Connect with us

De allá

Mira dónde cayeron los restos del cohete chino

Publicado hace

en

Los restos del cohete chino Long March 5B cayeron en el mar Arábigo, según informaron las autoridades chinas.

Según medios estatales chinos, partes del cohete ingresaron a la atmósfera terrestre a las 10:24 del domingo, hora de Pekín (02:24 GMT).

El reingreso de los restos del cohete también fue confirmado por el Escuadrón 18 de Control Espacial de Estados Unidos, que se dedica a rastrear objetos artificiales en la órbita terrestre.

El Comando Espacial de Estados Unidos dijo en un comunicado que podía «confirmar que el Long March 5B volvió a entrar en la península Arábiga». «Se desconoce si los escombros impactaron la tierra o el agua», dijo el comando.

Roscosmos, la agencia espacial de Rusia, también informó que los desechos cayeron en el océano Índico.

FUENTE: BBC News

De allá

American Airlines suspende todos sus vuelos dentro de EEUU por un problema técnico

Publicado hace

en

American Airlines (AA), la mayor aerolínea del mundo, suspendió este martes todos sus vuelos dentro de Estados Unidos debido a un «problema técnico», según afirmaron los reguladores de la actividad aérea y la propia empresa, en pleno pico de los viajes navideños.

«American Airlines está informando de un problema técnico y ha solicitado que los aviones en todo el país queden en tierra», indicó en un comunicado la Administración Federal de Aviación (FAA por sus siglas en inglés). La aerolínea dijo por su parte que está pasando por «un problema técnico con todos los vuelos» de AA.

La compañía lo confirmó en una respuesta a un usuario en redes sociales en la que le contestó con un escueto «nuestro equipo está trabajando para rectificar esto. Apreciamos su paciencia continuada», pero no ha emitido, de momento, comunicados oficiales.

En la página web de la FAA sí se puede consultar la petición de la aerolínea de una parada a nivel nacional para todos sus aviones y los de sus aerolíneas subsidiarias, según recoge AFP, reseña el sitio ElMundo.es.

Continuar leyendo

De allá

Maduro dijo que va a ‘romper relaciones con WhatsApp’: ‘Están amenazando Venezuela’

Publicado hace

en

El dictador Nicolás Maduro dijo el lunes que va a “romper relaciones” con WhatsApp, y sostuvo que la popular aplicación de mensajería es utilizada por grupos “fascistas” para amenazar a Venezuela. WhatsApp es propiedad de la empresa estadounidense Meta, matriz de Facebook.

“Yo voy a romper relaciones con WhatsApp, porque la están utilizando para amenazar a Venezuela. Y entonces yo voy a eliminar mi WhatsApp de mi teléfono para siempre. Poco a poco iría pasando mis contactos a Telegram”, afirmó.

Dile no a WhatsApp. Fuera WhatsApp de Venezuela, porque ahí los criminales amenazan a la juventud, a los líderes populares”.

Aseguró que “se gobierna así desde teléfonos de Colombia, de Miami, de Perú, de Chile. Se esconden cobardes detrás del anonimato”.

El régimen de Maduro se encuentra cada vez más aislado, en medio de los reclamos de la comunidad internacional de que se publiquen los registros electorales.

«Por WhatsApp están amenazando a la familia militar venezolana. A la oficialidad. (…) Por WhatsApp están amenazando a todo aquel que no se pronuncie a favor del fascismo (…) Primer paso: Retiro voluntario, progresivo y radical de WhatsApp”, agregó el mandatario, que pidió a los venezolanos que lo sigan en las aplicaciones Telegram y WeChat.

”Y a WhatsApp le decimos. WhatsApp, vete pa’l carajo. Deja de amenazar a los venezolanos y a las venezolanas. Porque lo utilizan los delincuentes. Los delincuentes tienen chip colombianos, chilenos, gringos”, remarcó el dictador entre los vítores del público.

El régimen chavista no es el único que le hace la guerra a la app. En abril de este año, Apple retiró algunas redes sociales, como es el caso de WhatsApp, de su tienda de aplicaciones App Store en China, debido a una orden del régimen chino.

Se trata de una orden emitida por la Administración del Ciberespacio de China, que es el organismo regulador de Internet en el país asiático, y el que ha determinado que hay un conjunto de aplicaciones que generan preocupación sobre la seguridad nacional.

La aplicación fue vetada en 2017 a pocos días de que comenzara el XIX Congreso del Partido Comunista, en el que Xi revalidó su cargo por otros cinco años, a lo que hay que sumar la reforma de la Constitución de 2018 para eliminar el límite de dos mandatos presidenciales.

Logo de WhatsApp (ZACHARIE SCHEURER/DPA - ARCHIVO) Logo de WhatsApp (ZACHARIE SCHEURER/DPA – ARCHIVO)

Algunos medios locales atribuyeron entonces el veto a WhatsApp a una estrategia del Gobierno para perjudicar a WhatsApp en favor de su rival local, la aplicación WeChat, que colabora con la censura del país borrando mensajes o cuentas enteras con material político “sensible”.

Por otra parte, en Nicaragua, Gustavo Porras, uno de los personajes con mayor poder en la dictadura de Nicaragua, transmitió a los militantes sandinistas la prohibición ordenada por Daniel Ortega para “incorporarse a iniciativas particulares o grupos de WhatsApp, ni firmar pronunciamientos o comunicaciones o llamados” que no hayan sido consultados o autorizados por el partido gobernante.

“Nosotros tenemos que ser cuidadosos, porque en estos tiempos ya te agregan a un grupo de WhatsApp y no sabés las intenciones que puede haber y pueden haber agregado a otros compañeros que de pronto nos da confianza y caemos en una falta o en una indisciplina. Esto es una orientación del comandante Daniel”, explica Porras en el audio difundido este jueves por redes sociales.

De acuerdo con la directriz leída por Porras, los militantes sandinistas solo podrían integrar grupos de WhatsApp con la autorización de la Secretaría del Frente Sandinista, que preside el propio Daniel Ortega.

(Con información de Reuters y EFE)

FUENTE. Infobae.com

Continuar leyendo

Lo + Trending