La jueza del Cuarto Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional, dictó auto de apertura a juicio en contra de los ocho implicados en la muerte del catedrático y abogado Yuniol Ramírez, ocurrido en el 12 de octubre del 2017.
La magistrada Solange Vásquez, durante el conocimiento de la solicitud de juicio preliminar, dispuso que los imputados respondan de la acusación que se le imputan ante un juicio de fondo, en cuyo caso el autor principal Argenis Contreras, se encuentra guardando prisión preventiva a espera del conocimiento del juicio preliminar.
El tribunal dispuso la libertad del director financiero de la Oficina Metropolitana de Servicio de Autobuses (OMSA), Faustino Rosario Díaz, tras imponerle el pago de una fianza de 4 millones de pesos, impedimento de salida y presentación periódica. Este imputado se encontraba guardando prisión domiciliaria.
Asimismo, la jueza dispuso la libertad del imputado Jorge Luis Abreu Fabián (El Taxista), tras imponerle el monto de una fianza de 50 mil pesos, impedimento de salida y presentación periódica.
El tribunal dispuso él envío a juicio de fondo además de Abreu Fabián y Rosario Díaz, del exdirector de la OMSA, Manuel Rivas, Eddy Santana Zorrilla, José Antonio Mercado (El Grande), Víctor Elizander Ravelo Campos (El Herrero), Heidy Carolina Peña, esposa de Argenis Contreras y Lilian Francisca Suárez Jáquez.
Vásquez, en su decisión, consideró que existen suficientes elementos de prueba en su contra de los imputados, por asociación de malhechores y asesinato contra el catedrático Yuniol Ramírez y el ocultamiento del cadáver.
La jueza tomó la decisión, tras acoger el dictamen presentado por la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (PEPCA), quien tomó el caso, tras desapoderar del expediente a la fiscal del Distrito Nacional, Rosalba Ramos.
El 12 de octubre del 2017 fue encontrado el cadáver del abogado con una cadena en el cuello atada a un block dentro de un arroyo de Manoguayabo, Santo Domingo Oeste. El abogado fue visto por última vez en la academia alrededor de la 1:00 de la tarde.
FUENTE> Listín Diario

Panorama
MOPC aclara RD$400 millones no solo es para desnivel de la 27, incluye otros similares

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) aclaró este jueves que los RDD$400 millones a los que hizo referencia el ministro Deligne Ascencion, en ocasión de iniciar las acciones para la solución definitiva al caso que afecta el túnel del 27 de Febrero con Máximo Gómez, cubrirán la intervención de un conjunto de pasos a desnivel, en el Distrito Nacional, que tienen el mismo diseño que el ya colapsado.
En una nota, el MOPC explica que dicha suma cubrirá, además de la urgente intervención al colapsado Paso a desnivel de la 27 con Máximo Gómez, incluye el ubicado en la 27 de Febrero con Tiradentes, 27 de Febrero con Abraham Lincoln y Winston Churchill y, el de la intersección de la Máximo Gómez con John F. Kennedy.
El mal estado de su infraestructura provocó el derrumbe de una pared, causando la trágica pérdida de al menos 9 personas, luego de las intensas lluvias ocurridas el 18 de noviembre en República Dominicana.
Durante una rueda de prensa, el ministro destacó que el colapso no fue resultado de falta de mantenimiento y aseguró que el gobierno dedicará esfuerzos y recursos para prevenir futuras tragedias. La obra tiene como objetivo entregarse en tres meses.
El desplome no solo dejó víctimas mortales, sino que también dejó atrapados varios vehículos con personas en su interior. Hasta la fecha, el informe oficial del Ministerio de Obras Públicas (MOP) sobre las investigaciones aún no ha sido emitido.
Al inspeccionar el túnel hoy, se observó que las losas que sostenían los laterales fueron completamente derrumbadas.
Panorama
Diputados aprueban contrato de Aerodom

La Cámara de Diputados aprobó en una única lectura el contrato de concesión, renovado y reformado, que firmó el gobierno con Aeropuertos Dominicanos Siglo XXI (Aerodom) para extender el vínculo de administración de siete aeropuertos en territorio nacional.
Sólo 15 días le tomó a la Cámara de Diputados estudiar y aprobar un contrato de más de 700 páginas, margen que fue criticado por la oposición debido a la falta de espacios adecuados para leerlo y comprenderlo completo.
Originalmente, el presidente de la Cámara de Diputados había dispuesto conocer el contrato en la sesión de trabajo de la mañana de este martes, pero debido a la falta quórum, volvió a convocar para las 3:00 de la tarde.
Pacheco realizó tres votaciones fallidas para iniciar el conocimiento de la iniciativa en el turno de la mañana, pero debido a la falta de votos cerró y convocó nuevamente para la tarde.
Ya en horario vespertino, Pacheco contó con los diputados suficientes para proceder con el conocimiento del contrato, que fue ampliamente debatido por más de tres horas.
Antes de votar, los diputados mantuvieron un debate por más de dos horas, donde unos 14 legisladores hablaron y presentaron su posición respecto al nuevo acuerdo.
Tras esto, fue conocido en primera instancia un informe disidente presentado diputados de oposición, donde marcaron una serie de puntos en contra del contrato.
No obstante, el informe disidente fue rechazado con sólo 41 votos favorables y 100 en contra.
Posteriormente, fue presentado el informe favorable y el contrato, los cuales fueron aprobados por la mayoría de los diputados, terminando la votación con de 101 votos favorables y 41 en contra.
El contrato pasará ahora al Senado de la República para su conocimiento.
El mismo indica que las renovaciones a aeropuertos deben estar listas 12 meses tras aprobación en el Congreso Nacional.
El único proyecto que no está contemplado a finalizarse en durante ese periodo es el del sistema de manejo de equipaje, que debe ser completado en 18 meses después de la aprobación.
Se recuerda que el pasado mes de noviembre, el presidente Abinader anunció que el Gobierno extendió el contrato de concesión de aeropuertos con Aerodom.
FUENTE: Listin Diario
-
Noticias2 días
Por falta de 2,300 libras, RD no logra el Récord Guinness del sancocho más grande del mundo
-
Panorama4 días
Diputados aprueban contrato de Aerodom
-
Panorama4 días
Haití niega que sus policías entraran a territorio dominicano
-
Noticias3 días
JCE aprueba el voto de presos preventivos en elecciones presidenciales del 2024
-
Música1 día
Urbanda Sinfónico con Pavel Núñez en el Teatro Nacional
-
Panorama2 días
MOPC aclara RD$400 millones no solo es para desnivel de la 27, incluye otros similares