Actualidad
Manuel Jiménez valora distinción del presidente Abinader

El alcalde del municipio Santo Domingo Este, Manuel Jiménez, valoró como una distinción del presidente Luis Abinader su escogencia como miembro del Consejo Nacional de Cultura, máximo organismo de decisión en materia de política cultural del país.
“Gracias por el honor presidente! Ser parte del Consejo Nacional de Cultura es una distinción. Uno por uno, los seleccionados por el presidente tienen condiciones para aportar propuestas adecuadas para el desarrollo cultural que hoy demanda el pueblo dominicano. ¡Nos honra!”, escribió este miércoles Jiménez a través de su cuenta de Twitter.
Como gestor cultural Manuel Jiménez ha demostrado un fuerte compromiso con el arte y la cultura del país. Entre sus aportes a la cultura dominicana se cuenta el sometimiento y posterior aprobación de la Ley de Mecenazgo Cultural cuando fue diputado de República.
Además del alcalde Jiménez, mediante el decreto 66-21, el presidente Luis Abinader nombró otras 14 personas vinculadas al ámbito cultural como miembros del consejo, del cual es secretario ejecutivo el escritor Basilio Belliard.
Junto al titular del Ministerio de Cultura, el consejo es el órgano encargado de establecer la orientación general de las políticas culturales y garantizar la unidad de acción entre las instituciones públicas y privadas que desarrollan actividades y acciones culturales.
Los miembros del Consejo, designados a título honorífico, son: Maridalia Hernández, representante de los artistas populares; Elsa Núñez, representante de los artistas plásticos; Juan Daniel Balcácer, representante del sector intelectual y José del Castillo Pichardo, representante de los investigadores sobre cultura.
Además, Darío Solano en representación de las organizaciones culturales, Iván José Silva Fernández en representación de los consejos de desarrollo provincial, Manuel Jiménez es el nuevo representante del Poder Municipal y Manuel García Arévalo del sector privado empresarial.
Como representante de las fundaciones culturales privadas fue designada María Amalia León y completan el nuevo consejo Abil Peralta Agüero, Julia Castillo Mejía, Myrna Guerrero, Eduardo García Michel y Mu Kien Adriana Sang Ben.
El Consejo Nacional de Cultura está conformado por un total de 24 miembros, lo preside la ministra de Cultura Carmen Heredia, y forman parte del mismo, además, los ministros de Educación, de Turismo, de Deportes y Recreación, y de Educación Superior, Ciencia y Tecnología, Roberto Fulcar, David Collado, Francisco Camacho y Franklin García Fermín, respectivamente.
También lo integran los viceministros de Cultura: Giovanny Cruz, de Creatividad y Participación Popular; Gamal Michelén, de Patrimonio Cultural; y Fernando Antonio Cruz (Bonny Cepeda) para la Descentralización y Coordinación Territorial. Más adelante deberán adicionarse los viceministros de cultura que sean designados por el Poder Ejecutivo hasta completar el límite de seis que establece la Ley 247-12 Orgánica de la Administración Pública.

Actualidad
Carolina Mejía activa Comité de Prevención, Mitigación y Respuesta ante Desastres por tragedia en Jet Set

La alcaldesa Carolina Mejía activó y mantiene en sesión permanente el Comité de Prevención, Mitigación y Respuesta ante Desastres del Distrito Nacional, debido a la tragedia ocurrida en la discoteca Jet Set la madrugada de este martes.
“Nuestro Comité de Prevención, Mitigación y Respuesta ante Desastres del Distrito Nacional se encuentra activo y en sesión permanente. Seguiremos haciendo todos los esfuerzos y nos mantenemos unidos en oración”, informó mediante un comunicado en su cuenta de X.
Puedes leer: Sociedad Dominicana de Cirugía Plástica se pone a disposición de los afectados en el Jet Set
Asimismo, la ejecutiva municipal indicó que desde tempranas horas de la madrugada se ha desplegado al equipo Hurón del Cuerpo de Bomberos del Distrito Nacional.
“Mi profunda solidaridad con las familias que aún esperan noticias de sus seres queridos”, añadió Mejía.
El desplome del techo del popular centro nocturno durante una fiesta con música en vivo habría cobrado la vida de al menos una decena de personas, según informó el director del Centro de Operaciones de Emergencias, Juan Manuel Méndez
Actualidad
Senador Carlos Gómez impulsa homenaje al poeta José Mármol

