Connect with us

Turismo

Ministerio de Turismo lanza Observatorio de Buenas Prácticas

Publicado hace

en

El Ministerio de Turismo puso en marcha este viernes el Observatorio de Buenas Prácticas con lo que busca transparentar y eficientizar la contratación de agencias y promoción del país en los diferentes mercados internacionales.

Al hacer el anuncio, el ministro de Turismo, David Collado, manifestó que el Observatorio de Buenas Prácticas es un ente que viabiliza la transparencia de las acciones a ser realizadas en el concurso de la contratación de las agencias a ser utilizadas para impulsar el sector turístico en el exterior a través de iniciativas de mercado y promoción.

El funcionario dejó en claro que la Ley No. 340-06 sobre Compras y Contrataciones, establece que los procesos a ser realizados para compras, tanto nacionales, como internacionales, no incluyen algunos bienes y servicios a ser adquiridos en el exterior, para ser utilizados fuera del territorio nacional, tal es el caso de los contratos de publicidad.

Expresó que como un ejercicio de transparencia, el Observatorio, integrado por representantes de las universidades, las iglesias, la sociedad civil y los empresarios, tendrá la responsabilidad de seleccionar mediante concursos las agencias que trabajarán en la promoción del turismo dominicano en los diferentes mercados emisores.

“República Dominicana cuenta con 75 millones de dólares al año para promocionar el país en el mercado internacional y por más de 16 años se estuvo trabajando con las mismas agencias de promoción internacional sin un proceso de licitación, por lo que, esos contratos fueron rescindidos y en lo adelante se manejará a través del Observatorio de Buenas Prácticas, donde participan empresarios, sociedad civil, iglesias y universidades”, expresó Collado.


Asimismo, vía la plataforma zoom, el secretario general de la Organización Mundial de Turismo, Zurab Pololikashvili, felicitó al ministro Collado y la por la iniciativa, ya que constituye un gran paso para la transparencia en la sección de aliados y proveedores de servicio del sector.

Dijo, además, que la creación del Observatorio de Buenas Prácticas fortalece el liderazgo que tiene República Dominicana en el turismo a nivel mundial.

Agregó que el Observatorio de Buenas Prácticas, sirve para fomentar la confianza de la población en el uso de los recursos del Estado y da oportunidad de igualdad a los sectores públicos, privados y sociedad civil que participa en este proceso.

“En ninguna parte del mundo había visto que el sector bancario apoyara tanto a la industria turística, lo cual es importante para el desarrollo sostenible de un país” expresó Zurab Pololikashvili.

Jacqueline Mora, viceministra técnica del MITUR, explicó todo el proceso que se estará ejecutando en el observatorio y que estará compuesto por un comité ejecutivo, comité técnico, observadores universitarios, profesionales.

Expresó que el esquema del observatorio ya fue definido con lo que se refiere al requerimiento y/o solicitudes, así como, los términos de referencia preliminares, y que en la semana del 20-24 de septiembre se realizará la primera reunión del comité técnico, la semana siguiente se iniciará el proceso de revisión jurídica y luego del 4 al 8 de octubre el viceministerio Administrativo y Comité Compras darán los pasos para proceder al proceso de compras.

El mismo iniciará el 11 de octubre, con un mes, para que todos los proponentes puedan enviar sus propuestas y realizar sus preguntas y el 13 de noviembre se reúne el comité técnico para revisar y ver todos los cumplimientos técnicos, para llevar su presentación el 22 de noviembre al Comité Ejecutivo y el 3 de diciembre ya se tendrían los nuevos aliados.

El observatorio de Buenas Prácticas está integrado por: Ministerio de Turismo (MITUR), Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental (DIGEIG), Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP), Banco Popular, CCN, Cervecería Nacional Dominicanas, Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP), FINJUS, ASONAHORES, INTEC, PUCMM, APEC, UNIBE, UNPHU y OMT.

Turismo

Collado apuesta por acuerdos turísticos en Miami para atraer más de 500 mil visitantes a RD

Publicado hace

en

El ministro de Turismo, David Collado, en el evento DR Trade Show en Miami, Estados Unidos (el tercero de izquierda a derecha).

