Turismo
Aeropuerto Internacional de Bávaro y su trabajo comunitario

El director de Relaciones Comunitarias del Aeropuerto Internacional de Bávaro (AIB), Víctor Dumé, expresó que esta institución ha comenzado a operar su plan de responsabilidad social con las distintas comunidades de la provincia La Altagracia y El Seibo, con la finalidad de mejorar las condiciones de vida y el desarrollo de jóvenes y adultos mediante la elaboración de programas comunitarios que abarcan el deporte, la salud, la cultura y educación.
“Nosotros trabajamos cuatro ejes fundamentales con las comunidades de aquí, entre estos se destacan actividades como el voleibol, béisbol, baloncesto y softball, con los cuales pueden desarrollarse y tener una mejor calidad de vida”, refirió Dumé.
En lo referente al tema cultural y de educación, Dumé manifestó que la entidad que dirige busca brindar ayudas para crear escuelas musicales y compañías teatrales, con la finalidad de constituir pequeñas orquestas con las personas que residen en dichas comunidades.
Dumé subrayó, que la Dirección de Relaciones Comunitarias está trabajando para la creación de un dispensario médico en conjunto con el Ministerio de Salud Pública, el cual espera sea aperturado dentro de un mes, para poder realizar operativos médicos para beneficio de los comunitarios.
“Con el Club de Leones y la Cruz Roja de Higüey, estamos buscando que a partir del sábado 6, cada sábado haremos un operativo médico con ocho doctores. Además llevaremos cuatro barberos para recortar a niños y ancianos, y la Cruz Roja impartirá cursos para captar jóvenes”, acotó Dumé.
En ese orden, dijo que se prevé tener un operativo en cada poblado y comunidad cada fin de semana, donde además realizarán operativos de fumigación en puntos diferentes.
Igualmente, dijo que se están apoyando a pequeñas ligas locales de fútbol y béisbol, de niños con edades comprendidas entre los 8 a 13 años, con la entrega de uniformes, balones, bates y pelotas, además de equipamiento para ser utilizados dentro del terreno.
“Ahora auspiciaremos un torneo de béisbol en la región de La Altagracia, el cual será de niños de pequeñas ligas”, expresó.
Comunidades en las que trabaja la Dirección
Dumé detalló que entre las comunidades que son abordadas con las actividades comunitarias por la institución se encuentran Verón, Bávaro, Miches, Uvero Alto, Nisibón, Boca de Yuma, Higüey, La Otra Banda, Macao, La Ceiba, Laguna de Nisibón, El Seibo, Las Tres Piezas, El Salado, San José del Yuma, entre otras comunidades.
Dirección de Relaciones Comunitarias AIB
El director de Relaciones Comunitarias, dijo que hasta el momento poseen sólo cuatro oficinas o locales operando, los cuales se encuentran en Friusa que es la zona poblada de Bávaro, que funciona como comando central, y otros que abrirán en Miches, Verón, La Ceiba, Higüey, entre otras comunidades.
El equipo que trabaja y realiza las actividades comunitarias y sociales, está conformado por un total de 14 colaboradores, los cuales se esperan que aumenten a unos 50 cuando se puedan abrir las 17 oficinas que tienen planeado para su ejecución.
Entre los colaboradores se encuentran coordinadores de logística, enlaces con comunitarios y activistas sociales, quienes trabajan con las juntas de vecinos y las asociaciones de juntas de vecinos, además de las iglesias pastorales de la zona.
Planes con la comunidad
De su parte, Miriam Polanco, quien funge como coordinadora del comando regional, manifestó que el plan principal que pretenden elaborar es el de ayudar a la comunidad en temas como la salud, educación y el deporte.
Igualmente, dijo que en cada oficina se tienen planeado instalar un centro de computadoras en cada comunidad, con la intención de darle apoyo a los niños para que puedan estudiar e investigar sus tareas.
“A largo plazo trataremos de darles cursos de inglés o tecnología, para que quienes quieran estudiar se acerquen y puedan recibir la capacitación”, puntualizó.
“Nuestra misión es ayudar en los entornos donde nos encontremos, en ayudar las ligas de béisbol, estamos para ayudarlos porque es nuestra misión y actividad social, para que puedan decir mañana que pueden valerse por sí mismas de lo que han aprendido”, aseveró.
Fundación de la Dirección de Relaciones Comunitarias
Polanco indicó, que la institución que se encuentra bajo la tutela del Aeropuerto Internacional de Bávaro, inició sus operaciones desde diciembre del año 2020, y pese al tiempo de pandemia ha continuado realizando su labor social en pro de ayudar al desarrollo de las comunidades de Bávaro.

