Connect with us

Uncategorized

Procurador de Corte decidirá sobre desistimiento de querella contra Leonardo Faña

Publicado hace

en

Corresponderá ahora al procurador de la Corte de Apelación del Distrito Nacional decidir sobre el desistimiento de la querella presentada en contra de Leonardo Faña, suspendido director del Instituto Agrario Dominicano (IAD), quien fue acusado de abuso sexual por María Isabel Flores Encarnación, exgerente financiera de la institución.

Al tratarse de un caso de acción pública, la última palabra la tiene el magistrado José del Carmen Sepúlveda, quien deberá adoptar una decisión en torno al desistimiento de la querella que había interpuesto en contra del funcionario suspendido por ante la Unidad de Violencia de Genero de la avenida de la Rómulo Betancourt.

La Fiscal del Distrito Nacional, Rosalba Ramos, fue apoderada de un documento por parte de Flores Encarnación, donde asienta su desistimiento de la denuncia por distintas modalidades de violencia de género contra Faña, pero no explica los motivos que la llevaron a tomar la decisión.

En ese sentido sin una acusación de la quien era supuestamente víctima, queda sin víctima el proceso y tendría que ser archivado el expediente.

En el documento elaborado por la notaria Francisca Margarita Céspedes, la querellante hace constar que desiste de la misma interpuesta el pasado 18 de enero, por lo que desea cerrar toda acción penal, civil o de cualquier otra clase a favor de Leonardo Faña”.

Destaca demás que el documento notarial fue realizado sin ningún tipo de presión externa o interna para mantener la paz no habiendo nada más que juzgar ni perseguir en ninguna fiscalía ni tribunal alguno, sea nacional o internacional o que proseguir, ni por la vía penal, ni civil, administrativa, ética o disciplinaria.

En la instancia Flores Encarnación conmina a los fiscales y tribunales a acogerse al “desistimiento voluntario”.

El desistimiento se produce luego de que la Unidad de Atención a Víctimas de Violencia se desapoderara de la por agresión sexual que había presentado Flores Encarnación en contra de Leonardo Faña, para que el caso fuera conocido por el Procurador de la Corte de Apelación, en virtud de que el IAD es un or­ganismo descentralizado del Estado, adscrito y su­pervisado por el Ministe­rio de Agricultura, crea­do por la Ley 5879 del 27 de abril del 1962 y sus mo­dificaciones.

FUENTE: Listín Diario

Uncategorized

Confirman hay 16 casos de cólera en Barahona

Publicado hace

en

El Ministerio de Salud Pública confirmó que entre los 45 pacientes con cuadro diarreico en La Ciénaga provincia Barahona, 16 fueron diagnosticados con cólera.

Estos pacientes fueron atendidos en el Hospital Jaime Mota y las Unidades de Atención Primaria de Bahoruco y La Ciénega, a los cuales se les tomaron las muestras y fueron enviadas al Laboratorio Nacional Doctor Defilló en Santo Domingo. Entre los casos positivos 14 son de nacionalidad haitiana y dos dominicanos. Salud Pública aseguró que los afectados fueron tratados en dicho hospital y despachados a sus casas.

De acuerdo a una nota de prensa, dentro de los casos reportados, los pacientes poseen las siguientes comorbilidades: hipertensión, diabetes, hepatitis C, neumonía, insuficiencia renal crónica y VIH, por lo cual ha motivado la permanencia de algunos pacientes en el hospital.

Una comisión de funcionarios, técnicos y especialistas del Ministerio de Salud Pública, supervisa los trabajos e intervenciones preventivas que realiza la Dirección Provincial de Salud (DPS) de esta ciudad, en dicha localidad de La Ciénega y así también en Bahoruco y San Rafael.

El Ministerio de Salud dijo que fue notificado por la Dirección Provincial de Salud de Barahona sobre la aparición de este brote diarreico el pasado 4 de noviembre.

Análisis del agua
El organismo también analizó las diferentes fuentes acuíferas de los ríos Bahoruco y la Palmita y el reporte de laboratorio arrojó resultados positivos a Coliformes fecales, E. coli, Pseudomonas, pero Negativo a Vibri cólera. Sin embargo, recomienca que «ante la contaminación existente no consumir el agua de estos ríos».

En ese sentido, el ministro de Salud, Daniel Rivera, dispuso la ejecución de un plan, el cual contempla, un cerco epidemiológico, en las áreas de las comunidades donde se han verificado casos de personas con cuadros diarreicos, mediante esta acción, el personal técnico, desplegó jornadas de vacunación sobre el cólera, hidratación, medicación, entrega de volantes con recomendaciones preventivas, sobre diarrea, cólera, problemas gastrointestinales y otras afecciones.

