Turismo
Presidente Abinader da inicio segunda etapa remozamiento Ciudad Colonial
La segunda fase del rescate de la Zona Colonial tiene una inversión de US$90 MM

SANTO DOMINGO.- El presidente Luis Abinader dejó iniciada ayer la segunda etapa del Programa de Fomento al Turismo Ciudad Colonial de Santo Domingo, durante una actividad que incluyó un recorrido por diferentes lugares de esta zona histórica.
“Estamos llevando muchos proyectos que necesita el país para el relanzamiento económico, es que le llegó la hora a la Ciudad Colonial”.
El mandatario aseguró que en conjunto con el Ministerio de Turismo y la Alcaldía del Distrito Nacional “vamos a hacer de esta la mejor ciudad colonial de toda Latinoamérica”.
El proyecto está previsto ejecutarse en un período de seis años, con un financiamiento de US$90 millones por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), entidad que también desembolsó US$30 millones que se utilizaron durante la primera etapa.
La realización está a cargo del Ministerio de Turismo, en coordinación con la Alcaldía del Distrito Nacional y el Ministerio de Cultura, para dar continuidad a la rehabilitación de la ciudad, tanto en sus aspectos culturales y turísticos, como económicos y urbanos.
El presidente Abinader estuvo acompañado por el ministro de Turismo David Collado, la alcaldesa del Distrito Nacional, Carolina Mejía; la ministra de Cultura, Carmen Heredia y el representante país del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Miguel Coronado Hunter.
Además por el director de la Policía, mayor general Edward Sánchez; el director del Cuerpo Especializado de Seguridad Turística (Cestur), general Juan Torres Robiou y el presidente de la Asociación Nacional de Hoteles y Restaurantes (Asonahores), Rafael Blanco.
El recorrido inaugural partió desde el Museo de la Fortaleza de Santo Domingo, donde se dio inicio a los trabajos para materializar su museografía, la cual permitirá rescatar la estrecha relación de la fortaleza con los dominicanos, desde su construcción en la época colonial hasta la modernidad.
“Hoy inicia el resurgir de la ciudad colonial de la mano del gobierno del presidnee Abinadef”, dijo Collado al destacar el impulso que se da al turismo y la transparencia con que se maneja el proyecto a través del BID.
Previo al inicio del acto protocolar, el presidente Abinader visitó el Palacio de Borgellá donde realizó un encuentro privado para luego iniciar el recorrido desde la Fortaleza Ozama.
“Una vez más reiteramos nuestro compromiso con el turismo integral del país como generador de riquezas y desarrollo para los dominicanos. Por eso trabajaremos incansablemente por convertir nuestra Ciudad Colonial en un atractivo turístico de clase mundial, para elevar el turismo cultural y ampliar nuestra oferta actual”, afirmó el mandatario.
“Una de las principales razones por la que impulsamos este proyecto es para incrementar el ingreso y el empleo generado por el turismo en la Ciudad Colonial a través del desarrollo de productos turísticos de alto potencial competitivo”, explicó el ministro David Collado.

El ministro de Turismo David Collado habla durante una parada del recorrido.
La segunda parada tuvo lugar en el Museo de las Atarazanas Reales donde fueron entregadas al Presidente las llaves del “Museo del MAR”, cuya museografía está centrada en la navegación, el comercio marítimo y los descubrimientos arqueológicos de procedencia subacuática.
La ministra de Cultura, Carmen Heredia aseguró que esta apertura representa un “verdadero tesoro cultural” para los dominicanos y sus visitantes.
En el tercer punto del recorrido, ubicado en la calle Mercedes esquina Hostos, se dio el primer brochazo de pintura con el que inicia el Programa de Mejoramiento de Viviendas, que tiene como finalidad mejorar las condiciones de habitabilidad de los barrios de la zona norte de la Ciudad Colonial.

El presidente Luis Abinader y la alcaldesa Carolina Mejía.
Por su parte, la Alcaldesa aseguró que lo más importante del Programa es que se centra en mejorar la calidad de vida de los habitantes de la zona que son “los mejores anfitriones de todos los que vienen a visitarla”.
El recorrido tuvo su última parada en el Edificio Saviñon, ubicado en la calle El Conde, donde se presentaron los detalles de la implementación del PIDTUCCSD, el cual tiene previsto ser ejecutado en un periodo de 6 años, alcanzando un monto de 90 millones de dólares, financiados por el BID.
Miguel Coronado afirmó que el Banco Interamericano de Desarrollo valora y respalda iniciativas que generen riquezas y desarrollo para su gente, como lo es dicho programa.
El PIDTUCCSD fue antecedido por una primera operación de préstamo entre el Estado y el BID, ascendente a 30 millones de dólares.
El recorrido
Desplazándose en un carrito de golf el mandatario siguió el recorrido con la inauguración del Museo las Atarazanas Reales donde el presidente recibió las llaves del “Museo del MAR”, cuya museografía está centrada en la navegación, el comercio marítimo y los descubrimientos arqueológicos de procedencia subacuática.
La siguiente parada se realizó en la calle Las Mercedes esquina Hostos donde el mandatario pintó la primera casa de manera simbólica como parte del Programa de Mejoramiento de Viviendas “Pintando tu Ciudad”, que tiene como finalidad mejorar las condiciones de habitabilidad de los barrios de la zona norte de la Ciudad Colonial.
El edificio Saviñón, en la calle el Conde esquina José Reyes, fue el último punto del recorrido allí se presentó la exposición permanente “Zona Colonial Viva”.
Alcances del proyecto
El programa incluye la revitalización de edificios patrimoniales y espacios públicos de la Ciudad Colonial.
Se intervendrá el Convento de San Francisco; la Ribera del Ozama, el Museo del Alcázar de Colón, el Museo de las Casas Reales, la museografía de la Fortaleza de Santo Domingo y el Museo de la Catedral, además el cableado pasará a ser soterrado.
También se dipuso de RD$676 millones para mejorar las casas y las condiciones de habitabilidad de los residentes de la zona norte de la Ciudad Colonial.
Con información del Listín Diario

