Turismo
Presidente Abinader da inicio segunda etapa remozamiento Ciudad Colonial
La segunda fase del rescate de la Zona Colonial tiene una inversión de US$90 MM

SANTO DOMINGO.- El presidente Luis Abinader dejó iniciada ayer la segunda etapa del Programa de Fomento al Turismo Ciudad Colonial de Santo Domingo, durante una actividad que incluyó un recorrido por diferentes lugares de esta zona histórica.
“Estamos llevando muchos proyectos que necesita el país para el relanzamiento económico, es que le llegó la hora a la Ciudad Colonial”.
El mandatario aseguró que en conjunto con el Ministerio de Turismo y la Alcaldía del Distrito Nacional “vamos a hacer de esta la mejor ciudad colonial de toda Latinoamérica”.
El proyecto está previsto ejecutarse en un período de seis años, con un financiamiento de US$90 millones por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), entidad que también desembolsó US$30 millones que se utilizaron durante la primera etapa.
La realización está a cargo del Ministerio de Turismo, en coordinación con la Alcaldía del Distrito Nacional y el Ministerio de Cultura, para dar continuidad a la rehabilitación de la ciudad, tanto en sus aspectos culturales y turísticos, como económicos y urbanos.
El presidente Abinader estuvo acompañado por el ministro de Turismo David Collado, la alcaldesa del Distrito Nacional, Carolina Mejía; la ministra de Cultura, Carmen Heredia y el representante país del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Miguel Coronado Hunter.
Además por el director de la Policía, mayor general Edward Sánchez; el director del Cuerpo Especializado de Seguridad Turística (Cestur), general Juan Torres Robiou y el presidente de la Asociación Nacional de Hoteles y Restaurantes (Asonahores), Rafael Blanco.
El recorrido inaugural partió desde el Museo de la Fortaleza de Santo Domingo, donde se dio inicio a los trabajos para materializar su museografía, la cual permitirá rescatar la estrecha relación de la fortaleza con los dominicanos, desde su construcción en la época colonial hasta la modernidad.
“Hoy inicia el resurgir de la ciudad colonial de la mano del gobierno del presidnee Abinadef”, dijo Collado al destacar el impulso que se da al turismo y la transparencia con que se maneja el proyecto a través del BID.
Previo al inicio del acto protocolar, el presidente Abinader visitó el Palacio de Borgellá donde realizó un encuentro privado para luego iniciar el recorrido desde la Fortaleza Ozama.
“Una vez más reiteramos nuestro compromiso con el turismo integral del país como generador de riquezas y desarrollo para los dominicanos. Por eso trabajaremos incansablemente por convertir nuestra Ciudad Colonial en un atractivo turístico de clase mundial, para elevar el turismo cultural y ampliar nuestra oferta actual”, afirmó el mandatario.
“Una de las principales razones por la que impulsamos este proyecto es para incrementar el ingreso y el empleo generado por el turismo en la Ciudad Colonial a través del desarrollo de productos turísticos de alto potencial competitivo”, explicó el ministro David Collado.

El ministro de Turismo David Collado habla durante una parada del recorrido.
La segunda parada tuvo lugar en el Museo de las Atarazanas Reales donde fueron entregadas al Presidente las llaves del “Museo del MAR”, cuya museografía está centrada en la navegación, el comercio marítimo y los descubrimientos arqueológicos de procedencia subacuática.
La ministra de Cultura, Carmen Heredia aseguró que esta apertura representa un “verdadero tesoro cultural” para los dominicanos y sus visitantes.
En el tercer punto del recorrido, ubicado en la calle Mercedes esquina Hostos, se dio el primer brochazo de pintura con el que inicia el Programa de Mejoramiento de Viviendas, que tiene como finalidad mejorar las condiciones de habitabilidad de los barrios de la zona norte de la Ciudad Colonial.

