Connect with us

Panorama

Presidente Abinader deja iniciados trabajos de construcción Teleférico Santiago

Publicado hace

en

El presidente Luis Abinader dejó iniciados, hoy, los trabajos de construcción del teleférico de esta ciudad, una obra demandada durante años por los munícipes de esta ciudad y realizó el lanzamiento del Sistema Integrado de Transporte de Santiago (SITS), que incluirá monorriel, autobuses eléctricos y bicicletas.

Este sistema de transporte por cable, tendrá una capacidad para movilizar 4,500 pasajeros por hora, y tendrá un recorrido de 6.5 kilómetros en dos tramos, explicó el mandatario.

Agregó que cerca de 122,894 personas serán beneficiadas con el teleférico y movilizará a más de 72,000 pasajeros todos los días.

Anunció que el tramo uno será desde el sector La Yaguita del Pastor hasta la Terminal Central Las Carreras en Pueblo Nuevo, con 3.21 kilómetros y 4 estaciones.

Mientras que el tramo II, será desde el sector la UASD de Santiago en La Barranquita hasta el barrio Pekín, con 3.31 kilómetros y tres estaciones.

Obra reducirá el tiempo de viaje y el costo del transporte
El presidente Abinader manifestó que el proyecto comprende la mejora de la movilidad y el remozamiento urbano de sectores marginados en la ribera del río Yaque del Norte.

«El objetivo de esta poderosa inversión que hoy realizamos, es establecer un servicio de transporte público de alta calidad y disponibilidad, interconectado con el Sistema Integrado de Transporte de Santiago, reduciendo el tiempo de viaje y el costo de transporte, y aumentando la accesibilidad y la calidad de vida de los usuarios, así como sobrevolar las zonas de mayor congestión de la ciudad», expresó.

Agregó que también se garantiza la entrada a sectores de difícil acceso, «mediante un servicio seguro y de alta calidad que incide directamente en la tranquilidad y la dignidad de sus ciudadanos».

Sostuvo que el transporte terrestre constituye uno de los mayores problemas sociales en la República Dominicana y uno de los gastos más importantes de la canasta familiar de los hogares dominicanos, representando cerca de un 30% del presupuesto de las familias.

«De acuerdo con datos arrojados por el Observatorio Iberoamericano de Seguridad Vial en América Latina, y publicado por el Banco Mundial, en la región existen en promedio 230 vehículos por cada mil habitantes, pero en la República Dominicana se superan los 300 vehículos por cada mil habitantes», informó.

En ese sentido, Abinader dijo que esas cifras son solo un indicador de la necesidad que tiene el Estado de dar respuesta con soluciones colectiva a la problemática del transporte, la movilidad, la accesibilidad en las ciudades y la reducción de las emisiones ambientales de CO2.

El Teleférico de Santiago será desarrollado por la Unidad Ejecutora de Readecuación de Barrios y Entornos (URBE), en coordinación con la Oficina de Desarrollo de Proyectos de Movilidad Urbana e Interurbana del Ministerio de la Presidencia.

El ingeniero Jhael Isa, director de la Oficina de Desarrollo de Proyectos de Movilidad Urbana e Interurbana, explicó que el Teleférico de Santiago se ha desarrollado para sobrevolar las zonas de mayor congestión de la ciudad en el Puente Hermanos Patiño y el Puente Ercilia Pepín, dando acceso a los sectores marginados por la ribera del río Yaque del Norte.

En el acto también fue presentado el Sistema Integrado de Transporte de Santiago, que comprende la integración física, tecnológica y tarifaria de los distintos medios de transporte público, en beneficio de los usuarios y el medio ambiente.

El mismo estará compuesto por el teleférico, un monorriel, rutas alimentadoras de autobuses eléctricos de la OMSA y una ciclovía.

