Finanzas
Precios de las gasolinas aumentan hasta RD$9.50 por galón

La mayoría de los precios de los combustibles registran alzas sobre los RD$6.00, de acuerdo a la publicación del Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM) a través de su cuenta de twitter.
Tras el anuncio, la gasolina primium se despachará al público a RD$242.10 el galón, para un aumento de RD$9.00 y la regular se venderá a RD$228.50, registrando un alza de RD$9.50 por galón.
En tanto, el galón optimo estará disponible a RD$197.50, marcando un aumento de RD$7.20, en cambio el regular se venderá a RD$181.60, tras registrar un aumento de RD$6.20.
La publicación del MICM precisa que tanto el GLP y el gas natural se comercializarán al mismo precio de la semana laboral que concluye.
Precios de otros combustibles:
Avtur se venderá a RD$142.70 por galón Sube RD$6.40.
Kerosene se venderá a RD$168.90 por galón Sube RD$7.00.
Fuel Oíl #6 se venderá a RD$125.10 por galón Sube RD$2.00.
Fuel Oíl 1%S se venderá a RD$142.80 por galón Sube RD$2.80.
Gas Licuado de Petróleo (GLP) se venderá a RD$128.10/gl: mantiene su precio. Gas Natural RD$28.97 por metro cúbico, mantiene su precio.
Crisis en Texas afecta el mercado de RD
El MICM explica que los precios internacionales del petróleo se han incrementado significativamente esta semana subiendo el crudo promedio del WTI un 3.7% solo en esta semana acomunalando cerca del 15% de incremento solo en febrero.
El WTI y sus derivados (refinados) principalmente se incrementan de forma abrupta por la tormenta de hielo y oleada de frio que afecta la parte sur de los Estados Unidos de donde se provee y usa la referencia de precios la República Dominicana.
Esto ha provocado el cierre de importantes refinerías, afectando la producción en cerca de un 40%, superior a las bajas provocadas por la pandemia el año pasado. Esta tormenta ha colocado el crudo en precios máximos de más de 1 año previos al inicio de la pandemia.
Tanto la inesperada tormenta, como la consolidación de los recortes de la producción de la alianza OPEP+, y estímulos económicos de los gobiernos de las grandes economías, así como el progreso de las vacunaciones en todo el mundo, siguen surgiendo su efecto sobre el incremento de la demanda de combustibles mundial, en consecuencia, esa serie de eventos algunos desafortunados e inesperados como la tormenta, contribuyen, por un lado con el incremento de la demanda de combustibles proyectadas a nivel mundial, y del otro lado con una menor oferta puntual de productos que incrementan los precios de los combustibles.
La Agencia Internacional de Energía (AIE) informó que los inventarios de crudo y gasolinas en Estados Unidos se incrementaron, pero que el gasoil y fuel Oil se redujeron. También la AIE mantiene la posición de que el consumo de petróleo puede recuperar este mismo año el 60% del volumen perdido provocado por la crisis del COVID-19.
Por otro lado, también se mantienen las ejecuciones de las reducciones acordadas por los miembros de la OPEP+ para garantizar la estabilización del precio del crudo en niveles considerables, con excepción de Irak que ha aumentado su producción a pesar de los acuerdos de la OPEP+.
La OPEP y sus aliados se reúnen la próxima semana (reunión mensual acordada por la organización) y podrían encontrar la gestión de la oferta al mercado del petróleo más fácil este año, ya que los productores de esquisto de EEUU todavía no se apresuran a acelerar la producción a 60 dólares.
Los precios del crudo mantienen una tendencia de alcista puntualmente provocado por la tormenta de hielo, pero más a largo plazo por las decisiones de recorte de la OPEP+, sumado a la decisión voluntaria de Arabia Saudita para reducir unilateralmente su producción en 1 millón de barriles diario anunciado por el mes pasado, y las esperanzas de un resurgimiento de la demanda de aquí al verano gracias a las vacunas contra la pandemia que se están aplicando en todo el mundo, así como los estímulos económicos de los gobiernos en procura de dinamizar sus economías. Lo positivo es que hay esperanza de que la OPEP+ en su reunión de la próxima semana flexibilice los recortes mantenidos ya que los precios actuales del crudo están dentro de los objetivos que por alcanzar de la organización.
FUENTE: Diario Libre

