Connect with us

Panorama

Abel Martínez sobre el problema haitiano: Es hora de actuar

Publicado hace

en

El alcalde Abel Martínez aseguró hoy que el problema haitiano y la seria amenaza que representa para nuestro país, ha llegado a su punto más crítico, por lo que requiere de medidas más puntuales, al tiempo de minimizar la decisión del gobierno dominicano de suspender la emisión de nuevos visados a los estudiantes haitianos que quieran cursar carreras en las distintas universidades del país.

Abel Martínez, indicó que el caso haitiano respecto a la República Dominicana, es mucho más delicado que la presencia de estudiantes que de por si están en nuestro país de forma legal, ya que entiende que el problema más grave es la presencia de más de un millón y medio de ilegales en el territorio dominicano y dijo que ya es hora de actuar.

“Esos estudiantes son los que están legalmente en nuestro país, aquí hay que tomar medidas urgentes con los ilegales en nuestro territorio, que son más de un millón quinientos mil y también hay que actuar de manera rápida contra quienes falsifican cédulas dominicanas y los carnets de naturalización”, dijo Abel Martínez.

Abel Martínez demandó de las autoridades a no postergar la decisión de enfrentar el grave peligro que representa la presencia ilegal en nuestra nación, lo que consideró de muy grave y reiteró que debemos seguir ayudando a Haití como siempre lo hemos hecho, pero ellos allá y nosotros aquí.

El alcalde de Santiago, se refirió a la situación que afecta a la República Dominicana, con muchos haitianos que además de estar ilegalmente en nuestro territorio, también delinquen, cometen muchas fechorías y participan en crímenes en contra de dominicanos.

Reiteró su denuncia de que siguen operando mafias que otorgan facilidades a los haitianos ilegales para que continúen asentándose en diferentes comunidades de la geografía nacional y aseguró que esas operaciones se han convertido en un negocio millonario, en el que cada ilegal paga entre 100 y 500 dólares para ingresar al país.

“Qué están haciendo los organismos de seguridad del Estado para enfrentar estas mafias y combatirlas, porque se sabe que operan desde Haití hacia la República Dominicana, porque obviamente que necesitan aliarse a un sector de nuestro país y eso se ha denunciado en múltiples ocasiones, se preguntó Abel Martínez.

El ejecutivo municipal de Santiago, mostró a la prensa cientos de cédulas y carnets falsificados que estaban en manos de haitianos y que se encuentran en nuestro territorio como si fueran dominicanos y llamó a que se enfrente de inmediato esa grave situación.

“Aquí hay que tomar medidas contra aquellos que falsifican cédulas y carnets de naturalización, el problema de Haití es más complejo que hacer una auditoría a los que ya están de manera legal, lo que tenemos que hacer es tomar acciones con los que están aquí de forma ilegal, que están ocupando nuestras salas de emergencias en los hospitales, ocupando las maternidades públicas de nuestro país, mudándose a orillas de cañadas y copando las construcciones abandonadas”, dijo Abel Martínez.

Finalmente llamó a que las autoridades identifiquen a los responsables de falsificar documentos para facilitar la presencia de ilegales haitianos en nuestro territorio, sean empresas, individuos o empleados públicos, ya que según dijo están constituidas en grandes mafias.

Panorama

VIDEO: Animación digital de las intersecciones del GSD donde estará prohibido girar a la izquierda

Publicado hace

en

El giro a la izquierda estará prohibido en varias intersecciones del Gran Santo Domingo a partir del primero de julio, cuando entre en vigor la medida, según informó el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant).

Esta disposición forma parte del plan de gestión de tránsito denominado “RD se Mueve”, que busca reducir los niveles de congestión y mejorar los tiempos de desplazamiento.

El cambio se implementará en cuatro fases, que abarcarán céntricas avenidas del Distrito Nacional como la Lope de Vega, Abraham Lincoln, Núñez de Cáceres, entre otras. Cada dos semanas se evaluará el desarrollo de la medida, de acuerdo con la institución.

