Connect with us

Noticias

Hechos de violencia que sacudieron el país

Publicado hace

en

Disparar a mansalva y de manera indiscriminada a personas que se cruzaron en el camino cuando fue a matar a su mujer; un oficial dispara contra su compañera, incendia su auto y se suicida; otro individuo prende fuego a la vivienda de su antigua compañera y hasta acudir a casa de una hija para intentar matar a su esposa, son partes de las más variadas manifestaciones de violencia hacia la mujer acontecida en últimos días en diversos puntos del país.

El más sangriento de estos hechos, lo protagonizó Ángelo Santana, quien cegó la vida de seis personas e hirió a otras ocho, movido por motivo pasional, en un hecho horrendo ocurrido en Higüey, provincia La Altagracia.

Santana había tenido una acalorada discusión con su pareja momentos previos a que su instinto criminal despertara y decidiera atentar contra la vida de esta y de varias personas más a su paso.

Santana hizo los primeros disparos en la residencia que compartía con su compañera sentimental, Angélica María Acosta, quien fue herida de balas y trasladada al Hospital General y de Especialidades Nuestra Señora de la Altagracia, donde fue sometida a una operación quirúrgica.

Su próxima víctima fue su vecina, Victoria Villa, a quien asesinó cuando  se acercó a la vivienda de la pareja a ver qué ocurría.

Tras perpetrar esos dos atentados, Santana emprendió la huida en su vehículo a la vez que disparaba irracionalmente a personas al azar, hiriendo a varios a su paso.

Angelo Santana, victimario.

En su accionar violento y desenfrenado, el homicida irrumpió en una peluquería donde puso fin a la vida de una persona que se encontraba allí. Asimismo, entró en una tienda de celulares en la cual se encontró con dos hermanos que se encontraban comprando un regalo por el Día de los Padres, a quienes también ultimó.

Otras dos personas fueron ultimadas por Santana, y las víctimas que sólo resultaron heridas se encuentran estables, incluyendo Acosta.

Coronel hiere pareja y se suicida
La mañana del lunes fue trágico en Haina, en San Cristóbal, cuando el coronel de la Policía Nacional, Ramón Fulgencio Valerio Crispín, hirió a su expareja, prendió fuego a su vehículo y luego se propinó un disparo en la cabeza, justo en frente de una parroquia de esa demarcación.

El vehículo, modelo Corolla de la marca Toyota, quedó totalmente reducido por la llamas de fuego.

 

Mata a su suegro
Un hombre mató a su suegro en medio de un confuso incidente, cuando intervino para impedir que este matara a su suegra, en un suceso ocurrido en Tamboril, Santiago.

Alexander Ariel Rosario Hilario fue apresado por la Policía y está acusado de ultimar a su suegro Emiliano Jiménez, cuando acudió a su casa, donde vive con su hija, buscando a su compara para matarla.

De acuerdo  testigo, el individuo, en aparente estado de embriaguez, y con una pala en la mano, la golpeaba y vociferaba que iba a matarla.

Fue cuando en medio de un forcejeo para separar a su suegro de su compañera, Hilario recurrió a agredirlo y para defenderse le ocasionó una herida con arma blanca.

Otro hecho violento
En la madrugada del domingo, un hombre identificado como Juan Ramón Peña Mora, prendió fuego la vivienda de su expareja sentimental, como represalia por esta denunciarlo por violencia de género ante el Ministerio Público.

El hecho ocurrió en Castañuelas, Monte Cristi.

Peña Mora tan pronto cometió el delito en perjuicio de Alexandra Cabrera, emprendió la huida. No obstante, la Policía Nacional comunicó que persiguen activamente a este pirómano para que comparezca ante la justicia.

Contra este ciudadano pesa una orden de arresto a consecuencia de que Cabrera lo denunciara por agresión física.

En otro hecho, la Policía Nacional apresó a Miguel Santana Gómez, de 25 años, a quien sorprendieron en flagrante delito de maltratar a su compañera sentimental, en un hecho ocurrido en Villa Vásquez, Monte Cristi.

La Policía también apresó a Noel Pimentel Gómez, de 35 años, quien tenía una orden de captura emitida por el Tribunal de Atención Permanente del Distrito Judicial de Montecristi por violencia contra su excompañera.

FUENTE: N digital

Noticias

Faride Raful manda a ‘rodar’ a manipuladores mediáticos y a los defensores del caos

Publicado hace

en

La ministra de Interior y Policía, Faride Raful, lanzó un fuerte mensaje en su cuenta de X, haciendo un llamado a la prudencia y al respeto de las normas durante el fin de semana de Semana Santa. Al mismo tiempo, mandó a «rodar» a aquellos que buscan «extorsión, caos o manipulación mediática».

