Connect with us

Finanzas

Presidente Abinader respalda proyectos de expansión de ZFLA que generarán 5 mil empleos

Publicado hace

en

El presidente de la República, Luis Abinader, valoró los variados e importantes proyectos de expansión de la Zona Franca Las Américas (ZFLA), junto al ministro de Industria, Comercio y MIPYMES, Víctor- Ito- Bisonó, donde se generarán más de 5,000 nuevos empleos en las áreas de servicios, materiales de empaque, productos de plástico, y principalmente en la manufactura de dispositivos médicos y servicios de esterilización de estos productos.

El mandatario afirmó que inversiones «como las que anunciamos en el día de hoy, nos reafirman que las zonas francas están evolucionando; que estamos produciendo con más tecnología, y que por lo tanto nuestra gente tendrá mayores oportunidades de desarrollar habilidades y destrezas que le abrirán las puertas hacia un futuro más prometedor.

Indicó que todos los pronósticos y estudios serios indican que el año 2021 será un año de fuerte recuperación económica y de intensa actividad empresarial.

«Por eso mediante Decreto hemos declarado la industrialización como una prioridad nacional, con un plan que permita al sector industrial, en conjunto, generar 200,000 nuevos empleos en los próximos 4 años», dijo el presidente.

En el acto en que estuvieron acompañados de Claudia Pellerano, presidente del Consejo de ZFLA; Miguel Estepan, CEO de ZFLA y Luis Manuel Pellerano, director comercial de la empresa, Bisonó destacó que, en estos tiempos desafiantes, en la Zona Franca de Las Américas están en construcción unos 800,000 pies cuadrados de nuevas instalaciones que generarán oportunidades para más empleos, más encadenamientos con la industria local y por lo tanto más dinamismo en la economía.

Claudia Pellerano valoró la importancia que el gobierno le ha dado al sector, y reiteró el apoyo por parte de ZFLA para trabajar en conjunto a favor del desarrollo del país.

“En Zona Francas Las Américas agradecemos su valoración desde la gestación de su plan de gobierno como uno de los ejes impulsores de crecimiento y desarrollo de nuestro país. Cuente con nosotros para trabajar hombro a hombro con estas iniciativas que serán su éxito y el nuestro, para el beneficio de todos loso dominicanos.”, expresó Pellerano.

El ministro Bisonó enfatizó que la ampliación de este complejo de zona franca se suma a decenas de nuevos proyectos industriales que están en construcción en el país para ofrecer nuevas oportunidades de trabajo para los ciudadanos, compromiso asumido y reiterado por el presidente Luis Abinader.

“Mientras otros países apenas comienzan hacer preparativos para atraer las inversiones que migran hacia el continente, nuestro país anuncia el inicio y la expansión de operaciones de importantes multinacionales que de manera continua nos eligen como destino ideal para suplir sus productos a la región. Mientras para otros países el “nearshoring” es una oportunidad, para la República Dominicana nearshoring es una realidad”, expresó el ministro.

Hizo hincapié en la importancia de la esterilización de dispositivos médicos, un proyecto de alto valor estratégico, porque se trata de la primera empresa que se establece en el país para brindar servicios de esterilización a los proveedores que conforman el subsector de dispositivos médicos.

“Durante años, el país soñó con el establecimiento de este tipo de empresa. Ya no es un sueño. Esto también es una realidad. En el pasado, las empresas de este subsector tenían que enviar sus productos a otros países para ser esterilizados, con lo cual se hacía más larga y más costosa la entrega de dichos productos a los consumidores finales”, explicó el ministro del MICM.

Además resaltó que con este proyecto se consolida el ecosistema industrial de las empresas que fabrican dispositivos médicos, se facilita su crecimiento y coloca a República Dominicana en una mejor posición para atraer nuevas empresas de esta industria.

