Noticias
Según el Gobierno, la ciudadanía aprueba que se exija tarjeta de vacuna

La reunión con directores institucionales y ministros convocada por el presidente Luis Abinader, de la cual los miembros del Gabinete del Poder Ejecutivo argumentaron no conocer la agenda, resultó ser un consejo de ministros que tuvo una duración de poco más de una hora.
Según las declaraciones del vocero de la Presidencia, Homero Figueroa, se trataron varios temas entre ellos la recepción de la población a las medidas especiales que tomó el Gobierno, incluida la que obliga a presentar la tarjeta de vacunación contra el coronavirus Covid-19 con al menos de dos dosis.
“Evaluamos el gran éxito y acogida que han tenido las últimas medidas del Ministerio de Salud con respecto a la presentación de la tarjeta de vacunación. Hemos tenido de vuelta un récord de ciudadanos vacunándose. Ayer tuvimos unos 71,000 y si seguimos con ese ritmo, tal vez en varias semanas podremos rebasar el rezago que teníamos hace dos meses”, expresó Figueroa en declaraciones recogidas por el periodista Javier Flores, del Listín Diario.
Al ser cuestionado sobre el rechazo de varios sectores de la sociedad hacia esas medidas tras considerarlas “obligatorias”, Figueroa explicó que las mediciones que tiene el Gobierno indican que un gran porcentaje de la población se ha mostrado a favor de las nuevas medidas.
“La mayoría de la población ha aceptado como buenas y válidas estas medidas y la muestra del apoyo es la cantidad de gente que ha decidido ir a vacunarse en los últimos días. Estamos respetando la libertad individual, pero el beneficio colectivo del pueblo dominicano pide a todos que nos vacunemos para conseguir la inmunidad”, explicó el encargado de Comunicaciones del Poder Ejecutivo.
A inicios de esta semana, el ministro de Salud Pública, Daniel Rivera, informó que desde el próximo lunes la institución contará con inspectores que estarán de manera “aleatoria” en varias instalaciones públicas, privadas de uso público y de transporte, para “monitorear” el cumplimiento de las nuevas medidas especiales que aplicará el gobierno.
A partir de esa fecha, las personas mayores de 12 años deberán presentar un documento de identidad y su tarjeta de vacunación con por lo menos dos dosis de la vacuna contra el Covid-19, ambos en original y en copia legible (física o digital) a la autoridad pública o privada correspondiente, para asistir de manera presencial a lugares de trabajo con espacios cerrados y de uso colectivo; para asistir de manera presencial a los centros de estudios de todos los niveles, sean públicos o privados; si desea utilizar medios de transporte, sea urbano o interurbano.
Lo mismo para ingresar bares, discotecas, colmados, restaurantes, clubes, centros comerciales, casinos, tiendas u otros centros de diversión.
El miércoles, Rivera aclaró que también se aceptará en esos lugares a personas con una sola dosis si no han pasado 30 días de la inoculación.
Auditorías internas
En el encuentro se informó que la Contraloría General de la República está “lista, preparada y en capacidad” para realizar las auditorías internas de todas las instituciones gubernamentales y les solicitó a los incumbentes de cada una de las entidades a habilitar un “espacio físico” para recibir los auditores.
“Este es un proceso transcendental importantísimo de control interno para poder poner a todos los ministerios y directores en capacidad de recibir las auditorías externas de la Cámara de Cuentas”, agregó Figueroa. También se trató en dicha reunión la reestructuración del departamento de comunicaciones.
La reunión de Abinader
y los miembros de su gabinete se produjo justo cuando el país se encuentra bajo el “aviso” de una posible reforma fiscal que ha causado rechazo en gran parte de la población y del sector empresarial han propuesto que lo que se haga sea un “pacto fiscal”.
El gobierno ya envió el proyecto de Presupuesto de 2021 por más de un billón de pesos en el que se reducen las asignaciones a 12 ministerios.
De visita en el Palacio
Los representantes de la Asociación de Industriales de la República Dominicana (AIRD) visitaron el Palacio Nacional ayer, pero no ha trascendido el tema que trataron, tampoco si se reunieron con el presidente Luis Abinader.
Circe Almanzar y Celso Marranzini permanecieron por más de una hora con funcionarios del gobierno, próximo al despacho del Presidente.
Evitaron conversar con la prensa y abandonaron la casa de gobierno utilizando la escalinata ubicada en el pasillo contiguo al despacho del presidente Abinader.

Noticias
Procuraduría inmoviliza bienes del conglomerado de empresas de Antonio Espaillat
La Dirección de Persecución del Ministerio Público ha puesto en marcha varias “diligencias procesales” sobre las empresas y propiedades de Antonio Espaillat como parte de la investigación.

