

Espectáculos
Un vistazo a la inusual gala de premios Soberano 2021
Con musicales y diálogos un tanto monótonos y otros aceptables, finalmente fueron realizados los premios Soberano, que debido a la pandemia del Covid-19 fueron entregados de manera inusual, galardonando los años 2019 y 2020.
La sorpresa de la premiación fue el anuncio de que cantante Niní Cáffaro y el bachatero Romeo Santos eran los ganadores de El Gran Soberano 2019 y 2020, respectivamente.
La actriz María Cristina Camilo, quien había sido ponderada por la opinión pública para El Gran Soberano, fue premiada con el Soberano a las Artes Escénicas, lo que encontró reacción adversa de inmediato en los cibernautas, que entienden debió ser La Gran Soberana.
Carolin Aquino y Clarissa Molina tuvieron a cargo los roles principales como presentadoras, pero en momentos creimos que pasaron la pelota a Raymond Pozo y Miguel Céspedes.
René Brea, productor artístico, se empleó a fondo para concebir un montaje en el salón la Fiesta del hotel Jaragua con altos niveles de espectacularidad, fuera de los desaciertos de algunos premios, responsabilidad de la Asociación de Cronistas de Arte (Acroarte), que todavía la mañana de este martes no había entregado la lista completa de ganadores.
La producción ejectuviva correspondió Carribean Cinemas, con el soporte y patrocinio de Cervecería Nacional Dominicana, que comparte la tutelaridad del premio con Acroarte.
Algunos musicales fueron pre-grabados como el dedicado al merengue, la presentanción del boricua Mike Towers y la actuación de Juan Luis Guerra con su canción «Rosalía» desde La Fortaleza Ozama.
Actuaciones en vivo correspondieron a los reguetoneros Yandel y Mike Towers, a los merengueros Jossse Esteban y Ringo Martínez con Musicólogo.
Bullin 47 y Chimbala abrieron el espectáculo con »El Juidero» uno de los temas más sonados a final del 2020 »Brincala, sáltala, corre, corre».
Chimbala regresó al cierre con Melymel, el bachatero Frank Reyes y el merenguero Héctor Acosta »El Torito».
Uno de los momentos más esperados, por ser primera vez que sucede en toda la trayectoria de los premios, fue el »Musical Cristiano» que estuvo presentado por los artistas Celiné Díaz, Redimi2, Marcos Yaroide y el grupo Alfareros.
El desatino de la noche en una gala que reviste cierta formalidad fue la asistencia en pantalones cortos del cantante puertorriqueño Ozuna, quien subió al escenario a recoger El Soberano Solidario, según los organizadores por su compromiso social.
Una parte novedosa implementada este año en premios Soberano fue anunciar categorías y sacar ganadores mientras los artistas desfilaban por la alfombra roja.
Además se presentaron varios musicales fuera del ceremonial principal, lo que le dio un toque más juvenil a unos premios que cesaron el pasado año para regresar ahora desafiando una pandemia.
Las primeras en protagonizar un musical fuera de la sala fueron Sarodj Bertin y Adriana Torrón, quienes pusieron ritmo y movimiento a un tema muy contagioso, así como la urbana La Ross María, que con solo 17 años hizo su debut en la premiación, además de ganar la estatuilla a Revelación del Año.
También cantó Álex Matos y recurrió a los temas de su homenaje al fenecido cantante Anthony Ríos.
Estas categorías fueron anunciadas por los conductores de la alfombra roja, Gabi Desangles, Brea Frank, Yokasta Díaz, Yinette Comprés y Keyther Estévez.
Estos primeros ganadores recibieron su estatuilla platinium agradeciendo y recordando que esa noche el entretenimiento arrancaba en la República Dominicana después de estar detenido por el coronavirus.
Estas dos horas del premio mostraron a unos nominados que caminaban en la pequeña alfombra que fue preparada para la mitad de los 206 artistas que tenían que estar allí esperando un premio.
