Turismo
Turismo presenta plataforma digital para la transparencia

El presidente de la República, Luis Abinader, presentó junto al ministro de Turismo, David Collado, la nueva plataforma digital de la institución con la que se harán más eficientes para la ciudadanía los servicios que ofrece.
OneMITUR, como se llama la plataforma, estará enfocada en simplificar los procesos de tramitación de permisos, licencias, reportes de ocupación hotelera, entre otros servicios, garantizando transparencia en las acciones que desarrolla el ministerio en todos los sectores.
“Los que me conocen, saben que esta ha sido una visión de mucho tiempo, que tiene como propósito promover la eficiencia de la administración pública a través de marcos normativos claros, transparentes, que permitan la simplificación de los trámites y servicios y la mejora de la calidad de las regulaciones”, expresó el presidente Abinader en el acto de lanzamiento de la plataforma.
Burocracia
Mientras el ministro de Turismo, David Collado, anunció que ha firmado resoluciones con el fin de eliminar documentos en los procesos de solicitudes de licencias, como parte de la estrategia de “Burocracia Cero”.
“Todo esto con el fin de dar flexibilidad, en un año de crisis, a que todos los establecimientos inicien sus procesos de formalización, y acceso a todas las iniciativas que el ministerio hace para los formales, pero al mismo tiempo estaremos reforzando las medidas en contra de la informalidad.Queremos equidad para todos”, aseguró Collado.
Durante el evento realizado en el hotel Embajador se anunció la puesta en marcha de las plataformas Confotur Online y Licencias Online con las que las empresas turísticas podrán solicitar sus clasificaciones para Confotur, así como sus licencias de operación directamente en la página web de la institución.
Registro único turístico
Además, se anunció la implementación del Registro Único Turístico (RUT), un identificador de establecimientos del sector, el cual será obligatorio incluir en todos documentos comerciales de las proveedoras turísticas.
Este registro se encontrará en la nueva Licencia Digital (TuCard), un carné con código QR, el cual llevará al que lo consulta a la información relevante del establecimiento, incluyendo el estatus de su licencia.
Este código deberá ser también mostrado en los perfiles de redes y establecimientos para facilitar las verificaciones por parte de quién así lo solicite.
Como parte de estas herramientas se presentó la APP Ocupación, una plataforma donde hoteles en todo el país diariamente informarán al ministerio sus niveles de disponibilidad y ocupación hotelera, y a la vez, estas estadíticas podrán compararse con la región.
“Esta herramienta permite medir la efectividad de iniciativas, el desempeño a tiempo del sector, y nos entrega información valiosa para tomar decisiones”, puntualizó Collado.
Inteligencia Turística
El evento terminó con el Lanzamiento del Sistema de Inteligencia Turística (SITUR), el cual combina la información generada por todas estas plataformas, con informaciones obtenidas de fuentes locales e internacionales, en coordinación con otras entidades del Estado.
Collado destacó que con esta herramienta, el Ministerio de Turismo da un paso hacia la innovación y transparencia, poniendo la información en el centro de la gestión moderna del Estado.
El nuevo portal de Situr permite al usuario y a potenciales inversionistas tener información de turismo de una manera fácil y rápida, así como informes recurrentes sobre el turismo y los destinos en República Dominicana.
Participantes
En el acto, estuvieron presentes Eduardo Sanz Lovatón, director general de Aduanas; Rafael Blanco, presidente de la Asociación Nacional de Hoteles y Restaurantes (Asonahores); Christopher Paniagua, presidente ejecutivo del Banco Popular Dominicano; Frank Rainieri, presidente del Grupo Punta Cana.
También Ligia Bonetti, coordinadora por el Sector Privado de la Comisión Multisectorial Marca País; Circe Almánzar, presidenta ejecutiva de la Asociación de Industrias (AIRD); Héctor José Rizek, vicepresidente de Rizek Cacao y Melba Grullón, presidenta de la Fundación Sur Futuro.
Innovación y compromiso
El presidente Abinader dijo que esta plataforma presentada por Turismo combina la visión de innovación del Gobierno y su compromiso con la transparencia.
Decisión
Agregó que el cambio sin duda comienza desde dentro y se tiene que sentir fuera. “Hoy todos hemos sido testigos de que a pesar de que el turismo vive momentos difíciles, decidimos ver la otra cara de la moneda”.
FUENTE: Listín Diario

Turismo
Collado apuesta por acuerdos turísticos en Miami para atraer más de 500 mil visitantes a RD