En una ceremonia celebrada en el Salón Polivalente del Senado, el presidente de la Cámara Alta, Ricardo de los Santos, encabezó el acto de reconocimiento al poeta y ensayista José Mármol. Esta distinción, propuesta por el senador de la provincia Espaillat y presidente de la Comisión de Cultura, Carlos Gómez, fue aprobada por unanimidad en el Senado de la República Dominicana.
La distinción destaca su extraordinaria carrera filosófica y literaria, y sus aportes a la literatura y poesía dominicana, transmitiendo los valores más auténticos de la nación dominicana.
Durante el acto, el senador Gómez resaltó la dedicación de Mármol al estudio y reflexión sobre el lenguaje, así como su habilidad para construir puentes entre lo tangible y lo intangible a través de su obra literaria. «José Mármol ha hecho de la poesía un modo de ser y una voz para nuestra patria», expresó Gómez.
El presidente del Senado, Ricardo de los Santos, subrayó que, mediante sus poesías y obras literarias, Mármol promueve el arte y la cultura, enalteciendo el nombre de República Dominicana.
Al recibir el reconocimiento, Mármol agradeció al Senado por la distinción y exhortó a las presentes y futuras generaciones a comprometerse con la esencia de la democracia, el Estado de derecho, la igualdad social y la libre expresión del pensamiento. «Desde la Cámara Alta, uno de los tres poderes del Estado, exhorto a todos los dominicanos a vivir y comprometerse con la calidad, la equidad en la educación y el fomento de la cultura», manifestó el escritor.
Sobre José Mármol
Destacado poeta, ensayista y filósofo dominicano. Licenciado en Filosofía por la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), realizó un posgrado en Lingüística Aplicada en el Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC) y obtuvo una maestría en Filosofía por la Universidad Politécnica de Valencia, España. Además, es doctor en Filosofía por la Universidad del País Vasco (UPV/EHU).
A lo largo de su carrera, Mármol ha sido merecedor de múltiples reconocimientos: Premio Anual Salomé Ureña de Poesía (1987 y 2007), Premio Pedro Henríquez Ureña de Poesía (1992), Premio Casa de Teatro de Poesía (1994), Premio Casa de América de Poesía Americana (España,
2012) y Premio Nacional de Literatura (2013), la más alta distinción que se otorga en las letras dominicanas.
Su obra ha trascendido fronteras, siendo reconocida tanto a nivel nacional como internacional, consolidándose como una figura emblemática de las letras dominicanas.
-
Noticias3 días
Estos son los 91 fallecidos de la tragedia del Jet Set identificados hasta el momento
-
Noticias4 días
Situación de Rubby Pérez continúa siendo incierta tras derrumbe en discoteca Jet Set
-
Noticias4 días
Tragedia en el Jet Set: Recuperan en la madrugada cadáver de Rubby Pérez
-
Noticias3 días
Patología Forense tiene 33 cuerpos sin identificar y mostrará sus fotografías
-
Noticias2 días
Actualización: Estos son los nombres de 146 fallecidos por el derrumbe de la discoteca Jet Set
-
En Directo2 días
EN VIVO: Desde el funeral de Rubby Pérez en el Teatro Nacional
-
Noticias3 días
Guarionex Estrella y su esposa Alexandra Grullón murieron en tragedia Jet Set
-
Noticias4 días
Grupo Popular informa fallecimiento de miembros de su familia en tragedia del Jet Set