En la actividad estuvieron presentes, el senador por Santiago, Eduardo Estrella; el diputado Leonardo Aguilera; el director de URBE, Miguel González Cuadra; el ministro de Industria y Comercio, Víctor (Ito) Bisonó; la gobernadora de Santiago; Rosa Santos y Ulises Rodríguez, director de Proindustria, entre otras personalidades.

Panorama

La JAC aclara que aún está en proceso de evaluación la reanudación de vuelos comerciales hacia Venezuela

Publicado hace

en

El presidente de la Junta de Aviación Civil (JAC), Héctor Porcella, aclaró este sábado que la República Dominicana aún se encuentra en proceso de análisis para decidir sobre una eventual reanudación de los vuelos comerciales hacia la República Bolivariana de Venezuela.República Dominicana Souvenir shop

La declaración del funcionario se produce luego de que las autoridades venezolanas publicaran un comunicado oficial anunciando la supuesta reanudación de las operaciones aéreas entre ambos países, sin que haya concluido el proceso correspondiente en la República Dominicana.

“El gobierno dominicano, a través de la Junta de Aviación Civil, evaluará con responsabilidad y en estricto apego al interés nacional cualquier solicitud de restablecimiento de rutas aéreas, como es el caso de Venezuela. Hasta tanto se emita una decisión oficial, se mantienen suspendidas las operaciones aéreas entre ambos países”, precisó Porcella.

El presidente de la JAC reiteró que cualquier decisión en este ámbito será informada oportunamente por las vías institucionales correspondientes y a través de los canales oficiales del Estado dominicano.

La suspensión de los vuelos entre República Dominicana y Venezuela ha estado vigente desde 2021, en el marco de medidas adoptadas por motivos de seguridad y alineadas con recomendaciones de organismos internacionales.

Continuar leyendo

Panorama

Condenan a la Policía Nacional a pagar RD$ 3.6 MM a viuda

Publicado hace

en

El Tribunal Constitucional (TC) condenó a la Dirección de la Policía Nacional a pagar 3,610,000 pesos a Dulce María Lora Solís como sanción por el incumplimiento de una sentencia anterior que obligó a la institución a erogar otro monto de 2,631,383.04 pesos, lo que suma una deuda de 6,241,383.04.

El conflicto se origina en la negativa de la Policía de pagar a José Antonio Feliciano Castillo el monto de la pensión correspondiente al rango de general de brigada, al cual fue ascendido al momento de su retiro, en el año 2007.

Feliciano llevó su reclamo al Tribunal Superior Administrativo (TSA), que lo rechazó en 2019. Luego escaló al TC, pero falleció en el 2020 sin conseguir un fallo.

Detalla el Diario Libre que la Alta Corte finalmente emitió un dictamen favorable en el 2022, que obligó a la PN a pagarle como general y no como coronel, y a entregar el monto retroactivo dejado de percibir desde el 2007 hasta el 2019, lo cual sumó 2,631,383 pesos.

Adicionalmente, el TC impuso el pago de un astreinte de 5 mil pesos por cada día de incumplimiento de esa resolución.

Su viuda, Dulce María Lora Solís, heredó esos derechos y ha tratado en vano de conseguir el dinero.

El Tribunal Constitucional publicó la sentencia TC/0364/25 el 11 de junio de 2025, en la cual acogió su solicitud de liquidación del astreinte y conminó al cuerpo del orden a entregar 5 mil pesos multiplicado por 722 días, lo que totaliza 3,610,000 pesos.

Este es solo una de decenas de decisiones del TC desacatadas por la Policía, entidad que se destaca como la más reticente a cumplir las disposiciones de ese órgano.

Un balance hecho por el propio TC en marzo pasado señalaba 24 veredictos ignorados por esa entidad.

Estas violaciones no reciben ningún tipo de sanción, pues frecuentemente el TC castiga con el pago de astreinte que caen en el mismo paquete de sentencias incumplidas.

Continuar leyendo

Lo + Trending