Finanzas
Presidente Abinader respalda proyectos de expansión de ZFLA que generarán 5 mil empleos

El presidente de la República, Luis Abinader, valoró los variados e importantes proyectos de expansión de la Zona Franca Las Américas (ZFLA), junto al ministro de Industria, Comercio y MIPYMES, Víctor- Ito- Bisonó, donde se generarán más de 5,000 nuevos empleos en las áreas de servicios, materiales de empaque, productos de plástico, y principalmente en la manufactura de dispositivos médicos y servicios de esterilización de estos productos.
El mandatario afirmó que inversiones «como las que anunciamos en el día de hoy, nos reafirman que las zonas francas están evolucionando; que estamos produciendo con más tecnología, y que por lo tanto nuestra gente tendrá mayores oportunidades de desarrollar habilidades y destrezas que le abrirán las puertas hacia un futuro más prometedor.
Indicó que todos los pronósticos y estudios serios indican que el año 2021 será un año de fuerte recuperación económica y de intensa actividad empresarial.
«Por eso mediante Decreto hemos declarado la industrialización como una prioridad nacional, con un plan que permita al sector industrial, en conjunto, generar 200,000 nuevos empleos en los próximos 4 años», dijo el presidente.
En el acto en que estuvieron acompañados de Claudia Pellerano, presidente del Consejo de ZFLA; Miguel Estepan, CEO de ZFLA y Luis Manuel Pellerano, director comercial de la empresa, Bisonó destacó que, en estos tiempos desafiantes, en la Zona Franca de Las Américas están en construcción unos 800,000 pies cuadrados de nuevas instalaciones que generarán oportunidades para más empleos, más encadenamientos con la industria local y por lo tanto más dinamismo en la economía.
Claudia Pellerano valoró la importancia que el gobierno le ha dado al sector, y reiteró el apoyo por parte de ZFLA para trabajar en conjunto a favor del desarrollo del país.
“En Zona Francas Las Américas agradecemos su valoración desde la gestación de su plan de gobierno como uno de los ejes impulsores de crecimiento y desarrollo de nuestro país. Cuente con nosotros para trabajar hombro a hombro con estas iniciativas que serán su éxito y el nuestro, para el beneficio de todos loso dominicanos.”, expresó Pellerano.
El ministro Bisonó enfatizó que la ampliación de este complejo de zona franca se suma a decenas de nuevos proyectos industriales que están en construcción en el país para ofrecer nuevas oportunidades de trabajo para los ciudadanos, compromiso asumido y reiterado por el presidente Luis Abinader.
“Mientras otros países apenas comienzan hacer preparativos para atraer las inversiones que migran hacia el continente, nuestro país anuncia el inicio y la expansión de operaciones de importantes multinacionales que de manera continua nos eligen como destino ideal para suplir sus productos a la región. Mientras para otros países el “nearshoring” es una oportunidad, para la República Dominicana nearshoring es una realidad”, expresó el ministro.
Hizo hincapié en la importancia de la esterilización de dispositivos médicos, un proyecto de alto valor estratégico, porque se trata de la primera empresa que se establece en el país para brindar servicios de esterilización a los proveedores que conforman el subsector de dispositivos médicos.
“Durante años, el país soñó con el establecimiento de este tipo de empresa. Ya no es un sueño. Esto también es una realidad. En el pasado, las empresas de este subsector tenían que enviar sus productos a otros países para ser esterilizados, con lo cual se hacía más larga y más costosa la entrega de dichos productos a los consumidores finales”, explicó el ministro del MICM.
Además resaltó que con este proyecto se consolida el ecosistema industrial de las empresas que fabrican dispositivos médicos, se facilita su crecimiento y coloca a República Dominicana en una mejor posición para atraer nuevas empresas de esta industria.
“Debemos recordar que, en la actualidad, el subsector de fabricación de dispositivos médicos es la principal industria manufacturera de exportación de la República Dominicana y es una industria en la que competimos con las naciones más avanzadas del mundo, como Estados Unidos, Alemania y Japón”, apuntó.
EL ministro reconoció a la familia Pellerano, especialmente a Claudia y a Luis Manuel, que con su tenacidad, esfuerzo y espíritu emprendedor han logrado continuar el legado de Don Chiqui y consolidar este ecosistema industrial que ofrece infraestructuras, facilidades y servicios de clase mundial, que poco tienen que envidiar a parques industriales localizados en los países más avanzados.