“Debemos recordar que, en la actualidad, el subsector de fabricación de dispositivos médicos es la principal industria manufacturera de exportación de la República Dominicana y es una industria en la que competimos con las naciones más avanzadas del mundo, como Estados Unidos, Alemania y Japón”, apuntó.

EL ministro reconoció a la familia Pellerano, especialmente a Claudia y a Luis Manuel, que con su tenacidad, esfuerzo y espíritu emprendedor han logrado continuar el legado de Don Chiqui y consolidar este ecosistema industrial que ofrece infraestructuras, facilidades y servicios de clase mundial, que poco tienen que envidiar a parques industriales localizados en los países más avanzados.

Finanzas

Banco Popular celebra los aportes y logros de su talento gerencial

Publicado hace

en

El Banco Popular Dominicano celebró su tradicional Reunión Anual de Gerentes, en la cual reconoció los aportes extraordinarios, los logros alcanzados y la práctica de valores de su cuerpo gerencial, factores que le permiten a la organización bancaria mantener su posición de liderazgo en el mercado y contribuir al desarrollo de la nación en lo económico, social y medioambiental.

El encuentro reunió a cerca de 1,400 gerentes y ejecutivos de la organización financiera en la Sala Carlos Piantini del Teatro Nacional Eduardo Brito, donde conocieron los excelentes resultados obtenidos en 2024, así como la visión y objetivos planteados para el presente ejercicio social.

El valor de la gente Popular
El señor Manuel A. Grullón, presidente del Consejo de Administración de Grupo Popular, felicitó al cuerpo gerencial por el trabajo desempeñado, el cual permitió a la organización lograr resultados históricos, con indicadores financieros excelentes, además de consolidar su reconocimiento nacional e internacional por la calidad de sus servicios, su reputación y su liderazgo.

“Esta es una ocasión para el reencuentro, el cálido abrazo, la revisión de los logros institucionales del último ejercicio social y para el reconocimiento a nuestros gerentes más destacados y de excepcional trayectoria institucional. Es nuestra forma de estimular el talento y de proyectar dentro y fuera de nuestras empresas el valor de nuestra gente”, indicó el presidente del Consejo de Administración de Grupo Popular.

En tanto, el señor Christopher Paniagua, presidente ejecutivo del Banco Popular, dio las gracias al cuerpo gerencial por un año excepcional y exhortó a los equipos de trabajo a mantener el compromiso con la excelencia, la innovación, la cultura basada en valores y la sostenibilidad, como pilares que garantizan el futuro de la institución.

“Sin dudas, disfrutamos de una destacada fortaleza financiera. Esto es el resultado del esfuerzo extraordinario de cada uno de ustedes, su dedicación incansable, la cultura de servicio y nuestro compromiso con los valores de la organización. Seguimos siendo el agente que impulsa el crecimiento económico y social de este país”, dijo a los presentes el señor Paniagua.

Enfatizó la fuerza intergeneracional de la organización, agradeciendo “a quienes han estado aquí durante años, construyendo esta gran historia, y a quienes recién comienzan, llenos de sueños y aspiraciones”.

Gerentes distinguidos
Durante la actividad se premió a los gerentes más destacados durante 2024, cuya labor sobresalió por sus resultados y el apego a los valores institucionales.

La señora Giselle Fondeur, gerente de Negocios Corporativos, ganó el Premio a la Excelencia «Alejandro E. Grullón E.»; el señor Fran Martínez, gerente División Optimización y RPA, obtuvo el Premio a la Eficiencia “Pedro A. Rodríguez” y el señor Reyneiro Alejo, gerente de la División Investigaciones recibió el Premio Valores “Manuel A. Grullón”.

Fueron nominados a estos importantes premios los gerentes Darlene Ramírez, Rosanna Checo, Víctor Sánchez, Olga Lithgow, Solangel Martínez y Yokastha Espín.

