Turismo
Prohíben “teteos” en hoteles y lugares turísticos en fin de Semana Santa

El Ministerio de Turismo informó este jueves la prohibición de las fiestas, conciertos o eventos que impliquen aglomeración de personas dentro de los establecimientos hoteleros o turísticos y ordena a mantenerse cerradas las discotecas ubicadas en dichos lugares.
En el caso de las playas dentro de los hoteles, solo podrán realizarse actividades que no conlleven uso de música ni aglomeraciones y siempre respetando el debido distanciamiento.
Mediante la planificación y coordinación de acciones entre los organismos de seguridad del Estado, el Ministerio de Turismo supervisará en los destinos turísticos el cumplimiento de la resolución especial para el sector, protegiendo así, a los ciudadanos y a todos los visitantes.
El ministro de Turismo, David Collado, explicó al país las disposiciones contenidas en la Resolución DJ-007/2021, relativas a las medidas que regirán para el sector en esta Semana Santa 2021.
El ministro Collado estuvo acompañado del ministro de Defensa, teniente general Carlos Luciano Díaz Morfa, así como del comandante general de la Armada Dominicana, vicealmirante Ramón Gustavo Betances Hernández, y el director general del Cuerpo Especializado de Seguridad Turística (CESTUR); el contralmirante Luis Rafael Lee Ballester.
También estuvieron presentes el director del Centro de Comando, Control y Comunicación, Computadora, Ciberseguridad e Inteligencia (C5i) del Ministerio de Defensa, y los comandantes generales de la Fuerza Aérea y el Ejército Nacional y el director general de la Policía Nacional, mayor General Edward Ramón Sánchez González.
Collado destacó la importancia del cumplimiento de las medidas establecidas por el Ministerio para los días 1 al 4 de abril de 2021, los cuales se corresponden a jueves, viernes y sábado y domingo de Semana Santa.
“Ante la reapertura del turismo, es prioridad llevar a cabo todas las actividades turísticas de forma responsable y comedida, protegiendo a las personas que utilicen los servicios turísticos en el país, mediante el empleo de las medidas sanitarias que sean necesarias para ello”, expresó Collado.
El ministro Collado afirmó que la no adhesión o el incumplimiento a las medidas dispuestas en el Protocolo Nacional de Gestión de Riesgo de Salud frente al COVID-19 del Sector Turismo o a las establecidas mediante la presente Resolución, por parte de los establecimientos hoteleros, restaurantes y demás prestadores de servicios turísticos, y en especial, la violación a las medidas de distanciamiento, no aglomeración y uso de mascarillas, conllevará a que el Ministerio de Turismo tome las medidas para su sanción inmediata, de conformidad con la ley.
Despliegue policial y militar nivel nacional
Durante la actividad, se informó que durante el asueto de Semana Santana se desplegarán unos 38 mil efectivos policiales y militares para proteger a la población. De ellos, se contará con unos 25, 582 policías y más de 12 mil militares.
“Se mantendrán las supervisiones en los hoteles y actividades complementarias en los destinos turísticos, para los cual se está elaborando un Plan Integral de Supervisión e Inspección, junto con todas las instituciones aquí presentes para hacer de nuestros espacios de recreación y esparcimiento lugares seguros en estos días donde se espera una gran cantidad de visitantes nacionales y extranjeros”, expresó Collado.
El ministro de Defensa reiteró el apoyo de las Fuerzas Armadas para el cumplimiento de las disposiciones especiales dispuestas para el turismo y reafirmó su compromiso con el país y el sector.
Informó además, que más de 12 mil militares (4,004 del Ministerio de Defensa, 5,000 del Ejército Nacional, 1,750 de la Armada Dominicana y 2,200 de la Fuerza Aérea de República Dominicana y 1,300 del CESTUR) estarían dando apoyo a las medidas de control y supervisión que se deriven de la Resolución del DJ- 007/2021.
Díaz Morfa se refirió al deber y a la responsabilidad que tienen todas las personas y entidades que presten o realicen actividades turísticas de prevenir, controlar y disminuir todos los riesgos en esta época de asueto y exhortó a toda la cadena de valor a cumplir con todos los protocolos de seguridad.
La Resolución establece un grupo de medidas entre las que se dispone:
La prohibición de las fiestas, conciertos o eventos que impliquen aglomeración de personas dentro de los establecimientos hoteleros o turísticos, debiendo mantenerse cerradas las discotecas ubicadas en dichos lugares.
En el caso de las playas dentro de los hoteles, solo podrán realizarse actividades que no conlleven música ni aglomeraciones y siempre respetando el debido distanciamiento.
FUENTE: Diario Libre

Turismo
Collado apuesta por acuerdos turísticos en Miami para atraer más de 500 mil visitantes a RD

