Turismo
Hotel Palladium dice cumplió con protocolos sanitarios en fiesta fin de año de Punta Cana

La empresa hotelera, Palladium Hotel Group, sancionada con 4 millones de pesos por el Ministerio de Turismo, se defendió de las acusaciones en su contra en un comunicado en el que explica que ha cumplido con todos los protocolos dirigidos a evitar la propagación del COVID-19.
En el comunicado emitido el sábado en la noche Palladium Hotel Group expresa que las imágenes difundidas en los 19 segundos de video publicado en las redes el viernes 1 de enero “ofrecen una visión sesgada de lo sucedido, ya que son imágenes grabadas a nivel de suelo, sin la perspectiva suficiente de la distancia entre mesas y que por tanto no son representativas de la seguridad con la que se llevó a cabo la celebración”.
Ante las acusaciones de que ha violado los protocolos sanitarios, la empresa responde que no sólo ha cumplido en todo momento con las normativas locales indicadas por cada Gobierno, sino que ha actuado en diferentes circunstancias de manera ejemplarizante.
Y añade que ha sido de las primeras empresas hotelera en España que envió a teletrabajo a todos sus trabajadores de oficinas centrales, siendo el Ushuaia Ibiza Beach Hotel y la discoteca Hi Ibiza los primeros establecimientos de la Isla de Ibiza en suspender de forma definitiva cualquier celebración de eventos masivos y la primer cadena hotelera en brindar de forma gratuita un seguro médico de cobertura ante el COVID19 a cada uno de los clientes que nos visitan.
Y señala que comparte el compromiso de la sociedad y de las autoridades en la lucha contra la pandemia del COVID-19 que se está sufriendo a nivel global, como así ha demostrado en todas las actuaciones llevadas a cabo y con todas las medidas de seguridad y de higiene implantadas en todos sus establecimientos a nivel mundial.
Explica que ante el requerimiento de las autoridades de la República Dominicana el pasado 3 de diciembre 2020 dirigido a todos los establecimientos hoteleros, Palladium Hotel Group envió un documento detallando todas las actividades que estaba previsto tuvieran lugar dentro del resort de Punta Cana durante las fiestas de navidad y fin de año.
Entre esas actividades comunicadas a las autoridades se incluía, su aforo máximo, medidas de seguridad e higiene de los invitados y la distancia entre mesas. Entre esas actividades se encontraba la celebración del evento de año nuevo, objeto del vídeo publicado.
“Para la celebración del fin de año, hubo un 27,9% del aforo del recinto al aire libre donde se celebró el evento, cifra sensiblemente por debajo del 40% indicado en nuestro plan autorizado” argumenta la empresa hotelera.
Como prueba de sus afirmaciones, la empresa hotelera acompañó su comunicado de imágenes en la que aparecen las ubicaciones de las mesas durante la fiesta de fin de año.
También se fijaron controles de temperatura a la llegada de todos los asistentes, se puso a su disposición dispensadores de gel en todos los accesos y también se llevaron a cabo estrictas medidas de distanciamiento social colocando las mesas a una distancia entre mesas de un mínimo de 3,5 metros y con un máximo de 6 personas por mesa.
Y añade que la colaboración de sus clientes, así como una supervisión continua por parte de su personal durante el desarrollo del evento, les permitió cumplir sobradamente con todas las normas de seguridad exigidas por las autoridades y nuestros propios protocolos internos certificados.
En ese orden indica que se desplegó un dispositivo especial de seguridad y vigilancia en tiempo real con toma de imágenes terrestres y aéreas mediante un dron, el cual permitió la supervisión activa durante el desarrollo del evento y del cumplimiento de los protocolos establecidos.
“Palladium Hotel Group ofrece su máxima colaboración a las autoridades locales para aclarar lo sucedido, poniendo a su disposición todas las imágenes, videos y testimonios reales de clientes que asistieron a la celebración, como evidencia clara y contundente de que el compromiso de la empresa con la seguridad de todos sus clientes y trabajadores ha sido y continuará siendo una prioridad para la empresa en todos sus Hoteles y centros de trabajo”, expresa el comunicado.
La sanción
El pasado viernes el Gabinete de Turismo multó con la suma de 4 millones de pesos al hotel Palladium de la zona turística de Bávaro, provincia La Altagracia, tras supuestamente irrespetar las normas sanitarias durante el pasado 31 de diciembre.
Según el comunicado el hotel habría quebrantado el reglamento del Gabinete, específicamente la resolución DJ 05/2020, el cual prohíbe a estos establecimientos realizar fiestas hasta el domingo 10 de enero.
Igualmente en el referido documento señala que en caso de que Palladium incurra de nuevo en esta falta, suspenderán la licencia de operación, aunque no se especificó el tiempo que duraría esta sanción o si sería permanente.