Turismo
Collado apuesta por acuerdos turísticos en Miami para atraer más de 500 mil visitantes a RD

MIAMI, Florida.-El ministro de Turismo, David Collado, se reunirá con líderes y empresarios de Latinoamérica durante el DR Trade Show en la ciudad de Miami, Estados Unidos, un evento comercial del sector turístico de República Dominicana, en el que participarán 19 empresas del país.
El evento comienza hoy, martes, con el lanzamiento del turismo de lujo dominicano. Durante esta jornada, representantes de los hoteles Amanera, Four Seasons, Puntacana y St. Regis se reunirán con turoperadores con el objetivo de proyectar al país como un destino de lujo.
Collado aseguró que, luego de alcanzar un flujo masivo de turistas, la estrategia del país está centrada en diversificar el turismo.
Firmas de nuevos acuerdos
Durante el evento, que finalizará el jueves 3 de abril, Collado espera que la firma de nuevos acuerdos contribuya a atraer más de 500,000 turistas a República Dominicana, lo que generaría una inversión hotelera aproximada de 1,300 millones de dólares, de los cuales 274 millones corresponderían a nuevos desarrollos.
Precisa que el impacto total de los acuerdos se estima en la creación de 4,425 nuevas habitaciones, 3,375 vuelos adicionales, más de 33,000 nuevos empleos y un aporte adicional de 910 millones de dólares al Producto Interno Bruto (PIB) nacional.
El ministro también destacó que se espera un crecimiento en el ingreso neto de divisas de 332 millones de dólares, un aumento del 7 % en el consumo local de productos alimenticios y un crecimiento del 4 % en el PIB del sector turístico.
Sobre el DR Trade Show
Este es el tercer año consecutivo en el que el Ministerio de Turismo celebra el DR Trade Show, el cual marca el cierre de la temporada de invierno y da inicio a la planificación estratégica para el trabajo turístico del año.
El evento, que se llevará a cabo del 1 al 3 de abril en el hotel JW Marriott Marquis de Miami, sirve como una plataforma para el lanzamiento de las nuevas metas y alianzas del país en el mercado internacional.
Este encuentro anual busca consolidar la presencia de República Dominicana en el mercado turístico del continente americano y fomentar nuevas oportunidades de negocio, mediante una estrategia enfocada en la fidelización con turoperadores y agentes de viajes.
Se espera que más de 600 participantes asistan al evento, junto con cerca de 90 coexpositores, además de 1,157 reuniones entre las empresas hoteleras del país presentes en la actividad.
Turismo
Puerto Rico y República Dominicana firman acuerdo histórico para impulsar el turismo multidestino

En un paso significativo para la cooperación turística en el Caribe, Puerto Rico y la República Dominicana firmaron un Memorándum de Entendimiento sobre Cooperación en Materia de Turismo, con el objetivo de fortalecer el turismo multidestino y fomentar la conectividad aérea entre ambas islas.
El acuerdo fue firmado en La Fortaleza, por la gobernadora de Puerto Rico, Jennifer González y el ministro de Turismo de República Dominicana, David Collado.
Estuvo presente la directora ejecutiva de la Compañía de Turismo de Puerto Rico, Willianette Robles.
Este convenio busca promover el intercambio de información, la organización de eventos y la atracción de inversiones.
Entre los ejes clave del acuerdo se destacan la mejora de la conectividad aérea, el impulso del turismo sostenible y la promoción de ambos destinos en mercados internacionales.
“Hoy damos un paso histórico que refleja nuestra visión compartida de un Caribe unido y competitivo”, expresó la gobernadora Jennifer González, destacando la importancia de esta alianza para la economía regional.
Por su parte, el ministro Collado calificó el acuerdo como “histórico y trascendental”, subrayando que atraerá más turistas y tendrá un impacto económico positivo en ambos países.
Cultura y tradición en la firma del acuerdo
El evento contó con la presencia de representantes gubernamentales, medios de comunicación y figuras destacadas como el artista Tito el Bambino y la presentadora y actriz Clarissa Molina, Miss República Dominicana 2015.
Además, se realizaron presentaciones de grupos folclóricos de ambos países, incluyendo el grupo Gíbaro de Puerto Rico.
Con esta alianza, Puerto Rico y República Dominicana consolidan su posición como destinos complementarios en el Caribe, ofreciendo a los viajeros experiencias integradas que destacan lo mejor de cada isla.
-
Panorama3 días
¿Dónde está Roldany? Intensifican búsqueda de niño de tres años desaparecido en Jarabacoa
-
Espectáculos2 días
Rubby Pérez pone en su puesto a los envidiosos que lo criticaron por el costoso pastel de cumpleaños de su hija
-
Noticias3 días
Sin piedad perro pitbull ataca mujer en la playa de Palenque, San Cristóbal
-
Noticias4 días
Capitán retirado desató tragedia en SDE mientras sus víctimas dormían
-
Espectáculos24 horas
Sandra Berrocal presume nuevo jevo
-
Panorama2 días
Roldany Calderón lleva 3 días desaparecido
-
Noticias4 días
Capitán retirado ultima a su pareja, a un hijo, a su nuera y luego se suicida en SDE
-
CINE & TV2 días
Muere Val Kilmer, el actor de ‘Top Gun’, ‘Batman’ y ‘The Doors’