Gente & Sociedad
Kimberly Jiménez, de RD, en cuarto lugar ¿por qué no logró la corona de Miss Universo?

La representante de República Dominicana Kimberly Jiménez lo intentó pasando del top 21, al top 10 y luego al top 5, pero no consiguió la corona del Miss Universo en el certamen celebrado la noche del domiingo en el Seminole Hard Rock Hotel y Casino, de Hollywood, Florida.
Es así como Jiménez se convierte en la primera candidata que logra llegar al Top 5 desde Ada Aimeé de la Cruz en Miss Universo 2009, quien quedó como primera finalista (virreina).
Desde el 2009, República Dominicana solo consiguió los 20 y 10 primeros puestos, entre ellos Yaritza Reyes, Clarissa Molina y Clauvid Daly, quien quedó en el puesto número 20 en la gala del año 2019.
Kimberly tuvo un acertado desempeño no sólo en la pasarela durante la preliminar y la noche final sino también al momento de tomar el micrófono para la primera pregunta y que respondió con gran nivel.
Le preguntaron sobre cómo ayudar a las niñas a ser líderes si fuera la ganadora del certamen.
“Vengo de una familia completamente llena de mujeres de las cuales me he impulsado para ayudarlas hoy día trabajando en mi organización sin fines de lucro. Entiendo que no tengo que tener un título para ayudar a las niñas y mujeres”, respondió Jiménez lo que le allanó el camino a la corona.
Ver esta publicación en Instagram
No obstante sufrió un traspiés cuando en una segunda entrada para otra exposición, al escoger el sobre en que se le pedía que hablara sobre la pobreza global, su respuesta estuvo un poco fuera de contexto.
Sin embargo, insistimos ¿estos concursos son de belleza o para probar el intelecto de las concursantes que deben ser sometidas siempre a pruebas de conocimientos?
Ver esta publicación en Instagram
Aunque lució regia y elegante en las primeras entradas el vestido final color casi ‘chocolate’ no le favoreció, al menos en eso coincidieron la mayoría en redes sociales.
Ver esta publicación en Instagram
Kimberly Jiménez tiene 23 años y fue anunciada como la nueva Miss RD Universo en septiembre del año 2020.
La beldad nacida en Puerto Rico pero que representó a la República Dominicana, pues es hija de padre dominicano y madre boricua, quedó como cuarta finalista en el concurso mundial, que finalmente ganó la mexicana Andrea Meza.
Ver esta publicación en Instagram
En 2017 la modelo y actriz quedó como segunda finalista de Miss Puerto Rico Universo y en 2019 representó la provincia La Romana en el Miss RD Universo.

Kimberly Jiménez com Miss Dorado en Miss Universe Puerto Rico. (David Villafane| Gfrmedia) vía Primera Hora.

Kimberly Jiménez cuando ganó el Miss República Dominicana en el 2019.
En Miss Universo
Previo a la coronación las representantes de México, Brasil, República Dominicana, Perú e India pasaron a la semifinal en el concurso Miss Universo, que se celebró en un lujoso hotel de Hollywood, a las afueras de Miami, reseña por su parte el Listin Diario.
La única no latinoamericana era Adline Castelino, la representante de India.
Castelino, la mexicana Andrea Meza, la brasileña Julia Gama, la dominicana Kimberly Jiménez y la peruana Janick Maceta del Castillo eran las latinas que quedaron finalistas.
Las cinco finalistas pasaron dos selecciones previas, primero de 21 concursantes y luego de 10, y debieron responder a preguntas sobre la covid-19y el liderazgo femenino antes de la decisión final.
Las bellezas latinoamericanas mantuvieron una supremacía en esta 69 edición del concurso que debía haberse celebrado en 2020, pero tuvo que ser aplazada por la pandemia de covid-19.
Este año se presentaron al concurso representantes de 74 países de los cuales se hizo una primera selección de 21 candidatas, de la que pasaron a la siguiente fase diez.
El primer gran concurso de belleza postpandemia se celebró en el Hard Rock Hotel y fue siendo transmitido por la cadena Telemundo en Estados Unidos y por TNT en América Latina.
La ceremonia tuvo como presentadores en español a la actriz y ex Miss México Jackeline Bracamontes y al actor y cantante puertorriqueño Carlos Ponce, además de contar como invitado especial con el cantante Luis Fonsi.