MIAMI, Florida.-El ministro de Turismo, David Collado, se reunirá con líderes y empresarios de Latinoamérica durante el DR Trade Show en la ciudad de Miami, Estados Unidos, un evento comercial del sector turístico de República Dominicana, en el que participarán 19 empresas del país.
El evento comienza hoy, martes, con el lanzamiento del turismo de lujo dominicano. Durante esta jornada, representantes de los hoteles Amanera, Four Seasons, Puntacana y St. Regis se reunirán con turoperadores con el objetivo de proyectar al país como un destino de lujo.
Collado aseguró que, luego de alcanzar un flujo masivo de turistas, la estrategia del país está centrada en diversificar el turismo.
Firmas de nuevos acuerdos
Durante el evento, que finalizará el jueves 3 de abril, Collado espera que la firma de nuevos acuerdos contribuya a atraer más de 500,000 turistas a República Dominicana, lo que generaría una inversión hotelera aproximada de 1,300 millones de dólares, de los cuales 274 millones corresponderían a nuevos desarrollos.
Precisa que el impacto total de los acuerdos se estima en la creación de 4,425 nuevas habitaciones, 3,375 vuelos adicionales, más de 33,000 nuevos empleos y un aporte adicional de 910 millones de dólares al Producto Interno Bruto (PIB) nacional.
El ministro también destacó que se espera un crecimiento en el ingreso neto de divisas de 332 millones de dólares, un aumento del 7 % en el consumo local de productos alimenticios y un crecimiento del 4 % en el PIB del sector turístico.
Sobre el DR Trade Show
Este es el tercer año consecutivo en el que el Ministerio de Turismo celebra el DR Trade Show, el cual marca el cierre de la temporada de invierno y da inicio a la planificación estratégica para el trabajo turístico del año.
El evento, que se llevará a cabo del 1 al 3 de abril en el hotel JW Marriott Marquis de Miami, sirve como una plataforma para el lanzamiento de las nuevas metas y alianzas del país en el mercado internacional.
Este encuentro anual busca consolidar la presencia de República Dominicana en el mercado turístico del continente americano y fomentar nuevas oportunidades de negocio, mediante una estrategia enfocada en la fidelización con turoperadores y agentes de viajes.
Se espera que más de 600 participantes asistan al evento, junto con cerca de 90 coexpositores, además de 1,157 reuniones entre las empresas hoteleras del país presentes en la actividad.
Turismo
Puerto Rico y República Dominicana firman acuerdo histórico para impulsar el turismo multidestino

En un paso significativo para la cooperación turística en el Caribe, Puerto Rico y la República Dominicana firmaron un Memorándum de Entendimiento sobre Cooperación en Materia de Turismo, con el objetivo de fortalecer el turismo multidestino y fomentar la conectividad aérea entre ambas islas.
El acuerdo fue firmado en La Fortaleza, por la gobernadora de Puerto Rico, Jennifer González y el ministro de Turismo de República Dominicana, David Collado.
Estuvo presente la directora ejecutiva de la Compañía de Turismo de Puerto Rico, Willianette Robles.
Este convenio busca promover el intercambio de información, la organización de eventos y la atracción de inversiones.
Entre los ejes clave del acuerdo se destacan la mejora de la conectividad aérea, el impulso del turismo sostenible y la promoción de ambos destinos en mercados internacionales.
“Hoy damos un paso histórico que refleja nuestra visión compartida de un Caribe unido y competitivo”, expresó la gobernadora Jennifer González, destacando la importancia de esta alianza para la economía regional.
Por su parte, el ministro Collado calificó el acuerdo como “histórico y trascendental”, subrayando que atraerá más turistas y tendrá un impacto económico positivo en ambos países.
Cultura y tradición en la firma del acuerdo
El evento contó con la presencia de representantes gubernamentales, medios de comunicación y figuras destacadas como el artista Tito el Bambino y la presentadora y actriz Clarissa Molina, Miss República Dominicana 2015.
Además, se realizaron presentaciones de grupos folclóricos de ambos países, incluyendo el grupo Gíbaro de Puerto Rico.
Con esta alianza, Puerto Rico y República Dominicana consolidan su posición como destinos complementarios en el Caribe, ofreciendo a los viajeros experiencias integradas que destacan lo mejor de cada isla.
-
Panorama3 días
¿Dónde está Roldany? Intensifican búsqueda de niño de tres años desaparecido en Jarabacoa
-
Espectáculos2 días
Rubby Pérez pone en su puesto a los envidiosos que lo criticaron por el costoso pastel de cumpleaños de su hija
-
Noticias3 días
Sin piedad perro pitbull ataca mujer en la playa de Palenque, San Cristóbal
-
Noticias4 días
Capitán retirado desató tragedia en SDE mientras sus víctimas dormían
-
Espectáculos24 horas
Sandra Berrocal presume nuevo jevo
-
Panorama2 días
Roldany Calderón lleva 3 días desaparecido
-
Noticias4 días
Capitán retirado ultima a su pareja, a un hijo, a su nuera y luego se suicida en SDE
-
CINE & TV2 días
Muere Val Kilmer, el actor de ‘Top Gun’, ‘Batman’ y ‘The Doors’