CINE & TV
Principal transmisor de CERTV estaba a 1% de su capacidad, dice Nelson Marte

El nuevo director general de la Corporación Estatal de Radio y Televisión (Certv), periodista Nelson Marte, dijo que al recibir el canal el principal transmisor de la planta, ubicado en la montaña de Resolí, apenas generaba un 1% de su capacidad, con lo que su señal en el aire tan solo emitía la radiación en los alrededores del transmisor.
Marte indicó que en apretadas jornadas de trabajo de la dirección técnica lograron elevar su potencia de transmisión a 16 Kw de salida, con lo que la señal está llegando ahora a San Cristóbal, el Gran Santo Domingo, San Pedro de Macorís, parte de La Romana y Monte Plata.
Subrayó que al cumplir un mes al frente de Certv, su gestión logró extender la señal del canal 4 por al aire hasta una amplia franja de usuarios que no la estaban recibiendo, introducir sustanciales avances en la programación del canal estatal, y programar un plan de inversiones que le permita al Estado contar con un eficiente e idóneo medio de comunicación con la sociedad.

Nelson Marte
Sostuvo que como parte de sus iniciativas ejecutivos y técnicos elaboran un plan de inversiones para cubrir deficiencias técnicas y de sus sistemas de transmisores que mantienen al canal fuera del aire en las estaciones del Mogote, que debía cubrir toda la región del Cibao Central y partes del Noroeste y Nordeste, la de La Hoz, desde Barahona, para todo el Suroeste, y el transmisor de Guanito, también fuera de servicio, que lleva la señal a San Juan y Elías Piña.
“Fuera del restablecimiento de la señal de Resolí, somos hoy por hoy prácticamente un canal de los sistemas de cable, lo que es importante por cuanto por ahí llegamos a los públicos urbanos, y de clase media”, precisa una memoria descriptiva del estado de las Facilidades Técnicas del Area de Transmisión del Canal.
Sin embargo, muchos pobladores sobre todo de las grandes barriales urbanas y de las zonas semi rurales y rurales no pueden pagar servicio de cable, y la llegada de la señal por el aire permite al canal oficial ser seguido por esa gran cantidad de usuarios, expuso el funcionario mediante un comunicado de prensa.
En los referidos 30 días de gestión, Nelson Marte señaló que la dirección de CERTV ha estado administrando abrumadoras presiones que suelen hacerse a la dirección de la institución, durante el inicio de los nuevos gobiernos, mientras desarrollaba importantes iniciativas para relanzar el ente radiotelevisivo estatal.
Cambios en la parrilla
En otro aspecto resaltó que en extraordinarias jornadas de trabajo su gestión logró poner en el aire dos emisiones de noticias de lunes a viernes, nocturna y vespertina a cargo de los reconocidos comunicadores Rafaelina Bisonó y Alex Santiago.
También se ofrecen boletines durante todo el día, y sábado y domingo sendas emisiones a cargo de Katia Gutiérrez. El destacado ejecutivo José Ramón Suero dirige el noticiario.
También tienen en el aire el espacio «Esta Mañana», con la participación de los comunicadores Jesús Nova, Karina Sanchez Campos y Roberto Monclús, una revista matinal de comentarios noticiosos, análisis, y servicios de información sobre movimientos del tránsito, el estado del tiempo y otros contenidos.

Roberto Monclus, Karina Sánchez Campos y Jesús Nova.
Nova, Sánchez Campos y Monclus han hecho una química de diversidad de enfoques que reporta amplia aceptación de la audiencia del 4RD y 17 Quisqueya TV.
Otra iniciativa que resalta es la producción del espacio “El Congreso llega a ti,” con la experimentada periodista Mayra Ogando, en el que se ilustra a la audiencia sobre cómo las leyes y sus implicaciones impactan la vida de las personas.
Nelson Marte destacó el dinámico y creativo desempeño del director de Producción, José Luis de la Cruz.
Sostuvo que en el primer mes de trabajo dejaron muy avanzadas gestiones para contratar nueva programación que desde la cultura, el arte y la comunicación contribuyan a edificar a la audiencia televisiva en valores que levanten la autoestima del pueblo dominicano y contribuyan a impulsar las políticas públicas de cambio que inspiran la gestión del presidente Luis Abinader.
El canal ha dado una sostenida cobertura a las actividades del presidente Luis Abinader, en sus mensajes y actividades efectuadas desde Palacio y sus viajes al interior, o así como a las actividades de los ministerios de Salud y Educación, Turismo, y otras áreas en las contingencias con que el nuevo gobierno procurar superar los efectos de la pandemia de Covid 19.
Enfatizó que han trabajado ponderando la obligatoriedad de los medios estatales de llevar la informaciones y orientaciones a los dominicanos de todo el país, al tiempo que se adelantan esfuerzos para colocar la señal del 4RDy Canal 17 en el exterior, especialmente en los países de residencia de la diáspora dominicana.