MIAMI, Florida.-El ministro de Turismo, David Collado, se reunirá con líderes y empresarios de Latinoamérica durante el DR Trade Show en la ciudad de Miami, Estados Unidos, un evento comercial del sector turístico de República Dominicana, en el que participarán 19 empresas del país.

El evento comienza hoy, martes, con el lanzamiento del turismo de lujo dominicano. Durante esta jornada, representantes de los hoteles Amanera, Four Seasons, Puntacana y St. Regis se reunirán con turoperadores con el objetivo de proyectar al país como un destino de lujo.

Collado aseguró que, luego de alcanzar un flujo masivo de turistas, la estrategia del país está centrada en diversificar el turismo.

Firmas de nuevos acuerdos
Durante el evento, que finalizará el jueves 3 de abril, Collado espera que la firma de nuevos acuerdos contribuya a atraer más de 500,000 turistas a República Dominicana, lo que generaría una inversión hotelera aproximada de 1,300 millones de dólares, de los cuales 274 millones corresponderían a nuevos desarrollos.

Precisa que el impacto total de los acuerdos se estima en la creación de 4,425 nuevas habitaciones, 3,375 vuelos adicionales, más de 33,000 nuevos empleos y un aporte adicional de 910 millones de dólares al Producto Interno Bruto (PIB) nacional.

El ministro también destacó que se espera un crecimiento en el ingreso neto de divisas de 332 millones de dólares, un aumento del 7 % en el consumo local de productos alimenticios y un crecimiento del 4 % en el PIB del sector turístico.

Sobre el DR Trade Show
Este es el tercer año consecutivo en el que el Ministerio de Turismo celebra el DR Trade Show, el cual marca el cierre de la temporada de invierno y da inicio a la planificación estratégica para el trabajo turístico del año.

El evento, que se llevará a cabo del 1 al 3 de abril en el hotel JW Marriott Marquis de Miami, sirve como una plataforma para el lanzamiento de las nuevas metas y alianzas del país en el mercado internacional.

Este encuentro anual busca consolidar la presencia de República Dominicana en el mercado turístico del continente americano y fomentar nuevas oportunidades de negocio, mediante una estrategia enfocada en la fidelización con turoperadores y agentes de viajes.

Se espera que más de 600 participantes asistan al evento, junto con cerca de 90 coexpositores, además de 1,157 reuniones entre las empresas hoteleras del país presentes en la actividad.

Continuar leyendo

Turismo

Puerto Rico y República Dominicana firman acuerdo histórico para impulsar el turismo multidestino

Publicado hace

en

En un paso significativo para la cooperación turística en el Caribe, Puerto Rico y la República Dominicana firmaron un Memorándum de Entendimiento sobre Cooperación en Materia de Turismo, con el objetivo de fortalecer el turismo multidestino y fomentar la conectividad aérea entre ambas islas.

El acuerdo fue firmado en La Fortaleza, por la gobernadora de Puerto Rico, Jennifer González y el ministro de Turismo de República Dominicana, David Collado.

Estuvo presente la directora ejecutiva de la Compañía de Turismo de Puerto Rico, Willianette Robles.

Este convenio busca promover el intercambio de información, la organización de eventos y la atracción de inversiones.

Entre los ejes clave del acuerdo se destacan la mejora de la conectividad aérea, el impulso del turismo sostenible y la promoción de ambos destinos en mercados internacionales.

“Hoy damos un paso histórico que refleja nuestra visión compartida de un Caribe unido y competitivo”, expresó la gobernadora Jennifer González, destacando la importancia de esta alianza para la economía regional.

Por su parte, el ministro Collado calificó el acuerdo como “histórico y trascendental”, subrayando que atraerá más turistas y tendrá un impacto económico positivo en ambos países.

Cultura y tradición en la firma del acuerdo
El evento contó con la presencia de representantes gubernamentales, medios de comunicación y figuras destacadas como el artista Tito el Bambino y la presentadora y actriz Clarissa Molina, Miss República Dominicana 2015.

Además, se realizaron presentaciones de grupos folclóricos de ambos países, incluyendo el grupo Gíbaro de Puerto Rico.

Con esta alianza, Puerto Rico y República Dominicana consolidan su posición como destinos complementarios en el Caribe, ofreciendo a los viajeros experiencias integradas que destacan lo mejor de cada isla.

Continuar leyendo

Lo + Trending