Finanzas
Abinader promueve la inversión extranjera en RD desde España

El presidente Luis Abinader enumeró este lunes ante empresarios españoles las múltiples oportunidades de negocios que representa la República Dominicana, por lo que se ha convertido en el primer destino de inversión del Caribe.
Se trató de un segundo encuentro empresarial en el anfiteatro Gabriela Mistral de Casa América, organizado por la Cámara de Comercio de la República Dominicana en España y el Consejo Empresarial Alianza por Iberoamérica (CEAPI).
El mandatario, quien agota una visita oficial, habló ante 60 invitados, presidentes ejecutivos de las empresas españolas con presencia en el país y de sectores estratégicos de interés para el desarrollo nacional.
La reunión, con la participación del embajador dominicano en España, Juan Bolívar Díaz, fue coordinada por el presidente de la Cámara de Comercio de la República Dominicana en España, Juan Luis Cebrián y la presidenta de la CEAPI, Nuria Vilanova.
“Estamos convencidos que este es el mejor momento de invertir en República Dominicana: este es un escenario ideal para que puedan conocer más sobre nuestro país y, de manera especial, sobre diversos proyectos específicos ciertos sectores definidos como prioritarios en términos de impacto en el desarrollo nacional”, planteó.
El gobernante destacó que la visión de su gobierno se enmarca en el compromiso expreso de mantener la estabilidad macroeconómica y política para garantizar un clima favorable para hacer negocios, en un país con los mejores atractivos del Caribe.
Sostuvo que la estabilidad económica, social y política ha sido clave para el sostenimiento de la seguridad jurídica, el dinamismo del crecimiento económico y el mantenimiento de un atractivo clima de negocios para los inversionistas extranjeros.
De acuerdo a datos que citó, el país ha recibido, en los últimos diez años, unos veinticinco mil novecientos millones de dólares por concepto de inversión extranjera directa; lo que implica un promedio anual de dos mil quinientos noventa millones de dólares.
En el país, resaltó, se conjugan una diversidad de atractivos recursos naturales, que van más allá de sus exóticas y bellas playas y la estabilidad del clima durante todo el año; pues dispone de fértiles suelos para la producción agrícola, yacimientos minerales y un medio ambiente repleto de monumentos naturales.
“En lo que respecta a la economía dominicana, los datos reflejan un crecimiento positivo en los últimos 25 años, con un promedio anual de 5.1%, considerada como una de las tasas más altas de toda América Latina y El Caribe”, expuso Abinader.
Igualmente dijo, que durante las últimas décadas, la República Dominicana se ha mantenido como uno de los mayores receptores de inversión extranjera directa en Centroamérica y el principal receptor de inversión extranjera de El Caribe, con más de un 47%.
Dijo que en más de 160 años de relaciones diplomáticas, excelentes relaciones comerciales que tienden a fortalecerse con el paso del tiempo, combinado a lazos históricos inalterables y una afinidad cultural, permiten destacar a España entre los principales socios comerciales y de inversión del país en toda Europa.
Además de las ventajas competitivas que garantiza el país, hizo hincapié en el resultado de la implementación de políticas de apertura oportuna para la inversión y el comercio internacional.
Entre los factores claves para invertir en República Dominicana destacó una estratégica ubicación geográfica, en el mismo centro del Caribe, que le han convertido en un importante punto de enlace comercial entre Europa, Norteamérica y el resto de Latinoamérica.
Esta ubicación, agregó, permite un acceso preferencial a más de 1,000 millones de consumidores, en virtud de los tratados de libre comercio establecidos.
Otro de los factores claves que citó es un sólido marco legal, que no sólo ofrece seguridad jurídica a los inversionistas extranjeros, sino que, también un conjunto de incentivos y exenciones fiscales que les permiten remunerar eficientemente sus inversiones.
Importaciones y exportaciones
El presidente Abinader resaltó que la República Dominicana cuenta con una infraestructura física amplia, desarrollada y ajustada a los requerimientos de una sociedad enfocada hacia la producción y comercialización de bienes y servicios, con ocho aeropuertos internacionales, 320 vuelos diarios, 12 puertos de cargas y tres puertos de cruceros.
Una economía abierta, con más de 30 mil millones en importaciones y exportaciones, cuyos principales productos de exportación son oro, cigarros, disyuntores eléctricos, instrumentos de medicina, artículos de joyería, ferroníquel, t shirts y camisetas de algodón.
También, instrumentos de uso ostomio, cacao en grano, calzados con parte superior de cuero, plátanos y bananos, aguacates, mangos, ajíes y pimientos, tomates, batatas, pepinos y pepinillos y cocos secos.
El sector exportador del país cuenta con una oferta diversificada conformada por más de cuatro mil empresas localizadas en todo el territorio nacional.
Agregó que la República Dominicana es el principal exportador de cigarros puros a nivel mundial; ocupa la primacía como suplidora de ron a España y en instrumentos identificables y disyuntores a Estados Unidos.
Asimismo, las piñas dominicanas han escalado hasta colocarse como uno de los principales suplidores en el mercado de Israel.
Con optimismo expresó que la recuperación económica post-pandemia en el país tiene una base bastante esperanzadora, pues durante el año 2020 fue capaz de captar 2,554 millones de dólares de inversión extranjera, lo que revela la confianza de inversionistas extranjeros de más de cincuenta (50) países del mundo en la economía local.
Subrayó el interés en iniciativas y oportunidades de negocios que pueden desarrollarse tanto de forma privada como bajo el esquema de público-privadas.
Dijo que se han definido como sectores estratégicos y prioritarios para la inversión: turismo, energía, obras públicas, manejo del agua, el sector inmobiliario, la industria de zona franca y el comercio.
Entre los proyectos públicos citó siete prioridades nacionales: El Puerto de Manzanillo; la construcción de la autovía del ámbar Santiago Puerto-Plata; el proyecto de Desarrollo Turístico de Provincia Pedernales; el Parque de Exportación Agroindustrial; el Registro Médico Digital; construcciones de viviendas Económicas, y otro sobre Optimización de Tuberías y Cables Subterráneos.

