Connect with us

Deportes

Marileidy se abrazó a la bandera dominicana, a la Biblia y a su fe en Dios

Publicado hace

en

Marileidy Paulino mostró su orgullo por la bandera tricolor.

Y también mostró al mundo su fe en Dios al conseguir su segunda medalla de plata en los Juegos Olímpicos de Tokio, con la que enorgullece a todo un pueblo dominicano que la aupaba mientras corría en la pista olímpica.

Hubo quienes se desvelaron esperando la carrera, como el doble medallista olímpico Félix Sánchez, quien es parte del equipo técnico de los atletas dominicanos.

La joven de 24 años alzó la bandera dominicana en una mano y en la otra su Santa Biblia y una de sus zapatillas donde escribió “Dios es mi esperanza, amén”.

Su fe, su disciplina y una promesa a su madre le llevaron a conseguir la medalla de plata del 4×400 metros en la carrera de relevo y en 400 metros planos, siendo la primera dominicana con conseguir doble preseas en la misma justa olímpica.

La atleta, nativa de Don Gregorio, en Nizao, provincia Peravia, y de una familia de escasos recursos, tiene una arraigada fe cristiana y así se lo muestra a todos los que la ovacionan por sus triunfos.

Don Gregorio, de fiesta
Ayer su madre recibió un televisor del regalo de su compueblano Vladimir Guerrero, miembro del Salón de la Fama, quien nació y vive en esa misma comunidad.

El regalo llegó luego de un reportaje de Noticias SIN, donde su madre, Anatalia Paulino, de 52 años, contó que en la casa no tenían un televisor para ver a su hija competir.

Dijo que el plan familiar era ir a un colmado en las cercanías para disfrutar de la competencia.

Ahora Marileidy y su familia recibirán el incentivo prometido por el Gobierno dominicano, de ocho millones por cada medalla de Plata. Y también un dinero extra por haber participado en la medalla ganada en relevo, con otros cuatro compañeros.

Con este dinero la campeona olímpica podrá construirle la casa que le prometió a su mamá Anatalia Paulino.

Don Gregorio es la cuna de muchos deportistas que hoy ponen en alto el nombre de República Dominicana. Y en esta ocasión citamos solo a los Guerreros, tanto a Vladimir como a su hijo Vladimir Junior y ahora a Marileidy.

En el caso de Marileidy y Vladimir se destaca como similitud que proceden de familias de escasos recursos y que el desempeño en los deportes enorgullece a la patria de Duarte, Sánchez y Mella.

Vladimir honra a su madre y Marileidy también.

Esta ahora podrá cambiar el estilo de vida de su progenitora y hermanos como lo hizo el miembro de Cooperstown.

FUENTE: Listin Diario 

Deportes

Abinader entrega en Azua centro deportivo con inversión de 40 millones de pesos

Publicado hace

en

Azua.- El presidente de la República, Luis Abinader, acompañado del ministro de Deportes y Recreación, Kelvin Cruz, entregó este miércoles a la comunidad de Sabana Yegua en esta provincia, un moderno Centro Deportivo Comunitario que contribuirá con el desarrollo deportivo e integral de los atletas de ese punto del país, además de que servirá de esparcimiento a sus habitantes.

Abinader hizo el corte de la cinta para dejar inaugurada la instalación junto al ministro Cruz y el alcalde de Sabana Yegua, Francis Abreu.

La obra se construyó a un costo de 40,272,653 pesos. El acto fue celebrado en la comunidad ubicada en el kilómetro 11 de la carretera Sánchez a la salida de Azua de Compostela.

Se trata de una obra integral que podrá ser utilizada para múltiples actividades deportivas, sociales y recreativas, destacó el ministro Kelvin Cruz.
En ese orden, indicó que en el multiuso se puede practicar baloncesto, voleibol, fútbol sala y deportes de combate.

Precisó que, con su entrega, cumple un pedido del presidente Abinader, quien hace seis meses le comunicó dar prioridad a los trabajos de construcción del centro.

«Hace seis meses, cuando asumí el cargo, y el presidente me convocó para pasar revista a las obras que estaban en marcha, me pidió poner énfasis en esta instalación para él poder cumplir con la palabra empeñada, y en este momento estamos entregando una obra cuya construcción encontramos en un 65 por ciento», reconoció Cruz.

