Finanzas
Eligio Jáquez tras críticas por idea impuesto remesas: dejo el tema en el lugar que lo encontré

Tras la indignación de amplios sectores, el cónsul dominicano en Nueva York Eligio Vásquez al parecer decidió «sacarle el cuerpo» a la propuesta de poner un impuesto de 0.01% a las remesas enviadas por los dominicanos residentes en el extranjero.
«Parecería que la idea, que no es mía, de gravar las remesas, con un 0.01%, para financiar proyectos de desarrollo en beneficio de la diáspora, no ha sido explícito, comprendido, o no está en su turno.
En lo que a mi concierne, dejo el tema en el lugar que lo encontré’, escribió el funcionario en twitter.
El planteamiento de Jáquez del gravámen género muchas críticas.
«Ni siquiera la idea es aceptada, basta con los altos e inexplicables impuestos a los pasajes, el pasaporte mas caro del mundo, hemos sostenido el pais en la crisis de la pandemia, ¿y nos quieren grabar impuestos? Mejor recuperen lo robado», expresó un usuario.
El Banco Central de República Dominicana informó que durante el 2020, las remesas alcanzaron su mayor crecimiento en los últimos diez años, al registrar un total de 8 mil 219 millones de dólares, 16% más que lo recibido en el 2019.
En caso de aprobarse la propuesta eso significaría que los consulados dominicanos dispondrían de un fondo de 82.2 millones de dólares para planes sociales en el exterior.
Esa cantidad, a la tasa actual de 58.30, equivale a un extra de 4 mil 800 millones de pesos.
Lo que djio Eligio Jáquez
“Somos partidarios de que se grave con el 0.01% el envío de las remesas y crear un fondo fiduciario que se utilizará en obras de bienestar social, entre ellas industrias, escuelas técnicas, estadios de béisbol, presas, parques, canales de riego, proyectos turísticos y otras infraestructuras que favorezcan directamente a la población”, indicó Jáquez.
Sostuvo que los dominicanos, con el envío de dinero contribuyen a la estabilidad económica y social de su país.
Jáquez precisó que a eso hay que sumarle el envío de tanques, cajas con comidas, ropas, electrodomésticos y medicinas, “lo que demuestra el enorme desvelo porque se mantenga la estabilidad macroeconómica en el país”.
“Los dominicanos del exterior se convierten en merecedores de ser beneficiados con programas sociales”, apuntó.

Finanzas
MercaSID asume la representación en el país de los negocios gestionados por Mejía Arcalá

EL Grupo MercaSID, S.A. anunció este lunes la adquisición de las marcas internacionales que comercializaba Mejía Arcalá, S.R.L., en una transacción que involucra a productos de alto consumo en el país, como Milex y Del Monte, en todas sus variedades.
A través de un comunicado publicado en medios nacionales, MercaSID, empresa del Grupo SID, indica que asume la representación desde este lunes 7 de abril de los «prestigiosos negocios» Arla Foods, que incluyen las marcas Milex, Arla, Lurpak y Castello; Alimentos Maravilla, con sus productos de la marca Del Monte; la Distribuidora EDT, que abarca Cereales Gran Día y Señorial.
También las líneas de Grupo Cendalza (Cashita’s); de Harboe Breweries (Hypermalt y Caribia) y Chuchú Frut.
«Esta adquisición marca un hito en la estrategia de crecimiento de MercaSID, al integrar al portafolio de marcas globales de altísimo reconocimiento, como Milex, líder indiscutible en el segmento de leche en polvo. Con esta integración, ampliamos nuestra oferta de valor, reforzamos nuestra posición en el mercado y redoblamos nuestro compromiso con llevar productos de calidad superior a cada hogar dominicano», expresa la empresa en la publicación.
Precisa que ambas compañías trabajarán de la mano para garantizar una «transición fluida», cuidando cada detalle de la cadena de suministro y asegurando una experiencia impecable para clientes y consumidores.
Resalta que la transacción no solo fortalece a «nuestras empresas, sino que ratifica nuestro compromiso compartido con el desarrollo sostenible, la innovación constante y la excelencia en el servicio».
Finanzas
Aranceles de Trump afectarán compras por Temu, Shein y Amazon

El decreto firmado ayer por el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, en el cual se impone un aranceles base del 10% para todas la mercancía que lleguen a ese país desde el exterior, también elimina la exoneración a las compras mínimas que se realizan por internet a través de plataformas como Shein y Temu, muy utilizadas en República Dominicana.
El nuevo decreto, elimina para los envíos procedentes de China un viejo vacío legal denominado la ‘exención de minimis’, la cual exoneraba de impuestos a envíos desde China menores a $800 dólares, y que los mismos entraran sin dificultad a Estados Unidos.
En el caso de Amazon, aunque es una empresa norteamericana, comercializa productos procedentes de China y de otros países, a quienes les provee logística y almacenamiento.
Según expertos, con esta nueva orden arancelaria, algunos envíos serán más costosos y tardarán más en llegar a sus destinos.
A partir de ahora, dada las revisiones que se deberá realizar a todos los envíos de China, incrementarán los tiempos de revisión de despacho de dichas mercancías.
Esto se debe a que, aunque la mercancía es procedente de China, es terminada o almacenada en los Estados Unidos, un mecanismo logístico que utilizaban estas plataformas para llegar màs rápido a países de América Latina, entre ellos la República Dominicana.
La intención de acabar con ‘la exención de minimis’ de forma generalizada, no es nueva por parte de los Estados Unidos, en septiembre pasado el Gobierno de Joe Biden había propuesto normas para ponerle fin debido a su rápido crecimiento y al volumen que representan estas importaciones del total que llegan a Estados Unidos.
Vía Deultimominuto.net
-
Espectáculos4 días
Familia Rubby Pérez: Cada hijo fue fruto de su decisión y del amor
-
Panorama3 días
Empleados públicos trabajarán hasta las 4:00 pm del miércoles por asueto de Semana Santa
-
Opinion2 días
Los errores por los que no debe pagar el abogado
-
Noticias2 días
Tragedia del Jet Set: Lista completa de los fallecidos; hay 21 extranjeros
-
Panorama2 días
Abogado renuncia a cargo en el Gobierno para asumir defensa de Antonio Espaillat
-
Noticias3 días
Apresan a un hombre por fingir haber rescatado 12 víctimas de Jet Set, incluyendo a Elianta Quintero
-
Panorama2 días
Estos son los 266 balnearios clausurados durante Semana Santa
-
Noticias3 días
Antonio Espaillat, propietario del Jet Set, mediante carta se pone en disposición de la justicia