 

Las fases de las intersecciones:

Primera
La avenida Lope de Vega con las calles Padre Fantino Falcó, Max Henríquez Ureña y Gustavo Mejía Ricart.

Segunda
Avenida Tiradentes con las calles Salvador Sturla, Carlos Sánchez, Rafael Augusto Sánchez, Frank Félix Miranda y Roberto Pastoriza.

Tercera
La avenida Abraham Lincoln con las calles Víctor Garrido Puello y Andrés Julio Aybar.
Avenida Pedro Livio Cedeño con Máximo Gómez.
La avenida Winston Churchill con José Armando Soler y con la avenida Roberto Pastoriza.

Cuarta
La avenida Núñez de Cáceres con las avenidas John F. Kennedy y 27 de Febrero.
La Máximo Gómez con John F. Kennedy.
Avenida Abraham Lincoln con John F. Kennedy y Roberto Pastoriza.
La avenida Winston Churchill con 27 de Febrero.
Avenida Anacaona hacia la Italia.

Señalización y otras medidas complementarias
Además, la medida estará acompañada de otras acciones como la gestión horaria en vías principales, la optimización de los semáforos y la regulación del estacionamiento en las principales avenidas del Gran Santo Domingo.

Prohibido desde hace 22 años en la avenida Winston Churchill
Cabe destacar que el giro a la izquierda ya ha estado prohibido en la mayoría de las intersecciones de la avenida Winston Churchill durante los últimos 22 años, desde la gestión del exalcalde Roberto Salcedo (2002–2016), medida que también se aplicó en diversos tramos de la avenida 27 de Febrero.

Continuar leyendo

Panorama

Ángel Martínez pide perdón a Raymond Rodríguez, Colombia Alcántara y a Vargavila Riverón

Publicado hace

en

El detective Ángel Martínez se retractó este lunes de las acusaciones que había vertido en contra de los periodistas Vargavila Riverón y Colombia Alcántara, vinculándolos a asuntos del “bajo mundo”.

Asimismo, Martínez se disculpó con el empresario Raymond Rodríguez, presidente del Grupo GBC Farmacias, alegando que le habían suministrado informaciones erróneas en la cual basó sus declaraciones en su plataforma de YouTube.

“Este programa tiene una trayectoria muy bonita y yo quiero pedir disculpas a esta joven aquí a Colombia Alcántara, porque en verdad los comentarios que vertí fueron injustos, te pido disculpas hermana. También luego de ver todo en contexto yo quiero pedirle disculpas al señor Raymond Rodríguez, es un gran empresario de farmacias de la República Dominicana y yo quiero que acepte mis disculpas, no solamente a él, a su esposa y su hermana Carmen”, expresó Martínez.Dominican cuisine cookbooks

Durante una intervención en el programa “Una Nueva Mañana” de Al Tanto TV y Teleantillas, de igual manera el detective subrayó las cualidades del periodista y analista internacional Vargavila Riveron.

“A este joven lo vi crecer, creo que es un gran profesional; hermano yo tengo un torrencial de disculpas porque soy humano y creo que con usted me pasé un poco, es decir si en algo me equivoqué que creo que me equivoqué te pido disculpas”, puntualizó de manera reiterada.

Por su parte, el comunicador Riverón accedió a la petición de Martínez aceptando las excusas. “Es de seres humanos valientes y sabios cometer errores y estar dispuestos a subsanarlos, por consiguiente, yo acepto humildemente sus disculpas como hombre cristiano y de fe que soy”, agregó el periodista.

Vargavila Riverón había presentado una querella formal contra el comunicador Ángel Martínez Jiménez, ante la Fiscalía del Distrito Nacional por difamación e injuria, delitos que atentaban contra su integridad, buen nombre y honor, a través de sus abogados Rafael Helena Regalado y Ramón Peralta.

Continuar leyendo

Lo + Trending