MIAMI, Florida.-El ministro de Turismo, David Collado, se reunirá con líderes y empresarios de Latinoamérica durante el DR Trade Show en la ciudad de Miami, Estados Unidos, un evento comercial del sector turístico de República Dominicana, en el que participarán 19 empresas del país.
El evento comienza hoy, martes, con el lanzamiento del turismo de lujo dominicano. Durante esta jornada, representantes de los hoteles Amanera, Four Seasons, Puntacana y St. Regis se reunirán con turoperadores con el objetivo de proyectar al país como un destino de lujo.
Collado aseguró que, luego de alcanzar un flujo masivo de turistas, la estrategia del país está centrada en diversificar el turismo.
Firmas de nuevos acuerdos
Durante el evento, que finalizará el jueves 3 de abril, Collado espera que la firma de nuevos acuerdos contribuya a atraer más de 500,000 turistas a República Dominicana, lo que generaría una inversión hotelera aproximada de 1,300 millones de dólares, de los cuales 274 millones corresponderían a nuevos desarrollos.
Precisa que el impacto total de los acuerdos se estima en la creación de 4,425 nuevas habitaciones, 3,375 vuelos adicionales, más de 33,000 nuevos empleos y un aporte adicional de 910 millones de dólares al Producto Interno Bruto (PIB) nacional.
El ministro también destacó que se espera un crecimiento en el ingreso neto de divisas de 332 millones de dólares, un aumento del 7 % en el consumo local de productos alimenticios y un crecimiento del 4 % en el PIB del sector turístico.
Sobre el DR Trade Show
Este es el tercer año consecutivo en el que el Ministerio de Turismo celebra el DR Trade Show, el cual marca el cierre de la temporada de invierno y da inicio a la planificación estratégica para el trabajo turístico del año.
El evento, que se llevará a cabo del 1 al 3 de abril en el hotel JW Marriott Marquis de Miami, sirve como una plataforma para el lanzamiento de las nuevas metas y alianzas del país en el mercado internacional.
Este encuentro anual busca consolidar la presencia de República Dominicana en el mercado turístico del continente americano y fomentar nuevas oportunidades de negocio, mediante una estrategia enfocada en la fidelización con turoperadores y agentes de viajes.
Se espera que más de 600 participantes asistan al evento, junto con cerca de 90 coexpositores, además de 1,157 reuniones entre las empresas hoteleras del país presentes en la actividad.
Turismo
Puerto Rico y República Dominicana firman acuerdo histórico para impulsar el turismo multidestino

En un paso significativo para la cooperación turística en el Caribe, Puerto Rico y la República Dominicana firmaron un Memorándum de Entendimiento sobre Cooperación en Materia de Turismo, con el objetivo de fortalecer el turismo multidestino y fomentar la conectividad aérea entre ambas islas.
El acuerdo fue firmado en La Fortaleza, por la gobernadora de Puerto Rico, Jennifer González y el ministro de Turismo de República Dominicana, David Collado.
Estuvo presente la directora ejecutiva de la Compañía de Turismo de Puerto Rico, Willianette Robles.
Este convenio busca promover el intercambio de información, la organización de eventos y la atracción de inversiones.
Entre los ejes clave del acuerdo se destacan la mejora de la conectividad aérea, el impulso del turismo sostenible y la promoción de ambos destinos en mercados internacionales.
“Hoy damos un paso histórico que refleja nuestra visión compartida de un Caribe unido y competitivo”, expresó la gobernadora Jennifer González, destacando la importancia de esta alianza para la economía regional.
Por su parte, el ministro Collado calificó el acuerdo como “histórico y trascendental”, subrayando que atraerá más turistas y tendrá un impacto económico positivo en ambos países.
Cultura y tradición en la firma del acuerdo
El evento contó con la presencia de representantes gubernamentales, medios de comunicación y figuras destacadas como el artista Tito el Bambino y la presentadora y actriz Clarissa Molina, Miss República Dominicana 2015.
Además, se realizaron presentaciones de grupos folclóricos de ambos países, incluyendo el grupo Gíbaro de Puerto Rico.
Con esta alianza, Puerto Rico y República Dominicana consolidan su posición como destinos complementarios en el Caribe, ofreciendo a los viajeros experiencias integradas que destacan lo mejor de cada isla.
-
Panorama3 días
¿Dónde está Roldany? Intensifican búsqueda de niño de tres años desaparecido en Jarabacoa
-
Espectáculos2 días
Rubby Pérez pone en su puesto a los envidiosos que lo criticaron por el costoso pastel de cumpleaños de su hija
-
Noticias3 días
Sin piedad perro pitbull ataca mujer en la playa de Palenque, San Cristóbal
-
Noticias4 días
Capitán retirado desató tragedia en SDE mientras sus víctimas dormían
-
Espectáculos24 horas
Sandra Berrocal presume nuevo jevo
-
Panorama2 días
Roldany Calderón lleva 3 días desaparecido
-
Noticias4 días
Capitán retirado ultima a su pareja, a un hijo, a su nuera y luego se suicida en SDE
-
CINE & TV2 días
Muere Val Kilmer, el actor de ‘Top Gun’, ‘Batman’ y ‘The Doors’