Connect with us

Turismo

Prohíben venta de alcohol en playas

Publicado hace

en

En respuesta al saldo de un centenar de muer­tes por ingesta de bebi­das adulteradas, las au­toridades motorizaron desde ayer un conjun­to de acciones destina­das a enfrentar ese nego­cio criminal, que incluye prohibición de venta de bebidas alcohólicas am­bulantes en playas y ex­cursiones, agregar un sa­borizante desagradable al metanol, entre otras.

Además, la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) entregó al Ministerio de Salud Pú­blica una lista con las em­presas que han comprado metanol desde el año pa­sado, mientras que la Di­rección General de Im­puestos Internos (DGII) informó que hoy se reuni­rá con la empresa respon­sable de la creación del sello de trazabilidad y la aplicación de la platafor­ma “Revísate” para faci­litar distinguir la bebida auténtica de la falsificada.

Ayer, mediante una re­solución, el Ministerio de Turismo prohibió la ven­ta de bebidas alcohólicas ambulantes en las playas del país con el objetivo de prevenir que se ofrezca al­cohol adulterado a los tu­ristas nacionales y extran­jeros.

También, el Ministerio de Turismo prohibió pro­visionalmente las bebidas alcohólicas en las excursio­nes, además de que el Mi­nisterio de Defensa hará inspecciones en negocios de zonas turísticas de for­ma aleatoria para compro­bar si el alcohol que se ven­de en estos es falsificado.

El ministro de Turismo, Da­vid Collado, dijo que esta decisión se tomó tras una primera reunión del Gabi­nete de Turismo para tratar el tema en la que participó el presidente de la Repúbli­ca, Luis Abinader.

La segunda reunión don­de se confirmó la emisión de la resolución con la pro­hibición se realizó ayer en Punta Cana con la presen­cia de hoteleros y actores del turismo de todas las re­giones del país.

Al preguntarle al minis­tro de Turismo qué sancio­nes se aplicarían a quienes violen este reglamento o se les encuentre una bebida adulterada, comentó muy enfático “todo el peso de la ley, desde cerrar el hotel hasta que sea sometido a la justicia”.

Metanol desagradable
Para evitar que el metanol si­ga siendo usado en la elabo­ración de bebidas alcohóli­cas adulteradas, la industria que importa y utiliza esa sus­tancia deberá agregarle un sabor desagradable que im­pida que las personas pue­dan tomarla y frenar así las intoxicaciones y muertes por esa causa, reveló ayer el mi­nistro de Salud Pública, Da­niel Rivera. Dijo que agre­gar un sabor desagradable es parte de los acuerdos a los que se ha llegado con la in­dustria que utiliza el metanol para sus labores habituales, para que actúe como una es­pecie de alerta para que las personas no ingieran esa be­bida que puede llevarle a la muerte.

DGII CONTROLARÁ
Sello trazabilidad

El director de Impuestos Internos, Luis Valdez, afirmó que de 135 empresas registradas como comercializadoras de alcohol en el país, solo 22 estaban al día con el pago de sus impuestos, pero tras su llegada a la entidad ya algunas han comenzado a pagar. Dijo que hoy se reunirá con la empresa que creó el sello de trazabilidad y la aplicación de la plataforma “Revísate” para implementarlos.

FUENTE: Listin Diario

Turismo

Collado apuesta por acuerdos turísticos en Miami para atraer más de 500 mil visitantes a RD

Publicado hace

en

El ministro de Turismo, David Collado, en el evento DR Trade Show en Miami, Estados Unidos (el tercero de izquierda a derecha).

MIAMI, Florida.-El ministro de Turismo, David Collado, se reunirá con líderes y empresarios de Latinoamérica durante el DR Trade Show en la ciudad de Miami, Estados Unidos, un evento comercial del sector turístico de República Dominicana, en el que participarán 19 empresas del país.