El presidente Luis Abinader y la alcaldesa Carolina Mejía.
Por su parte, la Alcaldesa aseguró que lo más importante del Programa es que se centra en mejorar la calidad de vida de los habitantes de la zona que son “los mejores anfitriones de todos los que vienen a visitarla”.
El recorrido tuvo su última parada en el Edificio Saviñon, ubicado en la calle El Conde, donde se presentaron los detalles de la implementación del PIDTUCCSD, el cual tiene previsto ser ejecutado en un periodo de 6 años, alcanzando un monto de 90 millones de dólares, financiados por el BID.
Miguel Coronado afirmó que el Banco Interamericano de Desarrollo valora y respalda iniciativas que generen riquezas y desarrollo para su gente, como lo es dicho programa.
El PIDTUCCSD fue antecedido por una primera operación de préstamo entre el Estado y el BID, ascendente a 30 millones de dólares.
El recorrido
Desplazándose en un carrito de golf el mandatario siguió el recorrido con la inauguración del Museo las Atarazanas Reales donde el presidente recibió las llaves del “Museo del MAR”, cuya museografía está centrada en la navegación, el comercio marítimo y los descubrimientos arqueológicos de procedencia subacuática.
La siguiente parada se realizó en la calle Las Mercedes esquina Hostos donde el mandatario pintó la primera casa de manera simbólica como parte del Programa de Mejoramiento de Viviendas “Pintando tu Ciudad”, que tiene como finalidad mejorar las condiciones de habitabilidad de los barrios de la zona norte de la Ciudad Colonial.
El edificio Saviñón, en la calle el Conde esquina José Reyes, fue el último punto del recorrido allí se presentó la exposición permanente “Zona Colonial Viva”.
Alcances del proyecto
El programa incluye la revitalización de edificios patrimoniales y espacios públicos de la Ciudad Colonial.
Se intervendrá el Convento de San Francisco; la Ribera del Ozama, el Museo del Alcázar de Colón, el Museo de las Casas Reales, la museografía de la Fortaleza de Santo Domingo y el Museo de la Catedral, además el cableado pasará a ser soterrado.
También se dipuso de RD$676 millones para mejorar las casas y las condiciones de habitabilidad de los residentes de la zona norte de la Ciudad Colonial.
Con información del Listín Diario

Turismo
Collado asegura que Samaná se convertirá en un paraíso

El ministro de Turismo, David Collado, aseguró este miércoles que la provincia de Samaná se convertirá en los próximos meses en un “verdadero paraíso”, con la conclusión e inicio de obras en la zona pública de la localidad.
Entre las obras citadas por Collado está el malecón de la provincia, iniciado en 2022, terminación de los trabajos en Las Terrenas, así como el inicio del muelle turístico.
“Yo les puedo asegurar que si vienen en seis meses van a ver que esto va a ser un verdadero paraíso, porque va a estar entregado el malecón, va a estar en construcción el muelle turístico, vamos a terminar todo lo que estamos haciendo en Terrenas, porque la visión mía y del presidente es convertir Samaná en un verdadero paraíso turístico en la República Dominicana”, dijo.
Sobre el malecón, el titular de Turismo aseguró que la entrega se realizará en febrero, contando con iluminación y un remozamiento para evitar inundación.
“Estamos remozando el malecón de Samaná y eso lo vamos a tener listo en el mes de febrero, con iluminación, cuando llovía aquí en Samaná ese malecón se inundaba de agua por años y ya en las tormentas que han pasado no queda una gota de agua en el malecón”, dijo.
La inversión del malecón asciende a RD$400 millones de pesos.
Otras inversiones activas en la provincia son la reconstrucción del Pueblo de los Pescadores, por una inversión que supera los RD$ 230 millones de pesos y el de la carretera Coson, por 16 millones de dólares.
TRANSPARENCIA
Collado manifestó que durante su gestión ha perseguido la transparencia, agregando que está “no es negociable bajo ningún concepto”.
“La transparencia en nuestra administración, no es negociable bajo ninguna circunstancia, pero también la modernidad, la objetividad”, expresó.
En ese sentido, indicó que cree en la transparencia y la tecnología, misma que le ha permitido contabilizar los datos de la dependencia que dirige, y que persigue este año 10 millones de turistas.
“Yo creo en la data, creo en las estadísticas, creo en los resultados, creo en los números y fue cuando creamos un sistema de inteligencia, en el cual Ministerio de Turismo, que sabemos cuántos turistas llegan cada día a nuestro país, si viajan en familia, si viajan en pareja, si vienen en ocio, si vienen en trabajo, en aventura, aprendimos a conocer quienes nos visitan”, dijo.
Entre otras cosas, expresó que a su llegada al Ministerio de Turismo, en medio de la pandemia del Covid-19, las ocupaciones hoteleras no superaban el 10%, de solo 10 mil habitaciones disponibles y hoy en día, las habitaciones se encuentran en máxima capacidad con ocupaciones de 75 y 80%.
FUENTE: Listin Diario
Turismo
Abinader y Collado supervisan trabajos en Ciudad Colonial