El ministro aprovechó el acto, para junto al presidente, juramentar a los miembros del voluntariado que velará por el cuidado y buen uso de la obra, presidido por el alcalde Abreu e integrado por Kelvin Villa Parra, Juan Antonio Alix Abreu, Franklin Segura Morrón, Alan Geidy Jiménez y Mayerling Franni Martínez Peña.

En las palabras de bienvenida, Francis Abreu agradeció al presidente Abinader «por el trabajo que realiza para mejorar la calidad de vida de los dominicanos, esfuerzo que incluye a los deportistas y el deporte en general».

Otras autoridades presentes fueron la senadora Lya Díaz, el alcalde de Azua, Rafael Hidalgo; la gobernadora, Minerva Navarro; el ministro sin cartera, Deligne Ascensión Burgos; Kennedy Vargas, viceministro de Deportes; los diputados provinciales Niurca Nieves Luciano Galván, Julio César Beltré, Grey Pérez y Brenda Ogando Mercedes. Además, Pedro Reyes, presidente de la Unión Deportiva de Azua.

Continuar leyendo

Deportes

Constituyen la Real Federación Nacional de Pádel de RD

Publicado hace

en

Diego Garrigó, junto al ministro de deportes Kelvin Cruz y Juan Quintana

Con gran entusiasmo y compromiso, anunciamos la constitución de la Real Federación Nacional de Pádel de la República Dominicana (RFNPRD), una nueva institución que busca elevar el nivel de esta disciplina deportiva en el país, promoviendo su desarrollo integral y beneficiando a todos los actores involucrados en esta creciente práctica.

El acta de la asamblea constitutiva establece que la FNPRD está compuesta por José Isern Diego, presidente; Diego José Garrigó Mejía, vicepresidente; Juan Quintana Franco, secretario general; José Javier Torrón, tesorero; Roberto Bonetti Pastoriza, primer vocal; Augusto Reyes Estrella, segundo vocal; y Gonzalo Frechilla Armenteros, tercer vocal. Además, participaron la Asociación Nacional de Jugadores de Pádel (ANPADEL), Asociación de Pádel Norte (PADELNORTE) y Asociación Pádel Este (PADELESTE).

La directiva indicó que tiene el propósito de regular, promover y desarrollar el pádel en la República Dominicana, para lo cual, en colaboración con los organismos internacionales, busca afianzar las bases de este deporte, garantizar la equidad en las competiciones y contribuir al bienestar de todos los implicados.

Recientemente la Dirección Nacional de Clubes del Ministerio de Deportes y Recreación certificó a la RFNPRD, con domicilio principal en la avenida Abraham Lincoln número 1019, bajo la presidencia del señor José Isern Diego. Asimismo, consta del acta de inscripción de personas jurídicas en el Registro Nacional de Contribuyentes de la Dirección General de Impuestos Internos y el certificado de incorporación como órgano interasociativo, emitido por la Procuraduría General de la República.

La Real Federación Nacional de Pádel de la República Dominicana se propone construir una base sólida que promueva el avance del pádel, garantizando ventajas para los clubes, jugadores y entrenadores, a través del impulso del deporte hacia nuevos destinos en los que el talento local pueda sobresalir.

En ese sentido, la federación desarrollará programas en escuelas y clubes para que las nuevas generaciones se involucren en el pádel desde temprana edad. Con el propósito de asegurar que nuestros jugadores y entrenadores tengan una formación de calidad, se implementará un sistema de calificación de instructores, brindando la oportunidad de certificar a los entrenadores que contribuyan a la evolución del deporte en el país.

Uno de los objetivos más ambiciosos de la RFNPRD es la organización de torneos internacionales en suelo dominicano, los cuales no solo pondrán a la República Dominicana en el mapa global de este deporte, sino que también permitirán que los jugadores locales se midan con los mejores del mundo.

Asimismo, la Real Federación Nacional de Pádel de la República Dominicana trabajará en la implementación de un sistema de ranking nacional de jugadores, lo que permitirá que los deportistas se clasifiquen y se midan de manera justa, promoviendo la competitividad y el rendimiento.

La entidad sin fines de lucro adelantó que buscará implementar reglas internacionales para que los torneos locales estén alineados con los estándares globales y proporcionen a los jugadores la posibilidad de competir.

A corto plazo, se plantea la escogencia de una selección nacional que pueda representar a República Dominicana frente a sus homólogos de otros países.

Continuar leyendo

Lo + Trending