Además, recibieron distinción gerencial los señores Miguelina Arbaje, Miguel Pimentel, Sailyn Aybar, Saira Moronta, Edgar González, Fernando Zapata, María Virgen Gil, Rosalía Domínguez, Claribel Matta, Clary Aquino, Bianca Báez, Ángel González, José Ramón Báez, Ramona Tineo, Ana Margarita Rodríguez, Joan Mendoza, Laura Sanchís, Edward Castillo, Gianmarco Molina, José Rubio, Natanael Henríquez, Saturnino Lachapel, Elaine Moreno, Omar Guzmán, Andrew Sosa, Miguel Fernández, Sary León, Michelle Rodríguez, José Miguel González, Yonnaly Marcelino, Walter de los Ángeles Sánchez y Ramón Perdomo.

Ingresaron a formar parte del programa de desarrollo gerencial Altos Potenciales los señores Leslie Calzado, Chris Vargas, Erick Almonte, Oscarina Álvarez, Nelson Marrero, Glovisbeth Reyes, Laura Javier, Arleen García, Andrew Sosa, Jenry Báez, Adimedys Aragones, Marua Bassa, Jesús Olivares, Patricia Espínola, Genys Mercedes, José Barceló, Oscar Bogaert, Michelle Moris, Betty Romero, Oscar Paniagua, Alaine Álvarez, Glorimí Jiménez, Lía Castillo y Dilenia Castillo.

Continuar leyendo

Finanzas

Banreservas inaugura Expo Fomenta Pymes 2025 con tasas desde 11.50%

La feria se desarrollará desde el 6 de marzo hasta el 2 de mayo

Publicado hace

en

El presidente ejecutivo de Banreservas, Samuel Pereyra, habla durante la inauguración de la feria de crédito a las pymes. (FUENTE EXTERNA)

El Banco de Reservas dio inicio la noche de este miércoles a la feria Expo Fomenta Pymes 2025, un evento diseñado para apoyar el crecimiento de las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) con tasas de financiamiento preferenciales.

Durante esta edición, se ofrecerán tasas desde 11.50 % fija a seis meses, mientras que los financiamientos para vehículos comerciales eléctricos tendrán una tasa del 12 % y los convencionales del 13 %, ambas fijas a un año.

El presidente ejecutivo de Banreservas, Samuel Pereyra, destacó que la feria, que se desarrollará del 6 de marzo al 2 de mayo, busca fortalecer el acceso al crédito de las pymes, que representan un sector clave en la generación de empleos y dinamización de la economía. Recordó que en la edición anterior se desembolsaron más de 13,893 millones de pesos, reflejando un crecimiento del 45 %.

Por su parte, el vicepresidente ejecutivo senior de Negocios, Ysidro García, resaltó que Expo Fomenta Pymes facilita el acceso a capital para expandir operaciones, adquirir maquinaria, mejorar locales comerciales y comprar vehículos para negocios.

Beneficios y facilidades
Las empresas participantes podrán acceder a aprobación rápida de financiamiento, tasas competitivas, plazos flexibles y diversas facilidades a través de Seguros Reservas. Además, se ofrecerán reembolsos de hasta un 20 % al pagar con tarjetas comerciales Visa y Mastercard, así como descuentos de hasta un 70 % en comercios aliados.

Como parte del evento, se impartirán capacitaciones en línea, talleres de educación financiera y charlas con expertos de Visa y Mastercard. También habrá sorteos de dos premios de 300,000 pesos, uno para una pyme liderada por una mujer y otro para una pyme jurídica o persona física (hombre). Asimismo, se rifarán diez pólizas de seguro por un año, cinco para locales comerciales y cinco para vehículos comerciales.

Las pymes interesadas en participar pueden gestionar sus solicitudes en la red de oficinas de Banreservas en todo el país, a través de los canales digitales, por WhatsApp al 809-960-2110 o en la página fomentapymes.banreservas.com/expofomentapymes.

Durante dos meses, este evento brindará oportunidades a cientos de pequeños y medianos empresarios para fortalecer y modernizar sus negocios, consolidando así su crecimiento en el mercado.

Continuar leyendo

Lo + Trending