Connect with us

Actualidad

Alcaldesa Carolina Mejía recibe fragmento del Muro de Berlín

Publicado hace

en

En un acto que contó con la presencia de la alcaldesa Carolina Mejía y el embajador Volker Pellet, fue inaugurado formalmente el fragmento del Muro de Berlín donado por la Embajada de la República Federal de Alemania a la República Dominicana y que fue instalado en la ciudad de Santo Domingo, en el monumento Fray Antonio de Montesino.

Este regalo surge con motivo del 30 aniversario de la caída del muro de Berlín, y fue instalado en ese lugar ya que, al igual que el muro, Montesino personifica la aspiración a la libertad, la tolerancia y el respeto de los derechos humanos.

El Muro de Berlín simboliza la opresión del deseo de la gente de vivir en libertad y democracia. Se construyó el 13 de agosto de 1961, dividiendo un pueblo y desgarrando familias.

Su derrumbe ocurrió el 9 de noviembre 1989, y no solo concluyó la división alemana, sino también la Guerra Fría y la división del continente europeo.

“Hoy ponemos fin a un proyecto que nació hace más de dos años en Berlín. Me complace mucho que hagamos esta donación a la ciudad de Santo Domingo en la misma semana en que se cumple el 60 aniversario del ajusticiamiento del dictador Trujillo. Eso demuestra cómo la historia de nuestros dos países está marcada y vinculada por la dictadura y la represión de los derechos humanos. Espero que este monumento recuerde a todos el anhelo del pueblo por la libertad y la democracia. Que sirva de recordatorio para que nunca se repitan pasajes oscuros de la historia de nuestros países”, sostuvo el embajador al dirigirse a los presentes.

De su parte, la alcaldesa del Distrito, Carolina Mejía, también hizo referencia a la similitud en la historia de ambos países, en la lucha por la libertad y la democracia.

“Como usted bien señalaba, yo también pensaba de la hermosa coincidencia de que nosotros estaremos cumpliendo en muy pocos días, el 30 de mayo, 60 años de libertad. Donde un grupo de jóvenes en representación de muchos y de un país que estaba oprimido y sometido a esa dictadura, decidieron dar un paso adelante y entonces finalmente hoy gozamos de esta libertad de hablar lo que queremos y de disfrutar de una democracia, gracias a ellos. De igual manera, hoy tenemos este pedazo del muro que cayó en Berlín y que representa justamente esa lucha por los derechos humanos, por las libertades, por la igualdad. Qué lindo que haya coincidido también y que sea tan simbólico. Todos esos simbolismos dicen y nos confirman lo especial que es y será, como una representación de nuestra amistad; de la amistad de la República Dominicana, del Distrito Nacional, con Alemania, con Berlín”, manifestó.

En un concurso realizado por la embajada alemana, en conjunto con el Ministerio de Relaciones Exteriores, se buscó en todo el país un artista dominicano quien decorara este regalo histórico con una obra reflejando la victoria de la libertad, la democracia y los derechos humanos.

Entre las más de 60 propuestas presentadas, ganó el diseño del artista Martín López, quien no solo ilustra virtuosamente que la libertad y tolerancia son valores universales, sino también refleja las paralelas entre la historia alemana y la dominicana.

Este diseño decorativo fue impreso en el fragmento por la empresa WallPen GmbH, que utilizó una tecnología patentada.

Actualidad

Carolina Mejía activa Comité de Prevención, Mitigación y Respuesta ante Desastres por tragedia en Jet Set

Publicado hace

en

La alcaldesa Carolina Mejía activó y mantiene en sesión permanente el Comité de Prevención, Mitigación y Respuesta ante Desastres del Distrito Nacional, debido a la tragedia ocurrida en la discoteca Jet Set la madrugada de este martes.

“Nuestro Comité de Prevención, Mitigación y Respuesta ante Desastres del Distrito Nacional se encuentra activo y en sesión permanente. Seguiremos haciendo todos los esfuerzos y nos mantenemos unidos en oración”, informó mediante un comunicado en su cuenta de X.

Puedes leer: Sociedad Dominicana de Cirugía Plástica se pone a disposición de los afectados en el Jet Set

Asimismo, la ejecutiva municipal indicó que desde tempranas horas de la madrugada se ha desplegado al equipo Hurón del Cuerpo de Bomberos del Distrito Nacional.

“Mi profunda solidaridad con las familias que aún esperan noticias de sus seres queridos”, añadió Mejía.

El desplome del techo del popular centro nocturno durante una fiesta con música en vivo habría cobrado la vida de al menos una decena de personas, según informó el director del Centro de Operaciones de Emergencias, Juan Manuel Méndez

Continuar leyendo

Actualidad

Senador Carlos Gómez impulsa homenaje al poeta José Mármol

Publicado hace

en

En una ceremonia celebrada en el Salón Polivalente del Senado, el presidente de la Cámara Alta, Ricardo de los Santos, encabezó el acto de reconocimiento al poeta y ensayista José Mármol. Esta distinción, propuesta por el senador de la provincia Espaillat y presidente de la Comisión de Cultura, Carlos Gómez, fue aprobada por unanimidad en el Senado de la República Dominicana.

La distinción destaca su extraordinaria carrera filosófica y literaria, y sus aportes a la literatura y poesía dominicana, transmitiendo los valores más auténticos de la nación dominicana.

Durante el acto, el senador Gómez resaltó la dedicación de Mármol al estudio y reflexión sobre el lenguaje, así como su habilidad para construir puentes entre lo tangible y lo intangible a través de su obra literaria. «José Mármol ha hecho de la poesía un modo de ser y una voz para nuestra patria», expresó Gómez.

El presidente del Senado, Ricardo de los Santos, subrayó que, mediante sus poesías y obras literarias, Mármol promueve el arte y la cultura, enalteciendo el nombre de República Dominicana.

Al recibir el reconocimiento, Mármol agradeció al Senado por la distinción y exhortó a las presentes y futuras generaciones a comprometerse con la esencia de la democracia, el Estado de derecho, la igualdad social y la libre expresión del pensamiento. «Desde la Cámara Alta, uno de los tres poderes del Estado, exhorto a todos los dominicanos a vivir y comprometerse con la calidad, la equidad en la educación y el fomento de la cultura», manifestó el escritor.

Sobre José Mármol
Destacado poeta, ensayista y filósofo dominicano. Licenciado en Filosofía por la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), realizó un posgrado en Lingüística Aplicada en el Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC) y obtuvo una maestría en Filosofía por la Universidad Politécnica de Valencia, España. Además, es doctor en Filosofía por la Universidad del País Vasco (UPV/EHU).

A lo largo de su carrera, Mármol ha sido merecedor de múltiples reconocimientos: Premio Anual Salomé Ureña de Poesía (1987 y 2007), Premio Pedro Henríquez Ureña de Poesía (1992), Premio Casa de Teatro de Poesía (1994), Premio Casa de América de Poesía Americana (España,
2012) y Premio Nacional de Literatura (2013), la más alta distinción que se otorga en las letras dominicanas.

Su obra ha trascendido fronteras, siendo reconocida tanto a nivel nacional como internacional, consolidándose como una figura emblemática de las letras dominicanas.

Continuar leyendo

Lo + Trending