Finanzas
FITUR: Banreservas realiza coctel en Madrid y destaca inversiones sector turismo RD

Madrid, España. – El Banco de Reservas realizó una inversión millonaria en financiamiento de diversos proyectos que se ejecutan en Punta Cana, Cabo Rojo, Puerto Plata, Miches y Santo Domingo, en respaldo al turismo en República Dominicana.
En ese sentido, el administrador de la entidad financiera Samuel Pereyra explicó que con la inversión se busca la generación de nuevos empleos e incrementarán considerablemente el número de habitaciones disponibles.
“Durante la gestión comercial del 2022 de nuestra área de Negocios Turísticos, mantenemos una cartera activa superior a 35,868 millones de pesos, donde logramos aprobaciones de financiamientos ascendentes a 172 millones de dólares para desarrollo, remodelaciones y capital de trabajo a favor de proyectos turísticos”, sostuvo el administrador general.
Samuel Pereyra explicó que al finalizar el año pasado el Banco había al sector hotelero desembolso directo por 8,954 millones de pesos, en tanto que la cartera de depósitos fue de 6,434 millones de pesos.
El ejecutivo bancario habló sobre el financiamiento al turismo el año pasado y otros proyectos para el futuro, en el coctel “Dominicana Inmersiva: una experiencia sensorial” ofrecido, junto al Ministerio de Turismo, a inversionistas, hoteleros y tour operadores.
En la actividad celebrada en el Palacio Neptuno, con motivo de Fitur 2023, estuvo la vicepresidenta de la República, Raquel Peña.
El administrador general de Banreservas dijo que estas inversiones se realizan de común acuerdo entre el Banco, el Gobierno, la empresa privada e inversionistas representantes de grandes cadenas hoteleras nacionales y extranjeros.
Uno de los proyectos más importantes y ambiciosos que pondrá en marcha Banreservas es el de Punta Bergantín, en Puerto Plata, será presentado este viernes aquí en Madrid a representantes del sector turístico que participan en esta importante feria, que reúne a más de 8, 360 expositores y 82,000 profesionales de la industria.
Cap Cana y Miches
El administrador general de Banreservas añadió que durante el año que acaba de concluir, el Banco participó en el proyecto Dorado Park, ubicado en Cap Cana, en la zona Este dominicana, con una inversión total de más de 64 millones de dólares, de los cuales ya se aprobó financiamientos por 30 millones de dólares, teniendo a esta entidad financiera como banco líder de la operación.
Ese proyecto está ubicado en un terreno de 61 mil 518 metros cuadrados, y en su primera fase funcionarán restaurantes, bares, tiendas, parque de atracciones acuáticas con capacidad para tres mil personas y un anfiteatro con capacidad para cinco mil personas.
La empresa a través de la cual se está desarrollando el proyecto es la sociedad comercial Centurion Bay Company.
En adición también se incorporó la inauguración del Hotel Margaritaville Island Reserve, en Cap Cana. Este es el primer hotel de dicha marca en la República Dominicana y aporta unas 1,700 nuevas habitaciones, obra financiada y apoyada totalmente por Banreservas.
Además, en la zona de Miches se aprobaron financiamientos por 191.6 millones de dólares, siendo la participación de Banreservas de 59 millones de dólares. Esta obra pertenece a la cadena Hoteles Fuerte. Las instalaciones hoteleras programadas contemplan la puesta en servicio de mil nuevas habitaciones.
Cabo Rojo
En la región sur del país la institución financiera también cuenta con una importante participación en el proyecto Port Cabo Rojo, para el desarrollo de una terminal marítima que recibirá buques de diferentes líneas de cruceros, con una inversión aprobada por parte de Banreservas por un monto de 37 millones de dólares, siendo la inversión total del proyecto de 73.3 millones de dólares, aproximadamente. Se estima que este generará más de 1,500 empleos directos y 3,000 indirectos.
Igualmente, en Santo Domingo Banreservas participa en un proyecto de desarrollo mixto de la marca Hyatt, donde otorgó financiamiento por más de 20 millones de dólares. Estos recursos se emplearán en la construcción y equipamiento de un hotel de 119 habitaciones, el desarrollo de 210 unidades inmobiliarias, elevándose la inversión total a 56.7 millones de dólares.