Finanzas
MercaSID asume la representación en el país de los negocios gestionados por Mejía Arcalá

EL Grupo MercaSID, S.A. anunció este lunes la adquisición de las marcas internacionales que comercializaba Mejía Arcalá, S.R.L., en una transacción que involucra a productos de alto consumo en el país, como Milex y Del Monte, en todas sus variedades.
A través de un comunicado publicado en medios nacionales, MercaSID, empresa del Grupo SID, indica que asume la representación desde este lunes 7 de abril de los «prestigiosos negocios» Arla Foods, que incluyen las marcas Milex, Arla, Lurpak y Castello; Alimentos Maravilla, con sus productos de la marca Del Monte; la Distribuidora EDT, que abarca Cereales Gran Día y Señorial.
También las líneas de Grupo Cendalza (Cashita’s); de Harboe Breweries (Hypermalt y Caribia) y Chuchú Frut.
«Esta adquisición marca un hito en la estrategia de crecimiento de MercaSID, al integrar al portafolio de marcas globales de altísimo reconocimiento, como Milex, líder indiscutible en el segmento de leche en polvo. Con esta integración, ampliamos nuestra oferta de valor, reforzamos nuestra posición en el mercado y redoblamos nuestro compromiso con llevar productos de calidad superior a cada hogar dominicano», expresa la empresa en la publicación.
Precisa que ambas compañías trabajarán de la mano para garantizar una «transición fluida», cuidando cada detalle de la cadena de suministro y asegurando una experiencia impecable para clientes y consumidores.
Resalta que la transacción no solo fortalece a «nuestras empresas, sino que ratifica nuestro compromiso compartido con el desarrollo sostenible, la innovación constante y la excelencia en el servicio».
Finanzas
Aranceles de Trump afectarán compras por Temu, Shein y Amazon

El decreto firmado ayer por el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, en el cual se impone un aranceles base del 10% para todas la mercancía que lleguen a ese país desde el exterior, también elimina la exoneración a las compras mínimas que se realizan por internet a través de plataformas como Shein y Temu, muy utilizadas en República Dominicana.
El nuevo decreto, elimina para los envíos procedentes de China un viejo vacío legal denominado la ‘exención de minimis’, la cual exoneraba de impuestos a envíos desde China menores a $800 dólares, y que los mismos entraran sin dificultad a Estados Unidos.
En el caso de Amazon, aunque es una empresa norteamericana, comercializa productos procedentes de China y de otros países, a quienes les provee logística y almacenamiento.
Según expertos, con esta nueva orden arancelaria, algunos envíos serán más costosos y tardarán más en llegar a sus destinos.
A partir de ahora, dada las revisiones que se deberá realizar a todos los envíos de China, incrementarán los tiempos de revisión de despacho de dichas mercancías.
Esto se debe a que, aunque la mercancía es procedente de China, es terminada o almacenada en los Estados Unidos, un mecanismo logístico que utilizaban estas plataformas para llegar màs rápido a países de América Latina, entre ellos la República Dominicana.
La intención de acabar con ‘la exención de minimis’ de forma generalizada, no es nueva por parte de los Estados Unidos, en septiembre pasado el Gobierno de Joe Biden había propuesto normas para ponerle fin debido a su rápido crecimiento y al volumen que representan estas importaciones del total que llegan a Estados Unidos.
Vía Deultimominuto.net
-
Espectáculos4 días
Familia Rubby Pérez: Cada hijo fue fruto de su decisión y del amor
-
Panorama3 días
Empleados públicos trabajarán hasta las 4:00 pm del miércoles por asueto de Semana Santa
-
Opinion2 días
Los errores por los que no debe pagar el abogado
-
Noticias2 días
Tragedia del Jet Set: Lista completa de los fallecidos; hay 21 extranjeros
-
Panorama2 días
Abogado renuncia a cargo en el Gobierno para asumir defensa de Antonio Espaillat
-
Noticias3 días
Apresan a un hombre por fingir haber rescatado 12 víctimas de Jet Set, incluyendo a Elianta Quintero
-
Panorama2 días
Estos son los 266 balnearios clausurados durante Semana Santa
-
Panorama2 días
Hombre queda atrapado entre el andén y un vagón del Metro de Santo Domingo