Connect with us

Panorama

Diputados aprueban préstamos por 200 millones de dólares

Publicado hace

en

Los diputados aprobaron este martes en una única discusión y por mayoría de votos (79 a favor, 24 en contra y 45 se abstuvieron) un préstamo por un total de $200 millones de dólares que tienen como objetivo dar respuesta a la crisis sanitaria y económica generada por la pandemia del coronavirus.

Según la motivación que envió el presidente Luis Abinader a los diputados, estos recursos vendrán a contribuir al fortalecimiento de la eficiencia para batallar contra la crisis del covid-19 mediante el diseño e implementación de medidas y políticas efectivas y fiscalmente responsables para auxiliar la recuperación económica.

Este préstamo devengará intereses que deberán ser pagados de manera semestral a la Agencia de Cooperación Internacional de Japón.

Este endeudamiento tendrá una tasa de interés más el margen del 1.10% sobre el monto principal desembolsado.

La aprobación de este préstamo contó con el voto de rechazo de todos los diputados de la oposición, quienes argumentaron que los últimos endeudamientos autorizados en el Congreso Nacional no son prioritarios ni esenciales en este momento.

En ese sentido, el vocero del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) en la Cámara de Diputados, Gustavo Sánchez, echó la culpa a la gran mayoría perremeista de la aprobación de préstamos y dijo que el oficialismo es el responsable de los altos niveles de endeudamiento.

Con este parecer coincidieron sus compañeros de partido. El diputado peledeista Luis Henriquez explicó que desde el 2016 hasta el 2020, el PLD, entonces gobernante, aprobó 24 préstamos por un total general de US$2,451 millones, mientras que el PRM, en poco más de un año, autorizó 24 endeudamientos por US$, 9170 millones.

Así también se expresó el diputado del PLD, Tulio Jiménez, al decir que en momentos en que República Dominicana dona vacunas, se hace inconsistente la aprobación de otro préstamo destinado a luchar contra el covid-19.

De su lado, el vocero de la Fuerza del Pueblo en la Cámara de Diputados, Rubén Maldonado, reiteró que su bancada siempre votará en contra de los préstamos y agregó que sólo los autorizarán si las condiciones de los endeudamientos cambian en el futuro.

Maldonado calificó este préstamo aprobado como “nocivo para los intereses del pueblo dominicano” y añadió que el Gobierno no ha manejado con exactitud el tema de los empréstitos que envía y motiva al Congreso Nacional.

Vía El Nuevo Diario.

Panorama

VIDEO: Animación digital de las intersecciones del GSD donde estará prohibido girar a la izquierda

Publicado hace

en

El giro a la izquierda estará prohibido en varias intersecciones del Gran Santo Domingo a partir del primero de julio, cuando entre en vigor la medida, según informó el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant).

Esta disposición forma parte del plan de gestión de tránsito denominado “RD se Mueve”, que busca reducir los niveles de congestión y mejorar los tiempos de desplazamiento.

El cambio se implementará en cuatro fases, que abarcarán céntricas avenidas del Distrito Nacional como la Lope de Vega, Abraham Lincoln, Núñez de Cáceres, entre otras. Cada dos semanas se evaluará el desarrollo de la medida, de acuerdo con la institución.

 

Las fases de las intersecciones:

Primera
La avenida Lope de Vega con las calles Padre Fantino Falcó, Max Henríquez Ureña y Gustavo Mejía Ricart.

Segunda
Avenida Tiradentes con las calles Salvador Sturla, Carlos Sánchez, Rafael Augusto Sánchez, Frank Félix Miranda y Roberto Pastoriza.

Tercera
La avenida Abraham Lincoln con las calles Víctor Garrido Puello y Andrés Julio Aybar.
Avenida Pedro Livio Cedeño con Máximo Gómez.
La avenida Winston Churchill con José Armando Soler y con la avenida Roberto Pastoriza.

Cuarta
La avenida Núñez de Cáceres con las avenidas John F. Kennedy y 27 de Febrero.
La Máximo Gómez con John F. Kennedy.
Avenida Abraham Lincoln con John F. Kennedy y Roberto Pastoriza.
La avenida Winston Churchill con 27 de Febrero.
Avenida Anacaona hacia la Italia.

Señalización y otras medidas complementarias
Además, la medida estará acompañada de otras acciones como la gestión horaria en vías principales, la optimización de los semáforos y la regulación del estacionamiento en las principales avenidas del Gran Santo Domingo.

Prohibido desde hace 22 años en la avenida Winston Churchill
Cabe destacar que el giro a la izquierda ya ha estado prohibido en la mayoría de las intersecciones de la avenida Winston Churchill durante los últimos 22 años, desde la gestión del exalcalde Roberto Salcedo (2002–2016), medida que también se aplicó en diversos tramos de la avenida 27 de Febrero.

Continuar leyendo

Panorama

Ángel Martínez pide perdón a Raymond Rodríguez, Colombia Alcántara y a Vargavila Riverón

Publicado hace

en

El detective Ángel Martínez se retractó este lunes de las acusaciones que había vertido en contra de los periodistas Vargavila Riverón y Colombia Alcántara, vinculándolos a asuntos del “bajo mundo”.

Asimismo, Martínez se disculpó con el empresario Raymond Rodríguez, presidente del Grupo GBC Farmacias, alegando que le habían suministrado informaciones erróneas en la cual basó sus declaraciones en su plataforma de YouTube.

“Este programa tiene una trayectoria muy bonita y yo quiero pedir disculpas a esta joven aquí a Colombia Alcántara, porque en verdad los comentarios que vertí fueron injustos, te pido disculpas hermana. También luego de ver todo en contexto yo quiero pedirle disculpas al señor Raymond Rodríguez, es un gran empresario de farmacias de la República Dominicana y yo quiero que acepte mis disculpas, no solamente a él, a su esposa y su hermana Carmen”, expresó Martínez.Dominican cuisine cookbooks

Durante una intervención en el programa “Una Nueva Mañana” de Al Tanto TV y Teleantillas, de igual manera el detective subrayó las cualidades del periodista y analista internacional Vargavila Riveron.

“A este joven lo vi crecer, creo que es un gran profesional; hermano yo tengo un torrencial de disculpas porque soy humano y creo que con usted me pasé un poco, es decir si en algo me equivoqué que creo que me equivoqué te pido disculpas”, puntualizó de manera reiterada.

Por su parte, el comunicador Riverón accedió a la petición de Martínez aceptando las excusas. “Es de seres humanos valientes y sabios cometer errores y estar dispuestos a subsanarlos, por consiguiente, yo acepto humildemente sus disculpas como hombre cristiano y de fe que soy”, agregó el periodista.

Vargavila Riverón había presentado una querella formal contra el comunicador Ángel Martínez Jiménez, ante la Fiscalía del Distrito Nacional por difamación e injuria, delitos que atentaban contra su integridad, buen nombre y honor, a través de sus abogados Rafael Helena Regalado y Ramón Peralta.

Continuar leyendo

Lo + Trending