La Dirección de Persecución de la Procuraduría General de la República, que dirige el magistrado Wilson Camacho, ha puesto en marcha varias “diligencias procesales” sobre las empresas y propiedades de Antonio Espaillat como parte de la investigación que inició con relación a la tragedia de la discoteca Jet Set en la que murieron 232 personas y más de 180 resultaron heridas.
El Ministerio Público ha gestionado ponerle un impedimento cautelar a cualquier transacción accionaria o patrimonial de las empresas vinculadas a Antonio Espaillat, propietario de la discoteca Jet Set donde el pasado martes 8 de abril se desplomó por completo el techo de concreto mientras que celebraba una fiesta con el merenguero Ruby Pérez.
Las diligencias procesales se están haciendo bajo el amparo de la ley 155-17 sobre Lavado de Activos, con el fin de evitar que los bienes vinculados a Espaillat sean transferidos o enajenados mientras se desarrolla el proceso judicial.
Según EL DÍA le explicaron que eso no implica que se le esté investigando por lavado de activos, sino que se utiliza esa figura jurídica para que de manera administrativa se pueda ponerle un «stop» a cualquier transacción sobre la propiedad de las empresas y bienes vinculadas a Espaillat.
La investigación se concentra en las empresas directamente vinculadas a Espaillat, en especial la sociedad bajo la cual operaba el icónico centro de espectáculos de Santo Domingo.
Aunque Espaillat ha declarado públicamente estar a disposición de la justicia y la disposición de sus empresas a colaborar con la investigación, el Ministerio Público ha iniciado una revisión de la documentación corporativa, licencias, seguros, condiciones estructurales del local y cumplimiento de las normativas exigidas para un negocio de este tipo.
“El Ministerio Público actúa cuando hay indicios de que pudo existir responsabilidad penal. En este caso, se están revisando las condiciones legales, operativas y estructurales que rodeaban el funcionamiento de la discoteca”, afirmó una fuente vinculada a la investigación.
Los peritajes técnicos preliminares buscan determinar si hubo fallas estructurales, negligencias y determinar responsabilidades penales y civiles, como parte de las diligencias procesales previas a un eventual proceso judicial.
Jet Set era uno de los centros de entretenimiento más reconocidos de Santo Domingo, con décadas de trayectoria y su propietario es tenido en los últimos años como uno de los principales empresarios radiales del país, con intereses también en otros tipos de empresas relacionados a la publicidad y el entretenimiento.
El Ministerio Público no ha revelado si se procederá con imputaciones formales en los próximos días, pero se esperan nuevas medidas cautelares en virtud de los avances de la recolección de pruebas.
Noticias
Jueza dispone libertad condicional de falso héroe de tragedia en Jet Set

El juzgado de Atención Permanente del Distrito Nacional, dispuso la libertad de Rafael Rosario Mota, alias “Foster”, acusado de hacerse pasar por héroe en la tragedia ocurrida en la discoteca Jet Set, ofreciendo entrevistas pagadas en las que aseguraba haber rescatado a 12 personas de los escombros, incluyendo a una reconocida presentadora de noticias.
La magistrada Fátima Veloz, ordenó la libertad del imputado, al imponerle el pago de una garantía económica de 200 mil pesos, bajo la modalidad de contrato, impedimento de salida y presentación periódica.
La jueza tomó la decisión de ordenar la libertad del imputado, al rechazar una solicitud de prisión preventiva presentada en contra del imputado por la Fiscalía del Distrito Nacional, quien entendía que representaba peligro de fuga.
La fiscal argumentó que el imputado carece del arraigo suficiente, lo que representa un peligro de fuga.
De su lado, la abogada del imputado, Yohana Pinales Rosario, dijo no estar de acuerdo con la decisión del tribunal, alegando que el Ministerio Público no presentó pruebas que comprometieran la responsabilidad penal de su cliente.
Sin embargo, sostuvo que no apelará la decisión, tras ser interrogada por los periodistas sobre si recurriría la decisión de la jueza Fátima Veloz.
De acuerdo con la solicitud de medida de coerción, el imputado fue arrestado en la intersección de las avenidas Duarte y México, en el sector San Carlos del Distrito Nacional, tras habérsele ocupado un carnet falso que lo identificaba como miembro de la Policía Nacional.
Según los fiscales, Rosario Mota se promocionaba como una persona que participaba en labores de socorro y vendió la idea de que estuvo rescatando víctimas del desplome del techo del Jet Set.
El imputado se identificó como escolta de la Red Nacional Comunitaria (PNESCICC) portando el carnet núm. 1091.
No obstante, las autoridades afirmaron que las verificaciones realizadas por los sistemas policiales indicaron que no figura como miembro de la Policía Nacional.
Asimismo, aseguraron que una experticia forense solicitada por el Departamento de Inteligencia Delictiva y practicada por la Policía Científica concluyó que el carnet ocupado no presenta similitudes con los documentos oficiales emitidos por la institución.
El Ministerio Público ha calificado jurídicamente estos hechos como violaciones a los artículos 147, 148 y 151 del Código Penal Dominicano, que sancionan la falsificación y el uso de documentos falsos.
La semana pasada, otros tres individuos fueron arrestados por hechos similares.
Uno de ellos fingió ser sobreviviente del siniestro para difamar también a miembros de la institución, y los otros dos fueron detenidos por divulgar imágenes sensibles del fallecido artista Rubby Pérez, acción que constituye una falta grave al respeto y la dignidad humana.
FUENTE: Listín Diario
-
Noticias2 días
Aumenta a 232 la cifra de fallecidos por colapso en Jet Set
-
Panorama3 días
Padre Rogelio Cruz realiza misa en zona cero del Jet Set y exige justicia para víctimas
-
Noticias1 día
Procuraduría inmoviliza bienes del conglomerado de empresas de Antonio Espaillat
-
Panorama3 días
Tres personas lesionadas al volcarse autobús en carretera El Seibo-Miches
-
Noticias2 días
Depositan dos querellas más en contra de Jet Set
-
Panorama22 horas
¿ Cuáles serán las 143 medidas que anunciará el Gobierno para descongestionar el tránsito? muchas serán ‘disruptivas’, dice Paliza
-
Noticias2 días
Solicitan prisión preventiva contra hombre que fingió haber rescatado 12 personas en tragedia del Jet Set
-
Noticias1 día
Jueza dispone libertad condicional de falso héroe de tragedia en Jet Set