Gente & Sociedad
Banreservas lanza plan piloto modelo Innovación Humanista

El Programa CREE de Banreservas presentó de manera oficial un proyecto piloto de implementación del modelo de Innovación Humanista, con una línea abierta al público.
Ese programa fue creado de manera conjunta por Erik Díaz, experto en Economía de la Longevidad, y Cristian Rivera, Top 100 Líder Innovador de España.
La Innovación Humanista propone un giro al modelo tradicional de emprendimiento y brinda nuevas posibilidades de adaptación según el contexto y los desafíos reales.
También acompaña el desarrollo de soluciones sostenibles y viables desde una mirada ética, colaborativa y profundamente humana.
TRANSFERENCIA METODOLÓGICA
La transferencia metodológica comenzará con un “ Hackathon” nacional (encuentro colaborativo) los días 25, 26 y 30 de abril, organizado por el Programa CREE, en el que serán seleccionados cinco equipos.
Esos grupos avanzarán a un “proceso de incubación personalizada” donde desarrollarán sus modelos de negocio junto a mentores y facilitadores de República Dominicana, España, Chile, Colombia y México.
Superada esa fase, ingresarán a una etapa en la que fortalecerán sus capacidades, validarán sus hipótesis de negocio y sus soluciones.
PLAN PILOTO
El plan piloto cuenta con el respaldo de instituciones internacionales que adoptan y validan esta metodología desde España, como MAD FinTech, CLES, el Foro ECOFIN y Fundación Woman’s Week (FWW).
Con estas acciones, la República Dominicana se posiciona como país pionero en Centroamérica y el Caribe en un enfoque que redefine el emprendimiento tradicional.
Gente & Sociedad
Banreservas Café: Un nuevo espacio para los jóvenes

El Banco de Reservas lanzó en la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM) un nuevo modelo de negocio dirigido al segmento joven para ofrecer asesoría y productos digitales, combinando la experiencia financiera con una oferta de consumo integrada, fresca y acogedora, generando valor tanto para los clientes como para dos marcas representativas de la cultura dominicana.
Banreservas Café es una iniciativa que se desarrolla junto a Café Santo Domingo en su primer local, ubicado en la PUCMM campus Santo Domingo, a través de la cual se facilitan espacios de coworking y salones de reuniones para los clientes, mientras reciben orientación y educación financiera con la opción de disfrutar de un variado menú con café y bocadillos.
Samuel Pereyra, presidente ejecutivo de Banreservas, dijo que este nuevo modelo de negocio está dirigido principalmente a los clientes del segmento joven para que puedan usar los servicios y productos digitales ofrecidos en el establecimiento.
“Con este nuevo local logramos una propuesta vanguardista de muy alta calidad para atraer y fidelizar a los jóvenes, con el propósito de ofrecerles una experiencia más enriquecedora y que les facilite el acceso a los servicios bancarios, promoviendo una interacción más cercana y personalizada con la entidad en un ambiente cómodo, distendido y confortable”, expresó Pereyra.

Al pronunciar las palabras de bienvenida y bendición de Banreservas Café, el rector de la PUCMM, reverendo padre doctor Secilio Espinal, explicó que este nuevo espacio forma parte de un profundo proceso de renovación y relanzamiento de la PUCMM, que fortalecerá la tecnología, la Inteligencia Artificial y las carreras STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas, por sus siglas en inglés), hacia una oferta académica pertinente a las tendencias de la sociedad y el sector productivo.
“El Banco de Reservas, a través de la formación financiera; Induban, con Café Santo Domingo y su oferta de productos, y la PUCMM, que es un referente de educación de excelencia y calidad, juntos favorecerán un espacio de aprendizaje que corresponde con la visión de esta universidad, de brindar una formación integral y transformadora”, apuntó el rector.
En nombre de INDUBAN, Kirshis de Mondesert Perelló, vicepresidente de Servicios Administrativos y Tecnología, destacó que este lugar posee un gran significado, más allá de servir o tomar café. “Aquí se cultivarán momentos de conexión y desarrollo, se dibujarán los destinos individuales y se construye país”, apuntó. “Hoy, café, banca y academia, demuestran que pueden ser aliados alrededor de nuestros jóvenes, en la creación de una sociedad más humana, colaborativa y solidaria”, agregó.
Horarios de servicios
En esta primera etapa, el nuevo modelo de negocio está ubicado en el primer nivel del edifico B1 de la PUCMM, con horario de servicio de lunes a viernes de 8:00 a. m. a 8:00 p. m. y los sábados de 8:00 a. m. a 6:00 p. m.
Este modelo combina banca digital, fidelización y una experiencia de consumo diferenciadora para los clientes a la hora de utilizar los servicios financieros de Banreservas.
Beneficios para los clientes
Como parte de los beneficios del novedoso modelo de negocio, los clientes obtendrán descuentos exclusivos y hasta un 35% de devolución al consumir con tarjetas personales Banreservas, con vigencia hasta el 31 de diciembre de 2025. También dispondrán de ofertas de temporada, cajeros automáticos, uso de salones de reuniones y wifi gratuito, entre otras facilidades.
-
Noticias4 días
Acusado de violar y matar a niño en San Cristóbal intentó suicidarse en la cárcel
-
Panorama3 días
INTRANT aclara que el Estado dominicano no invertirá ni un centavo en la licitación de las licencias
-
Noticias3 días
Abinader y Trump conversan brevemente durante funeral del papa Francisco
-
Panorama3 días
Destituyen al presidente del Instituto Duartiano
-
Panorama4 días
Se registra incidente entre seguridad de la vicepresidenta y periodistas
-
Panorama3 días
Interior y Policía advierte extranjeros no tienen permitido realizar marchas en RD
-
Panorama4 días
Incautan propiedad de RD$25 MM a regidor Walky Cuevas de SPM vinculado a narcotráfico
-
Panorama4 días
Video: Momento en que se volteó camión que provocó mega tapón en Santo Domingo