Panorama
Colegio Médico dice se cometió atropello contra José Tabaré Rodríguez

El Colegio Médico Dominicano, a través de su presidente el doctor Waldo Ariel Suero, calificó de “atropellante” el uso de la fuerza militar contra el doctor José Tabaré Rodríguez, en Mao, a quien le insultaron su residencia a consecuencia de una litis familiar.
El doctor Suero expresó que el doctor Tabaré es un ejemplar reconocido por su dilatado accionar de bien, tanto como profesional de la salud como en ex diputado del país.
De acuerdo con el gremio, lo que pudo resolverse con una cita al Ministerio Público de su localidad, “se convirtió en la noche de ayer en una parafernalia, que nos hizo recordar la invasión a Bagdad”.
“No nos explicamos por qué el exceso de tanta fuerza militar en contra de un colega médico que no se resiste a comparecer libre y espontáneamente a cualquier tribunal. En su historial el doctor Tabaré ha mostrado ser un ciudadano cívico y que respeta las leyes del país”, expresó el doctor Suero.
Llamó al presidente de la República, Luis Abinader para que en su gobierno este tipo de abuso de poder no siga sucediendo en contra de los médicos y de ningún ciudadano ejemplar como lo es el doctor Tabaré.

Panorama
Surum se querella contra grupo Punta Cana por supuesto fraude inmobiliario

El presidente del Colegio de Abogados, Miguel Surum Hernández, interpuso una querella en contra del grupo Punta Cana y la Corporación Aeroportuaria del Este por alegado fraude inmobiliario.
Asegura que el grupo empresarial pretende despojar de unos terrenos en la zona Este a Josué Cabral Rodríguez a quien representa.
Indica que su representado suscribió un contrato con el grupo Punta Cana en 2006 en el que para intercambiar unos terrenos, pero que solo su defendido cumplió con su parte del trato.
Vía CDN
Panorama
Cubriéndose con una almohada, así llegó hermana de Danilo a audiencia

Con una almohada cubriéndole el rostro para evitar ser captada por la prensa, llegó al tribunal la mañana de este jueves Carmen Magalys Medina Sánchez, la hermana del expresidente Danilo Medina acusada en el escándalo de corrupción de la Operación Antipulpo.
A Carmen Magalys Medina, quien está bajo arresto domiciliario, se le revisará la medida de coerción y con ella, también a su hermano Juan Alexis Medina Sánchez, principal imputado en este caso de corrupción. Además de otros nueve acusados de prestanombres y ser testaferros en el entramado.
El Ministerio Público asegura que Carmen Magalys, en su condición de vicepresidenta administrativa del Fondo Patrimonial de las Empresas Reformadas (Fonper), maniobró para que su hermano Juan Alexis Medina Sánchez y sus empresas fueran beneficiados con la asignación de contratos para suplir bienes al Estado.
El pasado lunes, la directora de Persecución de la Procuraduría General, Yeni Berenice Reynoso, dijo que tiene evidencias de que los implicados en este caso han hecho maniobras para ocultar y destruir pruebas. “Y eso, frente al proceso, el legislador manda a que se sancione con una medida que garantice que esas evidencias no van a ser destruidas”, agregó.
Entiende que en este caso, la prisión preventiva será la medida que garantiza que los imputados respondan ante la sociedad por los delitos cometidos.
Se recuerda que esta revisión se llevaría a cabo el pasado lunes, cuando el Ministerio Público solicitó al juez del Tercer Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional, Amauri Martínez Abreu, que no se conociera la revisión de la medida a seis de los imputados a los que la Corte les había ratificado la prisión preventiva.
Sin embargo, el juez rechazó este pedimento ordenando que este jueves se le revise la medida a los once procesados.
Además de los hermanos Medina Sánchez, están en el proceso Aquiles Alejandro Christopher, exdirector de Fiscalización de Obras de la Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado (Oisoe); y Francisco Pagán Rodríguez, exdirector de la Oisoe, quienes están en prisión.
También Fernando Manuel Aquilino Rosa Rosa, expresidente del Fondo Patrimonial de las Empresas Reformadas (Fonper); Wacal Vernabel Méndez Pineda, Julián Esteban Suriel Suazo y a José Dolores Santana Carmona, imputados como presuntos testaferros de Alexis Medina.
Se le revisará el arresto domiciliario a Carmen Magalys; Freddy Hidalgo, exministro de Salud Pública; Rafael Antonio Germosén Andújar, ex contralor general de la República, y la presentación periódica impuesta al encartado Domingo Antonio Santiago Muñoz.
FUENTE: Diario Libre
-
Panorama3 días
Mira en cuáles provincias se iniciarán las clases presenciales
-
Panorama3 días
Adess notifica supermercados no recibirán tarjeta del Gobierno a partir del 14 de marzo
-
Panorama4 días
Hombre ingresa en vehículo a la pista de despegue del aeropuerto Las Américas
-
Panorama2 días
Wilson Camacho recusa a dos juezas del caso Odebrecht y ellas se la ‘devuelven’
-
Espectáculos1 día
VIDEO | Frank Reyes criticado por vacunarse cuando aún no es su turno
-
Noticias3 días
Gobierno flexibiliza el toque de queda, chequea el nuevo horario
-
Noticias3 días
En medio de tiroteo dos encapuchados y cargan con valija dentro Banreservas en Higüey
-
Noticias3 días
Abinader nombra a Daniel Rivera nuevo ministro de Salud Pública