Connect with us

Finanzas

Paliza afirma que reforma fiscal estimulará economía

Publicado hace

en

El ministro Administrativo de la Presidencia, José Ignacio Paliza, afirmó que la reforma fiscal será una pieza completa que tocará diversos aspectos, hecha con tranquilidad y de consenso, que pueda estimular la economía y con el menor impacto negativo posible, pues no se constituirá en un parche recaudador.

“Es que la economía de República Dominicana se desenvuelve con bastante estabilidad, apenas hay que ver la prima cambiaria para apreciar esa estabilidad, sin embargo la pandemia ha afectado a sectores que le tomará algún tiempo recuperarse y que habrá de esperar concluir la pandemia para poderlos revivir, como es el caso del turismo, la hotelería, restaurantes, entre otros”, apuntó.

El ministro, al participar en el programa “Desafíos por TV”, que produce Adriano Sánchez Roa, de lunes a viernes, por Digital 15 y Telemicro Internacional, explicó que la oscuridad de la pandemia se irá disipando a medida que las poblaciones más vulnerables, se vayan vacunando, con lo que la vida tendrá un curso más hacia la normalidad.

“La pandemia nos ha llevado a pensar un poco hacia futuro, diversificando aún más nuestra economía, de tal manera que ubicando nichos, podamos ser más estables no importando la circunstancia en la que se encuentre, pues el turismo siempre ha resultado ser una industria muy resiliente, que ha logrado recuperarse rápidamente cuando le han contravenido situaciones que no le son propias”, indicó.

El también presidente del Partido Revolucionario Dominicano (PRM) agregó que en situaciones como la de esta pandemia que no se conoce con claridad el fin, obliga a pensar en impulsar otros sectores de la economía, que no importando las circunstancias puedan tener más estabilidad.

Frontera y la agropecuaria
El ministro Administrativo de la Presidencia reveló que el interés del presidente Luis Abinader por la frontera quedó demostrado cuando sus dos primeras visitas fueron a Pedernales y Montecristi. Señaló que en cualquier momento se estarán iniciando el desarrollo de esos dos grandes proyectos, para la potencialidad de la generación de empleos y que posteriormente se reunió en Elías Piña con el presidente de Haití.

Paliza dijo que igualmente se ha consensuado la Ley 28-01, sobre la zona especial de desarrollo fronterizo, lo que demuestra que hay un deseo de prestar atenciones especiales a la frontera, de manera que mejore el nivel de vida de los dominicanos.

“Cuando digo que Haití es una oportunidad para nosotros, es basado en ese intercambio comercial que tenemos y que debemos pensar en la posibilidad de un acuerdo de libre con Haití que pueda facilidad que los productos dominicanos se exporten hacia allá con mayor facilidad, pues tenemos que aprovechar el compartir la isla, con una distinta y con soberanía indiscutible, pero con al que se puede tener provecho económico”, dijo.

Consideró que el campo ha dado muestra de tener nichos donde es competitivo en el mercado local y en el internacional, como el tabaco que ya exporta mil millones de dólares, igual ocurre con el cacao orgánico, los productos de invernaderos que pueden comercializarse en mercados sofisticados de vegetales del mundo, así como el banano que en Inglaterra tiene una alta favorabilidad y el aguacate, lo que demuestra que el campo puede ser más impactante en el resultado final de la economía y el desarrollo social-humano.

Finanzas

MercaSID asume la representación en el país de los negocios gestionados por Mejía Arcalá

Publicado hace

en

EL Grupo MercaSID, S.A. anunció este lunes la adquisición de las marcas internacionales que comercializaba Mejía Arcalá, S.R.L., en una transacción que involucra a productos de alto consumo en el país, como Milex y Del Monte, en todas sus variedades.

A través de un comunicado publicado en medios nacionales, MercaSIDempresa del Grupo SIDindica que asume la representación desde este lunes 7 de abril de los «prestigiosos negocios» Arla Foods, que incluyen las marcas Milex, Arla, Lurpak y Castello; Alimentos Maravilla, con sus productos de la marca Del Monte; la Distribuidora EDT, que abarca Cereales Gran Día y Señorial.

También las líneas de Grupo Cendalza (Cashita’s); de Harboe Breweries (Hypermalt y Caribia) y Chuchú Frut.

«Esta adquisición marca un hito en la estrategia de crecimiento de MercaSID, al integrar al portafolio de marcas globales de altísimo reconocimiento, como Milex, líder indiscutible en el segmento de leche en polvo. Con esta integración, ampliamos nuestra oferta de valor, reforzamos nuestra posición en el mercado y redoblamos nuestro compromiso con llevar productos de calidad superior a cada hogar dominicano», expresa la empresa en la publicación.

Precisa que ambas compañías trabajarán de la mano para garantizar una «transición fluida», cuidando cada detalle de la cadena de suministro y asegurando una experiencia impecable para clientes y consumidores.

Resalta que la transacción no solo fortalece a «nuestras empresas, sino que ratifica nuestro compromiso compartido con el desarrollo sostenible, la innovación constante y la excelencia en el servicio».

Continuar leyendo

Finanzas

Aranceles de Trump afectarán compras por Temu, Shein y Amazon

Publicado hace

en

El decreto firmado ayer por el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, en el cual se impone un aranceles base del 10% para todas la mercancía que lleguen a ese país desde el exterior, también elimina la exoneración a las compras mínimas que se realizan por internet a través de plataformas como Shein y Temu, muy utilizadas en República Dominicana.

El nuevo decreto, elimina para los envíos procedentes de China un viejo vacío legal denominado la ‘exención de minimis’, la cual exoneraba de impuestos a envíos desde China menores a $800 dólares, y que los mismos entraran sin dificultad a Estados Unidos.

En el caso de Amazon, aunque es una empresa norteamericana, comercializa productos procedentes de China y de otros países, a quienes les provee logística y almacenamiento.

Según expertos, con esta nueva orden arancelaria, algunos envíos serán más costosos y tardarán más en llegar a sus destinos.

A partir de ahora, dada las revisiones que se deberá realizar a todos los envíos de China, incrementarán los tiempos de revisión de despacho de dichas mercancías.

Esto se debe a que, aunque la mercancía es procedente de China, es terminada o almacenada en los Estados Unidos, un mecanismo logístico que utilizaban estas plataformas para llegar màs rápido a países de América Latina, entre ellos la República Dominicana.

La intención de acabar con ‘la exención de minimis’ de forma generalizada, no es nueva por parte de los Estados Unidos, en septiembre pasado el Gobierno de Joe Biden había propuesto normas para ponerle fin debido a su rápido crecimiento y al volumen que representan estas importaciones del total que llegan a Estados Unidos.

Vía Deultimominuto.net

Continuar leyendo

Lo + Trending