenta de la red social X (antes Twitter), Paliza aseguró que las 143 medidas fueron estudiadas durante ocho meses, «bajo asesoría internacional», y serán comunicadas antes de su implementación.
Aunque no dio detalles de las medidas, ya el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) ha informado que trabaja en un proyecto que prohíbe el giro a la izquierda en algunas intersecciones del Distrito Nacional, cuya implementación aún no tiene fecha.
El director del Intrant, Milton Morrison, aseguró a finales de esta semana que se trata de «un trabajo técnico, científico, a través de análisis y monitoreos».
El Intrant se prepara para prohibir el giro a la izquierda a quienes conducen por la avenida Winston Churchill hacia la avenida 27 de Febrero. Este es uno de los cruces más congestionados del Distrito Nacional.
Ya fue colocada la señalización que indica que, para doblar a la izquierda, los vehículos deberán hacer un retorno en U en la intersección de las avenidas Sarasota y Jiménez Moya, prolongación de la Winston Churchill. En ese tramo, especialmente en dirección norte, los embotellamientos son frecuentes y prolongados.
Además, fue cubierto el letrero que permitía el giro a la izquierda desde la avenida John F. Kennedy hacia la Abraham Lincoln.
Panorama
Convocan movilización en demanda de justicia por tragedia en Jet Set

La Coordinadora Popular Nacional (CPN) convocó este jueves a una movilización ciudadana para el próximo domingo 27 de abril en Santo Domingo, con el objetivo de exigir justicia, transparencia y que no haya impunidad tras el colapso del techo en la discoteca Jet Set, ocurrido la madrugada del 8 de abril y que hasta el momento ha dejado 232 personas fallecidas.
La movilización partirá desde la Plazoleta La Trinitaria, ubicada en el Puente Duarte, a las 10:00 de la mañana, coincidiendo con el 60 aniversario de la Revolución de Abril de 1965.
La CPN hizo un llamado a la ciudadanía a sumarse a esta manifestación pacífica, que busca respuestas ante lo que califican como una tragedia evitable.
Críticas a autoridades y a los propietarios del establecimiento
Según los organizadores, la catástrofe en el centro nocturno pudo evitarse si tanto los propietarios del establecimiento como los entes reguladores del Estado hubieran cumplido con los estándares de calidad y seguridad exigidos para este tipo de estructuras.
La CPN insiste en que se investigue a fondo y se establezcan responsabilidades civiles y penales frente a lo sucedido en Jet Set, donde cientos de personas asistían a una fiesta del merenguero Rubby Pérez, quien también falleció junto a uno de sus músicos durante el siniestro.
Aumentan a 232 las víctimas mortales
Este jueves, el Servicio Nacional de Salud (SNS) confirmó el fallecimiento de una persona que se encontraba ingresada en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Traumatológico Darío Contreras, elevando a 232 el número de muertos.
De acuerdo con el comunicado oficial, el paciente sufrió una parada cardiorrespiratoria refractaria a toda maniobra de resucitación. La mayoría de las víctimas, 221 personas, fallecieron de forma instantánea en el lugar del derrumbe, mientras que 11 han muerto en distintos centros de salud donde recibían atención
-
Noticias4 días
Tragedia del Jet Set: Lista completa de los fallecidos; hay 21 extranjeros
-
Panorama4 días
Estos son los 266 balnearios clausurados durante Semana Santa
-
Panorama4 días
Hombre queda atrapado entre el andén y un vagón del Metro de Santo Domingo
-
Panorama4 días
Tragedia Jet Set: Quedan 7 pacientes ingresados en hospitales; tres siguen en UCI
-
Panorama4 días
Dominicano acusado de violación será deportado a RD tras 22 años residiendo en EEUU
-
Noticias2 días
Aumenta a 232 la cifra de fallecidos por colapso en Jet Set
-
Panorama3 días
Padre Rogelio Cruz realiza misa en zona cero del Jet Set y exige justicia para víctimas
-
Noticias2 días
Depositan dos querellas más en contra de Jet Set