En su publicación, Raful expresó su apoyo al esfuerzo de las autoridades que trabajaron durante estos días festivos y a los que aún están laborando, exhortando a la ciudadanía a respetar las señales viales.

«Favor retornar de manera prudente y segura (no tomen la marginal a menos que sea una emergencia…). Respeten las señales. Gracias al personal que laboró y que aún labora. Las puertas del Ministerio de Interior y Policía están abiertas para colaborar, denunciar excesos o para dialogar en favor del orden», escribió la ministra.

Sin embargo, en el mismo mensaje, Raful se refirió a los «manipuladores mediáticos», diciendo: «Para la extorsión, defensa del caos o manipulación mediática, no cuenten conmigo, rueden».

Feriado por Semana Santa
Raful también destacó el propósito detrás de los feriados de Semana Santa, señalando que estos días son una conmemoración del sacrificio y la resurrección de Jesús, no un espacio para fomentar el desorden o el ruido.

«Hoy concluimos la Semana Santa comprometidos con la seguridad y el orden», expresó.


«Para la extorsión, defensa del caos o manipulación mediática, no cuenten conmigo, rueden»
Faride Raful
Ministra de Interior y Policía

Asimismo, dijo que «el Estado declara estos días feriados para conmemorar el sacrificio y la resurrección de Jesús, no para enaltecer el desorden y el ruido. Trabajamos dentro del marco legal vigente, el mismo de años anteriores, para una sociedad más organizada, donde la libertad de uno no viole la de los demás».

Vía Diario Libre

Continuar leyendo

Noticias

Procuraduría inmoviliza bienes del conglomerado de empresas de Antonio Espaillat

La Dirección de Persecución del Ministerio Público ha puesto en marcha varias “diligencias procesales” sobre las empresas y propiedades de Antonio Espaillat como parte de la investigación.

Publicado hace

en

La Dirección de Persecución de la Procuraduría General de la República, que dirige el magistrado Wilson Camacho, ha puesto en marcha varias “diligencias procesales” sobre las empresas y propiedades de Antonio Espaillat como parte de la investigación que inició con relación a la tragedia de la discoteca Jet Set en la que murieron 232 personas y más de 180 resultaron heridas.

El Ministerio Público ha gestionado ponerle un impedimento cautelar a cualquier transacción accionaria o patrimonial de las empresas vinculadas a Antonio Espaillat, propietario de la discoteca Jet Set donde el pasado martes 8 de abril se desplomó por completo el techo de concreto mientras que celebraba una fiesta con el merenguero Ruby Pérez.

Las diligencias procesales se están haciendo bajo el amparo de la ley 155-17 sobre Lavado de Activos, con el fin de evitar que los bienes vinculados a Espaillat sean transferidos o enajenados mientras se desarrolla el proceso judicial.

Según EL DÍA le explicaron que eso no implica que se le esté investigando por lavado de activos, sino que se utiliza esa figura jurídica para que de manera administrativa se pueda ponerle un «stop» a cualquier transacción sobre la propiedad de las empresas y bienes vinculadas a Espaillat.

La investigación se concentra en las empresas directamente vinculadas a Espaillat, en especial la sociedad bajo la cual operaba el icónico centro de espectáculos de Santo Domingo.

Aunque Espaillat ha declarado públicamente estar a disposición de la justicia y la disposición de sus empresas a colaborar con la investigación, el Ministerio Público ha iniciado una revisión de la documentación corporativa, licencias, seguros, condiciones estructurales del local y cumplimiento de las normativas exigidas para un negocio de este tipo.

“El Ministerio Público actúa cuando hay indicios de que pudo existir responsabilidad penal. En este caso, se están revisando las condiciones legales, operativas y estructurales que rodeaban el funcionamiento de la discoteca”, afirmó una fuente vinculada a la investigación.

Los peritajes técnicos preliminares buscan determinar si hubo fallas estructurales, negligencias y determinar responsabilidades penales y civiles, como parte de las diligencias procesales previas a un eventual proceso judicial.

Jet Set era uno de los centros de entretenimiento más reconocidos de Santo Domingo, con décadas de trayectoria y su propietario es tenido en los últimos años como uno de los principales empresarios radiales del país, con intereses también en otros tipos de empresas relacionados a la publicidad y el entretenimiento.

El Ministerio Público no ha revelado si se procederá con imputaciones formales en los próximos días, pero se esperan nuevas medidas cautelares en virtud de los avances de la recolección de pruebas.

Continuar leyendo

Lo + Trending