Luctuosa
Falleció doña Nilda Díaz Santil, ‘el ángel de las redes’

Falleció ayer domingo la señora Nilda Díaz Santil, conocida en las redes sociales, especialmente en Twitter, por realizar cadenas de oración y compartir mensajes de aliento a quienes padecen situaciones adversas.
“Bendiciones, les saluda @Nildaalaniz la hija de nuestra guerrera, les informo que nuestro ángel ya está en los brazos del Señor, peleó la buena batalla de la fe y hoy partió tranquila a la morada que Dios preparó para ella”, publicó su hija a través de la cuenta de Twitter de Nilda.
La comunicadora y política, Nilda Alaniz, agradeció además a todos los seguidores de su madre por las oraciones elevadas a Dios pidiendo por su salud.
El pasado 20 de noviembre, Alaniz informó que doña Nilda, de 80 años de edad, no había estado realizando la acostumbrada cadena de oración “porque nuestra guerrera está nuevamente en una gran lucha por su vida”.
Durante una entrevista concedida a periodistas del Listín Diario en agosto pasado, Nilda contó que desde 2011 recibe peticiones de oración por la salud, matrimonios quebrantados o con debilidades y enfriamiento de la fe, a través de tuits y mensajes directos de sus más de 7,000 seguidores en la referida red social.
Sobre Nilda
Nilda Díaz Santil dijo a este diario el pasado agosto que había nacido “en el corazón de Dios”, pues se incorporó a la doctrina evangélica a temprana edad.
Era oriunda de la provincia San Juan y desde muy temprano dio el salto a la capital para empezar su preparación académica que luego continuó fuera del país; terminó convirtiéndose en productora de radio y televisión, periodista, locutora y relacionista pública.
FUENTE: Listin Diario

Luctuosa
Fallece Socorro Castellanos, gloria de la televisión dominicana

Socorro Castellanos, pionera en programas femeninos de la televisión dominicana, falleció este miércoles. Tenía 84 años.
Su amigo, el diseñador Leonel Lirio, confirmó a Listín Diario que Socorro murió alrededor de las 8:30 de la noche, en su casa, rodeada de su familia.
La productora y embajadora venía sufriendo de problemas de salud derivados de un cáncer de pulmón.
«Ella dio la batalla, enfrentó el cáncer, pero este miércoles se nos fue», dijo Lirio.
Luctuosa
Muere el cantautor dominicano Cheo Zorrilla

Cheo Zorrilla, uno de los compositores románticos dominicanos más grabados por cantantes extranjeros durante las últimas décadas del siglo XX, murió luego de varias semanas aquejado de salud, informó este domingo la artista Olga Lara. Tenía 75 años de edad.
“Gracias Cheo, por habernos regalado esta bellísima canción que cada vez que la escucho me emociono hasta las lágrimas. Gracias por tu vida de artista ejemplar, tu inmenso talento, tu amistad y tus afectos”, escribió Lara con un fragmento del tema del músico “Eres mi Cirineo”.
Cheo nació en Tamayo, provincia Bahoruco. Estudió música en la Academia musical de ese municipio.
A la edad de 13 años fue nombrado trompetista de la banda de música. Ya viviendo en Santo Domingo, Danny Rivera le graba su primera canción «Apocalipsis», en 1976, y participa en el Festival OTI 77 en Madrid, donde obtiene el segundo lugar con la canción «Al nacer cada enero», en voz de Fernando Casado.
En 1981 ganó el primer lugar del Festival Nacional de la Canción organizado por la Asociación de Músicos (AMUCABA) con la canción «Sembrador».
En 1983 obtuvo el segundo lugar en OTI 83 en Washington con la canción «Olvidar, olvidar» en voz de Taty Salas.
Sus canciones más conocidas son “Apocalipsis”, “Al nacer cada enero”, “Con las alas rotas”, “Los hombres de rabia lloran” (Danny Rivera), “Se me secó la piel” (Chucho Avellanet y Basilio), “Un amante así” (Sophy, Vickiana) , “Pero llegaste tú (Lalo Rodríguez), “En mí más amor no cabe” y “Mi amado Cirineo” (en su propia voz).
Fue grabado también por Omayra, Mauro, Joseíto Mateo, Raúl Grisanti, Nelson Muñoz, David Pavón, Los Tiranos del Norte, Enoc y otros.
A mediados de los ochentas fue presentador y director de la orquesta del programa televisivo “Sabroshow” (Rahintel, canal 7, hoy Antena Latina), producido por el fenecido Milton Peláez y presentador del programa “Enhorabuena”, que conducía y dirigía Yaqui Núñez del Risco.
Su carrera como compositor. Con su pluma, Cheo Zorrilla fue el responsable de una larga lista de éxitos entre los que se encuentran, “Al nacer cada enero” (segundo lugar en Festival OTI, en 1977), “Olvidar, Olvidar” (segundo lugar en Festival OTI, en 1983), “El sembrador” (primer lugar en el Festival Nacional de la canción). Y otras canciones como “Se me secó la piel”, “Los hombres de rabia lloran”, “Un amante así”, “Pero llegaste tú” y “Apocalipsis”, entre otras, las cuales han sido interpretadas por figuras de la talla de Danny Rivera, Chucho Avellanet, Basilio, La Sophy y Lalo Rodríguez.
-
Panorama3 días
Avión con destino a París regresa al AILA por falla mecánica
-
Noticias3 días
MP solicita prisión preventiva contra Antonio Espaillat y arresto domiciliario para su hermana Maribel
-
Espectáculos17 horas
‘No dejen fuera a esa niña’, exclama Peña Suazo ante ausencia de Zulinka en homenaje a Rubby Pérez
-
Noticias2 días
Aplazan conocimiento de medida de coerción en contra de Maribel y Antonio Espaillat
-
Espectáculos18 horas
Condenan a cinco años de prisión a Dilon Baby
-
Panorama3 días
Condenan a la Policía Nacional a pagar RD$ 3.6 MM a viuda
-
Noticias2 días
Mira el expediente completo del caso Jet Set
-
Actualidad2 días
Carolina Mejía pondera escogencia de socio privado para Cabo Rojo y llama a preservar recursos naturales de la zona