Connect with us

Turismo

Secretario OMT elogia a RD por el manejo del turismo en la pandemia

Publicado hace

en

El secretario general de la Organización Mundial del Turismo, Zurab Pololikashvili, afirmó este miércoles que la República Dominicana es un ejemplo en el mundo de cómo se puede gestionar el turismo con protocolos responsables en la época del COVID-19, logrando atraer turistas internacionales con seguridad sanitaria.

Como una muestra de confianza en el turismo dominicano, Pololikashvili está vacacionando en el país con su familia, y aprovechó para visitar al presidente Luis Abinader en su último día de descanso.

Tras la conversación con el presidente Abinader en el Palacio Nacional, Pololikashvili, acompañado del ministro de Turismo, David Collado, dijo que el país está preparado para recibir a los turistas con su protocolo sanitario, equipos, seguridad e infraestructura.

Consideró que Abinader es el presidente con unas de las mejores ideas que ha visto en los últimos años para liderar el turismo, atraer más turistas, inversiones, crear nuevos destinos y generar más puestos de trabajo.

“No hay mejor sitio para invertir que este paraíso. Un país legalmente seguro, con un gobierno con motivación a hacer proyectos interesantes, creativos, modernos y sostenibles”, manifestó Pololikashvili.

Felicitó al gobierno dominicano por la manera en que ha gestionado el turismo, tras reconocer que no es fácil mantener un balance entre salud y economía.

Entre las cualidades para elegir a la República Dominicana para sus primeras vacaciones familiares en medio de la pandemia, valoró su historia, cultura, y sobre todo, por la seguridad.

“Hemos visto con nuestros propios ojos que es un país seguro, que cumple todos los protocolos del mundo que hace falta en estas épocas tan raras y difíciles”, agregó el dirigente de la OMT.

En su estadía en el país dijo que gracias a los rigurosos protocolos sanitarios pudo confirmar que es más seguro que estar en la casa o ir a al supermercado.

Además, resaltó la belleza y hospitalidad de la República Dominicana, desde su llegada a Punta Cana.

Entiende que viajar es posible de manera responsable, y que no viajar no es la solución para evitar la pandemia, por lo que exhortó a viajar y disfrutar el mundo.

Hizo hincapié en que en la historia del turismo no existe una crisis tan intensa como la provocada por el COVID-19.

La República Dominicana, por su exitosa experiencia en el manejo del COVID-19, puede servir para la realización de una cumbre de líderes de la región para acoger buenas prácticas que impulsen el turismo.

Acompañaron a Pololikashvil, su hijo Nikoloz Pololikashvili; Bernardo Castillo, asesor del ministro de Transporte de España y George Shamdze.

Espaldarazo
“Que el secretario general de la Organización Mundial del Turismo elija este destino, es un espaldarazo más de que estamos haciendo las cosas diferentes y muy bien”, significó el ministro de Turismo.

Collado señaló que el gobierno de Abinader trabaja de la mano con organismos internacionales y con el sector privado, por lo que se ha recuperado la confianza en el turismo.

Dijo que en febrero, que se perfilaba con una baja en la visita de turistas, concluirán con más de 100,000 visitantes, lo que indica que el turismo se levanta de manera firme.

Todas las decisiones tomadas por el gobierno dominicano, agregó, es pensando en el turismo, como la principal industria del país, que representa el 15% del Producto Interno Bruto (PIB).

Asimismo, por la importancia de que unos 500,000 dominicanos y dominicanas viven de esta actividad, y que la crisis ha impactado a toda una cadena que incluye a pequeñas agencias de viajes y tours operadores.

Entre las medidas adoptadas por el país, Collado citó el seguro para cobertura del COVID-19, siendo pionero en esta iniciativa.

Igualmente, el incentivo del turismo interno ha permitido que cerca de 100,000 empleados recuperen sus plazas de trabajo en los diferentes complejos hoteleros del país.

Collado subrayó que en las pruebas aleatorias que se realizan en todos los aeropuerto dominicanos y, en los hoteles, con las pruebas de antígenos para el mercado norteamericano, la tasa de positividad no pasa de 1.20%, por lo que el turismo no representa un riesgo para un aumentar el contagio.

Turismo

Collado apuesta por acuerdos turísticos en Miami para atraer más de 500 mil visitantes a RD

Publicado hace

en

El ministro de Turismo, David Collado, en el evento DR Trade Show en Miami, Estados Unidos (el tercero de izquierda a derecha).