El presidente Luis Abinader y el ministro de Turismo, David Collado, realizaron este domingo un amplio recorrido por la Ciudad Colonial, donde supervisaron los avances de las obras que se ejecutan en esa turística zona de la capital dominicana, que incluye una veintena de proyectos para el Centro Histórico de Santo Domingo.
El recorrido inició en la Puerta de la Misericordia, cuyos trabajos se encuentran en su fase final y conllevó una inversión de 17 millones de pesos.
Collado destacó el enorme valor que tendrá el emblemático punto, ubicado entre las calles Arzobispo Portes y Palo Hincado, de alto significado para nuestra historia independentista, y que servirá de esparcimiento para visitantes locales y turistas.
La renovación de la histórica plaza incluyó restauración de la muralla de la piedra, limpieza y saneamiento de los parámetros de muros; ampliación y adecuación de los andenes; alumbrado eléctrico, nuevos bancos, área de jardinería y embellecimiento general del entorno.
Luego el presidente Abinader y el ministro Collado se trasladaron hasta la calle Las Damas, donde comprobaron los avances en el segundo tramo de intervención de esta vía, como parte del Proyecto de Rehabilitación de Calles Priorizadas, que abarca 4.7 kilómetros de extensión.
Desde allí visitaron la Fortaleza Santo Domingo, donde se encuentran en fase de finalización los proyectos de museo en la Torre del Homenaje y el espectáculo de experiencias inmersivas, como parte del programa de revitalización y Adecuación Arquitectónica de los Museos.
Tanto el presidente Abinader como el ministro Collado destacaron el impacto positivo que tiene el programa de revitalización Ciudad Colonial, que ejecutan el Banco Interamericano de Desarrollo(BID) y el Ministerio de Turismo (MITUR).
«Estas intervenciones y mejoras en nuestra Ciudad Colonial es un valor agregado a este histórico destino de Santo Domingo, patrimonio de la humanidad», dijo Collado.
El presidente Abinader y el ministro Collado terminaron su recorrido en Ciudad Colonial con una visita al parque Colón, donde se desarrolla el programa Turizoneando y una parada en la cafetería Esquizofrenia.
Proyecto de Rehabilitación de Calles
En la actualidad, dicho programa interviene los tramos Las Mercedes, entre 19 de Marzo y Duarte; Las Damas, desde la plaza Pellerano Castro (parque Rosado) hasta El Conde; Padre Billini, entre Isabel la Católica y Las Damas y Salomé Ureña, tramos entre José Reyes y Duarte.
Por igual, la Hostos, entre Luperón y Las Mercedes; El Conde, entre Las Damas y las escalinatas y la Arzobispo Nouel, entre Duarte y Arzobispo Meriño.
Es una iniciativa que busca revitalizar las calles de la Ciudad Colonial, haciéndolas más habitables, caminables y accesibles para residentes, comerciantes y visitantes, ejecutada con una inversión aproximada de 36 millones de dólares.
-
Panorama3 días
El mensaje de empresaria dominicana que se querelló contra expareja por supuesta violencia
-
Noticias3 días
Reconstrucción túnel de la 27 de Febrero tendrá costo de RD$400 millones y durará 3 meses
-
Noticias2 días
Envían a cárcel de Najayo a empresario Raúl Rizik Yeb, acusado de violencia de género
-
Panorama3 días
Policía dice que sancionará a oficial que le cayó a palos a ciudadano
-
Panorama2 días
Declaran a Trajano Potentini como ganador de elecciones del Colegio de Abogados
-
Panorama2 días
Diputados aprueban contrato de Aerodom
-
Espectáculos4 días
Bad Bunny, la gran sorpresa de Eladio Carrión en su última noche en Dominicana
-
Panorama2 días
Haití niega que sus policías entraran a territorio dominicano