Connect with us

Panorama

Abinader designa a Angie Martínez (Anyara) como Embajadora en Jamaica

Publicado hace

en

Con el decreto número 735-20 el presidente Luis Abinader designó como nueva Embajadora en Jamaica a la abogada y diplomática y ex presentadora de televisión Angie Martínez (Anyara), quien cuenta con 17 años de experiencia en el Ministerio de Relaciones Exteriores y posee una hoja de servicio orientada a los resultados.

Martínez está graduada con honores de la carrera de Derecho en la UASD, se ha especializado en Derecho Internacional, Organizaciones Internacionales y Derechos Humanos, siendo profesora invitada del máster en Relaciones Internacionales de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid, España.

En el año 2003 se graduó mención “sobresaliente” de la Maestría en Relaciones Internacionales del prestigioso Instituto Universitario Ortega y Gasset, con sede en Madrid, en donde resultó seleccionada como la mejor estudiante de su promoción y enviada a Bruselas para conocer el funcionamiento de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN).

Ganadora de la Beca MAE-AECI del Ministerio de Relaciones Exteriores de España para cursar el doctorado en Derecho Internacional del Instituto Universitario Ortega y Gasset, programa que finalizó con notas sobresalientes en el año 2005.

En el 2006 cursó el Programa de Derecho Internacional Público de la Academia de Derecho Internacional de La Haya.

Egresada en el 2008 del Instituto de Estudios Políticos de París, mejor conocido como “Science Po”, en donde se graduó con calificaciones sobresalientes del Máster en Relaciones Internacionales, Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible.

Realizó en el 2009 el Master 2 (Doctorado) en Derecho Internacional y Organizaciones Internacionales en la prestigiosa Universidad París I, La Sorbona, destacándose por ser una de las mejores estudiantes de su promoción.

En 2012 se graduó mención excelente del Diplomado en Derecho de los Negocios Internacionales, impartido de manera conjunta entre la Universidad Complutense de Madrid y el Instituto Global de Altos Estudios en Ciencias Sociales (IGLOBAL).

En el 2015 realizó el Seminario Ejecutivo en Liderazgo, Gobierno y Políticas Públicas de la Universidad George Washington, en la ciudad de Washington, DC.

Su carrera diplomática le ha permitido servir al país en las Embajadas y Misiones Dominicanas en España; Francia; Naciones Unidas, en Ginebra, Suiza; y en los Estados Unidos de América, en donde fungió como responsable de los temas académicos, relaciones con los centros de pensamiento y comunicación y prensa.

En el desempeño de sus funciones ha logrado la firma de importantes acuerdos de colaboración con universidades de Europa y los Estados Unidos, gracias a los cuales más de 20 mil estudiantes dominicanos han podido formarse y cursar maestrías y doctorados en el extranjero.

En febrero del 2001 resultó ganadora del primer lugar en la IV Competencia de Derechos Humanos realizada por la Universidad Autónoma de Santo Domingo para representar al país en la VI Competencia Interamericana sobre Derechos Humanos, organizada por la American University, en la ciudad de Washington, DC, en donde obtuvo participación destacada.

En el 2002 ganó el Premio Nacional de la Juventud en la categoría Contribución a los Derechos Humanos, Niñez y Juventud y ese mismo año recibió “delegación distinguida” en la Conferencia Internacional de las Américas (CILA), organizada por la Asociación de las Naciones Unidas de la República Dominicana (ANU-RD).

En la televisión
Antes de iniciar carrera en el mundo diplomático, Angie Martínez se desempeñó como presentadora en varios programas de televisión, entre ellos en el desaparecido espacio nocturno «Perdone la hora» y era conocida por el nombre artístico de «Anyara».

Panorama

Antonio Marte a Waldo Ariel Suero: “que se calle”

Publicado hace

en

Con su estilo directo y peculiar forma de hablar, el senador Antonio Marte mandó este martes «a callarse» al presidente del Colegio Médico Dominicano (CMD), Waldo Ariel Suero, por la postura que externó respecto al trato a las parturientas haitianas en los hospitales.

«Quiero decir a mi compañero Waldo (Ariel) Suero, que por favor se calle, que él lo que está buscando es protagonismo y sonido (…) Que se calle, que tuvo de acuerdo con esos 15 puntos, que se calle, que no hable más, que aquí no queremos haitianos ilegales», expresó el representante de Santiago Rodríguez por el Partido Primero la Gente (PPG).

Marte hizo una transición del tema de la construcción de la carretera San Juan-Santiago Rodríguez —paralizada por el Ministerio de Medio Ambiente — al tema sobre las deportaciones de haitianos ilegales hacia su país.

Durante un turno en la sesión de este martes, el senador dijo que, a diferencias de unos meses atrás, en la comunidad donde se construiría la vía no había indocumentados, debido a que se habían marchado voluntariamente. En ese sentido, dijo que apoya las medidas del Gobierno contra la inmigración ilegal y mandó a callarse al titular del CDM.

Luego de parir son deportadas
El protocolo migratorio, establecido en 33 hospitales del país, consiste en conducir a las parturientas haitianas a los vehículos de Migración a las pocas horas del parto. Waldo Ariel Suero no comparte ese método, porque lo considera como riesgoso para la salud de esas personas.

«…. Nunca estaríamos de acuerdo con que en ese traslado empeore la salud, nunca, uno como médico, va a estar de acuerdo con que la salud de un enfermo sea peor o fallezca», dijo a Diario Libre el galeno, quien, previamente había aclarado que no es que no esté en contra las disposiciones, sino que tienen que haber ciertas excepciones.

Vía Diario Libre

Continuar leyendo

Panorama

Policía busca hombre acusado asesinar a su tía de 87 años en Bonao

Publicado hace

en

La Policía Nacional y el Ministerio Público intensifican los operativos de búsqueda y captura de Nicolás Antonio Acosta Rodríguez , de 43 años, acusado de ser el supuesto responsable de la muerte de su tía , Beatriz Esperanza Vázquez Sánchez , de 87 años, en el sector Jobo Ban , carretera Los Quemados, en Bonao .

El crimen fue reportado la tarde del lunes 28 de abril, cuando la señora Vázquez fue ingresada sin vida al hospital Dr. Pedro Emilio de Marchena , con signos visibles de violencia. El médico legista certificó que la causa de muerte fueron traumas múltiples provocados por objetos contusos .

Autoridades realizan allanamientos para dar con el agresor
Como parte de la operación, las autoridades han realizado cuatro allanamientos simultáneos y una requerida en una propiedad rural de 200 tareas , con apoyo de drones para vigilancia en zonas boscosas de difícil acceso. Las fuerzas del orden buscan evitar que el acusado escape del perímetro.

Según declaraciones de un familiar, Acosta Rodríguez era consumidor habitual de sustancias controladas y alcohol , y mostró actitudes violentas la noche anterior al crimen. La víctima fue encontrada por vecinos con señales de agresión física y restos biológicos en el lugar.

Policía Científica procesa la escena del crimen
Técnicos de la Policía Científica realizaron el levantamiento de evidencias, documentación fotográfica y otras diligencias necesarias en la escena para avanzar en la investigación del homicidio.

La Policía Nacional reiteró que la búsqueda continúa en coordinación con el Ministerio Público, y exhortó al prófugo a entregarse por la vía que considere pertinente , para responder por los hechos que se le imputan.

Continuar leyendo

Lo + Trending