CINE & TV
Muere Val Kilmer, el actor de ‘Top Gun’, ‘Batman’ y ‘The Doors’

El actor de Hollywood Val Kilmer, el carismático y versátil intérprete de «Batman» en «Batman Forever» y que se consagró con otros papeles icónicos como Jim Morrison en ‘The Doors’, falleció este martes en Los Ángeles a los 65 años, según informó The New York Times.
La causa de muerte del actor que hizo de Tom ‘Iceman’ Kazansky en ‘Top Gun’ o Nick Rivers en ‘Top Secret’, fue una neumonía, informó su hija, Mercedes Kilmer.
El artista en la década de los 80 y 90 había sido diagnosticado con cáncer de garganta en 2014, enfermedad de la que logró recuperarse tras un prolongado tratamiento.
Kilmer se destacó como un actor de gran talento y presencia en la industria cinematográfica, participando en una amplia variedad de géneros y proyectos a lo largo de su carrera.
Su capacidad para encarnar personajes complejos le valió el reconocimiento de la crítica, aunque su personalidad enigmática y su imprevisibilidad también lo convirtieron en una figura singular dentro de Hollywood.
CINE & TV
Inaugura quinta edición del Festival de Cine Fine Arts Hecho en RD
Esta versión se celebrará del 3 al 9 de abril en Fine Arts con más de 15 películas, este año además de premiaciones valoradas por jurados tendrá el Premio del Público

Con la proyección de la película multipremiada internacionalmente, “La bachata de biónico”, fue inaugurada la quinta edición del Festival de Cine Fine Arts Hecho en RD, el cual se extenderá hasta el 9 de abril con una amplia propuesta que abarca 15 películas dominicanas en estreno, 18 cortometrajes, 4 destacadas películas, y 3 novedosos conversatorios.
Reafirmando el crecimiento del cine local con una programación 100% dedicada a producciones dominicanas, celebrando nuevas historias y creaciones de gran impacto, el festival presentado por Caribbean Cinemas y Altice se llevará a cabo en 5 de las salas de Fine Arts Cinema Café at Novocentro, Santo Domingo.
La apertura de esta versión con “La bachata de Biónico”, dirigida por Yoel Morales, presentó la propuesta protagonizada por Manuel Raposo, descrita como “una versión muy ácida de Romeo y Julieta”, elogiada por su narrativa innovadora y su representación auténtica de la vida urbana en el Caribe. Ha sido reconocida internacionalmente participando en más de quince festivales, entre ellos Locarno Film Festival, BFI London Film Festival, Festival SXSW en Austin, y el Festival de Huelva.
Además, fue reconocida la carrera cinematográfica del cineasta Peyi Guzmán, por sus aportes a la industria del séptimo arte dominicano. Los ejecutivos de Caribbean Cinemas destacaron también que este año el festival cuenta con EL PREMIO DEL PUBLICO donde todos tendrán la oportunidad de seleccionar LA MEJOR PELICULA O DOCUMENTAL de esta quinta edición, así como ganar premios sorpresas, votando de manera online en festivaldecinefinearts.com.
Este año el festival desarrollará también LOS CINEMA SESSIONS que son encuentros y charlas de manera gratuita con profesionales de la industria quienes abordaran temas de interés. Los cupos serán limitados vía reserva previa hasta llenar aforo.
– “La Dirección cinematográfica y su evolución”, con Yoel Morales y Archie López.
– “La magia de la edición y los efectos especiales”, con José Delio y Jorge Morillo.
– “Construcción actoral: cómo prepararse para ser otro”, con los actores Manuel Raposo, Pepe Sierra y la actriz Stephany Liriano (Chefa).
El jurado oficial este año está compuesto por los críticos de cine y cineastas José D´Laura, en su calidad de presidente, Felix Manuel Lora, Jeury Frías, Katherine Montés e Ysidro García, quienes evaluarán las películas y seleccionarán las premiadas en las siguientes categorías:
* Mejor Actriz Principal
* Mejor Actriz Secundaria
* Mejor Actor Principal
* Mejor Actor Secundario
* Mejor Director
* Mejor Guion
* Mejor Documental
* Mejor Película Ficción
* Mejor Cortometraje
Dentro de los beneficios exclusivos que Altice otorga a sus clientes durante el festival esta un 15% de descuento para adquirir sus taquillas los lunes, martes, miércoles y viernes, y por supuesto los jueves con su valorado beneficio del 2 x 1 de Altice, en todas las salas de Caribbean Cinemas.
A partir del 30 de abril estará disponible la venta de abonados en la boletería de Fine Arts, así como también la compra online de boletas en www.festivaldecinefinearts.com
-
Panorama3 días
¿Dónde está Roldany? Intensifican búsqueda de niño de tres años desaparecido en Jarabacoa
-
Espectáculos1 día
Rubby Pérez pone en su puesto a los envidiosos que lo criticaron por el costoso pastel de cumpleaños de su hija
-
Espectáculos4 días
Laura Bonnelly rompe el silencio
-
Noticias3 días
Sin piedad perro pitbull ataca mujer en la playa de Palenque, San Cristóbal
-
Noticias4 días
Capitán retirado desató tragedia en SDE mientras sus víctimas dormían
-
Panorama2 días
Roldany Calderón lleva 3 días desaparecido
-
Espectáculos23 horas
Sandra Berrocal presume nuevo jevo
-
Noticias4 días
Capitán retirado ultima a su pareja, a un hijo, a su nuera y luego se suicida en SDE