Con la asistencia del Instituto Nacional de Aguas Potable y Alcantarillados (Inapa), se ha estado distribuyendo en todas estas comunidades, aguas debidamente clorificadas, para uso doméstico, la colocación de tinacos en distintos puntos estratégicos de fácil acceso para las amas de casas.

Asimismo, Inapa inició los trabajos de readecuación de las distintitas tuberías, las cuales colapsaron recientemente por el derrumbe de un área del acueducto de San Rafael, el cual abastece parte de esta población, todo esto a consecuencia de los torrenciales aguaceros registrados en toda la zona.

Operativo
Salud Pública dijo que los operativos e intervenciones han impactado una población de 5,670 personas, con la aplicación de vacunas, 3,114 casas visitadas; además 4,457 kits con cloro líquido y en pasta para purificar agua, 2,090 colocación de suero de rehidratación oral, incluyendo 2,933 profilaxis (Doxiciclina de 100 GM).

«Las autoridades sanitarias abordamos esta situación con la máxima seriedad. Los equipos médicos están en terreno, atendiendo cada caso con el objetivo de proporcionar el tratamiento adecuado para preservar la vida de los pacientes», señala el documento de prensa.

 

Continuar leyendo

Uncategorized

Cooperativa de Maestros impulsa educación universitaria de hijos de socios; ha becado a más de mil 500

Publicado hace

en

Por

Juan Dolio. – El presidente del Consejo de Administración de la Cooperativa Nacional de Servicios Múltiples de los Maestros (COOPNAMA), Octavio Bremón, destacó el apoyo que la institución ha brindado a la educación de hijos e hijas de sus asociados para impulsar la preparación universitaria.

El profesor Octavio Bremón dijo que alrededor de mil 500 nuevos profesionales en todas las áreas del saber han logrado su meta de alcanzar un título universitario en una de las 20 universidades de todo el país con la que la cooperativa tiene alianza estratégica.

“Hemos realizado las evaluaciones del Programa Nacional de Becas y podemos destacar que de los 1,500 nuevos profesionales en todas las áreas del saber han logrado se se han visto beneficiadas más de 5,300 familias” refirió Bremón.

En el marco del acto inaugural de la “LII Asamblea General Ordinaria de Delegados”, Bremón dijo que: “Hablando de nuestro Programa de Becas, anunciamos una nueva pasantía dirigida a los hijos de los asociados que cursen el bachillerato. La proyección es llegar a beneficiar unos 2,024 jóvenes del país”

El titular de COOPNAMA recordó que durante más de medio siglo COOPNAMA, ha resultado ser el aliado más fiel del magisterio nacional, llevando soluciones a miles de hogares.

“Las operaciones de 2022 permitieron elevar los activos al 31 de diciembre hasta los RD$76,939.6 MM y atender a través de nuestros canales alternos y nuestras oficinas unos 281,553 servicios, poniendo en manos de nuestros asociados la suma de RD$34,619.3 MM” agregó.

DATOS FINANCIEROS

Frente a los asambleístas de COOPNAMA, Octavio Bremón explicó que el rendimiento de las inversiones de socios de la Cooperativa de los Maestros es superior en 3.98 puntos porcentuales que lo que les daría el sector financiero nacional.
“ Esto se explica ya que la tasa pasiva ponderada, extraída del promedio de todas las tasas que COOPNAMA paga por las captaciones a sus socios es de 5.7% mientras que la de la Banca es de 1.72%, para una diferencia de 3.98”, refirió.

En cuanto a la cartera de crédito de la Cooperativa de los Maestros, el maestro Bremón detalló que las operaciones de 2022 permitieron elevar los activos al 31 de diciembre hasta los RD$76,939.6 MM y atender a través de los canales alternos y oficinas unos 281,553 servicios, poniendo en manos de nuestros asociados la suma de RD$34,619.3 MM.

“Hemos elevado nuestra cartera de créditos hasta los RD$65,661.3 MM, según lo consignan los auditores externos independientes; con un patrimonio ascendente a RD$47,253.3 MM y excedentes en operaciones de RD$4,396.1 MM con una rentabilidad contra patrimonio de 10% y rendimiento sobre los activos de 5.71%, muy por encima de otros ejercicios fiscales”, enfantizó.

El presidente de COOPMANA resaltó que la entidad superó los más de 176 mil asociados, cifra que al cierre de este año aspiran a superar en más de 180 mil socios, constituyéndose así en la institución cooperativa más grande del país por el tamaño de sus activos y séptima a nivel de Latinoamérica.

Continuar leyendo

Lo + Trending