El evento comienza hoy, martes, con el lanzamiento del turismo de lujo dominicano. Durante esta jornada, representantes de los hoteles Amanera, Four Seasons, Puntacana y St. Regis se reunirán con turoperadores con el objetivo de proyectar al país como un destino de lujo.

Collado aseguró que, luego de alcanzar un flujo masivo de turistas, la estrategia del país está centrada en diversificar el turismo.

Firmas de nuevos acuerdos
Durante el evento, que finalizará el jueves 3 de abril, Collado espera que la firma de nuevos acuerdos contribuya a atraer más de 500,000 turistas a República Dominicana, lo que generaría una inversión hotelera aproximada de 1,300 millones de dólares, de los cuales 274 millones corresponderían a nuevos desarrollos.

Precisa que el impacto total de los acuerdos se estima en la creación de 4,425 nuevas habitaciones, 3,375 vuelos adicionales, más de 33,000 nuevos empleos y un aporte adicional de 910 millones de dólares al Producto Interno Bruto (PIB) nacional.

El ministro también destacó que se espera un crecimiento en el ingreso neto de divisas de 332 millones de dólares, un aumento del 7 % en el consumo local de productos alimenticios y un crecimiento del 4 % en el PIB del sector turístico.

Sobre el DR Trade Show
Este es el tercer año consecutivo en el que el Ministerio de Turismo celebra el DR Trade Show, el cual marca el cierre de la temporada de invierno y da inicio a la planificación estratégica para el trabajo turístico del año.

El evento, que se llevará a cabo del 1 al 3 de abril en el hotel JW Marriott Marquis de Miami, sirve como una plataforma para el lanzamiento de las nuevas metas y alianzas del país en el mercado internacional.

Este encuentro anual busca consolidar la presencia de República Dominicana en el mercado turístico del continente americano y fomentar nuevas oportunidades de negocio, mediante una estrategia enfocada en la fidelización con turoperadores y agentes de viajes.

Se espera que más de 600 participantes asistan al evento, junto con cerca de 90 coexpositores, además de 1,157 reuniones entre las empresas hoteleras del país presentes en la actividad.

Continuar leyendo

Turismo

Puerto Rico y República Dominicana firman acuerdo histórico para impulsar el turismo multidestino

Publicado hace

en

En un paso significativo para la cooperación turística en el Caribe, Puerto Rico y la República Dominicana firmaron un Memorándum de Entendimiento sobre Cooperación en Materia de Turismo, con el objetivo de fortalecer el turismo multidestino y fomentar la conectividad aérea entre ambas islas.

El acuerdo fue firmado en La Fortaleza, por la gobernadora de Puerto Rico, Jennifer González y el ministro de Turismo de República Dominicana, David Collado.

Estuvo presente la directora ejecutiva de la Compañía de Turismo de Puerto Rico, Willianette Robles.

Este convenio busca promover el intercambio de información, la organización de eventos y la atracción de inversiones.

Entre los ejes clave del acuerdo se destacan la mejora de la conectividad aérea, el impulso del turismo sostenible y la promoción de ambos destinos en mercados internacionales.

“Hoy damos un paso histórico que refleja nuestra visión compartida de un Caribe unido y competitivo”, expresó la gobernadora Jennifer González, destacando la importancia de esta alianza para la economía regional.

Por su parte, el ministro Collado calificó el acuerdo como “histórico y trascendental”, subrayando que atraerá más turistas y tendrá un impacto económico positivo en ambos países.

Cultura y tradición en la firma del acuerdo
El evento contó con la presencia de representantes gubernamentales, medios de comunicación y figuras destacadas como el artista Tito el Bambino y la presentadora y actriz Clarissa Molina, Miss República Dominicana 2015.

Además, se realizaron presentaciones de grupos folclóricos de ambos países, incluyendo el grupo Gíbaro de Puerto Rico.

Con esta alianza, Puerto Rico y República Dominicana consolidan su posición como destinos complementarios en el Caribe, ofreciendo a los viajeros experiencias integradas que destacan lo mejor de cada isla.

Continuar leyendo

Lo + Trending