“Como ustedes podrán apreciar, nuestra institución bancaria, en su condición de firme aliada del turismo, apoya plenamente las acciones encaminadas por el gobierno dominicano, presidido por un hombre visionario y entusiasta, Luis Abinader; así como a la empresa privada nacional y a sus dinámicos representantes”, afirmó.
Pereyra ponderó la valiosa contribución de los inversionistas extranjeros, favoreciendo el impulso a ese sector que tanto aporta para la generación de empleos, como fuente de divisas y como factor de amplio desarrollo económico y social para República Dominicana.
Banreservas continuará mañana su agenda de negocios en el marco de Fitur 2023 que se celebra esta semana en la capital madrileña. Para este viernes 20 tiene programado la presentación del Proyecto Punta Bergantín, a efectuarse en el Casino de Madrid, ubicado en la calle de Alcalá, además de diversas reuniones con representantes del sector, que se efectuarán en el recinto de Ifema, donde se lleva a cabo la feria.
Finanzas
Banreservas inaugura oficina de representación en Madrid

MADRID, España. El Banco de Reservas inauguró una oficina de representación en la capital española como parte de su estrategia de internacionalización, que permitirá a la diáspora dominicana gestionar servicios bancarios y asesoría financiera relacionada a posibles inversiones y otras operaciones de negocios en su país de origen.
El administrador general de Banreservas, Samuel Pereyra, explicó que “con esta iniciativa, el Banco de Reservas se convierte en el primer y único banco dominicano con presencia en España, además de que logra avanzar en su internacionalización y posicionamiento fuera de nuestras fronteras”.
Añadió que también contribuirá a impulsar la prosperidad y el bienestar de todos los dominicanos residentes en Madrid y en otros lugares de España. Posteriormente Banreservas contempla abrir oficinas similares en Nueva York, Miami y Panamá.
Las oficinas de representación replicarán todos los servicios de Banreservas desde el lugar donde se realicen, pero las operaciones financieras se realizarán en República Dominicana, lo que permitirá agilizar y realizar los trámites bancarios de los dominicanos, sin que tengan que trasladarse a su país.
La apertura de la oficina en Madrid, ubicada en la céntrica avenida De la Castellana, próximo al Consulado Dominicano, forma parte del programa de actividades que lleva a cabo Banreservas en el contexto de la Feria Internacional de Turismo, Fitur 2023, que se celebra en esta ciudad del 18 al 22 de este mes.
Pereyra detalló que esta oficina cuenta con un personal entrenado para ofrecer asesoría a los dominicanos residentes en España, con respecto al envío de remesas, la adquisición de viviendas y la adecuada gestión de sus recursos económicos, mediante inversiones en nuestro país.
Dijo que esta oficina de representación tiene especial relevancia para Banreservas, debido a que España es la segunda nación con la inmigración dominicana más numerosa, ascendente a más de 187,345 compatriotas, cantidad que representa el 16.5 por ciento de toda la diáspora de América Latina
El administrador general de la entidad bancaria agregó que en la nueva oficina también se asesorará a inversionistas españoles que tengan interés en la República Dominicana.
El acto contó con la presencia de líderes de la comunidad dominicana en España, ejecutivos de diversas empresas turísticas, así como dueños de cadenas hoteleras y periodistas nacionales e internacionales.
-
Espectáculos4 días
Lo que escribió el ex esposo de Tania Báez ¿en respuesta a ella?
-
Espectáculos4 días
Tania Báez: “Nunca te vincules en una relación con alguien que esté por debajo de ti”
-
Espectáculos3 días
Fallece el bachatero Blas Durán
-
Panorama4 días
PLD pide la destitución del director de la Policía
-
Panorama3 días
Colapsa parte de la estructura del Puerto Don Diego
-
Panorama3 días
Autoridad Portuaria informa muelle 6 de Terminal Don Diego sufrió fractura parcial
-
Actualidad3 días
2,440 familias se beneficiarán con una vivienda propia en SDE
-
Panorama3 días
Milagros Germán viaja a Paris en busca de que el casabe sea declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad