Noticias
Evacuan personal diplomático dominicano acreditado en Haití

El Escuadrón de Transporte Aéreo de la Fuerza Aérea de República Dominicana (FARD) evacuó ayer al personal consular y diplomático acreditado en Puerto Príncipe hacia territorio dominicano en medio de la crisis que vive Haití tras el asesinato de su presidente Jovenel Moïse.
Los ocho dominicanos que integran el personal diplomático fue movilizado desde el aeropuerto internacional Toussaint Louverture y aterrizaron en el aeropuerto internacional Joaquín Balaguer, a bordo del avión CASA 212/400.
Tras una reunión de urgencia, el Consejo de Seguridad y Defensa Nacional suspendió los viajes desde aeropuertos de la República Dominicana hacia Haití, permitiendo viajar hacia el territorio nacional, por el aeropuerto Joaquín Balaguer en el Higüero, a ciudadanos dominicanos y personal diplomático dominicano o extranjero de servicio en Haití.
Pese a la suspensión de los vuelos entre ambas naciones, las autoridades dominicanas coordinaron con la cancillería haitiana para que el avión de la FARD aterrizara a primeras horas de ayer y lograr el transporte de los funcionarios dominicanos en ese territorio.
Debido a la crisis constitucional que vive Haití, otros países inicaron la evacuación de su personal diplomático. De igual forma las autoridades dominicanas han desplegado un operativo militar en la zona fronteriza y se ha ordenado el cierre de todos los pasos oficiales con Haití.
Magnicidio
El asesinato de Jovenel Moïse se produjo la madrugada del miércoles y las autoridades del país ya han realizado seis detenciones y anunciado la muerte de cuatro sospechosos en enfrentamientos
Tres de los cuatro asaltantes fallecidos eran extranjeros, mientras que dos de los detenidos son haitianoestadounidenses dijo el director general de la Policía Nacional de Haití, Léon Charles.
“Tenemos a los autores físicos y buscamos a los intelectuales”, dijo Charles, en una declaración televisada junto al primer ministro interino, Claude Joseph.
El informe judicial realizado por el juez de Péton-Ville, Carl Henry Destin, refiere que el presidente Moïse fue ultimado de doce disparos, incluyendo uno en la fente. Agrega que, citando a testigos, ninguna otra persona resultó herida a excepción de la primera dama Martine Moïse.
Normalidad
Las actividades administrativas y consulares de la embajada de Haití en Santo Domingo retornaron a la normalidad ayer tras haber sido paralizadas por al menos 24 horas luego del magnicidio.
Una fuente confirmó a EL DÍA que «todo el personal consular y diplomático están en sus labores normales».Sin embargo, el flujo de personas que caracteriza la cotidianidad en el edificio ha disminuido considerablemente.
La reanudación de labores coincide con lo planteado por el primer ministro de Haití, Claude Joseph, quien aseguró que el gobierno continuaría con sus labores cotidianas entre tanto, se sigue con las pesquisas en torno al magnicidio y se planifica el montaje de elecciones presidenciales.
Condición
La condición de la primera dama de Haití, Martine Moise, ingresada en un hospital de Miami, es “estable, pero crítica”, según señalaron el alcalde de esa ciudad, Francis Suárez, y la congresista Frederica Wilson.
FUENTE: El Día

Noticias
Faride Raful manda a ‘rodar’ a manipuladores mediáticos y a los defensores del caos

La ministra de Interior y Policía, Faride Raful, lanzó un fuerte mensaje en su cuenta de X, haciendo un llamado a la prudencia y al respeto de las normas durante el fin de semana de Semana Santa. Al mismo tiempo, mandó a «rodar» a aquellos que buscan «extorsión, caos o manipulación mediática».
En su publicación, Raful expresó su apoyo al esfuerzo de las autoridades que trabajaron durante estos días festivos y a los que aún están laborando, exhortando a la ciudadanía a respetar las señales viales.
«Favor retornar de manera prudente y segura (no tomen la marginal a menos que sea una emergencia…). Respeten las señales. Gracias al personal que laboró y que aún labora. Las puertas del Ministerio de Interior y Policía están abiertas para colaborar, denunciar excesos o para dialogar en favor del orden», escribió la ministra.
Sin embargo, en el mismo mensaje, Raful se refirió a los «manipuladores mediáticos», diciendo: «Para la extorsión, defensa del caos o manipulación mediática, no cuenten conmigo, rueden».
Hoy concluimos la Semana Santa comprometidos con la seguridad y el orden.
El Estado declara estos días feriados para conmemorar el sacrificio y la resurrección de Jesus. No para enaltecer el desorden y el ruido.
Trabajamos dentro del marco legal vigente, el mismo de años…
— Faride Raful (@FarideRaful) April 20, 2025
Feriado por Semana Santa
Raful también destacó el propósito detrás de los feriados de Semana Santa, señalando que estos días son una conmemoración del sacrificio y la resurrección de Jesús, no un espacio para fomentar el desorden o el ruido.
«Hoy concluimos la Semana Santa comprometidos con la seguridad y el orden», expresó.
«Para la extorsión, defensa del caos o manipulación mediática, no cuenten conmigo, rueden»
Faride Raful
Ministra de Interior y Policía
Asimismo, dijo que «el Estado declara estos días feriados para conmemorar el sacrificio y la resurrección de Jesús, no para enaltecer el desorden y el ruido. Trabajamos dentro del marco legal vigente, el mismo de años anteriores, para una sociedad más organizada, donde la libertad de uno no viole la de los demás».
Vía Diario Libre
Noticias
Procuraduría inmoviliza bienes del conglomerado de empresas de Antonio Espaillat
La Dirección de Persecución del Ministerio Público ha puesto en marcha varias “diligencias procesales” sobre las empresas y propiedades de Antonio Espaillat como parte de la investigación.

