Connect with us

Actualidad

Lo que dice Andrés Bautista del Ministerio Público

Publicado hace

en

La defensa del dirigente del Partido Revolucionario Moderno Andrés Bautista, dijo que las pruebas que presentó su defendido confirman que el Ministerio Públicó mintió y muestra las debilidades que tienen las acusaciones en contra del exsenador.

En ese orden, Batista afirmó que debido a que las evidencias que presentó el órgano acusador no le han servido, ya arrinconado, ha preferido continuar «el camino de la mentira, el engaño y el espectáculo».

Estas declaraciones surgen a raíz de las intervenciones ante la prensa y en programas televisivos de la representante del PEPCA en el caso Odebrecht, la fiscal Mirna Ortiz, quien explicó que cuando Bautista era legislador y a la vez productor de cerdos, “legisló para que no se cobraran los aranceles, el no pago de impuestos para la importación de productos que sirven para la crianza y crecimiento de este tipo de animales».

Según Andrés Bautista la fiscal Ortiz desconoce que al momento en que como senador propuso la tasa cero, estaba en la oposición política y que fue en su primer período de 1994 a 1998, y fue acogida por el gobierno de turno por la necesidad imperiosa que tenía el país de disminuir los costos de producción.

“En la mente turbada de la fiscal, mi iniciativa legislativa de crear CORAAMOCA como forma de hacer más eficiente el servicio de agua potable en la provincia Espaillat, fue también para beneficiarme porque yo también consumo agua potable en mi residencia en la ciudad de Moca. El legislador legisla para todos, sin excepción, buscando el bien común y eso fue lo que hice siempre”, añade Bautista en el comunicado.

Manifestó que las declaraciones de la fiscal Ortiz no ayudan ni son positivas para la lucha contra la corrupción y la impunidad.

«Uso de la trampa, la mentira y la falsedad para despertar el morbo en la población, sin investigar con seriedad e imparcialidad», concluyóBautista.

Actualidad

Carolina Mejía activa Comité de Prevención, Mitigación y Respuesta ante Desastres por tragedia en Jet Set

Publicado hace

en

La alcaldesa Carolina Mejía activó y mantiene en sesión permanente el Comité de Prevención, Mitigación y Respuesta ante Desastres del Distrito Nacional, debido a la tragedia ocurrida en la discoteca Jet Set la madrugada de este martes.

“Nuestro Comité de Prevención, Mitigación y Respuesta ante Desastres del Distrito Nacional se encuentra activo y en sesión permanente. Seguiremos haciendo todos los esfuerzos y nos mantenemos unidos en oración”, informó mediante un comunicado en su cuenta de X.

Puedes leer: Sociedad Dominicana de Cirugía Plástica se pone a disposición de los afectados en el Jet Set

Asimismo, la ejecutiva municipal indicó que desde tempranas horas de la madrugada se ha desplegado al equipo Hurón del Cuerpo de Bomberos del Distrito Nacional.

“Mi profunda solidaridad con las familias que aún esperan noticias de sus seres queridos”, añadió Mejía.

El desplome del techo del popular centro nocturno durante una fiesta con música en vivo habría cobrado la vida de al menos una decena de personas, según informó el director del Centro de Operaciones de Emergencias, Juan Manuel Méndez

Continuar leyendo

Actualidad

Senador Carlos Gómez impulsa homenaje al poeta José Mármol

Publicado hace

en

En una ceremonia celebrada en el Salón Polivalente del Senado, el presidente de la Cámara Alta, Ricardo de los Santos, encabezó el acto de reconocimiento al poeta y ensayista José Mármol. Esta distinción, propuesta por el senador de la provincia Espaillat y presidente de la Comisión de Cultura, Carlos Gómez, fue aprobada por unanimidad en el Senado de la República Dominicana.

La distinción destaca su extraordinaria carrera filosófica y literaria, y sus aportes a la literatura y poesía dominicana, transmitiendo los valores más auténticos de la nación dominicana.

Durante el acto, el senador Gómez resaltó la dedicación de Mármol al estudio y reflexión sobre el lenguaje, así como su habilidad para construir puentes entre lo tangible y lo intangible a través de su obra literaria. «José Mármol ha hecho de la poesía un modo de ser y una voz para nuestra patria», expresó Gómez.

El presidente del Senado, Ricardo de los Santos, subrayó que, mediante sus poesías y obras literarias, Mármol promueve el arte y la cultura, enalteciendo el nombre de República Dominicana.

Al recibir el reconocimiento, Mármol agradeció al Senado por la distinción y exhortó a las presentes y futuras generaciones a comprometerse con la esencia de la democracia, el Estado de derecho, la igualdad social y la libre expresión del pensamiento. «Desde la Cámara Alta, uno de los tres poderes del Estado, exhorto a todos los dominicanos a vivir y comprometerse con la calidad, la equidad en la educación y el fomento de la cultura», manifestó el escritor.

Sobre José Mármol
Destacado poeta, ensayista y filósofo dominicano. Licenciado en Filosofía por la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), realizó un posgrado en Lingüística Aplicada en el Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC) y obtuvo una maestría en Filosofía por la Universidad Politécnica de Valencia, España. Además, es doctor en Filosofía por la Universidad del País Vasco (UPV/EHU).

A lo largo de su carrera, Mármol ha sido merecedor de múltiples reconocimientos: Premio Anual Salomé Ureña de Poesía (1987 y 2007), Premio Pedro Henríquez Ureña de Poesía (1992), Premio Casa de Teatro de Poesía (1994), Premio Casa de América de Poesía Americana (España,
2012) y Premio Nacional de Literatura (2013), la más alta distinción que se otorga en las letras dominicanas.

Su obra ha trascendido fronteras, siendo reconocida tanto a nivel nacional como internacional, consolidándose como una figura emblemática de las letras dominicanas.

Continuar leyendo

Lo + Trending