Actualidad
CAASD firma acuerdo con Senasa para ampliar cobertura y servicios de salud a colaboradores

La Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD), firmó un acuerdo interinstitucional con el Seguro Nacional de Salud (SeNaSa), para ampliar la cobertura y calidad en los servicios a sus empleados y dependientes.
El acuerdo firmado por el director general de la CAASD, ingeniero Felipe Suberví y el director de SeNaSa, doctor Santiago Hazim, dará acceso a los servidores de la primera entidad al Plan Complementario, el cual ofrece coberturas ambulatorias, de hospitalización, maternidad, alto costo, rehabilitación, hemoterapia, entre otras, establecidas en los renglones Especiales, Avanzados y Premium.
En ese sentido, el ingeniero Suberví, destacó la importancia del acuerdo, considerando que el mismo viene a llevar tranquilidad a los colaboradores y familiares de la institución que dirige en torno a lo más importante que tiene un ser humano, la salud.
“Yo creo que ahora más que nunca hemos reafirmado cuán importante es la salud y lo vital que es cuidar de la misma. En la CAASD estamos realizando grandes cambios y los primeros que deben percibirlo son nuestros colaboradores, para que sigan sirviendo con entrega y entusiasmo a los ciudadanos”, destacó el funcionario.
Mientras que el doctor Hazim, destacó que en SeNaSa, están totalmente comprometidos con los ciudadanos y así lo demuestra el crecimiento constante que le ha permitido establecerse como la ARS número uno del país, gracias a un equipo que hace todo lo humanamente posible para que los dominicanos tengan un seguro de salud digno.
“Es un orgullo para mi poder decir que en tiempo record logramos afiliar a más de dos millones de dominicanos, según las instrucciones de nuestro presidente Luis Abinader, al cual le agradezco haberme dado la oportunidad de estar a la cabeza de tan importante institución, y que en la actualidad ya contamos con aproximadamente 7 millones de ciudadanos afiliados tanto al Régimen Subsidiado como al Régimen Contributivo”, expresó.
Los empleados de la Corporación afiliados a SeNaSa junto a sus dependientes serán beneficiados en las coberturas ambulatorias, tanto en las consultas psicológicas y psiquiátricas, como en rehabilitación, terapias, aparatos y prótesis, con un alcance de un cien por ciento.
El seguro también cubrirá en su totalidad servicios de maternidad e internamientos, medicamentos de alta calidad, honorarios médicos, laboratorios, rayos x, entre otros.
De igual manera, se expanden los beneficios en odontología, acceso al Plan de Último Gastos desde RD$50.000.00 hasta RD$100.000.00 pesos, cobertura en habitaciones sin límites de días que van desde los RD$4.600.00 hasta los RD$8.000.00 pesos.
Serán un total de 614 procedimientos médicos que se sumarán a favor de los beneficiarios, adicionales al Plan Básico, donde incluso, no se necesitará de una pre-aprobación en casos de cirugías, todo esto, será posible gracias a que la CAASD asumirá los costos que garantizarán el acceso de sus colaboradores al Plan Complementario de SeNaSa.

Actualidad
Alcaldesa Carolina Mejía es elegida vicepresidenta Regional de UCCI en Política Social y Bienestar

En la reciente XX Asamblea General de la Unión de Ciudades Capitales Iberoamericanas (UCCI), celebrada en Sao Paulo, Brasil el pasado 21 de noviembre, la alcaldesa Carolina Mejía fue elegida vicepresidenta Regional en materia de Política Social y Bienestar.
Aunque la alcaldesa no pudo estar presente en la asamblea debido a los esfuerzos de recuperación que, desde la Alcaldía de Distrito Nacional, se llevan a cabo tras el paso del disturbio tropical que afectó la ciudad, envió sus reflexiones sobre los desafíos que enfrentan las ciudades de la región.
Hasta la fecha, Carolina Mejía desempeñaba el cargo de vicepresidenta para Centroamérica, México y El Caribe en la Unión de Ciudades Capitales Iberoamericanas. Su elección como vicepresidenta Regional de UCCI en materia de Política Social y Bienestar resalta el reconocimiento a su liderazgo y compromiso con el bienestar y desarrollo de las ciudades.
La alcaldesa expresó su agradecimiento por la distinción y reafirmó su compromiso de continuar trabajando para abordar los desafíos sociales y mejorar la calidad de vida en Santo Domingo y otras ciudades de la región.
La vicepresidencia Regional en Política Social y Bienestar es un cargo clave para poner en marcha proyectos importantes que mejoren la vida en las ciudades iberoamericanas. Se enfoca en impulsar el bienestar social y atender las necesidades fundamentales de las comunidades urbanas.
Mejía asumirá este nuevo rol en la UCCI, contribuyendo con su experiencia y liderazgo en la implementación de políticas que fortalecen las conexiones sociales y mejoren las condiciones de vida en las ciudades capitales de Iberoamérica.
Actualidad
Inauguran Villa Navidad 2023 en el Distrito Nacional

El presidente Luis Abinader, junto a la Alcaldía del Distrito Nacional, el Banco de Reservas y el apoyo de entidades privadas, inauguró este jueves la segunda edición de Villa Navidad en el Centro Olímpico Juan Pablo Duarte, en un acto en el que el jefe de Estado invoca a la unión familiar.
El parque estará disponible al público desde este 1 de diciembre al 7 de enero, en horario de 6:00 de la tarde a 10:00 de la noche. Este domingo se abrirá en los jardines del Gran Teatro del Cibao, en Santiago.
Durante este periodo, las familias podrán disfrutar de los personajes Mago Budy, Santa Claus y la señora Claus, los Reyes Magos, las princesas, así como conciertos, musicales y otras amenidades.
Para la implementación de Villa Navidad 2023, se usaron miles de luces para decorar la parte comprendida entre las avenidas 27 de Febrero y la José Ortega y Gasset.
La alcaldesa del Distrito Nacional, Carolina Mejía y Samuel Pereyra, admistrador del Banreservas, expresaron orgullo por el parque, mientras que el presidente Luis Abinader llamó a las familias a disfrutar del parque navideño. La primera dama Raquel Arbaje acompañó al mandatario en el acto.
El objetivo, según explicó el jefe de Estado, es llevar alegría, unidad y esperanza al final del 2023. Y, de igual manera, “con la ayuda de Dios», auguró un 2024 «de éxitos y de salud» para la República Dominicana.
Es el segundo año seguido que se implementa Villa Navidad en el Centro Olímpico. El año pasado más 600 mil personas visitaron el lugar.
-
Panorama3 días
El mensaje de empresaria dominicana que se querelló contra expareja por supuesta violencia
-
Noticias3 días
Reconstrucción túnel de la 27 de Febrero tendrá costo de RD$400 millones y durará 3 meses
-
Noticias2 días
Envían a cárcel de Najayo a empresario Raúl Rizik Yeb, acusado de violencia de género
-
Panorama3 días
Policía dice que sancionará a oficial que le cayó a palos a ciudadano
-
Panorama2 días
Declaran a Trajano Potentini como ganador de elecciones del Colegio de Abogados
-
Panorama2 días
Diputados aprueban contrato de Aerodom
-
Espectáculos4 días
Bad Bunny, la gran sorpresa de Eladio Carrión en su última noche en Dominicana
-
Panorama2 días
Haití niega que sus policías entraran a territorio dominicano