Connect with us

Actualidad

Fedomu garantiza paz y orden en escogencia bufetes directivos

Publicado hace

en

El presidente de la Federación Dominicana de Municipio (Fedomu), Kelvin Antonio Cruz Cáceres, garantizó este domingo el orden y la paz en la escogencia de los bufetes directivos de las alcaldías y distritos municipales el próximo 24 de abril.

Indicó que la firma del acuerdo político entre todas las fuerzas relacionadas a la municipalidad permite asegurar que no volverán a ocurrir hechos lamentables como los sucedidos hace años en Piedra Blanca, Bonao.

Manifestó que hasta ahora se ha estado respetando la llamada “regla de oro”, que consiste en que los bufetes directivos de cada alcaldía y dirección municipal debe esta presidida por el partido que tiene mayoría de regidores.

Explicó que los acuerdos previos a los cambios de bufetes han permitido una reducción considerable de los conflictos, diatribas y enfrentamientos, porque cada año los líderes municipales de todos los partidos se ponen de acuerdo por motivación de Fedomu y otras entidades vinculadas a la municipalidad.

“Nosotros, como nuevo presidente de la Federación Dominicana de Municipios, y como secretario nacional de asuntos municipales del PRM, entendemos que lo que está bien no se puede cambiar y lo que ha dado buenos resultados hay que mantearlo”, indicó.

Informó que los secretarios de asuntos municipales de los partidos se comprometieron nueva vez con respetar la regla de oro, a fin de garantizar que haya armonía durante la escogencia de los bufetes directivos en cada localidad este sábado 24.

“Estamos prácticamente pendiente a cualquier situación y buscarle solución para que se respete el acuerdo político. El ambiente hasta ahora es positivo y no tenemos ninguna situación que se nos haya evidenciado, y si surge, les daremos seguimiento a este tema”, dijo Cruz Cáceres.

El presidente de Fedomu afirmó que en los últimos años un alto porcentaje ha respetado y garantizado la convivencia, la paz y la gobernabilidad en la municipalidad, que lo único que produce al final es una buena gobernanza a nivel de las autoridades locales.

La semana pasada dirigentes de los distintos partidos políticos ratificaron el pacto de la Regla de Oro, durante un acto auspiciado por la Federación Dominicana de Municipios y la Liga Municipal Dominicana, con miras a la escogencia del presidente del Concejo de Regidores este 24 de abril.

En el encuentro, realizado en la sede de la Federación Dominicana de Municipios (Fedomu), participaron el presidente de esa entidad, alcalde de La Vega y representante del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Kelvin Antonio Cruz Cáceres, y el secretario general de la LMD, Víctor D´ Aza.

También, los encargados de asuntos municipales de los partidos de la Liberación Dominicana (PLD), Karen Ricardo; del Revolucionario Dominicano (PRD), Altagracia Tavárez; del Reformista Social Cristiano (PRSC), Fausto Ruiz, y de Fuerza del Pueblo, Ignacio Ditrén, el presidente de Fedodim, Ramón Santos, y el presidente de Asodore, Robert Arias

FUENTE: Diario Libre

Actualidad

Carolina Mejía activa Comité de Prevención, Mitigación y Respuesta ante Desastres por tragedia en Jet Set

Publicado hace

en

La alcaldesa Carolina Mejía activó y mantiene en sesión permanente el Comité de Prevención, Mitigación y Respuesta ante Desastres del Distrito Nacional, debido a la tragedia ocurrida en la discoteca Jet Set la madrugada de este martes.

“Nuestro Comité de Prevención, Mitigación y Respuesta ante Desastres del Distrito Nacional se encuentra activo y en sesión permanente. Seguiremos haciendo todos los esfuerzos y nos mantenemos unidos en oración”, informó mediante un comunicado en su cuenta de X.

Puedes leer: Sociedad Dominicana de Cirugía Plástica se pone a disposición de los afectados en el Jet Set

Asimismo, la ejecutiva municipal indicó que desde tempranas horas de la madrugada se ha desplegado al equipo Hurón del Cuerpo de Bomberos del Distrito Nacional.

“Mi profunda solidaridad con las familias que aún esperan noticias de sus seres queridos”, añadió Mejía.

El desplome del techo del popular centro nocturno durante una fiesta con música en vivo habría cobrado la vida de al menos una decena de personas, según informó el director del Centro de Operaciones de Emergencias, Juan Manuel Méndez

Continuar leyendo

Actualidad

Senador Carlos Gómez impulsa homenaje al poeta José Mármol

Publicado hace

en

En una ceremonia celebrada en el Salón Polivalente del Senado, el presidente de la Cámara Alta, Ricardo de los Santos, encabezó el acto de reconocimiento al poeta y ensayista José Mármol. Esta distinción, propuesta por el senador de la provincia Espaillat y presidente de la Comisión de Cultura, Carlos Gómez, fue aprobada por unanimidad en el Senado de la República Dominicana.

La distinción destaca su extraordinaria carrera filosófica y literaria, y sus aportes a la literatura y poesía dominicana, transmitiendo los valores más auténticos de la nación dominicana.

Durante el acto, el senador Gómez resaltó la dedicación de Mármol al estudio y reflexión sobre el lenguaje, así como su habilidad para construir puentes entre lo tangible y lo intangible a través de su obra literaria. «José Mármol ha hecho de la poesía un modo de ser y una voz para nuestra patria», expresó Gómez.

El presidente del Senado, Ricardo de los Santos, subrayó que, mediante sus poesías y obras literarias, Mármol promueve el arte y la cultura, enalteciendo el nombre de República Dominicana.

Al recibir el reconocimiento, Mármol agradeció al Senado por la distinción y exhortó a las presentes y futuras generaciones a comprometerse con la esencia de la democracia, el Estado de derecho, la igualdad social y la libre expresión del pensamiento. «Desde la Cámara Alta, uno de los tres poderes del Estado, exhorto a todos los dominicanos a vivir y comprometerse con la calidad, la equidad en la educación y el fomento de la cultura», manifestó el escritor.

Sobre José Mármol
Destacado poeta, ensayista y filósofo dominicano. Licenciado en Filosofía por la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), realizó un posgrado en Lingüística Aplicada en el Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC) y obtuvo una maestría en Filosofía por la Universidad Politécnica de Valencia, España. Además, es doctor en Filosofía por la Universidad del País Vasco (UPV/EHU).

A lo largo de su carrera, Mármol ha sido merecedor de múltiples reconocimientos: Premio Anual Salomé Ureña de Poesía (1987 y 2007), Premio Pedro Henríquez Ureña de Poesía (1992), Premio Casa de Teatro de Poesía (1994), Premio Casa de América de Poesía Americana (España,
2012) y Premio Nacional de Literatura (2013), la más alta distinción que se otorga en las letras dominicanas.

Su obra ha trascendido fronteras, siendo reconocida tanto a nivel nacional como internacional, consolidándose como una figura emblemática de las letras dominicanas.

Continuar leyendo

Lo + Trending