Jochy Santos ganó con el Soberano del 2019 con «Es temprano todavía», con apenas dos meses y medio en el aire, cuando los reglamentos del premio establecen que los programas semanales de variedades deben tener al menos seis meses en el aire parea poder ser nominados.
Es más, los galardones de ese renglón debían ser para «Me gustra de Noche con Jhoel López y Pamela Sued con su programa «Pamela todo un show».
Otros de los errores fue cuando se dio a conocer el ganador del Programa Digital y en el sobre decía El Show del Mediodía, pero el ganador era Silvio Mora.
Con honrosas excepciones y quizás apelando a las restricciones de la pandemia no se vieron tantas figuras desfilar por la pasarela o pre-show.
No obsntante resultó incoherente que no se permitiera la asistencia miembros de Acroarte y hasta de nominados por el tema sanitario , pero se vieron artistas hasta con más de un acompañante y otras figuras que no buscaban nada en la gala.
Se quedaron fuera
Este año, el reto de los organizadores era amplio. Debían reducir en poco más de dos horas de gala y dos más de alfombra roja lo que se realizó durante dos años (2019 y 2020), sumado a las restricciones de aforo por las medidas del coronavirus y el cambio de escenario de la Sala principal del Teatro Nacional al Hotel Jaragua.
Indica Diario Libre en una reseña que estas limitaciones hicieron que los organizadores del premio más importante de los dominicanos decidieran prescindir en último momento de segmentos que estaban anunciadas previamente y que, incluso estaban ensayadas y confirmadas a la prensa.
Artistas como el salsero Raulín Rosendo o el urbano Magic Juan (Exintegrante de Proyecto Uno) viajaron desde los Estados Unidos, y su presentación en la gala previamente grabada, no salió al aire.
En el caso de Rosendo subiría por primera vez a este gran escenario junto a Yiyo Sarante, ambos en “Tiempo de salsa y son”.
El consagrado cantante, quien dijo que vino al país con mucho sacrificio en medio de una pandemia, pidió disculpas a su fanaticada que estuvo esperando su actuación en los Premios, al tiempo que desea una explicación de lo sucediso.
Raulín participaría en un segmento «In Memoriam» para homeneajar a artistas fallecidos, entre ellos Johnny Pacheco y en el que además de él, Yiyo Sarante y Magic Juan, también intervendrían Kinito Méndez, Pochy Familia y Daniel Santa Cruz.

Espectáculos
Bad Bunny, la gran sorpresa de Eladio Carrión en su última noche en Dominicana

El cantante y exponente del trap, Eladio Carrión, culminó su exitosa gira «The Sauce Latam Tour 2023» con una impresionante actuación ante una audiencia de treinta mil fanáticos que llenaron el Palacio de los Deportes de Santo Domingo durante tres noches consecutivas.
El evento, producido por el empresario Gamal Haché, logró un «Sold Out» en cada una de las funciones, convirtiendo el recinto en un escenario 360 grados que vibró con la energía y pasión de los seguidores del astro boricua.
La gran sorpresa de la última noche de conciertos fue la inesperada aparición de Bad Bunny, a quien la revista Forbes ha aclamado como «El rey del pop».
Juntos, Eladio Carrión y Bad Bunny interpretaron éxitos como «Socio», «Thunder & Lighting», «Coco Channel» y «Kemba», generando un éxtasis de emoción entre los presentes.
La velada también marcó la primera vez que Bad Bunny interpretó en vivo su último éxito, titulado «Mónaco», lo que llevó a que todos los asistentes corearan la canción con entusiasmo.
Además de la destacada colaboración con Benito Martínez, Eladio tuvo otros invitados especiales durante las noches anteriores.
En la primera noche, compartió el escenario con el reconocido artista Arcángel, interpretando juntos temas como «Tussi» y «Papa Noel», mientras que Arcángel brilló en solitario con «Flow Cabron» y «La Jumpa».