La Dirección de Persecución de la Procuraduría General de la República, que dirige el magistrado Wilson Camacho, ha puesto en marcha varias “diligencias procesales” sobre las empresas y propiedades de Antonio Espaillat como parte de la investigación que inició con relación a la tragedia de la discoteca Jet Set en la que murieron 232 personas y más de 180 resultaron heridas.
El Ministerio Público ha gestionado ponerle un impedimento cautelar a cualquier transacción accionaria o patrimonial de las empresas vinculadas a Antonio Espaillat, propietario de la discoteca Jet Set donde el pasado martes 8 de abril se desplomó por completo el techo de concreto mientras que celebraba una fiesta con el merenguero Ruby Pérez.
Las diligencias procesales se están haciendo bajo el amparo de la ley 155-17 sobre Lavado de Activos, con el fin de evitar que los bienes vinculados a Espaillat sean transferidos o enajenados mientras se desarrolla el proceso judicial.
Según EL DÍA le explicaron que eso no implica que se le esté investigando por lavado de activos, sino que se utiliza esa figura jurídica para que de manera administrativa se pueda ponerle un «stop» a cualquier transacción sobre la propiedad de las empresas y bienes vinculadas a Espaillat.
La investigación se concentra en las empresas directamente vinculadas a Espaillat, en especial la sociedad bajo la cual operaba el icónico centro de espectáculos de Santo Domingo.
Aunque Espaillat ha declarado públicamente estar a disposición de la justicia y la disposición de sus empresas a colaborar con la investigación, el Ministerio Público ha iniciado una revisión de la documentación corporativa, licencias, seguros, condiciones estructurales del local y cumplimiento de las normativas exigidas para un negocio de este tipo.
“El Ministerio Público actúa cuando hay indicios de que pudo existir responsabilidad penal. En este caso, se están revisando las condiciones legales, operativas y estructurales que rodeaban el funcionamiento de la discoteca”, afirmó una fuente vinculada a la investigación.
Los peritajes técnicos preliminares buscan determinar si hubo fallas estructurales, negligencias y determinar responsabilidades penales y civiles, como parte de las diligencias procesales previas a un eventual proceso judicial.
Jet Set era uno de los centros de entretenimiento más reconocidos de Santo Domingo, con décadas de trayectoria y su propietario es tenido en los últimos años como uno de los principales empresarios radiales del país, con intereses también en otros tipos de empresas relacionados a la publicidad y el entretenimiento.
El Ministerio Público no ha revelado si se procederá con imputaciones formales en los próximos días, pero se esperan nuevas medidas cautelares en virtud de los avances de la recolección de pruebas.
-
Noticias2 días
Aumenta a 232 la cifra de fallecidos por colapso en Jet Set
-
Panorama3 días
Padre Rogelio Cruz realiza misa en zona cero del Jet Set y exige justicia para víctimas
-
Noticias1 día
Procuraduría inmoviliza bienes del conglomerado de empresas de Antonio Espaillat
-
Panorama23 horas
¿ Cuáles serán las 143 medidas que anunciará el Gobierno para descongestionar el tránsito? muchas serán ‘disruptivas’, dice Paliza
-
Noticias2 días
Depositan dos querellas más en contra de Jet Set
-
Panorama3 días
Tres personas lesionadas al volcarse autobús en carretera El Seibo-Miches
-
Noticias2 días
Solicitan prisión preventiva contra hombre que fingió haber rescatado 12 personas en tragedia del Jet Set
-
Noticias1 día
Jueza dispone libertad condicional de falso héroe de tragedia en Jet Set