Turismo
Collado apuesta por acuerdos turísticos en Miami para atraer más de 500 mil visitantes a RD

MIAMI, Florida.-El ministro de Turismo, David Collado, se reunirá con líderes y empresarios de Latinoamérica durante el DR Trade Show en la ciudad de Miami, Estados Unidos, un evento comercial del sector turístico de República Dominicana, en el que participarán 19 empresas del país.
El evento comienza hoy, martes, con el lanzamiento del turismo de lujo dominicano. Durante esta jornada, representantes de los hoteles Amanera, Four Seasons, Puntacana y St. Regis se reunirán con turoperadores con el objetivo de proyectar al país como un destino de lujo.
Collado aseguró que, luego de alcanzar un flujo masivo de turistas, la estrategia del país está centrada en diversificar el turismo.
Firmas de nuevos acuerdos
Durante el evento, que finalizará el jueves 3 de abril, Collado espera que la firma de nuevos acuerdos contribuya a atraer más de 500,000 turistas a República Dominicana, lo que generaría una inversión hotelera aproximada de 1,300 millones de dólares, de los cuales 274 millones corresponderían a nuevos desarrollos.
Precisa que el impacto total de los acuerdos se estima en la creación de 4,425 nuevas habitaciones, 3,375 vuelos adicionales, más de 33,000 nuevos empleos y un aporte adicional de 910 millones de dólares al Producto Interno Bruto (PIB) nacional.
El ministro también destacó que se espera un crecimiento en el ingreso neto de divisas de 332 millones de dólares, un aumento del 7 % en el consumo local de productos alimenticios y un crecimiento del 4 % en el PIB del sector turístico.
Sobre el DR Trade Show
Este es el tercer año consecutivo en el que el Ministerio de Turismo celebra el DR Trade Show, el cual marca el cierre de la temporada de invierno y da inicio a la planificación estratégica para el trabajo turístico del año.
El evento, que se llevará a cabo del 1 al 3 de abril en el hotel JW Marriott Marquis de Miami, sirve como una plataforma para el lanzamiento de las nuevas metas y alianzas del país en el mercado internacional.
Este encuentro anual busca consolidar la presencia de República Dominicana en el mercado turístico del continente americano y fomentar nuevas oportunidades de negocio, mediante una estrategia enfocada en la fidelización con turoperadores y agentes de viajes.
Se espera que más de 600 participantes asistan al evento, junto con cerca de 90 coexpositores, además de 1,157 reuniones entre las empresas hoteleras del país presentes en la actividad.
Turismo
Puerto Rico y República Dominicana firman acuerdo histórico para impulsar el turismo multidestino

En un paso significativo para la cooperación turística en el Caribe, Puerto Rico y la República Dominicana firmaron un Memorándum de Entendimiento sobre Cooperación en Materia de Turismo, con el objetivo de fortalecer el turismo multidestino y fomentar la conectividad aérea entre ambas islas.
El acuerdo fue firmado en La Fortaleza, por la gobernadora de Puerto Rico, Jennifer González y el ministro de Turismo de República Dominicana, David Collado.
Estuvo presente la directora ejecutiva de la Compañía de Turismo de Puerto Rico, Willianette Robles.
Este convenio busca promover el intercambio de información, la organización de eventos y la atracción de inversiones.
Entre los ejes clave del acuerdo se destacan la mejora de la conectividad aérea, el impulso del turismo sostenible y la promoción de ambos destinos en mercados internacionales.
“Hoy damos un paso histórico que refleja nuestra visión compartida de un Caribe unido y competitivo”, expresó la gobernadora Jennifer González, destacando la importancia de esta alianza para la economía regional.
Por su parte, el ministro Collado calificó el acuerdo como “histórico y trascendental”, subrayando que atraerá más turistas y tendrá un impacto económico positivo en ambos países.
Cultura y tradición en la firma del acuerdo
El evento contó con la presencia de representantes gubernamentales, medios de comunicación y figuras destacadas como el artista Tito el Bambino y la presentadora y actriz Clarissa Molina, Miss República Dominicana 2015.
Además, se realizaron presentaciones de grupos folclóricos de ambos países, incluyendo el grupo Gíbaro de Puerto Rico.
Con esta alianza, Puerto Rico y República Dominicana consolidan su posición como destinos complementarios en el Caribe, ofreciendo a los viajeros experiencias integradas que destacan lo mejor de cada isla.
-
Panorama3 días
¿Dónde está Roldany? Intensifican búsqueda de niño de tres años desaparecido en Jarabacoa
-
Espectáculos2 días
Rubby Pérez pone en su puesto a los envidiosos que lo criticaron por el costoso pastel de cumpleaños de su hija
-
Noticias3 días
Sin piedad perro pitbull ataca mujer en la playa de Palenque, San Cristóbal
-
Noticias4 días
Capitán retirado desató tragedia en SDE mientras sus víctimas dormían
-
Espectáculos24 horas
Sandra Berrocal presume nuevo jevo
-
Panorama2 días
Roldany Calderón lleva 3 días desaparecido
-
Noticias4 días
Capitán retirado ultima a su pareja, a un hijo, a su nuera y luego se suicida en SDE
-
CINE & TV2 días
Muere Val Kilmer, el actor de ‘Top Gun’, ‘Batman’ y ‘The Doors’