Connect with us

Panorama

Pastora Rossy Guzmán, imputada en Operación Coral, es asimilada de la Policía Nacional

Publicado hace

en

Rossy Maybelline Guzmán Sánchez, conocida como La Pastora, imputada por el Ministerio Público de ser miembro de una red que estafaba al Estado a través de la Operación Coral, es asimilada de la Policía Nacional.

El dato está contenido en el documento de solicitud de la medida de coerción contra ella y los otros imputados en el caso, quienes son: Adán Benoni Cáceres Silvestre, mayor general del Ejército de la República Dominicana, exdirector del Cuerpo Especializado de Seguridad Presidencial (Cusep) en el gobierno de Danilo Medina; el coronel de la Policía Nacional Rafael Núñez de Aza, exdirector financiero del Cusep y del Cestur; el mayor del Ejército de la República Dominicana, Raúl Alejandro Girón Jiménez, y los miembros de Policía Nacional Tanner Antonio Flete Guzmán y Erick Pereyra Núñez, entre otros investigados, reseña Diario Libre.

Todos fueron apresados en distintos operativos. Todavía no se les ha conocido medidas de coerción. Está pautada para este miércoles 28 de abril, debido a que los abogados de los encartados pidieron tiempo para estudiar el expediente acusatorio.

Al grupo se le acusa de distraer del Estado más de RD$3,000.00, mediante diferentes actos de corrupción, entre los que está falsedad de escritura, creación de empresas fantasmas para hacerlas pasar por organizaciones no gubernamentales, usar “prestanombres” para designar personas en funciones en el Gobierno, quienes tenían que entregar el 80 % de sus salarios, entre otras acusaciones.

“Los imputados crearon un entramado militar-policial, societario y religioso como un mecanismo de utilizar y ocultar sus objetivos reales para granjearse una aceptación social a través de dádivas que no representaban cantidades de mayor importancia frente a los al menos tres mil millones que obtuvo el entramado”, detalla el documento de solicitud de medida de coerción, el cual consta de casi 200 páginas.

Contra los imputados, el Ministerio Público, representado por la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca), pedirá un año de prisión preventiva y que el caso sea declarado complejo.

Rossy Maybelline Guzmán Sánchez (La Pastora) fue interrogada varias veces por el Ministerio Público antes de ser apresada.

Panorama

Diputados aprueban contrato de Aerodom

Publicado hace

en

La Cámara de Diputados aprobó en una única lectura el contrato de concesión, renovado y reformado, que firmó el gobierno con Aeropuertos Dominicanos Siglo XXI (Aerodom) para extender el vínculo de administración de siete aeropuertos en territorio nacional.

Sólo 15 días le tomó a la Cámara de Diputados estudiar y aprobar un contrato de más de 700 páginas, margen que fue criticado por la oposición debido a la falta de espacios adecuados para leerlo y comprenderlo completo.

Originalmente, el presidente de la Cámara de Diputados había dispuesto conocer el contrato en la sesión de trabajo de la mañana de este martes, pero debido a la falta quórum, volvió a convocar para las 3:00 de la tarde.

Pacheco realizó tres votaciones fallidas para iniciar el conocimiento de la iniciativa en el turno de la mañana, pero debido a la falta de votos cerró y convocó nuevamente para la tarde.

Ya en horario vespertino, Pacheco contó con los diputados suficientes para proceder con el conocimiento del contrato, que fue ampliamente debatido por más de tres horas.

Antes de votar, los diputados mantuvieron un debate por más de dos horas, donde unos 14 legisladores hablaron y presentaron su posición respecto al nuevo acuerdo.

Tras esto, fue conocido en primera instancia un informe disidente presentado diputados de oposición, donde marcaron una serie de puntos en contra del contrato.

No obstante, el informe disidente fue rechazado con sólo 41 votos favorables y 100 en contra.

Posteriormente, fue presentado el informe favorable y el contrato, los cuales fueron aprobados por la mayoría de los diputados, terminando la votación con de 101 votos favorables y 41 en contra.

El contrato pasará ahora al Senado de la República para su conocimiento.

El mismo indica que las renovaciones a aeropuertos deben estar listas 12 meses tras aprobación en el Congreso Nacional.

El único proyecto que no está contemplado a finalizarse en durante ese periodo es el del sistema de manejo de equipaje, que debe ser completado en 18 meses después de la aprobación.

Se recuerda que el pasado mes de noviembre, el presidente Abinader anunció que el Gobierno extendió el contrato de concesión de aeropuertos con Aerodom.

FUENTE: Listin Diario

Continuar leyendo

Panorama

Haití niega que sus policías entraran a territorio dominicano

Publicado hace

en

Las autoridades haitianas negaron este martes la incursión de sus policías a territorio dominicano y aseguraron que lo que sucedió este domingo tres de diciembre fue que, durante una operación en la comuna de Ferrier, ubicada en la frontera norte entre Haití y la República Dominicana, sus efectivos policiales procedieron a «destruir un mercado ilegal» operado por dominicanos.

Sin embargo, las autoridades dominicanas afirman que el ataque se produjo en la demarcación La Vigía, en la fronteriza zona de Dajabón.

Varios videos que circulan en las redes sociales muestran la presencia de los policías haitianos mientras destruyen los productos de los comerciantes dominicanos.

Los funcionarios del vecino país dijeron, según publica el periódico Le Nouvelliste, que el mercado era operado por comerciantes dominicanos, los cuales estaban custodiados por soldados dominicanos y cuyo “único objetivo era facilitar la venta de sus productos a sus connacionales”.

También, dijeron que estos productos estaban vencidos y eran de mala calidad, conforme a la publicación en su versión digital.

Afirman combaten el contrabando
Sobre el tema, de acuerdo a la publicación, hablaron el juez de paz del municipio de Ferrier, Jean Mary St Phart; agentes de la policía de fronteras de la unidad Polifront; el vicedelegado del distrito de Ouanaminthe (Juana Méndez), Arold Joseph; así como el occlita Destiné, uno de los miembros del Consejo Provisional, y la directora departamental del Ministerio de Comercio e Industria (MCI), Lesy Thégène.

“Esta decisión, según el director departamental del MCI, tiene como objetivo combatir la entrada al mercado haitiano de productos dominicanos vencidos y de mala calidad”, dice el escrito de título: «Noreste: un mercado de contrabando destruido por las autoridades».

Continúa: El MCI #1 en la región fronteriza de Haití informa que este mercado estuvo asegurado durante todo el día por soldados dominicanos con el único objetivo de facilitar la venta de sus productos a sus connacionales.

Lesy Thégène, directora departamental del Ministerio de Comercio e Industria (MCI), rechazó la posición del gobierno dominicano que afirmó que hace parecer “que funcionarios haitianos han violado su territorio”.

Continuar leyendo

Lo + Trending