Connect with us

Panorama

Abinader designa a Angie Martínez (Anyara) como Embajadora en Jamaica

Publicado hace

en

Con el decreto número 735-20 el presidente Luis Abinader designó como nueva Embajadora en Jamaica a la abogada y diplomática y ex presentadora de televisión Angie Martínez (Anyara), quien cuenta con 17 años de experiencia en el Ministerio de Relaciones Exteriores y posee una hoja de servicio orientada a los resultados.

Martínez está graduada con honores de la carrera de Derecho en la UASD, se ha especializado en Derecho Internacional, Organizaciones Internacionales y Derechos Humanos, siendo profesora invitada del máster en Relaciones Internacionales de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid, España.

En el año 2003 se graduó mención “sobresaliente” de la Maestría en Relaciones Internacionales del prestigioso Instituto Universitario Ortega y Gasset, con sede en Madrid, en donde resultó seleccionada como la mejor estudiante de su promoción y enviada a Bruselas para conocer el funcionamiento de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN).

Ganadora de la Beca MAE-AECI del Ministerio de Relaciones Exteriores de España para cursar el doctorado en Derecho Internacional del Instituto Universitario Ortega y Gasset, programa que finalizó con notas sobresalientes en el año 2005.

En el 2006 cursó el Programa de Derecho Internacional Público de la Academia de Derecho Internacional de La Haya.

Egresada en el 2008 del Instituto de Estudios Políticos de París, mejor conocido como “Science Po”, en donde se graduó con calificaciones sobresalientes del Máster en Relaciones Internacionales, Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible.

Realizó en el 2009 el Master 2 (Doctorado) en Derecho Internacional y Organizaciones Internacionales en la prestigiosa Universidad París I, La Sorbona, destacándose por ser una de las mejores estudiantes de su promoción.

En 2012 se graduó mención excelente del Diplomado en Derecho de los Negocios Internacionales, impartido de manera conjunta entre la Universidad Complutense de Madrid y el Instituto Global de Altos Estudios en Ciencias Sociales (IGLOBAL).

En el 2015 realizó el Seminario Ejecutivo en Liderazgo, Gobierno y Políticas Públicas de la Universidad George Washington, en la ciudad de Washington, DC.

Su carrera diplomática le ha permitido servir al país en las Embajadas y Misiones Dominicanas en España; Francia; Naciones Unidas, en Ginebra, Suiza; y en los Estados Unidos de América, en donde fungió como responsable de los temas académicos, relaciones con los centros de pensamiento y comunicación y prensa.

En el desempeño de sus funciones ha logrado la firma de importantes acuerdos de colaboración con universidades de Europa y los Estados Unidos, gracias a los cuales más de 20 mil estudiantes dominicanos han podido formarse y cursar maestrías y doctorados en el extranjero.

En febrero del 2001 resultó ganadora del primer lugar en la IV Competencia de Derechos Humanos realizada por la Universidad Autónoma de Santo Domingo para representar al país en la VI Competencia Interamericana sobre Derechos Humanos, organizada por la American University, en la ciudad de Washington, DC, en donde obtuvo participación destacada.

En el 2002 ganó el Premio Nacional de la Juventud en la categoría Contribución a los Derechos Humanos, Niñez y Juventud y ese mismo año recibió “delegación distinguida” en la Conferencia Internacional de las Américas (CILA), organizada por la Asociación de las Naciones Unidas de la República Dominicana (ANU-RD).

En la televisión
Antes de iniciar carrera en el mundo diplomático, Angie Martínez se desempeñó como presentadora en varios programas de televisión, entre ellos en el desaparecido espacio nocturno «Perdone la hora» y era conocida por el nombre artístico de «Anyara».

Panorama

Opret explica avería causó fallo en Línea 1 del Metro; servicio fue restablecido

Publicado hace

en

La Oficina para el Reordenamiento del Transporte (Opret) informó que el fallo que registró ayer en un tramo de la Línea 1 del Metro de Santo Domingo tuvo su origen en “una avería”.

En un comunicado, la entidad dijo que la zona afectada fue entre las estaciones Mamá Tingó y Hermanas Mirabal, ubicada en Villa Mella, del municipio Santo Domingo Norte, y comenzó pasadas las 6:00 de la tarde, pero no especificó que presentó el sistema de transporte.

“Informamos que, siendo las 7:20 de la noche, fue restablecido el servicio”, indicó la Opret en el documento colgado en sus redes sociales y enviado a los medios de comunicación.

Es el segundo fallo que registró el servicio de transporte este miércoles.

Pasajeros varados
La avería en el metro provocó que cientos de pasajeros quedaran varados en estaciones; otros fueron evacuados de los trenes por los rieles, de acuerdo a testimonios de afectados, videos y fotografías suministradas a los medios y compartidas en redes sociales.

Continuar leyendo

Panorama

Carolina presenta una transformación social: La Ciudad que Respira

Publicado hace

en

Carolina Mejía encabezó la presentación de la transformación social «La Ciudad que Respira», en la que se destacan los más de 200 espacios públicos que ha construido y remozado la Alcaldía del Distrito Nacional en su gestión.

Durante la presentación llevada a cabo este lunes en el Salón Piantini del Aloft Hotel Santo Domingo Piantini, Mejía valoró cómo gracias a estos espacios públicos, hoy las comunidades respiran alegría, paz y una nueva esperanza. En ese tenor, la alcaldesa resaltó el impacto comunitario de estos espacios diseminados en las tres circunscripciones de la capital.

Carolina recordó que al llegar a la Alcaldía del Distrito Nacional identificó, junto a su equipo, grandes oportunidades para Santo Domingo, enfocadas en ejes de gestión para tener una ciudad más ordenada, más segura y más humana.

“Hoy puedo asegurarles que hemos cumplido con esos objetivos. Espacios en desorden, le pusimos orden. Definimos reglas claras y las colocamos en cada uno de ellos”, destacó.

Carolina calificó como extraordinarios los resultados arrojados por el modelo de gestión en el que ha incorporado al sector privado, al sector público y a la ciudadanía.

En ese sentido, reconoció el rol de empresarios, juntas de vecinos, cogestores y Gobierno central, quienes fueron invitados al acto.

Durante la presentación de un audiovisual se mostraron algunas de las más icónicas historias de transformación realizadas por la Alcaldía del Distrito Nacional, específicamente en los parques Fernández, La Yagüita y Caonabo Beato, donde gracias a intervenciones ejecutadas bajo las directrices de Carolina, hoy esos sectores tienen otro rostro. Además, los ciudadanos agradecieron el liderazgo de la alcaldesa para devolver estos espacios verdes a la gente.

Carolina sostuvo que esta transformación social ha impactado a la capital, que es la casa de todos, y que debe ser extrapolada a todo el país, priorizando el bienestar como una política pública.

“Esta gran transformación apenas comienza”, aseguró Mejía, al concluir entre la ovación de pie del público.

Continuar leyendo

Lo + Trending