MIAMI, Florida.-El ministro de Turismo, David Collado, se reunirá con líderes y empresarios de Latinoamérica durante el DR Trade Show en la ciudad de Miami, Estados Unidos, un evento comercial del sector turístico de República Dominicana, en el que participarán 19 empresas del país.

El evento comienza hoy, martes, con el lanzamiento del turismo de lujo dominicano. Durante esta jornada, representantes de los hoteles Amanera, Four Seasons, Puntacana y St. Regis se reunirán con turoperadores con el objetivo de proyectar al país como un destino de lujo.

Collado aseguró que, luego de alcanzar un flujo masivo de turistas, la estrategia del país está centrada en diversificar el turismo.

Firmas de nuevos acuerdos
Durante el evento, que finalizará el jueves 3 de abril, Collado espera que la firma de nuevos acuerdos contribuya a atraer más de 500,000 turistas a República Dominicana, lo que generaría una inversión hotelera aproximada de 1,300 millones de dólares, de los cuales 274 millones corresponderían a nuevos desarrollos.

Precisa que el impacto total de los acuerdos se estima en la creación de 4,425 nuevas habitaciones, 3,375 vuelos adicionales, más de 33,000 nuevos empleos y un aporte adicional de 910 millones de dólares al Producto Interno Bruto (PIB) nacional.

El ministro también destacó que se espera un crecimiento en el ingreso neto de divisas de 332 millones de dólares, un aumento del 7 % en el consumo local de productos alimenticios y un crecimiento del 4 % en el PIB del sector turístico.

Sobre el DR Trade Show
Este es el tercer año consecutivo en el que el Ministerio de Turismo celebra el DR Trade Show, el cual marca el cierre de la temporada de invierno y da inicio a la planificación estratégica para el trabajo turístico del año.

El evento, que se llevará a cabo del 1 al 3 de abril en el hotel JW Marriott Marquis de Miami, sirve como una plataforma para el lanzamiento de las nuevas metas y alianzas del país en el mercado internacional.

Este encuentro anual busca consolidar la presencia de República Dominicana en el mercado turístico del continente americano y fomentar nuevas oportunidades de negocio, mediante una estrategia enfocada en la fidelización con turoperadores y agentes de viajes.

Se espera que más de 600 participantes asistan al evento, junto con cerca de 90 coexpositores, además de 1,157 reuniones entre las empresas hoteleras del país presentes en la actividad.

Continuar leyendo

Turismo

Puerto Rico y República Dominicana firman acuerdo histórico para impulsar el turismo multidestino

Publicado hace

en

En un paso significativo para la cooperación turística en el Caribe, Puerto Rico y la República Dominicana firmaron un Memorándum de Entendimiento sobre Cooperación en Materia de Turismo, con el objetivo de fortalecer el turismo multidestino y fomentar la conectividad aérea entre ambas islas.

El acuerdo fue firmado en La Fortaleza, por la gobernadora de Puerto Rico, Jennifer González y el ministro de Turismo de República Dominicana, David Collado.

Estuvo presente la directora ejecutiva de la Compañía de Turismo de Puerto Rico, Willianette Robles.

Este convenio busca promover el intercambio de información, la organización de eventos y la atracción de inversiones.

Entre los ejes clave del acuerdo se destacan la mejora de la conectividad aérea, el impulso del turismo sostenible y la promoción de ambos destinos en mercados internacionales.

“Hoy damos un paso histórico que refleja nuestra visión compartida de un Caribe unido y competitivo”, expresó la gobernadora Jennifer González, destacando la importancia de esta alianza para la economía regional.

Por su parte, el ministro Collado calificó el acuerdo como “histórico y trascendental”, subrayando que atraerá más turistas y tendrá un impacto económico positivo en ambos países.

Cultura y tradición en la firma del acuerdo
El evento contó con la presencia de representantes gubernamentales, medios de comunicación y figuras destacadas como el artista Tito el Bambino y la presentadora y actriz Clarissa Molina, Miss República Dominicana 2015.

Además, se realizaron presentaciones de grupos folclóricos de ambos países, incluyendo el grupo Gíbaro de Puerto Rico.

Con esta alianza, Puerto Rico y República Dominicana consolidan su posición como destinos complementarios en el Caribe, ofreciendo a los viajeros experiencias integradas que destacan lo mejor de cada isla.

Continuar leyendo

Lo + Trending