Finanzas
MercaSID asume la representación en el país de los negocios gestionados por Mejía Arcalá

EL Grupo MercaSID, S.A. anunció este lunes la adquisición de las marcas internacionales que comercializaba Mejía Arcalá, S.R.L., en una transacción que involucra a productos de alto consumo en el país, como Milex y Del Monte, en todas sus variedades.
A través de un comunicado publicado en medios nacionales, MercaSID, empresa del Grupo SID, indica que asume la representación desde este lunes 7 de abril de los «prestigiosos negocios» Arla Foods, que incluyen las marcas Milex, Arla, Lurpak y Castello; Alimentos Maravilla, con sus productos de la marca Del Monte; la Distribuidora EDT, que abarca Cereales Gran Día y Señorial.
También las líneas de Grupo Cendalza (Cashita’s); de Harboe Breweries (Hypermalt y Caribia) y Chuchú Frut.
«Esta adquisición marca un hito en la estrategia de crecimiento de MercaSID, al integrar al portafolio de marcas globales de altísimo reconocimiento, como Milex, líder indiscutible en el segmento de leche en polvo. Con esta integración, ampliamos nuestra oferta de valor, reforzamos nuestra posición en el mercado y redoblamos nuestro compromiso con llevar productos de calidad superior a cada hogar dominicano», expresa la empresa en la publicación.
Precisa que ambas compañías trabajarán de la mano para garantizar una «transición fluida», cuidando cada detalle de la cadena de suministro y asegurando una experiencia impecable para clientes y consumidores.
Resalta que la transacción no solo fortalece a «nuestras empresas, sino que ratifica nuestro compromiso compartido con el desarrollo sostenible, la innovación constante y la excelencia en el servicio».
Finanzas
Aranceles de Trump afectarán compras por Temu, Shein y Amazon

El decreto firmado ayer por el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, en el cual se impone un aranceles base del 10% para todas la mercancía que lleguen a ese país desde el exterior, también elimina la exoneración a las compras mínimas que se realizan por internet a través de plataformas como Shein y Temu, muy utilizadas en República Dominicana.
El nuevo decreto, elimina para los envíos procedentes de China un viejo vacío legal denominado la ‘exención de minimis’, la cual exoneraba de impuestos a envíos desde China menores a $800 dólares, y que los mismos entraran sin dificultad a Estados Unidos.
En el caso de Amazon, aunque es una empresa norteamericana, comercializa productos procedentes de China y de otros países, a quienes les provee logística y almacenamiento.
Según expertos, con esta nueva orden arancelaria, algunos envíos serán más costosos y tardarán más en llegar a sus destinos.
A partir de ahora, dada las revisiones que se deberá realizar a todos los envíos de China, incrementarán los tiempos de revisión de despacho de dichas mercancías.
Esto se debe a que, aunque la mercancía es procedente de China, es terminada o almacenada en los Estados Unidos, un mecanismo logístico que utilizaban estas plataformas para llegar màs rápido a países de América Latina, entre ellos la República Dominicana.
La intención de acabar con ‘la exención de minimis’ de forma generalizada, no es nueva por parte de los Estados Unidos, en septiembre pasado el Gobierno de Joe Biden había propuesto normas para ponerle fin debido a su rápido crecimiento y al volumen que representan estas importaciones del total que llegan a Estados Unidos.
Vía Deultimominuto.net
-
Espectáculos4 días
Familia Rubby Pérez: Cada hijo fue fruto de su decisión y del amor
-
Panorama3 días
Empleados públicos trabajarán hasta las 4:00 pm del miércoles por asueto de Semana Santa
-
Opinion2 días
Los errores por los que no debe pagar el abogado
-
Noticias2 días
Tragedia del Jet Set: Lista completa de los fallecidos; hay 21 extranjeros
-
Panorama2 días
Abogado renuncia a cargo en el Gobierno para asumir defensa de Antonio Espaillat
-
Noticias3 días
Apresan a un hombre por fingir haber rescatado 12 víctimas de Jet Set, incluyendo a Elianta Quintero
-
Panorama2 días
Estos son los 266 balnearios clausurados durante Semana Santa
-
Panorama2 días
Hombre queda atrapado entre el andén y un vagón del Metro de Santo Domingo