Turismo
Collado apuesta por acuerdos turísticos en Miami para atraer más de 500 mil visitantes a RD

MIAMI, Florida.-El ministro de Turismo, David Collado, se reunirá con líderes y empresarios de Latinoamérica durante el DR Trade Show en la ciudad de Miami, Estados Unidos, un evento comercial del sector turístico de República Dominicana, en el que participarán 19 empresas del país.
El evento comienza hoy, martes, con el lanzamiento del turismo de lujo dominicano. Durante esta jornada, representantes de los hoteles Amanera, Four Seasons, Puntacana y St. Regis se reunirán con turoperadores con el objetivo de proyectar al país como un destino de lujo.
Collado aseguró que, luego de alcanzar un flujo masivo de turistas, la estrategia del país está centrada en diversificar el turismo.
Firmas de nuevos acuerdos
Durante el evento, que finalizará el jueves 3 de abril, Collado espera que la firma de nuevos acuerdos contribuya a atraer más de 500,000 turistas a República Dominicana, lo que generaría una inversión hotelera aproximada de 1,300 millones de dólares, de los cuales 274 millones corresponderían a nuevos desarrollos.
Precisa que el impacto total de los acuerdos se estima en la creación de 4,425 nuevas habitaciones, 3,375 vuelos adicionales, más de 33,000 nuevos empleos y un aporte adicional de 910 millones de dólares al Producto Interno Bruto (PIB) nacional.
El ministro también destacó que se espera un crecimiento en el ingreso neto de divisas de 332 millones de dólares, un aumento del 7 % en el consumo local de productos alimenticios y un crecimiento del 4 % en el PIB del sector turístico.
Sobre el DR Trade Show
Este es el tercer año consecutivo en el que el Ministerio de Turismo celebra el DR Trade Show, el cual marca el cierre de la temporada de invierno y da inicio a la planificación estratégica para el trabajo turístico del año.
El evento, que se llevará a cabo del 1 al 3 de abril en el hotel JW Marriott Marquis de Miami, sirve como una plataforma para el lanzamiento de las nuevas metas y alianzas del país en el mercado internacional.
Este encuentro anual busca consolidar la presencia de República Dominicana en el mercado turístico del continente americano y fomentar nuevas oportunidades de negocio, mediante una estrategia enfocada en la fidelización con turoperadores y agentes de viajes.
Se espera que más de 600 participantes asistan al evento, junto con cerca de 90 coexpositores, además de 1,157 reuniones entre las empresas hoteleras del país presentes en la actividad.
Turismo
Puerto Rico y República Dominicana firman acuerdo histórico para impulsar el turismo multidestino

En un paso significativo para la cooperación turística en el Caribe, Puerto Rico y la República Dominicana firmaron un Memorándum de Entendimiento sobre Cooperación en Materia de Turismo, con el objetivo de fortalecer el turismo multidestino y fomentar la conectividad aérea entre ambas islas.
El acuerdo fue firmado en La Fortaleza, por la gobernadora de Puerto Rico, Jennifer González y el ministro de Turismo de República Dominicana, David Collado.
Estuvo presente la directora ejecutiva de la Compañía de Turismo de Puerto Rico, Willianette Robles.
Este convenio busca promover el intercambio de información, la organización de eventos y la atracción de inversiones.
Entre los ejes clave del acuerdo se destacan la mejora de la conectividad aérea, el impulso del turismo sostenible y la promoción de ambos destinos en mercados internacionales.
“Hoy damos un paso histórico que refleja nuestra visión compartida de un Caribe unido y competitivo”, expresó la gobernadora Jennifer González, destacando la importancia de esta alianza para la economía regional.
Por su parte, el ministro Collado calificó el acuerdo como “histórico y trascendental”, subrayando que atraerá más turistas y tendrá un impacto económico positivo en ambos países.
Cultura y tradición en la firma del acuerdo
El evento contó con la presencia de representantes gubernamentales, medios de comunicación y figuras destacadas como el artista Tito el Bambino y la presentadora y actriz Clarissa Molina, Miss República Dominicana 2015.
Además, se realizaron presentaciones de grupos folclóricos de ambos países, incluyendo el grupo Gíbaro de Puerto Rico.
Con esta alianza, Puerto Rico y República Dominicana consolidan su posición como destinos complementarios en el Caribe, ofreciendo a los viajeros experiencias integradas que destacan lo mejor de cada isla.
-
Noticias2 días
Tragedia en el Jet Set: Lista de 32 fallecidos identificados por Patología Forense
-
Noticias2 días
Estos son los 91 fallecidos de la tragedia del Jet Set identificados hasta el momento
-
Noticias2 días
Situación de Rubby Pérez continúa siendo incierta tras derrumbe en discoteca Jet Set
-
Noticias2 días
Patología Forense tiene 33 cuerpos sin identificar y mostrará sus fotografías
-
Noticias2 días
Tragedia en el Jet Set: Recuperan en la madrugada cadáver de Rubby Pérez
-
Noticias2 días
Estos son los pacientes recibidos en los hospitales públicos tras colapso de discoteca Jet Set
-
Noticias2 días
Director del COE: No hemos visto ni recuperado cadáver que corresponda a Rubby Pérez
-
Noticias3 días
Abinader llora en medio de la tragedia del Jet Set