En la segunda noche, el público disfrutó de las actuaciones de Eladio junto a Nene La Amenazzy y Luar La L.
Esta exitosa gira 2023 de Eladio Carrión no se limitó a Santo Domingo, ya que previamente visitó ciudades como Buenos Aires, Lima, San Juan, Asunción, San Salvador, Santiago, Ciudad de Panamá, Ciudad de Guatemala, San José, Medellín, Caracas y muchas otras, consolidando su posición como uno de los artistas más destacados del género en la región.
Con una combinación de talento, energía y sorpresas especiales, Eladio Carrión cerró su gira 2023 en República Dominicana de manera espectacular, dejando a sus fanáticos ansiosos por lo que el futuro deparará en su carrera musical.
Espectáculos
Eladio Carrión arranca suspiros en su primera de tres noches en el Palacio de los Deportes

El exponente de trap puertorriqueño Eladio Carrión arrancó suspiros anoche en el Palacio de los Deportes Virgilio Travieso Soto, durante el primero de tres conciertos que protagonizará en esa arena este fin de semana.
Y como se anticipaba la velada fue a casa llena y y ante la gran demanda para aprovechar todas las butacas del aforo, el artista cantó desde un escenario en 360.
Eladio Carrión ofreció sus mejores éxitos «Mbappé”, “No te deseo el mal” grabado con Karol G o “Paz mental” con un público muy juvenil que coreó todas sus canciones.
El artista cerrará su gira “The Sauce Latam Tour 2023” con tres funciones que continúan este sábado 2 y domingo 3 de diciembre.
«Padre tiempo» fue la canción elegida para comenzar. «¡Quieren trapear conmigo!» exclamó pasadas las 10:00 de la noche cuando inició el show, según reseña una nota de Diario Libre, firmada por la periodista Beatriz B.
En las siguientes dos horas continuó con el ánimo a tope a puro trap.
Cantó «Thunder y Lightning», su más reciente colaboración con Bad Bunny para el álbum del «El conejo malo» titulado «Nadie sabe lo que va a pasar mañana». después «Coco Chanel», la colaboración de Bad Bunny en el reciente álbum de Eladio «3MEN2 KBRN».
Indica el rotativo que el urbano usó una camiseta con el nombre de la gira que se destacó por tener la bandera dominicana y puertorriqueña en cada lado.
“El escenario del Palacio de los Deportes recibió con emoción a «La Maravilla», de la misma forma que Eladio causó eufora en el concierto de Austin Santos, nombre de pila de Arcángel, en junio de este año en el Estadio Quisqueya”, se resalta.
Eladio Carrión, de 29 años, es uno de los más destacados del género urbano en 2023. Ha cosechado el éxito con canciones en trap y reguetón contenidas en sus álbumes “Sauce Boyz” (2020), “Sauce Boyz 2” (2021), “Monarca” (2021), “SEN2 KBRN, VOL. 1” (2021) y “3MEN2KBRN” (2023), y por las colaboraciones.
Las funciones continúan este sábado 2 y domingo 3 de diciembre bajo la producción de Gamal Haché.
-
Noticias2 días
Por falta de 2,300 libras, RD no logra el Récord Guinness del sancocho más grande del mundo
-
Música2 días
Urbanda Sinfónico con Pavel Núñez en el Teatro Nacional
-
Noticias3 días
JCE aprueba el voto de presos preventivos en elecciones presidenciales del 2024
-
Panorama3 días
MOPC aclara RD$400 millones no solo es para desnivel de la 27, incluye otros similares
-
Panorama52 mins
Cuerpo de Seguridad Presidencial se disculpa por agente que impidió paso de ambulancia
-
Noticias19 mins
Se transforma la Duarte: presidente Abinader y Carolina Mejía entregan “La París y su entorno”